Ya sabemos la fecha de estreno en Netflix de 'La sociedad literaria y el pastel de piel de patata', la versión cinematográfica del bestseller del mismo nombre escrito por Mary Ann Shaffer en 2010 que cuenta la historia de la escritora Juliet Ashton quien, en enero de 1946, en Londres, busca el argumento para el que será su próximo libro. Y lo encontrará narrando las experiencias en la Segunda Guerra Mundial de los habitantes de la pequeña isla de Guernsey.
Esta curiosa historia sobre este 'espíritu libre' al que da vida Lily James será estrenada en Netflix el próximo 12 de agosto. La película será algo así como una pequeña reunión de 'Downton Abbey', ya que, además de Lily James que interpretó a Lady Rose MacClare en la mítica serie, y Matthew Goode, quien dio vida a Henry Talbot, también toman parte en 'La sociedad literaria y el pastel de piel de patata' los actores Jessica Brown Findlay, que fue Lady Sybil y Penelope Wilton, que fue Isobel Crawley en las seis temporadas de 'Downton Abbey'.
Inicialmente la película iba a ser dirigida por Kenneth Branagh, y la protagonista escogida era Kate Winslet. Sin embargo, ambos se cayeron del proyecto, y Branagh fue sustuituido por Mike Newell ('Cuatro bodas y un funeral', 'Harry Potter y el cáliz de Fuego', 'Donnie Brasco').
Begoña Alonso es experta en ocio, cultura y estilo de vida, coordinando la sección de Living en Elle.es desde hace más de seis años. Llevar la sección de Living supone que lo mismo escribe un reportaje sobre las mejores series de terror de Netflix, que un artículo de viajes y lunas de miel, un perfil de una activista feminista o un listado de los mejores libros de la historia que tienes que leer.
Siempre suele decir que la vida no le da para todo: libros, agenda, música, ocio, cine, series, plataformas de streaming (Netflix, Amazon, HBO, Disney+, Filmin, Movistar+, Apple TV+…), maternidad, televisión, feminismo, viajes, cultura, ‘lifestyle’, motor, tecnología… Pero es capaz de llegar a todas partes para ofrecer siempre los contenidos más actuales e interesantes.
Begoña Alonso se licenció en 1999 en Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid, pero cuenta casi con 30 años de experiencia en la profesión. Se estrenó en medios locales como Huelva Información o Las Provincias, pasó por radios vecinales haciendo programas de cine y luego aterrizó en el mundo del papel, en medios como La Razón, Maxim o Reporter.
Tras 9 años dedicada al ‘branded content’, Begoña lleva una década en ELLE, el mismo tiempo que ha transcurrido desde que consiguiera el Premio 20 Blogs por ‘The Best of the 80s’, un blog de música de los 80, una de sus pasiones. También adora las películas de boda y se pasa más tiempo planificando viajes que llevándolos a cabo, pero eso es otra historia.