Después de ver imágenes del rodaje, escenarios y, aunque con cuentagotas, al propio Antonio Banderas transformado en el mismísimo Pablo Picasso, nuestros deseos se han hecho órdenes. Por fin ha llegado el momento que todos esperábamos.

Dentro de unas minutos, concretamente a las diez de la noche (hora menos en Canarias), National Geographic estrena 'Genius: Picasso', la segunda temporada de su serie dedicada a los grandes cerebros de la historia.Y lo hace por todo lo alto.

Para dar el do de pecho con el primer capítulo y hacer un estreno sin parangón, Picasso tomará nuestras televisiones (casi literalmente). Y es que no sólo podremos ver este debut en National Geographic, sino que, de manera excepcional, vamos a disfrutarlo en todos los demás canales de Fox Networks Group España: Fox, Fox Life, Wild y Viajar.

Todo para prepararnos para una entrega en la que, durante 10 capítulos, veremos a Antonio Banderas convertido en las diferentes edades de la madurez del pintor malagueño. En definitiva, dando vida a su historia con sus luces y sombras, mostrando el amor de Picasso hacia su trabajo y su aportación al arte moderno, sin dejarse en el tintero anécdotas de su vida personal.

Pero Antonio Banderas no será el único Picasso en esta historia. Como el Fantasma de las Navidades Pasadas, será Alex Rich el que dará vida al joven Picasso. De su mano nos trasladaremos a ese momento en el que el pintor deja sus estudios para unirse aun círculo de jóvenes artistas y escritores bohemios que luchan por abrirse camino en las España y Francia de principios del siglo XX.

Por supuesto no estarán solos. Junto a ellos veremos a personajes tan conocidos como Poppy Delevigne encarnando a la amante y musa de Picasso, a Aisling Franciosi ('Juego de Tronos'), como una artista y modelo francesa a quien Picasso pintó más de 60 retratos, o a Clémence Poésy, dando vida a la artista francesa con la que Picasso tuvo dos hijos. Y otros como el español Jordi Mollà, que da vida al doctor Salvador Ruiz, tío de Picasso y uno de sus más importantes apoyos en sus inicios como artista.

Además, volveremos a encontrarnos con caras conocidas ya en la primera temporada, como T.R. Knight ('Anatomía de Grey'), interpretando a Max Jacob, uno de los primeros amigos de Picasso en París, o Seth Gabel, como Guillaume Apollinaire, uno de los más importantes poetas del siglo XX y frecuente colaborador de Picasso.

Pero con este estreno, National Geographic trae también otra sorpresa: ya sabemos que habrá tercera temporada y su protagonista tiene nombre y apellidos. Según ha confirmado la cadena, lo nuevo de Genius tratará de la escritora británica Mary Shelley, creadora del mito de Frankenstein.

Reconozcámoslo, nos morimos de nervios porque empiece. Aún no hemos visto el primer capítulo y ya estamos deseando que lleguen las 22:00 horas del próximo jueves para seguir enganchándonos a Picasso.

Headshot of María Muñiz

María Muñiz es experta en belleza. No hay tendencia en manicuras y pedicuras, truco de maquillaje o corte de pelo de moda que se le resista. Lo que más le gusta en el mundo es un pintalabios rojo que se pueda sumar a su colección de más de 100, además de probar lo nuevo en tratamientos para el pelo fino, aceites para labios, cremas de todo tipo, sérums y contornos de ojos posibles. Eso sin contar cada perfume que ve la luz. Si pueden ser perfumes florales y frescos, mejor.

Por eso, no puede vivir sin redes sociales, en las que bucea hasta que da con lo último que se lleva en cada espejo y neceser del mundo (hasta lo que pasa más desapercibido). Internet es su medio natural, se siente como pez en el agua después de una trayectoria de casi diez años en medios digitales, que comenzó cuando se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid.

Desde entonces, María Muñiz ha pasado por cabeceras de moda y belleza como Harper’s Bazaar o Cosmopolitan como redactora de belleza. Ahora ha vuelto a ELLE, uno de los primeros medios donde pudo especializarse en la comunicación digital, para tomar las riendas de la sección de belleza, contarte todo lo que necesitas saber sobre novedades y tendencias y crearte alguna que otra necesidad.

Headshot of Begoña Alonso

Begoña Alonso es experta en ocio, cultura y estilo de vida, coordinando la sección de Living en Elle.es desde hace más de seis años. Llevar la sección de Living supone que lo mismo escribe un reportaje sobre las mejores series de terror de Netflix, que un artículo de viajes y lunas de miel, un perfil de una activista feminista o un listado de los mejores libros de la historia que tienes que leer. 

Siempre suele decir que la vida no le da para todo: libros, agenda, música, ocio, cine, series, plataformas de streaming (Netflix, Amazon, HBO, Disney+, Filmin, Movistar+, Apple TV+…), maternidad, televisión, feminismo, viajes, cultura, ‘lifestyle’, motor, tecnología… Pero es capaz de llegar a todas partes para ofrecer siempre los contenidos más actuales e interesantes. 

Begoña Alonso se licenció en 1999 en Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid, pero cuenta casi con 30 años de experiencia en la profesión. Se estrenó en medios locales como Huelva Información o Las Provincias, pasó por radios vecinales haciendo programas de cine y luego aterrizó en el mundo del papel, en medios como La Razón, Maxim o Reporter. 

Tras 9 años dedicada al ‘branded content’, Begoña lleva una década en ELLE, el mismo tiempo que ha transcurrido desde que consiguiera el Premio 20 Blogs por ‘The Best of the 80s’, un blog de música de los 80, una de sus pasiones. También adora las películas de boda y se pasa más tiempo planificando viajes que llevándolos a cabo, pero eso es otra historia.