Horas después de la polémica de Dulceida en redes sociales, y siguiendo el goteo de famosos que abandonan la red del pajarito azul, anoche fue el director de cine e 'influencer' Javier Ambrossi quien, a través de un comunicado, anunció que se marchaba de Twitter.
En el texto, Ambrossi daba las gracias a todos aquellos que han apoyado sus proyectos pero daba sus razones para cerrar @soyambrossi, su perfil en Twitter. La exageración, los "ríos de opinión" y el radicalismo son solo tres de los motivos que le han llevado a tomar esta decisión:
"Me voy de esta red social. Estoy súper agradecido por el cariño y por todo lo bueno que me ha dado a mí y a mis proyectos pero no quiero seguir participando de esta falsa realidad donde constantemente se falta al respeto a los demás, se acosa, se multiplican mentiras, se exageran cosas, se general falsos ríos de opinión y que, la verdad, muchas veces me hace sentir mal. A mí y a gente a la que quiero. Creo que estamos llegando a unos límites de radicalismo que no comparto y que rozan el peligro. Respeto profundamente la libertad de expresión pero no quiero participar de este juego. Os quiero. Nos vemos en Instagram".
Su pareja, Javier Calvo, no ha tomado la misma decisión, y mantiene por el momento abierto su perfil de Twitter (@javviercalvo). Ayer no pudimos leer una opinión directa sobre la marcha de Ambrossi, pero sí este tuit que sin duda tiene que ver con todo lo acaecido:
Por otra parte y como afirma el comunicado, Ambrossi mantiene por el momento abierto su perfil de Instagram (@soyambrossi), donde recientemente ha anunciado el fin de rodaje y el comienzo de montaje de la segunda temporada de 'Paquita Salas' (Netflix).
Begoña Alonso es experta en ocio, cultura y estilo de vida, coordinando la sección de Living en Elle.es desde hace más de seis años. Llevar la sección de Living supone que lo mismo escribe un reportaje sobre las mejores series de terror de Netflix, que un artículo de viajes y lunas de miel, un perfil de una activista feminista o un listado de los mejores libros de la historia que tienes que leer.
Siempre suele decir que la vida no le da para todo: libros, agenda, música, ocio, cine, series, plataformas de streaming (Netflix, Amazon, HBO, Disney+, Filmin, Movistar+, Apple TV+…), maternidad, televisión, feminismo, viajes, cultura, ‘lifestyle’, motor, tecnología… Pero es capaz de llegar a todas partes para ofrecer siempre los contenidos más actuales e interesantes.
Begoña Alonso se licenció en 1999 en Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid, pero cuenta casi con 30 años de experiencia en la profesión. Se estrenó en medios locales como Huelva Información o Las Provincias, pasó por radios vecinales haciendo programas de cine y luego aterrizó en el mundo del papel, en medios como La Razón, Maxim o Reporter.
Tras 9 años dedicada al ‘branded content’, Begoña lleva una década en ELLE, el mismo tiempo que ha transcurrido desde que consiguiera el Premio 20 Blogs por ‘The Best of the 80s’, un blog de música de los 80, una de sus pasiones. También adora las películas de boda y se pasa más tiempo planificando viajes que llevándolos a cabo, pero eso es otra historia.