Mañana se estrena en toda España 'Con amor, Simon', la versión cinematográfica de la novela 'Yo Simon, homo sapiens', escrita por Becky Albertalli, y que hace algo más de un lustro se convirtió en un auténtico bestseller entre los adolescentes de medio planeta.

¿El motivo? Que trataba un tema tan necesario como la homosexualidad juvenil y el 'outing' en un entorno a veces tan complicado como puede ser el instituto y la comunicación con los propios padres.

Cuando se estrenó en Estados Unidos el filme, por el mensaje positivo y de normalidad que transmite la película, incluso hubo celebridades como Kristen Bell, Neil Patrick Harris y Matt Bomer que pagaron pases enteros de su bolsillo para que la gente la viera porque la consideran necesaria y pedagógica.

Y a tenor de escenas como esta, lo comprendemos. En ella, podemos ver al padre de Simon (Nick Robinson), Jack (Josh Duhamel), llorar emocionado al darse cuenta de los cuatro años que ha 'perdido' desde que su hijo era consciente de su identidad sexual hasta ahora, pero, por otro lado, no duda en pedirle perdón "por las bromas ridículas" y en recordarle lo que le quiere.

Car, Vehicle, Automotive design, Luxury vehicle, Mid-size car, Toyota, Automotive exterior, Toyota camry, Lexus, Plant,

Según la sinopsis oficial, todos merecen una gran historia de amor. Pero la de Simon Spier es, a sus diecisiete años, un poco más complicada: todavía no le ha dicho a su familia ni a sus amigos que es homosexual, y tampoco conoce la verdadera identidad del anónimo compañero de clase del que se ha enamorado por Internet. La resolución de ambos problemas resulta hilarante, terrorífica y capaz de cambiarle la vida a cualquiera

Junto a Josh Duhamel y Nick Robinson, figuran en el reparto Jennifer Garner y Katherine Langford.

Headshot of Begoña Alonso

Begoña Alonso es experta en ocio, cultura y estilo de vida, coordinando la sección de Living en Elle.es desde hace más de seis años. Llevar la sección de Living supone que lo mismo escribe un reportaje sobre las mejores series de terror de Netflix, que un artículo de viajes y lunas de miel, un perfil de una activista feminista o un listado de los mejores libros de la historia que tienes que leer. 

Siempre suele decir que la vida no le da para todo: libros, agenda, música, ocio, cine, series, plataformas de streaming (Netflix, Amazon, HBO, Disney+, Filmin, Movistar+, Apple TV+…), maternidad, televisión, feminismo, viajes, cultura, ‘lifestyle’, motor, tecnología… Pero es capaz de llegar a todas partes para ofrecer siempre los contenidos más actuales e interesantes. 

Begoña Alonso se licenció en 1999 en Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid, pero cuenta casi con 30 años de experiencia en la profesión. Se estrenó en medios locales como Huelva Información o Las Provincias, pasó por radios vecinales haciendo programas de cine y luego aterrizó en el mundo del papel, en medios como La Razón, Maxim o Reporter. 

Tras 9 años dedicada al ‘branded content’, Begoña lleva una década en ELLE, el mismo tiempo que ha transcurrido desde que consiguiera el Premio 20 Blogs por ‘The Best of the 80s’, un blog de música de los 80, una de sus pasiones. También adora las películas de boda y se pasa más tiempo planificando viajes que llevándolos a cabo, pero eso es otra historia.