Charlize Theron se enamoró a primera vista del papel de Marlo, y estuvo dispuesta a darle vida en cuanto supo de la existencia de la película: "Me encontré con Jason Reitman [el director] no sé dónde y me dijo: 'Ya tengo un proyecto nuevo para ti'. Y le contesté: 'Genial, ¿cuándo, dónde firmo?'.
Cuando la sudafricana leyó el guión, obra de Diablo Cody, le pareció magníficamente escrito y muy realista desde el punto de vista de una madre de dos niños pequeños. "Pocas veces he leído un guión tan honesto. Nunca había visto ni leído algo así en torno a la maternidad y reconozco que, emocionalmente, no fue fácil para mí".
Le sorprendió la ausencia total de lugares comunes y cómo plasma lo difícil que es cuidar de un recién nacido, cómo una madre puede llegar a no poder más y a preguntarse si esto cambiará algún día. "Las circunstancias son diferentes para cada una, pero la lucha que implica tener un bebé es real para todas", explica Charlize Theron.
"Resulta agotador y no es en absoluto lo que esperamos. No se sabe hasta que no se experimenta. Incluso puedes llegar a sentirte en un túnel a oscuras y no ver la luz al final. La película describe con gran honradez las cosas que sienten las madres con recién nacidos, pero de las que nadie habla porque son incómodas. Me gustó mucho. Conecté con Marlo, me enamoré del personaje".
Durante los últimos días del embarazo, Marlo se siente muy incómoda tanto mental como físicamente. "Marlo vive un conflicto interno con el nacimiento de la niña", dice la actriz. "Las circunstancias de la familia no son las ideales para tener tres niños. Empieza a no querer que llegue el tercero y creo que le aterra darse cuenta de lo que siente. Es una mujer que quiere muchísimo a sus hijos y a su marido. Pero ya no está enamorada de la vida, y la película lo refleja".
La película se estrena en toda España el próximo viernes 22.
Begoña Alonso es experta en ocio, cultura y estilo de vida, coordinando la sección de Living en Elle.es desde hace más de seis años. Llevar la sección de Living supone que lo mismo escribe un reportaje sobre las mejores series de terror de Netflix, que un artículo de viajes y lunas de miel, un perfil de una activista feminista o un listado de los mejores libros de la historia que tienes que leer.
Siempre suele decir que la vida no le da para todo: libros, agenda, música, ocio, cine, series, plataformas de streaming (Netflix, Amazon, HBO, Disney+, Filmin, Movistar+, Apple TV+…), maternidad, televisión, feminismo, viajes, cultura, ‘lifestyle’, motor, tecnología… Pero es capaz de llegar a todas partes para ofrecer siempre los contenidos más actuales e interesantes.
Begoña Alonso se licenció en 1999 en Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid, pero cuenta casi con 30 años de experiencia en la profesión. Se estrenó en medios locales como Huelva Información o Las Provincias, pasó por radios vecinales haciendo programas de cine y luego aterrizó en el mundo del papel, en medios como La Razón, Maxim o Reporter.
Tras 9 años dedicada al ‘branded content’, Begoña lleva una década en ELLE, el mismo tiempo que ha transcurrido desde que consiguiera el Premio 20 Blogs por ‘The Best of the 80s’, un blog de música de los 80, una de sus pasiones. También adora las películas de boda y se pasa más tiempo planificando viajes que llevándolos a cabo, pero eso es otra historia.