Todas las curiosidades de la guía Michelin que todo amante de la gastronomía debe conocer
¿Cómo funciona? ¿quiénes son sus inspectores? ¿qué país es el más premiado? ¿cómo surgió? Estos son los datos más curiosos de la guía Michelin.

- Los restaurantes de España con estrella Michelin
- Cómo lograr una estrella Michelin: mitos y verdades
- El restaurante Central encabeza The World's 50 Best
Las estrellas Michelin 2025 de España se reparten este 26 de noviembre en Murcia. En el mundo gourmet estas estrellas tienen la capacidad de llevarte al cielo o de enterrarte bajo tierra. Los cocineros de todo el mundo trabajan duro para conseguir ser obsequiados con 1, 2 o 3 de sus condecoraciones; o simplemente para ser capaces de mantenerlas. Este reconocimiento, aunque no es el único, es uno de los más deseados en el universo gastronómico. Y aunque reconocemos que no siempre estamos de acuerdo con el reparto que hacen los redactores de la prestigiosa guía Michelin, tienen la capacidad de situar en el mapa y dar visibilidad a muchos proyectos.
El listado es noticia cada año, pero muy pocos conocen la historia de la guía roja o los detalles más curiosos del reparto de estrellas Michelin. Algunas de las motivaciones de hecho siguen siendo todo un misterio para toda la población y para los cocineros especialmente. ¿Quiénes son sus inspectores? ¿cómo actúan en sus visitas a los restaurantes? ¿qué país es el más galardonado? ¿cuáles son las últimas novedades? ¿cómo surgió la guía Michelin? ¿quién es el chef que más estrellas Michelin ha conseguido?... Descubre el funcionamiento de esta 'Biblia' gastronómica, sus por qués, y algunos datos realmente peculiares que seguro no conocías. Estas son las curiosidades que todo gourmet que se precie debe saber sobre la guía Michelin.


Nieves Álvarez: "No como ni ostras ni caviar"

Truco de experto para elegir el mejor aguacate

Los vinos rosados que arrasan este verano y maridan con todo

El gazpacho saludable de supermercado