Skip to Content

Los mejores restaurantes para comer sushi en España

Viaja a Japón con el paladar: los ocho templos del sushi en España.

By
Lip, Cheek, Forehead, Cuisine, Eyebrow, Sushi, Eyelash, Gimbap, Food, Black hair,

Te damos ocho motivos para salir a comer japo.

1

Por la materia prima

Enso Sushi

Hace unos meses llegaba a la capital un nuevo templo de la cultura nipona, Enso Sushi abría en el número 15 del Paseo de la Castellana para enamorar con su carta a toda la ciudad. Con una decoración sobria y elegante, las piezas de sashimi dan color al local. Pocos cortes de atún tienen ese color rojizo y no encontrarás un salmón más sabroso. Además, incluye una serie de pescados frescos del Mediterráneo que no se ofrecen al estilo sashimi en Madrid. Te recomendamos que pidas el menú degustación maridado con las sugerencias de su prestigiosa sumiller.

Paseo de la Castellana, 15 (Madrid).

2

Porque es el favorito de Ferrán

Ferran

Muchos consideran el Koy Shunka el mejor restaurante para comer sushi de Barcelona, y probablemente de España. Y esta opinión no sólo está extendida entre el gran público, sino que el mismísimo Ferrán Adrià asegura que es el mejor que ha probado nunca. Hideki Matsuhisa, es un auténtico maestro de los nigiri y en pocos segundos da forma al arroz y lo sirve con el pescado crudo. El increíble sabor de sus creaciones es el responsable de su estrella Michelin.

Copons, 7 (Barcelona).

Publicidad - Sigue leyendo debajo
3

Porque es un clásico

Kabuki

Dentro del hotel Wellington nos encontramos una de las cartas de sushi más míticas de Madrid. Kabuki Wellington es el buque insignia del Grupo Kabuki y en su cocina opera la cabeza creativa, Ricardo Sanz. En su comedor se han roto las barreras que había sobre la cocina japonesa y se han atrevido a combinar las mejores materias primas del mar con ingredientes como trufa o incluso un huevo de codorniz frito. Lo mejor de este estrella Michelin, su interpretación del pan tumaca con una tierna ventresca de atún cruda.

Velazquez, 6 (Madrid).

4

Por la 'deco'

nozomi
Cualiti

El estudio valenciano Masquespacio ha sido el encargado de que en Nozomi Sushi Bar la cocina japonesa, que está en perfecta conexión con los sabores y texturas mediterráneas, la arquitectura acompañara cada plato para vivir una experiencia nipona desde que cruzas la puerta. La fachada tiene una carpintería clásica de Kioto, y en los 233 metros cuadrados el roble se mezcla con el gris. Lo que más llama la atención es el manto de flores que cubre el techo, con el que han querido simular una experiencia única de comer bajo un cerezo, como si estuviéramos en un patio japonés.

Pedro III El Grande, 11 (Valencia).

Publicidad - Sigue leyendo debajo
5

Por sus cócteles

cocteles

Hace unos meses llegaba a la capital el nuevo local de Sushita Café en la calle Miguel Ángel con unos grandes ventanales te descubren su exquisita decoración incitándote a entrar desde el primer momento. Ya ha conseguido convertirse en el restaurante japo fusión de moda, y no sólo por su barra de sushi, sino porque su original carta de cócteles, elaborada por el prestigioso barman Carlos Moreno, y sus noches de dj te incitan a alargar tus veladas. Si todavía no has ido tienes que probar su jardín zen.

Miguel Ángel, 11 (Madrid).

6

Porque le dan un 'twist'

pakta

Lo primero que debes saber de Pakta es que, aunque tienen carta al uso, hay que escoger entre los dos menús que ofrecen, ya que son dos viajes gastronómicos inolvidables. La mente creativa de este innovador concepto es Albert Adrià, y ha querido simular una taberna japonesa de estilo urbanita. En sus platos el chef ha querido reversionar las recetas nikkei tradicionales y darles su toque particular. Déjate sorprender por sus increíbles creaciones, su cono de cristal con sorbete de chicha-frambuesa y Maria Luisa es todo un hit.

Lleida, 5 (Barcelona).

Publicidad - Sigue leyendo debajo
7

Porque hacen su propia soja

Ginza

Es de esos restaurantes que respetan por encima de todo la autenticidad, y recrea a la perfección los platos japoneses más puros. Tanto es así que en Ginza importan gran parte de su género desde la isla nipona, tienen por prohibición propia el pescado de piscifactoría y hasta elaboran su propia shōyu. En el centro una kaiten (barra de sushi giratoria) transporta las raciones entre los comensales para que puedan ir seleccionando sus piezas preferidas. El pez mantequilla con salsa teriyaki es sencillamente espectacular.

Plaza de las Cortes, 3 (Madrid).

8

To Take Away

Sushishop

El sushi es uno de los grandes reclamos en cuestión de comida para llevar y, aunque la oferta es muy variada nos quedamos con Sushi Shop para descolgar el teléfono o conectarnos a su web. Podemos encontrarlo en las grandes ciudades de nuestro país y en su carta podemos encontrar desde los sabores clásicos de maki hasta los rolls más atrevidos. A día de hoy sus BlackBox ya son una más en las reuniones entre sushi adictos.

Headshot of Loreto Blanco
Loreto Blanco es redactora de gastronomía y estilo de vida en ELLE Gourmet. Estudió Publicidad y Relaciones Públicas en el CUV. Creció en las cocinas del catering de su madre, donde desarrolló su amor por la comida. Ahora es experta en descubrir los restaurantes de moda y emular las recetas de su abuela. Cuando no está tecleando sobre escapadas y restaurantes, está bebiendo godello, devorando gambas rojas o planeando su siguiente viaje en clave gourmet.
VER VÍDEO 
Lip, Cheek, Forehead, Cuisine, Eyebrow, Sushi, Eyelash, Gimbap, Food, Black hair,
Page was generated in 5.0043721199036