Skip to Content

ELLE participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que ELLE recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.

15 restaurantes en Granada de moda y para comer muy bien: los más buenos y recomendados

La reina de las tapas y los miradores con vistas a La Alhambra, estos son los restaurantes que no te puedes perder para saborear esta bella ciudad andaluza en todas sus versiones.

Por y
granada, restaurantes granada, comer en granada, mejores restaurantes granada, donde comer en granada, comer bien en granada, gastronomia granada, restaurantes imprescindibles granada
Las Tomasas

Ciudad Patrimonio de la Humanidad, bella entre las bellas, única y todavía con aromas árabes. Es Granada, una de las grandes maravillas de nuestro país. Turistas de todo el mundo sueñan con conocer sus entresijos y pasear por sus calles, recorrer todos sus rincones y sacar a la luz todos sus secretos. En ella el olor a azahar y su pasado andalusí te invitan a caminar entre sus pintorescas calles y jardines durante horas.

Delicias Gastronómicas Imperdibles

Es una ciudad de infinito sabor, de recetas tradicionales andaluzas donde la palabra fusión cobra todo el sentido hasta hacerla propia y transformarla en tradición. En Granada, ya te avisamos, es imposible resistirte a sus infinitas delicias gastronómicas que esconde, entre las que destacan sus famosas tapas, aperitivos con vistas a La Alhambra (uno de los monumentos más famosos, impresionantes y bonitos de España), sus exquisitos menús degustación y sus delicados postres para los más golosos.

Ruta de sabores y descubrimientos en Granada

Desde perderse por la calle Navas y sus vecinas, hasta enamorarte del barrio de Albaicín junto a una cerveza bien fría. Estos son los restaurantes que tienes que probar en Granada si quieres saborear cada rincón de la ciudad nazarí. ¡Los tenemos todos! Desde Carmen de Aben Humeya, pasando por El Agua, El Huerto de Juan Ranas, Las Tomasas, Los Diamantes, Damasqueros, La Tana, Aliatar, Cunini, La Chumbera, El Claustro, Faralá, Tinta Fina, El Trillo o Apö.Te aseguramos que despertarán todos tus sentidos y, después de haber ido una vez, querrás volver a repetir.

Y si estás por la zona, o de ruta en busca de planes de ocio por Andalucía, de paso te desvelamos otras paradas gastro muy top que vas a agradecernos, por ejemplo: 15 restaurantes de moda en Marbella para chuparse los dedos, dónde comer y qué ver en Córdoba, dónde deleitarse con un una buena comida en Vejer de la Frontera, el pueblo blanco de Cádiz o los chiringuitos que encontrarás en las playas y calas menos conocidas de Almería.

¿Lista para emprender una ruta gastro por una de las ciudades más bellas, con más encanto y con los mejores atardeceres de España?

Carmen de Aben Humeya

mejores restaurantes granada, carmen de aben humeya
Carmen de Aben Humeya

Es un restaurante panorámico y cuenta con una de las vistas más espectaculares de la ciudad. Ubicado bajo el mirador de San Nicolás, es el lugar al que ir si quieres algo especial y único para una comida o cena que recordar, sobre todo si es romántica.

En Carmen de Aben Humeya ofrecen una cocina contemporánea que combina las recetas tradicionales de Granada con la gastronomía más actual para crear una propuesta con mucha fusión y teniendo un cuidado muy especial en la calidad en el producto.

Algunas de las delicias que te recomendamos son el 'Carpaccio de quisquillas con cítricos y emulsión de ajo negro', el 'Ajo blanco de mango con esturión de Río Frío', las 'Berenjenas en tempura con salsa de miso y sal de carbón', el 'Arroz meloso con curry rojo, manzana verde y setas de temporada', el 'Rabo de toro Aben Humeya deshuesado con crema de queso payoyo y crema de calabaza' o el 'Lomo de atún rojo de almadraba con tomate pasificado y selección de algas wakame'.

C/ Cuesta de las Tomasas, 12.
Precio medio: 60 euros.

El Huerto de Juan Ranas

el huerto de juan ranas, rstaurante de granada
El Huerto de Juan Ranas

Frente a la colina roja de La Alhambra, se levanta uno de los restaurantes más románticos y deliciosos de esta tierra. El Huerto de Juan Ranas es conocido por sus fabulosas vistas y la cocina andaluza que defiende y los vinos que presiden su bodega. Además, cada una de las estancias es espectacular y en cada esquina encuentras un detalle.

Salmorejo, las mejores croquetas, Salmón salvaje al horno, Cous cous de verduras,Entrecot de añojo ecológico, Burrata con aguacate, mango y vinagreta de mostaza... son algunos de los platos que tienes que probar.

C/ Atarazana Vieja, 6.
Precio medio: 60 euros.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Las Tomasas

terraza del restaurante las tomasas, granada
Las Tomasas

Otra de las opciones que te seducirán en Albaicín es el restaurante Las Tomasas. No solo cuenta con una panorámica de lujo del palacio andalusí, sino que tiene una carta basada en productos de temporada que te hará desear probar todos los platos. Lo mejor es que dentro del marco tradicional en el que se encuentra ubicado, consigue romper magistralmente con este enfoque gracias a una coctelería de vanguardia.

Cuenta con un menú degustación de 8 pases por 65 euros (bajo reserva), y una carta general. En ella vas a encontrar entrantes clásicos y pintxos individuales como los 'Huevos de corral con boletus, migas caseras y crema de patata y foie', 'Croquetas de bacalao y pera' o 'Rillettes de pato, pan cristal, manzana ácida y mostaza de Dijon'; sopas como 'Salmorejo cordobés, huevo, jamón ibérico y pan frito' o 'Ajoblanco Malagueño, anchoa, uvas y crujiente de piñones'.

Ensaladas, arroces y pastas, carnes y pescados completan una carta muy rica y jugosa, y a un buen preci0.

C/ San Agustín, 4.
Precio medio: 50 euros.

Damasqueros

Granada, restaurantes granada, comer en granada, mejores restaurantes granada, donde comer en granada, comer bien en granada, gastronomía granada, restaurantes imprescindibles granada
Damasqueros

Lola Marín propone cada semana en el restaurante Damasqueros un excepcional menú degustación por 69 euros. Considerada una de las jóvenes promesas de la cocina granadina, es una auténtica defensora de la tradición andaluza, especialmente de su tierra. Aunque no duda en hacer magia entre fogones utilizando técnicas de vanguardia. ¿Un consejo? Independientemente de los platos que te toque degustar esa semana, si te gustan los buenos vinos escoge alguno de los autóctonos que encontrarás aquí.

En su menú degustación encontrarás platos como la 'Quisquilla de Motril, garbanzo y lima', 'Gallina, shiitake y miso', 'Jarrete San Pascual, ajillo y guisante' o 'Ternera pajuna y coliflor, higo verde y botarga, agua de escabeche'.

C/ Damasqueros, 3.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

La Chumbera

mejores restaurantes granada, restaurante la chumbera
LA CHUMBERA

Enclavada en el barrio de Sacromonte, concretamente en una legendaria colina, La Chumbera está provista de hermosas cuevas y unas terrazas con vistas privilegiadas al valle de Valparaíso, la Alhambra, el barrio de Albaicín y la Catedral. Su esmerado servicio de cáterin lo ha convertido en uno de los lugares favoritos para la celebración de bodas en Granada, sobre todo dada las dimensiones de su terraza principal con capacidad para 400 personas.

Camino de Sacromonte, 107.
Precio medio: 60 euros.

La Tana

la tana
La Tana

Volviendo a los clásicos, hay que destacar obligatoriamente La Tana. Esta taberna 100% andaluza es un imprescindible dentro de la gastronomía de Granada por sus tapas y las referencias de vino que adornan las estanterías. Te hipnotizará el jamón ibérico, la morcilla frita, el paté casero o su sensacional calabaza. Y si eres muy fan de la tarta de queso, hacen una de las mejores de las ciudad.

Por su barra hemos podido ver a chefs de la talla de Pepe Solla o incluso el mismísimo Ferran Adrià, así que si nuestras palabras no te han convencido quizá ellos lo hagan.

En 2020 fue elegido como el Mejor Wine Bar de Vinos de España en el International Wine Challenge.

C/ Placeta del Agua, 3.
Precio medio: 45 euros.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

El Agua

En el Restaurante El Agua también vas a encontrar unas magníficas vistas de Granada, y de la Alhambra desde el viejo Albayzín.

Platos tradicionales y modernos se mezclan en una carta para todos los gustos en los que vas a encontrar propuestas tan elaboradas como el 'Lingote de foie mi-cuit con relleno de trompeta de la muerte y carne de membrillo'; la 'Ensalada de vieiras con alga wakame & vinagreta de kimchi', 'Tartar de salmón con con mayonesa de wasabi-lima y plátano marinado en lima', 'Steak tartar de solomillo de vaca vieja en panipuri & mahonesa de trufa', tatakis, sashimis, nems... platos que dan la vuelta al mundo desde Granada.

C/ Placeta del Aljibe Trillo, 7.
Precio medio: 60 euros.

Los Diamantes

Es la primera parada que hacen los amantes del tapeo cuando llegan a Granada. Probablemente la de Los Diamantes sea la barra más conocida de la ciudad andalusí, y por tanto una de las más visitadas.

Este bar, que te hace viajar a pasado, abrió sus puertas en el año 1942 (tienen un segundo local más moderno) y desde entonces ha conseguido incontables adeptos a sus tapas. Sin duda es el auténtico imprescindible para todos los que quieren hacer una ruta 'foodie' por la calle Navas y aledañas. Enloquecerás con su pescado frito y sus raciones de gambas, boquerones, almejas, calamares, cazón...

C/ Navas, 28.
Pl. de los Campos, 1
Precio medio: 40 euros.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Bar Aliatar

bar atialar, granada
JOSE MARTINEZ LOPEZ

Si estás caminando por Albaicín pero no estás pensando en una parada romántica con vistas, tienes una cita en el Bar Aliatar. Es uno de los clásicos del tapeo en Granada, ya que sirve sus especialidades desde 1947. Déjate caer por allí y cae rendida ante su jamón y los caracoles con caldito picante de almendras y guindillas.

Sus bocadillos son también una buena opción (tienen más de 20 especialidades distintas). Sus cervezas están muy bien tiradas y también son apreciados sus vinos.

Cuentan con tres locales:

C/ San Sebastián, 4 (en la zona del Albaicín).
C/ San Antón, 67.
C/ Dr. Adelardo Mora, 12.

Cunini

Los reyes del marisco y la ensaladilla rusa, ¿a que suena delicioso? Hablamos de Cunini, otro clásico en Granada donde darse un homenaje. El gran éxito de esta marisquería se debe a la gran calidad de las materias primas que cocinan, uno de los requisitos imprescindibles para restaurantes de este estilo. Puedes probar su sabrosa 'lonja' desde su comedor, sobre la barra o disfrutando del sol en la terraza.

C/ Plaza Pescadería, 14.
Precio medio: 55 euros.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

El Claustro

Si te gustan no sólo los platos de sabores sorprendentes, sino de presentaciones cuidadas al máximo detalle, entonces encamina tus pasos a El Claustro, el restaurante del hotel Palacio de Santa Paula ubicado en lo que era el refectorio del convento homónimo. Bajo la batuta de Rafael Arroyo, aquí encontrarás alta cocina de vanguardia de esencia mediterránea, donde la gastronomía andaluza tradicional se fusiona con nuevos conceptos culinarios modernos.

Hotel Palacio de Santa Paula · Gran Vía de Colón, 31.
Precio medio: 60 euros.

Restaurante Faralá

restaurante farala, granada
Farala

Tradición, emoción y cultura sientan las bases de Faralá, un restaurante ubicado en la entrada a los jardines de la Alhambra donde vivirás una auténtica experiencia gastronómica. Disfruta de la historia culinaria de Granada a través de los sabores y texturas que componen sus tres menús degustación que van desde los 68 € hasta los 104 € y en los que podrás probar la 'Sardina en moraga', el 'Remojón granaíno de lubina', el 'Calamar y ternera Pajuna', la 'Tartaleta de trucha de Riofrio' o el 'Rodaballo, limón y cebolla' entre una gran variedad de propuestas gastro que no te dejarán indiferente.

C/ Cuesta de Gomerez, 11 · 1ª Planta.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Tinta Fina

Damos un giro a nuestra ruta y nos acercamos a Tinta Fina, un restaurante que te sorprenderá por su decoración de diseño cálido al más puro estilo loft neoyorquino. Su carta se basa en productos de mercado y temporada, siempre de la mayor calidad, y una amplia oferta que te fascinará. Desde entradas con sabor a mar -como son las ostras, vieiras, mariscos de Motril-, pasando por opciones para compartir, ensaladas completas, arroces negros o caldosos, carnes y pescados, tatakis, tartar, cocina fusión o sus especialidades: ‘Solomillo de vaca Tinta Fina al Oporto con foie y trufa’, ‘Codillo Berlinés’ o ‘Chuletillas de cordero lechal a la parrilla y salsa del chef’ entre otras.

C/ Ángel Ganivet, 6.
Precio medio: 60 euros.

El Trillo

Jesús Pernía es el chef responsable de los fogones del Restaurante El Trillo, cobijado a medio camino entre el Darro y San Nicolás. No sabemos qué es más impresionante, si el oasis que se abre ante el visitante en forma de terraza rodeada de vegetación, el ambiente elegante de los salones interiores o las vistas de la imponente Alhambra. Su propuesta se basa en la cocina mediterránea con el aceite de oliva como telón de fondo para dar vida a carnes, pescados y cremas. Un entorno privilegiado y un buen servicio para que vayas y repitas.

Callejón Algibe del Trillo, 3.
Precio medio: 55 euros.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Apö

APÖ es la palabra que los Pemones, aborígenes originarios del sureste de Venezuela, crearon para denominar al fuego. Desde el día en que los humanos descubrieron el fuego, no sólo les ha servido para calentarse, cocinar, ver en la oscuridad o protegerse. El fuego los reunió y dejamos de vivir aislados para crear una comunidad. Este es el espíritu de APÖ, donde todos los platos están pensados para compartir y unir a las personas alrededor de una mesa.

De su carta, te recomendamos las 'Alcachofas confitadas a la brasa con huevo a baja temperatura y cecina de vaca', los 'Tequeños con salsa melosa', el 'Costillar de cerdo en dos cocciones', o el 'Ceviche mixto de lubina, calamar y langostino'.

Pl. de San Lázaro, 15
Precio medio: 60 euros.

Headshot of Loreto Blanco
Loreto Blanco es redactora de gastronomía y estilo de vida en ELLE Gourmet. Estudió Publicidad y Relaciones Públicas en el CUV. Creció en las cocinas del catering de su madre, donde desarrolló su amor por la comida. Ahora es experta en descubrir los restaurantes de moda y emular las recetas de su abuela. Cuando no está tecleando sobre escapadas y restaurantes, está bebiendo godello, devorando gambas rojas o planeando su siguiente viaje en clave gourmet.
Headshot of José Manuel Rodríguez
José Manuel Rodríguez
Redactor jefe de ELLE Gourmet
José Manuel Rodríguez es el redactor jefe de ELLE Gourmet. Ha trabajado durante 8 años en Onda Cero, y pertenece al grupo Hearst desde 2004, en el que ha trabajado en proyectos de papel y durante 11 años ha sido coordinador web de Diez Minutos. Estudió Periodismo en la Universidad San Pablo CEU, y es Máster en Gestión de Medios Audiovisuales por la misma Universidad. Conquense de pro, le gusta comer bien, los chistes malos y el concepto light no lo maneja.
VER VÍDEO 
granada, restaurantes granada, comer en granada, mejores restaurantes granada, donde comer en granada, comer bien en granada, gastronomia granada, restaurantes imprescindibles granada
Page was generated in 4.6576249599457