Pisar por primera vez el restaurante Lienzo de Valencia es como enfrentarte a un marco con el lino en blanco, impoluto y pulso con todo por pintar en el que a cada paso, a cada plato y a cada sorbo la experiencia gastronómica se va llenando de pequeñas "pinceladas" que crea una experiencia que dan color y sentido a una de esas comidas o cenas que siempre vas a recordar. Apunta, porque es uno de los imprescindbles de moda en Valencia y acaba de recibir una estrella Michelin a la que suma 1 sol Repsol y forma parte del Top 100 España Restaurantes de El tenedor. Y además, es bastante asequible.
Situado en pleno centro de Valencia, Lienzo ocupa un local que un día fue una galería de arte y en él han querido mantener este espíritu, porque al fin y al cabo la cocina también es arte y en él han querido conectar el pasado y la historia del lugar con el presente. De hecho no es un restaurante al uso, es también una sala de exposiciones temporales en un espacio que vas a reconocer como tal, con obras de destacados pintores locales. En este momento de sus paredes cuelgan cuadros del pintor José Saborit.
Al frente de este restaurante se encuentran la chef murciana María José Martínez y el sumiller Juan José Soria, también atento jefe de sala, que han creado una propuesta de cocina de vanguardia, con platos muy creativos, visualmente preciosos y llenos de color. A ello suman que son elaboraciones con producto de temporada y proximidad muy top, teniendo especial atención a su origen y calidad, asumiendo también un compromiso con la sostenibilidad.
Ya te hemos adelantado que Lienzo es como un restaurante dentro de una sala de exposiciones. Y lo vas a comprobar no solo en los cuadros, sobre todo en un interiorismo minimalista, espacios muy luminosos y amplios y una decoración que puede darte un primer impacto de ser algo fría, con el color blanco como protagonista en pulcras paredes, ladrillo y piedra, y el suelo de cemento pulido, pero que con el paso de los minutos va hacer que se sientas muy cómoda y relajada, con la mente abierta a lo que se te viene encima.
Los cuadros y algunos detalles rompen el cromatismo para que te centres en ellos y en disfrutar también de las deliciosas "obras de arte" que van a servirte en mesa. Y se añade en el espacio una cocina vista, punto inevitable para los curiosos que no pueden evitar echar un par de miradas a ver qué se cuece dentro. Y algo que suma mucho en estos tiempos convulsos que estamos viviendo: las mesas cuentan con un enorme espacio entre ellas, lo que asegura el confort y la seguridad.
Una cocina original y desenfadada
Una vez visto cómo es físicamente Lienzo, llega el momento de degustarlo y te aseguramos que va a enamorarte al primer bocado. La cocina que María José Martínez es muy visual, de detalle, con platos con colores vibrantes y composiciones preciosas. Y en boca, una explosión de sabores delicados y texturas increíbles. Propone platos muy originales, de alta cocina en sus elaboraciones y técnicas de vanguardia, pero desenfadados y sobre todo muy honestos, e incluso rescata algunas recetas e ingredientes olvidados. En todos ellos logra que la excelsa materia prima saque a relucir todas sus virtudes.
Entre los ingredientes fetiche de la chef se encuentran, por ejemplo, la miel urbana procedente de colmenas ubicadas en el barrio de El Cabanyal y del Jardín Botánico de Valencia -incluso elaboran una cerveza propia con ella-, la chufa, la algarroba, la gamba blanca de la lonja de Valencia y las carnes autóctonas como el conejo de Castellón, el pollo campestre de Valencia y el cordero de oveja guirra, una raza en peligro de extinción que está ayudando a recuperar.
La propuesta gastro se centra en tres menús cerrados, por lo que la posibilidad de comer a la carta no es una opción pero tampoco vas a echarla en falta. Los tres menús son Trazos, el más corto con 7 pases (38 euros); Pinceladas, con 10 (55 euros); y Lienzo, el más completo con 14 pases (70 euros) con los que vas a regalarte un auténtico festín y conocer al detalle la cocina de Lienzo.
Algunos de los platos más icónicos de Lienzo son el Canelón de miel de azahar, arrope y queso hoya de la iglesia, que es una auténtica delicia, suave y fresco, y que como vez no vas a tardar en fotografiar para compartirlo; y que además suma la particularidad de utilizar miel urbana. Y unas riquísimas Quisquillas cocinadas en cera de abeja, que se sirven acompañadas de un crujiente en forma de abeja y polen fresco.
Seguimos con un sorprendente bocado que para el que tendrás que romper su camisa de barro: unos ajetes y judía cocinados al barro y pil pil de chufa.; y como estamos en levante y los pescados son tan apetecibles, la carta nos descubre una delicada preparación con cabracho (también llamada Escorpa) con toques viajeros y cosmopolitas: Escorpa crujiente macerada en yuzu y agastache, limón marroquí y hoja crujiente de Agastache.
Cada plato de Lienzo es una pequeña pieza que llega a la mesa encuadrada en una vajilla pensada al milímetro. Es un traje que viste y da elegancia de forma exclusiva a cada elaboración, un juego visual que suma y sorprende a cada paso formando un conjunto que es pura delicadeza.
Pero no nos desviemos, más platos que nos parecen muy top y que exponen la cocina de María José Martínez son las estupendas Alubias del confit, caldo de puchero, royal de clóchina y gel de pimiento en salmorra, y viajando muy lejos en la forma pero sin salir de casa en el fondo, unas gyozas o empanadillas de gamba blanca de la lonja de Valencia, curry verde de horchata de chufa y cacahuete del collaret. Y no podemos olvidarnos de Calamar, Dashi ajo y Jengibre, un plato que posiblemente sea la estrella principal de l carta y que es tan maravilloso que va a dejarte al borde de las lágrimas de la emoción.
Recuperamos una vez más la miel ecológica y urbana para contarte que el fruto de las abejas un elemento principal para poner el broche final con postres. De hecho es un espectáculo ver cómo ponen un panal ante la mesa y sacan la miel en directo para que los distintos tipos que tienen.
Los postre juegan con la miel, polen fresco, ganache de limón, gel del mismo fruto, fondillón, leche de cabra ahumada... y no pueden ser más golosos.
C/ Plaza de Tetuán, 18. Valencia
Tel.: 963 521 081
Web: www.restaurantelienzo.com
IG: @restaurante_lienzo
Precio menús degustación: Trazos (38 €), Pinceladas (55 €) y Lienzo (70 €).
