La gastronomía se mueve. Y cuanto más difícil lo tiene, más empeño vemos en los hosteleros en salir adelante y volver a llenarnos la boca de deliciosos bocados y buenos momentos que nos permiten disfrutar de la vida y verla de otro color. En este largo año de la pandemia con todo lo que ha supuesto en especial para restaurantes, gastrobares, tabernas y demás locales donde el comer, el beber y divertirse es religión hay muchos establecimientos que han destacado por su capacidad para adaptarse con agilidad a un escenario cambiante e incluso han arrancado nuevos proyectos. Y nuestros favoritos los hemos agrupado en nuestras listas como por ejemplo mejores restaurantes italianos, peruanos o chinos de Madrid para ponértelo fácil. Y este lunes fue una gran día para muchos de ellos porque se entregaron los nuevos Soles Guía Repsol que los distingue en esta popular guía gastro española. Son un total de 96 restaurantes que entran en esta reputada selección: 3 con Tres Soles, 11 con Dos Soles y 82 restaurantes se estrenan con Un Sol que han visto recompensado su buen trabajo en el año más duro de nuestras vidas.
Entre todos los galardonados hay tres restaurantes nuevos que alcanzan el máximo reconocimiento. Son Alkimia, el mítico Elkano de Aitor Arregui y Miramar de Paco Pérez. Ya tienen su tercer sol dorado vamos a hablarte de ellos para contarte algunos de los platos que tienes que conocer para que te hagas una idea de su propuesta. Ya sabes, por conocerlos merece la pena hacer kilómetros o viajar solo por comer en sus meses. Son la excelencia. Palabra de la Guía Repsol.
Alkimia
Ubicado en Barcelona, su chef, de Jordi Vilà, profundiza en el recetario y la despensa de la cocina catalana con una permanente renovación de platos que respetan y honran la temporalidad, con productos de cercanía excelentes que llegan a sus fogones de la mano de pequeños productores locales. Su carta es fresca, hecha con rigor, de platos, platillos y tapas pensados para compartir y para bons vivants. Su pequeño restaurante no quiere crecer sino mantenerse en su ajustado tamaño para darlo absolutamente todo a sus clientes. elaboran un menú semanal (168 euros) repletos de platos que suenan tan bien como Espárrago a la brasa y gazpacho blanco de espárrago, Guisantes con menudillos del mar, Papada ibérica con sepia a la bruta o Coca-pizza de pescado salvaje.
Coca-pizza de pez salvaje
Guisantes con sepia a la bruta
Chipirones a la brasa con alcachofa
Elkano
Este asador es uno de los más deseados por foodies y amantes de la buena gastro pese a que los últimos seis meses ha estado cerrado por la pandemia. Su chef, Aitor Arregi gobierna la que hoy es una casa mítica y reverenciada por sus propios colegas con la clarividencia de quien observa su amado entorno, lo interpreta y empapa al comensal con la inmensa sabrosura del paisaje culinario de Getaria. Frescura, temporalidad y terroir marino desencadenan la magia sobre sus brasas incandescentes. El rodaballo y el lenguado a la parrilla son dos de sus indispensables, y te recomendamos también sus kokotxas de merluza de tres maneras rebozadas, en salsa verde y a la parrilla.
Rodaballo a la parrilla
Erizo de mar a la parrilla
Kokotxas de tres maneras
Miramar
El cocinero Paco Pérez, el chef catalán con más estrellas Michelin, cinco, reivindica la cocina marinera clásica incorporando la sostenibilidad a sus platos, en los que presenta la alta gastronomía del Alt Empordà. Situado en Llançà, una pequeña población pesquera de la Costa Brava, ofrece en su la carta (una visión renovada de la cocina más tradicional) o a través de dos menús: el menú degustación (un viaje por el universo creativo más reciente de Paco Pérez) y el menú tradición (una versión más reducida y con propuestas de la carta). Algunos de sus platos de esta temporada son la ostra + ostra clorofilas, caviar y cítrico, el bogavante sedoso de mar y hierbas, bosque y alcachofas baby; los arroces, pescados como el lenguado meunière verde, tartar de algas, camarones; el Tartar de wagyu origen Kawoshima…caviar, yema y su jugo o clásicos como almejas con gelée de su agua, lima y jengibre o el Tartar de ostras, caviar y aire de manzana. Aquí tienes otros platos característicos de su cocina.
Gilda
Bacalao untuoso de verde mar
Tournedo de berenjena al oporto.
Estos tres restaurantes se han sumado al olimpo de los elegidos con 3 Soles Repsol en la gala celebrada en el Teatro Reina Victoria de San Sebastián donde la Guía Repsol ha organizado por tercer año consecutivo, de la mano del Departamento de Turismo, Comercio y Consumo del Gobierno Vasco, la entrega de sus galardones Soles Guía Repsol
Por otro lado, este año han alcanzado la categoría de Dos Soles Guía Repsol 11 restaurantes. Entre ellos, la elegante propuesta de Saddle en Madrid; la cocina con memoria de Miguel Barrera y sus arroces de ‘Cal Paradis’ (Castellón); la reivindicación de la huerta y la lonja de la Marina Alta de Aina Serra en ‘Casa Pepa’; la cañera y canalla propuesta gastronómica de Álvaro Sanz Clavijo en ‘Es Tragón’ (Ibiza) o el dominio del arte del sushi de ‘Kappo’ (Madrid) y ‘Kiro Sushi’ (La Rioja). Y otros 82 restaurantes en toda España se estrenan con Un Sol Guía Repsol.
El listado de soles Guía Repsol 2021 cuenta en total con 618 restaurantes en toda España.
