Normalidad o cotidianidad no tienen el mismo significado antes y después de la pandemia. La Covid-19 ha trastocado todos los aspectos de nuestra vida. Nos ha llevado a trabajar desde la mesa de nuestro salón, ha convertido a mascarillas y geles hidroalcohólicos compañeros inseparables, y a la tecnología en la mejor aliada para ver a seres queridos o pagar en comercios sin necesidad de efectivo. A pesar de que el confinamiento y la posterior situación sanitaria no han sido fáciles de llevar, son muchos los que han hecho alarde de una resiliencia ejemplar y han sacado lo mejor de sí mismos. Sin ir más lejos, en el último año se ha incrementado notablemente el interés de los españoles por la cocina, por estar sanos y también por compartir más tiempo con sus familias en la mesa, tal y como señala uno de los últimos estudios de Mastercard.
Todos recordamos que durante el confinamiento productos como la harina o la levadura se agotaron por una atracción creciente hacia la repostería (y hacia la cocina en general). Pero mucho más allá, tal y como ha demostrado Mastercard, la pasión por los fogones ha seguido más que vigente a pesar de no pasar ya tanto tiempo en el hogar: el 64% de los españoles afirma que ha mejorado sus habilidades culinarias en este año, un porcentaje que nos sitúa por encima de la media europea. La forma de adquirir estos alimentos también ha cambiado. Y es que, además de evitar siempre que sea posible pagar con dinero en efectivo, los españoles han optado más por hacer la compra online (un 36% admite que seguirá haciéndolo cuando todo esto pase).
Más tiempo cocinando: cada hogar dedica 21 horas a la semana a preparar comida, un 52% más que el año anterior.
Asimismo, este estudio ha revelado que nos relaja preparar los platos favoritos de la familia. ¿Y cuáles han sido las comidas estrella de este último año en Europa? En el caso de España, la gran ganadora ha sido, sin lugar a dudas, la tortilla de patatas. En Francia se han preferido los representativos crepes y en Portugal, también, han apostado por una de sus estrellas nacionales: el bacalao.
Nuevos hábitos alrededor de la mesa
Asimismo, además de aumentar el interés por la cocina, han cambiado muchas otras cuestiones. Por ejemplo, un 54% de los españoles busca ahora tener un estilo de vida más saludable, mientras que un 57% quiere aprender nuevas habilidades. En general, la gran mayoría de los encuestados se inclina por pasar más tiempo con la familia.
El momento de compartir alrededor a una mesa siempre es especial, pero ahora ha adquirido una nueva dimensión. Para el 63% de los participantes, se ha convertido en toda una oportunidad para conectar con nuestros seres queridos.
Las mejores experiencias gastronómicas online
Otra de las lecciones aprendidas es la cantidad de experiencias de las que podemos disfrutar sin salir de casa, una oferta que se ha ampliado en los últimos meses de manera exponencial. Es el caso de talleres de cocina y catas en las que podemos participar desde el sofá o desde nuestra propia cocina. Ejemplo de ello es la plataforma Priceless Cities de Mastercard, que lleva tiempo ofreciendo titulares de tarjetas Mastercard contenido 100% digital con el que entretenerse, aprender y relajarse. Muchas experiencias que antes eran presenciales y que ahora se pueden disfrutar desde cualquier móvil, ordenador o tablet. Es lo que vendrá en los próximos meses de mano de la firma bancaria y algunos de los chefs más reconocidos de nuestro país.
Mario Sandoval, chef de Coque
El madrileño, ganador de dos estrellas Michelin y tres soles de la Guía Repsol, presentará tres recetas que ha diseñado a través de una serie de vídeos didácticos. ¿El objetivo? Que los usuarios puedan replicar sus platos de alta cocina desde la comodidad del hogar. El menú consiste en: huevo escalfado con boletus y trufa, ‘steak tartar’ de lomo de ternera madurada y tarta de limón con albahaca.
Además, los usuarios tendrán acceso a un contenido editorial sobre el universo Coque, en el que conocerán la ruta gastro-temática que ofrece el restaurante con declaraciones del chef y sus hermanos Rafael y Diego, responsables de la enología y la sala.
Diego Guerrero, chef de DStage
El mismo formato se repetirá con Diego Guerrero, quien también acumula dos estrellas Michelin y tres soles Repsol por su restaurante DSTAgE. El chef vasco, que se ha convertido en todo un icono de la cocina de vanguardia, optará por tres recetas que brillarán por la creatividad, ser saludables y, además, por estar hechas con pocos ingredientes. A través de los vídeos podremos aprender a preparar berenjena con sésamo y almendra, navajas al natural con ‘dashi’, apio y leche de almendras; y tomates cherry curados con cebollino y frambuesa helada. Esta experiencia está disponible hasta el 31 de marzo de 2021.
Puedes acceder a la experiencia aquí
Bea Garaizábal, el perfecto mix entre cocina de autor y tradicional
La cocinera y profesora pondrá a disposición de los clientes Mastercard todos los trucos para lograr sus dos platos más destacados: solomillos de ave glaseados y cuscús de verduras, y ‘coulant’ de chocolate con salsa de vainilla. Además, esta experiencia ha sido diseñada en colaboración con la Asociación de Amigos de la Real Academia de Gastronomía (AARAG).
Puedes acceder a la experiencia aquí
Marina es editora de moda senior en Harper's Bazaar. Es graduada en Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2018 y, desde ese mismo año, escribe para Harper's Bazaar adelantando las últimas tendencias de moda en pasarelas y 'street style'. Previamente, ha colaborado con cabeceras como Elle y Hola, además de haber fundado la revista digital Coolturize en 2017.
Se declara amante de la moda, las redes sociales y la poesía. Ama rebuscar los mejores looks del street style internacional (especialmente en Copenhague), también se conoce de memoria el armario de Lady Di, adora descubrir firmas de moda originales y es capaz de advertir antes que nadie el nacimiento de una nueva tendencia en Instagram o Tik Tok.