- 18 restaurantes de moda de Gijón donde comer bien
- Los 44 restaurantes de moda en Madrid que no puedes perderte
- Los 30 restaurantes de moda de Barcelona donde comer bien
Sus verdes laderas cayendo sobre el Mar Cantábrico son perfectas para desaparecer del mapa y conectar con la naturaleza. Ese es el principal motivo por el que el New York Times escogió Asturias como uno de los destinos imprescindibles de 2020. A esto hay que sumarle una riqueza cultural inmensa (que contempla desde minas de oro romanas hasta el espectacular Centro Niemeyer), rutas de senderismo y ciclismo fascinantes, las mejores playas de la costa asturiana y una hospitalidad deliciosa. A nosotros, que lo conocemos, no nos extraña que sea un paraíso, todo el mundo debería pasar una al menos una vez en la vida por estas tierras.
Ante tanto elogio, nos imaginamos las ganas que tienes de devorar el principado español y por eso vamos a descubrirte nuestros restaurantes preferidos de Asturias donde, sin duda, gobierna la pasión por el producto, al igual que en paraísos cercanos como las Rías Baixas o Santander, por ejemplo.
Lo primero que tienes que saber si quieres recorrer este paraíso natural con el paladar, es que en Asturias no se andan con tonterías y vas a comer en calidad, y sobre todo en cantidad. Aquí no se pasa hambre. Prepárate para disfrutar de abundantes platos de fabes, cachopo, arroz con leche, pixín, cabrales, pastel de cabracho, pescados y mariscos de aúpa y mucha sidra.
Tanto en restaurantes de estrella Michelin como en casas de comida que se rigen por la más estricta tradición, pasando por las aperturas más recientes que le están dando otro aire a esta tierra. ¿Un plus? Si te gusta el queso, hacer una parada en alguna de las queserías del principado es obligatorio. De hecho, es uno de los imprescindibles si visitas Oviedo, porque si esta ciudad fue elegida capital mundial del queso en 2020, por algo será.
21 restaurantes imprescindibles para una escapada 'gastro' en Asturias
Casa Gerardo
Abiertos desde 1882, en Casa Gerardo su fabada es la más emblemática de Asturias, y sin duda nuestra principal recomendación. Es su plato estrella. El chef Marcos Morán es la quinta generación de una familia que lleva casi 150 años sirviendo en este restaurante este delicioso plato de fabes. Para conseguir una receta excepcional, él y su padre se preocupan por conseguir las mejores materias primas de la zona (la clave de todo guiso). Aunque nosotras nos rendimos ante su carta de siempre, su buen hacer en la cocina les ha llevado a conseguir una estrella Michelin y tres soles Repsol, así que también es perfecto si buscas un menú degustación cargado de tradición con una pizca de vanguardia. Tienes tres, que van desde los 80 hasta los 200 euros. En ellos también incluyen una versión de sus famosas fabes.
Pst... Para los más golosos tienen un arroz con leche soberbio y nosotras consideramos que es uno de los postres que hay que probar antes de morir.
Dirección: Km. 9 Carretera AS-19 (Prendes, Asturias).
Precio medio: 75 euros.
Casa Marcial
Otro legendario restaurante de Asturias es Casa Marcial, regentado por dos hermanos crecidos en una casa de comidas donde sus padres les transmitieron la pasión por los fogones. Ubicado en la pequeña aldea de Arriondas, Esther y Nacho Manzano son los responsables de en el principado brille un restaurante con dos estrellas Michelin.
Su menú degustación es el resultado de su amor por la tierra y las personas que la trabajan. Comer en una de sus mesas recién sacadas de un cuento pastoril, te hará conectar con el entorno que te rodea más que ninguna otra experiencia. Imprescindible es su Arroz de pitu caleya, y tampoco puedes perderte sus croquetas y su arroz con leche cuando las ofrecen en su menú.
Dirección: Calle La Salgar, s/n (Arriondas, Parres, Asturias).
Menú degustación Nordeste El Cachuchu: 250 euros. Maridaje (Opcional) I: 120 €. Maridaje (Opcional) II: 300 €
Güeyu Mar
Güeyu Mar es un pequeño restaurante enclavado en una zona de gran belleza del norte, La Playa de Vega, de donde según ellos dicen sacan su inspiración: "el ruido de las olas, una gaviota, el silencio, la luna sobre el agua, así de simple".
En su carta dominan los pescados a la brasa, que reciben cada mañana de sus proveedores locales, pero su variedad de marisco te dejará sin palabras. Comer sus peces con estas vistas del Cantábrico no tiene precio. ¿Qué pedimos? Déjate aconsejar por el pescado del día y que lo hagan a en su parrilla. Terminarás 'fartucu' de manjares. Lo que sí o sí tienes que probar es su Salpicón de bogavante, considerado uno de los mejores del país
Dirección: Playa de Vega, 84 (Ribadesella, Asturias).
Precio medio: 90 €.
Éleonore en Salinas
Propiedad de Cristina Arias, este restaurante ubicado frente a la playa ofrece una cocina de mercado con diferentes técnicas clásicas y contemporáneas
Tienen un Menú Degustación gastronómico 'Éleonore', de 15 pases, en los que el producto varía conforme avanzan las estaciones del año. Pero siempre mantiene la misma estructura: cóctel y 5 snacks de bienvenida, 6 entrantes, 2 principales, prepostre y 2 postres. Su precio es de 125 euros y se sirve solo en horario de comidas. Para que te hagas una idea, algunos de los platos de la primavera son Cannelé de Ostras, ruibarbo e hibiscus; Cigala del Cantábrico confitada a baja temperatura con un hojaldre de crema agria e hibiscus, cóctel de frutas & aguacate; Centolla con huevo de aldea, Steak Tartar de Solomillo con mermelada de alcaparras y mantequilla de pimienta rosa y Rodaballo a la brasa con una meuniêre de avellanas y pomelo.
En cuando a la sala, cuenta con un cuidado y cómodo interiorismo, moderno y confortable, con unas increíbles vistas al mar Cantábrico.
C/ Pablo Laloux, 13, Bajo Norte. Salinas.
Precio medio: A partir de 70 euros.
Casa Trabanco
Otro negocio heredado en Asturias es Casa Trabanco. Su actual dueña, Yolanda Trabanco, aprendió de sus padres el arte de las brasas. La cocina tradicional reina en este restaurante que tiene su propia sidrería. ¿Lo que más nos gusta? Sus características mesas compartidas al más puro estilo de chigre tradicional asturiano y la barra, en la que no falta un buen culín de Sidra Trabanco escanciada. Sin duda, la de Casa Trabanco es una dirección que añadir a la lista de los restaurantes más recomendados de Gijón.
Dirección: Carretera de Lavandera, 3255 (Gijón, Asturias).
Precio medio: 40 euros.
El Molín de Mingo
Perdido en la naturaleza asturiana, cerca del municipio de Peruyes, este restaurante es un icono del Principado. Otro templo de la cocina tradicional donde es imposible no enamorarse de su fabada o sus platos con cabrito. El escenario, salvaje y con mucho encanto, invita a alargar las sobremesas. Son muchos los que desearían quedarse a vivir en esta casita de cuento. Por supuesto, tampoco puedes perderte su cachopo.
Dirección: Finca Molín de Mingo, Peruyes (Asturias).
Precio medio: 45 euros.
Ronda 14
Una propuesta atrevida que fusiona ingredientes y recetas de las cocinas peruana, nikkei y asturiana, trabajada desde el prisma de un chef formado en la vanguardia y adaptada a la tendencia del picoteo informal y el gusto por compartir. El chef Mario Céspedes nació en Lima pero hace más de una década que llegó a Asturias y decidió abrir en Avilés el primer Ronda 14. Tras triunfar en el principado, juntos decidieron aventurarse y continuar su andadura en Madrid y han conseguido repetir éxito. No te pierdas su Tartar de salmón con crujiente de plátano ni su Tiradito a la crema de ají amarillo.
Dirección: Calle Alfonso VII, 20 (Avilés, Asturias).
Precio medio: 45 euros.
Real Balneario
Manteles de hilo frente al mar. Solo con esa imagen podemos vaticinar la delicadeza y finura que vamos a encontrar en este restaurante entregado a pescados y mariscos. La estrella Michelin y los dos soles Repsol con los que cuenta Real Balneario son sin duda una prueba de su saber hacer, pero la sensación se convierte en pura magia cuando uno se anima a ser testigo de las maravillas que cocina Isaac Loya.
Algunos de nuestros platos favoritos son el Bogavante del Cantábrico cocido, crema del mismo y lechuga de mar, la Lubina al Champagne "Félix Loya" y un clásico como la Ventresca de bonito al ajoarriero.
Dirección: Avenida Juan Sitges, 3 (Salinas, Asturias).
Precio medio: 75 euros.
Aramar
Durante la temporada estival se convierte en el restaurante de moda en Asturias. Es el escenario ideal para una comida en familia o para que el plan de una primera cita sea perfecto, pero lo realmente increíble de Aramar es su propuesta gastronómica de proximidad. ¡No vayas sin reserva!
Dirección: Playa Aramar, s/n (Luanco, Asturias).
Precio medio: 30 euros.
Merendero de Covadonga
Un restaurante de altura, situado a los pies de la Santa Cueva en Covadonga. Ofrece productos asturianos siempre certificados con sello de calidad. Campeón del Mejor Cachopo de España elaborado con Ternera Asturiana IGP en el Salón de Gourmets. También cuenta con el premio a mejor fabada de menú 2020 en el X Concurso de La Mejor Fabada del Mundo. Ya sabes, aquí si quieres clásicos: fabada y cachopo.
Dirección: Real Sitio de Covadonga, 8 (Covadonga, Asturias).
Precio medio: 45 euros.
La Playa by Chus
En busca del 'brunch' de moda entre los asturianos. Aunque les apasione comer sus tradicionales guisos y les pierda un cachopo, también se han rendido a este momento neoyorkino. De hecho, en la terraza La Playa Luanco, que tiene vistas al mar, por supuesto, practican el 'brunch' (30 euros) desde 2014, cuando lo abrieron tomando la idea de Ewan, el restaurante que había llevado el desayuno tardío a la zona cuatro años antes. Tienes muchos platos de corte clásico, pero nosotros nos quedamos con su Tortilla guisada marinera, el Arroz con pitu caleya y el Pixín a la ajada gallega. También tienen un brunch especial por 50 euros.
Dirección: Avenida Gayo, 82 (Luanco, Asturias).
Precio medio: 35 euros.
Gloria
Los restaurantes Gloria son la propuesta urbana y desenfada de Esther y Nacho Manzano. Este concepto gastronómico basado en la cocina de mercado, las recetas tradicionales, las tapas y las adaptaciones de algunos platos populares de Casa Marcial o La Salgar, los restaurantes 'estrellados' de los chefs.
Ubicado en el centro de las ciudades de Oviedo y Gijón en Asturias, son restaurantes con una decoración bonita y cuidada, y toda la personalidad de los hermanos se refleja en su gastronomía. Entre los platos populares de su carta encontramos desde las tradicionales croquetas de jamón al estilo Casa Marcial o el Canelón de pitu y bechamel de hongos. Por otro lado triunfan sus versiones de las típicas tapas españolas como la ensaladilla rusa con mayonesa canalla.
Dirección en Gijón: Plaza Florencio Rodríguez, 3.
Dirección en Oviedo: Calle Cervantes, 24.
Precio medio: 40 euros.
La palmera del Indiano
Las experiencias 'full day' están de moda y La Palmera del Indiano es uno de esos sitios en los que sabes cuándo llegas pero no a qué hora te vas. Empieza el día en su Brunch Club, sigue dándote caprichos en el jardín y termina con una copa en el Lobby Bar. Cuentan con menú diario por 50 euros en el que vas a encontrar platazos como Rollo de bonito al estilo de la abuela o el Taco de cerdo en mole sobre tortilla de maíz. De su carte, nos quedamos con el Lingote de cordero lechal deshuesado, cremoso y micro ensalada o el Calamar de potera a la plancha sobre tinta y toques de mango e hinojo. Y de postre, la Tarta de queso Afuega´l Pitu.
Dirección: Calle Cervantes, 13 (Oviedo, Asturias).
Precio medio: 45 euros.
Auga
Gonzalo Pañeda y Antonio Pérez abrieron Auga en 2011 tras regentar un conocido restaurante a las afueras de Gijón. Una estrella Michelin atrae a muchos clientes, pero es mucho más que eso.
Emplazado en el puerto deportivo en lo que fue el edificio de la antigua lonja, te deleitan con tradicionales platos de cuchara (sí, por supuesto, una exquisita fabada o unos deliciosos callos), los pescados y mariscos más frescos o la mejor carne asturiana. El menú degustación, por 75 euros, es una magnífica manera de probarlo todo y salir por la puerta con lo mejor de Asturias. También son muy recomendables el Gran Menú y el Sabores Del Mar, por 125 y 170 euros respectivamente.
De sus platos, nuestra recomendación es que apuestes por su versión de la Gamba Blanca al Ajillo, la Merluza de Pincho "Puerto de Celeiro" con sopa de patata, cítricos y cardamomo; y la Paletilla de lechal en su jugo con patatas panadera. De postre, nos encanta la Sopa de queso de cabra con avellanas y miel.
Dirección: Claudio Alvargonzález, s/n (Gijón, Asturias)
Precio medio: 65 euros.
Ayalga
En el precioso hotel Villa Rosario, en plena playa de Santa Marina, está Ayalga, un verdadero canto a la cocina marinera de la mano del restaurador y sumiller Marcos Granda y el chef Israel Moreno. En poco tiempo han conseguido una estrella Michelin y nos ofrece dos menús degustación, Sabores de la Tierrina (99 euros más 60 de maridaje de vinos opcional) y Experiencia Ayalga (129 euros, con 65 de maridaje opcional), para degustar lo mejor de la tierra asturiana en forma de carnes, pescados y productos de la tierra.
Sus imprescindibles: el mejillón en escabeche asturiano, la Gamba blanca curada, ajo negro y escabeche de codorniz con maíz o el Pescado de la Rula.
Dirección: Dionisio Ruisánchez, 6 (Ribadesella, Asturias)
Monte
Monte es el sueño hecho realidad del cocinero Xune Andrade, que nació en 2019 fruto de sus inquietudes, experiencias y pasión por la gastronomía y por Asturias. Este restaurante está enclavado en lo que era un chigre donde se reunían los cazadores de la zona, y en él Andrade nos ofrece dos menús degustación de gastronomía rural donde sólo usa productos de la zona. Se llaman Menú Ruta por el monte (125 euros, con maridaje de sidras por 65 € y de vinos por 80), y Menú Paseo por el monte (97 euros, con maridaje de sidras por 45 € y de vinos por 60).
Dirección: San Feliz s/n (San Feliz, Asturias)
Precio medio: 50 euros.
El Llar de Viri
A los pies del río Nalón en San Román de Candamo se encuentra El Llar de Viri, una casa de comidas muy especial. Recetas antiguas con un toque tradicional… pero sin olvidar la cocina más vanguardista. Cuenta con huerto propio y eso se nota en las elaboraciones de Viri, que lleva regentando este restaurante desde 1996. Pote de castañas, cachopo de setas, crema de nécoras, pitu de caleya. Y para terminar, os recomendamos el arroz con leche de la casa, que está delicioso. Ojo, si quieres ir a cenar tendrás que reservar previamente, ya que sólo abre a mediodía.
Dirección: Trasquilos, 20 (San Román de Candamo, Asturias)
Precio medio: 40 euros
Ferpel Gastronómico
Con una estrella Michelin y premiado con un Sol en la Guía Repsol, Ferpel Gastronómico es de esos sitios que no te esperas encontrar donde está. Aquí encontramos cocina asturiana actualizada en dos menús degustación, que van de los 96 a los 136 euros, cuyos platos cambian desde forma semanal dependiendo del mercado. Pero puedes imaginar que hablamos de los pescados, carnes y productos de la tierra de la más alta calidad.
Dirección: Carretera Al Puerto, S/N (Coaña, Asturias)
El Corral del Indianu
Este pequeño paraíso, situado a unos sesenta kilómetros de Oviedo, está dirigido por José Antonio Campoviejo, un autodidacta de la cocina cuyo objetivo es enamorar a todos los que acuden al Corral del Indianu con una cocina que ha merecido una estrella Michelin y dos soles Repsol. Nos ofrece dos menús, el degustación (140 euros) y el sensaciones (115 euros), que se pueden completar con diferentes maridajes de vino, con una amplia diversidad de entrantes, carnes y pescados como el Bombón de Cabrales y chocolate blanco, la Chuleta super natural "Maldonado", sésamo negro y lámina de atún o el Crustáceo con americana cítrica, fresa y tartar de vaca.
Dirección: Av. de Europa, 14 (Arriondas, Asturias)
Casa Chema
Una de las grandes razones para visitar Asturias es la fabada. Y si hay un sitio que presume de hacer una de esas fabadas que te hacen regresar cada vez que puedes, es sin duda Casa Chema, que además ha sido elegida como la mejor fabada del mundo en varias ocasiones. Cocina tradicional asturiana casera alternada con elaboraciones veganas y platos de de temporada, donde también brilla con luz propia el célebre cachopo. Pero su carta es mucho más, ya que no puedes dejar de probar las Chuletinas de cabrito de Belmonte Miranda a la plancha con patatas y pimientis, la Cococha asada de atún con verduritas escabechadas o los Callos caseros (vacuno mayor) con salsa picante servida aparte y patatas. Para acabar, nada mejor que su Tarta cremosa de avellanas.
Dirección: El Cordial s/n, El Caleyo (Oviedo, Asturias)
Precio medio: 60 euros
El Rompeolas
Este restaurante tradicional ubicado en Tazones, junto al puerto pesquero, es un lugar humilde y sencillo donde se comer cocina asturiana auténtica, y donde el mejor producto fresco elaborado en recetas sencillas de toda la vida dan sentido a su existencia. Las estrellas de su carta son los pescados y mariscos, siendo algunos de los platos indispensables que sí o sí tienes que probar son las almejas a la marinera, las rabas, nécoras, percebes, los fritos de rape o la lubina al horno.
C/ San Miguel, 21. Tazones (Asturias)
Precio medio: 40 euros
Farragua
Distinguido por la Guía Michelín con un Bib Gourmand y por la Guía Repsol con un sol, este restaurante se encuentra ubicado en Gijón. En él apuesta por una cocina que parten de la tradición pero, siendo almas inquietas como son, le dan un giro para transformarla en una cocina de autor. Pero sin descuidar sus raíces. Al frente, como dueño y chef está el cocinero Ricardo Señorán, que ha pasado por cocinas tan icónicas como DiverXO de Dabiz Muñoz en Madrid o La Salgar de los hermanos Manzanos en Gijón.
La apuesta gastronómica de Farragua es por la temporada, para sacar el máximo partido a cada uno de los productos en su mejor momento, que presenta en platos que juegan entre la alta cocina y un concepto más "gamberro" pero sobre todo abierto a todos. Su menú es cambiante, abierto a la elección del cocinero con platos como la Ensalada hurdana, con naranja, limón, huevo frito, chorizo y bacalao; el Escabeche de cangrejo de río con pieles de anguila ahumada y tendones de ternera; o el Cocido maragato "en tres pases" formado por un ravioli de compango y salsa de manitas, pan bao de morcilla y menta, crujiente de berza, garbanzos y caldo del cocido...
Cuentan con cuatro menús: Asina (46,90€); El Miajón (46,90€); Mangurrino (66€); y Dejalamío (79,90€), todos con opción de maridaje.
C/ Contracay, 3. Gijón, Asturias
Aunque son incontables las casas de comidas increíbles que hay a lo largo y ancho de Asturias, estos son los restaurantes que más frecuentamos. ¿Lo mejor de esta zona? Que en cada viaje puedes perderte entre sus colinas y descubrir nuevas maravillas para añadir a la lista.