• Ikigai es uno de los mejores japoneses fusión por calidad precio que vas a encontrar en Madrid.
  • Su gran especialidad son los nigiris, pero en este restaurante va a encontrar un mundo de platos que van a conseguir que se convierta en tu japo favorito.

Prácticamente escondido, muy cerca de la Gran Vía, se encuentra un restaurante que sin duda debes conocer, Ikigai. Un japonés nada convencional donde su chef, Yong Wu Nagahira, aúna técnica, producto español e influencias tanto de nuestra cocina como de la francesa principalmente, y de la japonesa y china. Y es que estos cuatro países son los que han influido en este joven cocinero por familia, formación y trabajo.

Aunque cada día se está hablando más y mejor de él, y poco a poco se está convirtiendo en uno de los templos para los amantes de la comida japonesa, y sobre todo de los que aprecian la fusión, este pequeño restaurante ya se encuentra entre los locales con mejores nigiris de la ciudad, pero ofrece mucho mucho más.

El local va a sorprendente, porque no esperes encontrarte uno de esos sitios que se han puesto tan de moda con un interiorismo que invita a sacar el móvil y lanzarte a compartir imágenes en Instagram ya se coma bien o no, sino porque se trata de un restaurante más bien pequeño de aspecto modesto y austero. Pero su tesoro y la razón para visitarlo se encuentra en la cocina.

Restaurante Ikigai, Madrid
Ikigai

Uno de los espacios más interesantes es la pequeña barra, que no puede faltar en este tipo de restaurantes, porque allí siempre vas a encontrar a Yong trabajando, y te aseguramos que es un verdadero espectáculo. Por la materia prima que tiene siempre entre las manos, por su técnica y por los cortes, muchos "novedosos", que ofrece en sus platos. Es toda una lección para los iniciados en este tipo de cocina y algo alucinante para los más profanos por su precision y mimo.

Entrando ya en materia de lo que vas a llevarte a la boca, lo que vas a encontrar en Ikigai es una cocina que se basa en técnica y en producto, multicultural, sorprendente y divertida, repleta de sabor y con unas atrevidas salsas salidas de la inspiración del chef. Cuenta con un menú degustación por 45 euros, que está muy bien y con una relación calidad precio realmente buena. También se puede comer a la carta, una opción también muy recomendable porque Yong puede deleitarte con platos inesperados dependiendo de lo que haya encontrado en el mercado. Así que te aconsejamos que te dejes sorprender.

Los nigiris te harán regresar una y otra vez

Entre los platos estrella de este restaurante sin duda se encuentran los nigiris. Se elaboran con la mejor materia prima y un secreto: un arroz especial importado directamente de Japón que otorga una textura de grano más suave de la que seguramente estés acostumbrada y le da mucha más soltura. Algunos de los más ricos son el nigiri de atún con caballa macerada en AOVE arbequina y trufa rallada, y de vieira con foie, sal Maldon, con reducción de salsa de anguilas y huevo hilado.

Nigiris del restaurante Ikigai, Madrid
Ikigai

O estos de Toro con curry de chocolate y el de sardina macerada, tapenade de tomate seco y aceitunas negras.

Nigiri del restaurante Ikigai, Madrid
José Manuel Rodríguez

Y también están espectaculares el de lubina flambeada con salsa beurre blanc al palo cortado y cecina de Astorga, y el Gunkan de salmón, ikura, yema de huevo de cordorniz en los que es más que evidente la fusión y la incorporación de salsas francesas y producto español.

Nigiris, del restaurante Ikigai (Madrid)
José Manuel Rodríguez

Si no puedes perderte los nigiris, Ikigai es mucho mucho más. Su carta puede parecer inmensa, y es que se cerca a las cien especialidades distintas agrupados en entrantes, tempuras, nigiris clásicos, nigiris y templados y fusionados, makis y uramakis, temakis, tatakis, usuzukuris, tatares, ceviches y tiraditos, sashimis carnes y pescados hechos, domburis, Los Variados y lo que llaman "Los ETC", donde vas a encontrar, entre otras cosas, el yakisoba.

Otros platos que van a subirte a cielo

Algunas recomendaciones muy interesantes con su gyoza rellena de sobrasada mallorquina con seta shiitake y salsa ponzu brava, las ostras -como esta con gelée de ponzu, manzana Granny Smith, sichimi y cilantro- o la carbonara de setas de cardo texturizadas con huevas de salmón y trufa.

Gyoza de sobrasada mallorquina, del restaurante Ikigai (Madrid)
José Manuel Rodríguez
Ostra del restaurante Ikigai, Madrid
José Manuel Rodríguez
Carbonara de setas de cardo texturizadas con huevas de salmón y trufa.
José Manuel Rodríguez

Hay muchos más platos que merece la pena ser reseñados, que mantienen un respeto estricto a la composición de la cocina japonesa y su rigurosa técnica, y que suenan tan bien como el Tataki de toro con ponzu de jalapeño, el Tiradito de vieras con leche de tigre Nikkei, el Ceviche de salmón sobre lima, el Tonkatsu clásico de cerdo ibérico o el Katsudon ibérico (lomo de cerdo ibérico en panko con cebolla y huevo) o el tartar de Toro con erizo.

Y una sorpresa más del chef Yon Wu, y es su trabajo con la maduración y maceración de los pescados, que potencia el umami de este producto y que lo lleva desde un par de semanas hasta sobrepasar ampliamente los 40 días, incluso en alguna ocasión alcanzando los 70.

Y como en todos los restaurantes, también hay varias opciones para despedir la comida o la cena en plan goloso, un apartado encabezado por su Mochi relleno de crema te verde o el helado de té verde aunque nuestro favorito es el bizcocho de calabaza, crema y gel de yuzu, un bocado delicado y suave.

Bizcocho de calabaza, crema y yuzu. Postre del restaurante Ikigai (Madrid)
José Manuel Rodríguez
Bizcocho de calabaza, crema y yuzu.

Una cita única con #IkigaiSessions

Con un nombre que más potente en el competitivo Madrid gastronómico, Ikigai resuena cada día con más fuerza y se ha apuntado a la moda de los menús a cuatro manos. Hace unos meses celebró con éxito la primera edición de sus #IkigaiSessions con el restaurante Tripea; y en este momento está celebrando la segunda, ahora junto a Rafa Bergamo, chef de Kuoco 360 Food. La primera cita ya se ha celebrado en el restaurante de Yong Wu Nagahira y la segunda tendrá lugar el 27 de noviembre en Kuoco. El precio del menú son 50 euros para para una cita en las que los comensales podrán conocer la unión de dos cocinas de contrastes, de fusión, de dos cocineros de presente y enorme proyección que han hecho de la fusión su razón de ser.

Ikigai
C/ Calle Flor Baja, 5 (Madrid)
Tfno: 916226374
Web: www.restauranteikigai.com
IG: @ikigairestaurante

Headshot of José Manuel Rodríguez
José Manuel Rodríguez
Redactor jefe de ELLE Gourmet
José Manuel Rodríguez es el redactor jefe de ELLE Gourmet. Ha trabajado durante 8 años en Onda Cero, y pertenece al grupo Hearst desde 2004, en el que ha trabajado en proyectos de papel y durante 11 años ha sido coordinador web de Diez Minutos. Estudió Periodismo en la Universidad San Pablo CEU, y es Máster en Gestión de Medios Audiovisuales por la misma Universidad. Conquense de pro, le gusta comer bien, los chistes malos y el concepto light no lo maneja.