Vayas donde vayas en (casi) toda España, de norte a sur y de este a oeste vas a encontrar buenos arroces, cada uno elaborado de una forma distinta, a su estilo, con ingredientes y sabores muy diferentes. Desde los caldosos del norte donde el marisco gallego y del cantábrico está muy presente, a la paella valenciana, los arroces secos de Castellón y de la zona de vega baja de Alicante o el caldero murciano. Más al sur, más de lo mismo. Vayas donde vayas, seguramente encuentres un arroz delicioso que merezca mucho la pena. Y hablando de arroz hoy os hablamos de un restaurante que se ha asentado en Madrid y que de su carta sobresalen sus arroces, aunque no es lo único: Rocacho.

Situado en la madrileña calle Padre Damián, en el distrito de Chamartín, este restaurante que podemos catalogar como arrocería y moderno asador se ha consolidado en la capital como uno de los máximos referentes de la cocina tradicional de culto al producto. Estamos en un momento gastronómico en el que estamos volviendo a las raíces, apostando por la sencillez y la cocina de siempre frente a las complejas técnicas de la vanguardia y ellos lo siguen a rajatabla. En su cocina solo vas a encontrar materia prima de calidad con carnes de El Capricho, pescados, arroces y verduras de primera categoría. Vamos, que vas a comer como un rey/reina, con recetas donde lo que prima el sabor y en las que reconocerás perfectamente lo que tienes en cada plato.

Alcachofas con jamón, del Restaurante Rocacho (Madrid)
Rocacho

La primera impresión al pisar Rocacho es la de encontrarte en un local moderno y elegante, donde todo está muy pensado. El interiorismo es obra del estudio Cuarto Interior, que ha apostado por los materiales naturales como la piedra, que le otorgan ese sabor a asador de toda la vida y que está perfectamente acompañado de otros elementos como el suelo y muebles en madera clara y otros elementos como los pilares revestidos de cobre a juego con las lámparas. La cocina es vista, para que el comensal curioso pueda ver cómo se manejan las brasas y se elaboran los platos. Finalmente, el local cuenta con diferentes alturas y una coqueta terraza con un aire más informal.

restaurante rocacho, madrid
maximiliano polles
restaurante rocacho, madrid
Instagram / @rocachomadrid

Como es costumbre en cada restaurante, la primera impresión de su cocina llega con los entrantes, que en Rocacho son de altura. Especialmente ricos son su ensaladilla rusa, la lasaña de gamba rosa a la brasa, el taco de ceviche, el gyoza de rabo de buey, las alcachofas con jamón o sus rocachos de bacalao con alioli, que son del color negro por la tinta de calamar.

Tacos de ceviche, plato del restaurante Rocacho (Madrid)
Instagram / Rocacho
Tacos de ceviche
Gyoza de rabo de buey, plato del Restaurante Rocacho (Madrid)
José Manuel Rodríguez
Gyoza de rabo de buey
Rocachos de bacalao, plato del Restaurante Rocacho, (Madrid)
Rocacho
Rocachos

Otros platos que merecen mucho la pena y son perfectos para "abrir boca" o picar son el salmorejo con crujiente de cecina de buey y huevo de codorniz poché; el salpicón con langosta, langostino, cigala y rape; la ensalada de tomate con ventresca, las verduras baby de temporada o las anchoas del cantábrico sobre pan de cristal con tomate. La carta es tan amplia que no vas a tener problema en encontrar algo que te apetezca en ese momento.

Lo que debes pedir, sí o sí

Si Rocacho cuenta con dos especialidades en la carta con las que no vas a equivocarte, estas son las carnes y los arroces y fideuás, como ya te hemos anunciado. Sobre los arroces, tienes que saber que los elaboran secos -aunque ofrecen la posibilidad de tomarlos melosos-, son de capa muy fina, con un caldo muy bien hecho que les confiere un sabor potente; y vienen acompañados de un socarrat que es para perder la cabeza. En este apartado cuentan con seis especialidades distintas, aunque el arroz que reina entre los comensales es el del señoret.

Arroz, del restaurante Rocacho (Madrid)
Rocacho

El apartado de las carnes es sin duda el más especial y exclusivo de Rocacho, pues cuentan con la carne de res de El Capricho, que José Gordón cría y envejece en su finca de Jiménez de Jamuz (León) y que la revista Time ha considerado 'la mejor carne roja del mundo'. Aquí puedes elegir entre la chuleta de vaca de trabajo (de 40 o 90 días de maduración), el solomillo (de buey y de vaca) y otras muchas delicias para compartir como el carpaccio, el steak tartar o la cecina de buey.

Food, Dish, Brisket, Cuisine, Pork ribs, Ingredient, Pork chop, Beef, Spare ribs, Ribs,
Instagram / Rocacho

Los pescados, que se sirven desde las Pescaderías Coruñesas, también te van a poner en la encrucijada de que elegir si te decides por ellos. Aquí puedes optar, entre otros platos, por el rodaballo salvaje, la merluza de pincho, el lomo de atún rojo a la brasa o unas espectaculares sardinas marinadas sobre sofrito de tomate y pesto con parmesano.

Sardinas marinadas sobre sofrito de tomate y pesto con parmesano. Plato del Restaurante Rocacho (Madrid)
Rocacho
Sardinas marinadas

Y llegamos a la zona más dulce de este reportaje y de Rocacho: los postres. Son caseros y puedes elegir entre ocho posibilidades como su torrija de pan de leche con helado de turrón, la tarta de queso, o la tarta tatín de higos con helado de vainilla (una personal reinterpretación de la original). Pero el trono para el final de la comida o la cena lo ocupa su tiramisú, que montan en la propia mesa. Y es puro espectáculo. Tardan poco más de dos minutos en hacerlo y conforme explican los pasos, más ganas tienes de meter la cuchara. Y cuando por fin lo haces, tocas el cielo.

Tiramisú
José Manuel Rodríguez

C/ Padre Damían, 38 (Madrid)
Tfno: 91 421 97 70
Web: www.rocacho.com/
IG: @rocachomadrid
Precio medio: 50 euros

Headshot of José Manuel Rodríguez
José Manuel Rodríguez
Redactor jefe de ELLE Gourmet
José Manuel Rodríguez es el redactor jefe de ELLE Gourmet. Ha trabajado durante 8 años en Onda Cero, y pertenece al grupo Hearst desde 2004, en el que ha trabajado en proyectos de papel y durante 11 años ha sido coordinador web de Diez Minutos. Estudió Periodismo en la Universidad San Pablo CEU, y es Máster en Gestión de Medios Audiovisuales por la misma Universidad. Conquense de pro, le gusta comer bien, los chistes malos y el concepto light no lo maneja.