- Dónde comer las mejores torrijas en Madrid: 28 opciones deliciosas
- Mi abuela y sus amigas siempre compran las torrijas en esta pastelería del centro de Madrid porque son muy jugosas, las hacen cada día y cuestan menos de 4 euros
- Mi abuela ha descubierto este pan brioche de Mercadona y lo utiliza para su receta tradicional de torrijas de Semana Santa porque quedan más tiernas y jugosas
La torrija es uno de los postres tradicionales de Semana Santa -y fuera de ella- que hay que escribir con mayúsculas. Lleva años de moda y vas a encontrarlas en la mayoría de las cartas de postre de todo tipo de restaurantes. En Madrid solo tienes que pasearte por las zonas gastro más populares, de Retiro al barrio de Salamanca o Ponzano, donde vas a encontrarlas entre sus opciones de postre para regalarte un dulce capricho.
Este dulce tan nuestro, que lleva toda la vida conquistando paladares, ahora mismo se encuentra en todo lo alto. De hecho, hasta se convocan concursos que coronan este dulce, como ha pasado con la Casa de Comidas Latasia, que oficialmenre ya cuenta con la mejor torrija de Madrid. Es la ganadora del V Concurso a La Mejor Torrija Tradicional de Restauración de Madrid, organizado por la Asociación de Cocineros y Reposteros de Madrid (Acyre) en el reciente Salón Gourmets.
La torrija de Latasia, la mejor torrija tradicional de la Comunidad de Madrid
Hay diversas maneras de preparar las torrijas, pero la que ha hecho triunfar al restaurante de los hermanos Sergio y Roberto Hernández es muy especial puesto que se trata de una torrija que no se fré en aceite sino que se tuesta en la sartén para caramelizarla. Su otro secreto son sus ingredientes: mantequilla artesana, nata, leche de Priégola, huevos de Granja Villarreal, vainilla Bourbon de Madagascar y azúcar.
¿Por qué la torrija de Latasia es tan deliciosa? Pues porque su textura es muy blanda pero sin llegar a romperse, y es muy sabrosa al paladar porque tiene toques de vainilla. Además, para crear un contraste que va a hacer que subas al cielo puedes acompañarla de un helado de caramelo con sal, como la presentan en el restaurante.
Así se cocinan las torrijas de Latasia
Si quieres preparar en casa tus torrijas como las mejores de Madrid, aquí tienes la receta exacta, paso a paso:
Ingredientes (20 torrijas): 1 litro de nata, 1 litro de leche entera, 10 huevos camperos, 400 gramos de azúcar, 4 barras de pan brioche, 3 vainas de vainilla; mantequilla y azúcar para caramelizar.
Elaboración: Poner en un bol la nata, la leche, los huevos y el azúcar. Se bate con una varilla hasta que se disuelve el azúcar.
Abrir las vainas de vainilla y sacar las semillas. Añadir las semillas de vainilla a la mezcla anterior.
Quitar la corteza al pan brioche y sacar seis raciones por pan. Ponemos las raciones de pan brioche en un recipiente hondo y añadimos un tercio de la mezcla del bol para que vayan empapando esas seis torrijas.
Empapamos durante 30 minutos por un lado y otros 30 minutos por el otro lado cada torrija.
Una vez que están empapadas metemos las torrijas en otro recipiente a escurrir.
En una sartén cubrimos la base con azúcar y unas nueces de mantequilla. Dejar que caramelice y vamos añadiendo las torrijas para caramelizar por las dos caras.
Y ya sólo te queda acompañarla del helado que más te guste.
C/ Paseo de la Castellana, 115, Madrid.
Tfno: 915 55 93 33
Web: www.latasia.es
IG: @latasiacdc
