Autocuidado, la práctica (llena de beneficios) que deberías incluir en tu rutina
El 'wellness' se ha convertido en una filosofía de vida que cada día gana más adeptos y que abarca un sinfín de ámbitos. ¿Te suena el concepto de autocuidado? Pues a partir de ahora será tu nuevo mantra.

Muchas personas creen que el autocuidado es sinónimo de egoísmo, y esto es completamente falso. El autocuidado significa prestar atención a nuestras propias emociones y necesidades para estar bien, en primer lugar, con nosotros mismos, y en segundo lugar, con el entorno en el que vivimos. Forma parte del 'wellness' o bienestar, y en algunas zonas del mundo como Asia, estos pequeños rituales destinados a calmar la mente y a conectar con el ahora siempre han estado presentes en su tradición. En ellos se inspira la nueva colección de edición limitada de IKEA, VÅRDANDE, realizada en asociación con cinco empresas sociales de la India y Vietnam. Su objetivo es mejorar los medios de vida de la gente que procede de grupos marginales al ofrecerles empleo a largo plazo, al mismo tiempo que trabajan con materiales naturales y sostenibles.
Como te decíamos, la colección está inspirada en las tradiciones asiáticas, poniendo el foco en sus rituales de autocuidado diarios, por eso cuenta con todo tipo de objetos decorativos para hacer nuestros hogares más acogedores y personales, pero también con elementos como una bonita alfombra de yoga, pensando en el bienestar físico y mental. Además, la ligereza de sus diseños está concebida expresamente para poder llevarlos a cualquier parte: a la playa, al campo para disfrutar de un día de pícnic...
Cualquier excusa es válida para poner en práctica el autocuidado. De hecho, si lo empiezas a incluir en tu día a día desde ya, tu estado de ánimo mejorará, incluso tus niveles de energía y creatividad. ¡Son demasiados beneficios como para perdérselos!
Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.
Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.
Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.
Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).