• Recuperando un mueble familiar, comprando en tiendas de segunda mano... Solo tienes abrir los ojos y agudizar el ingenio.
  • Si te apetece una decoración a la última, quizás puedas adaptar alguna de las tendencias que dominarán 2020.

2020 ya está más que instalado y como parte de la renovación implícita en el cambio de década, tal vez hayas decidido transformar por completo la decoración de tu casa, cambiando casi todos los muebles que ya te parecen anticuados para los estilos que imperan en estos momentos. O puede que solamente te plantees darle uno (o varios) pequeños cambios que no comprometan toda la estética de tu hogar pero sí traigan aire fresco y renovado a tu espacio más personal, como añadir un pequeño auxiliar o cambiar el cabecero de tu cama. En cualquier caso, con esta intención en mente lo que tampoco quieres es que tu billetera se resienta acometiendo estos cambios y eres consciente de que no siempre puedes comprar todo lo que deseas para conseguir un interiorismo de ensueño, como los que suelen pulular en tu feed de Instagram. Pues bien, no decaigas porque renovar ambientes y disfrutar de un hogar cálido y con estilo, sin tener que gastarte mucho, es posible. ¿Cómo? Muy sencillo, la solución está compuesta por una ecuación en la que entran el reciclaje, la recuperación, y por supuesto, la creatividad y el 'thinking outside the box', a través de acciones y técnicas tan simples como las manualidades, la restauración y la compra de muebles de segunda mano (¿sabes que puedes amueblar un piso por menos de 1.800 euros con esta fórmula?). En un momento actual en el que se están imponiendo hábitos de consumo más responsables y sostenibles (la tendencia de la decoración de segunda mano para el hogar ha aumentado un 308 % en las búsquedas de Pinterest), lo que te proponemos tiene más sentido que nunca, evitando que los muebles más antiguos o pasados de moda acaben en el vertedero, reciclando y contribuyendo a un impacto lo más mínimo posible en el planeta.

Así pues, un primer paso es conocer bien las estancias que quieres renovar, verificar sus dimensiones y ponerte a plantearte posibles cambios: cambiar un mueble por otro, añadir más muebles o elementos decorativos, transformar el color y/o el estilo de alguno de ellos... Después, solo quedarte ponerte cómoda y abrir bien los ojos y la mente, porque los trucos, las ideas y la inspiración corren por nuestra cuenta, a la espera de que los puedas hacer realidad.

Recuperar un mueble familiar antiguo

Ese cabecero de hierro forjado que pertenecía a la casa de tu abuela, el escritorio clásico de tu padre o la mesa de comedor de la casa del pueblo pueden integrarse sin esfuerzo en cualquier rincón de tu casa. Dejándolos en su estado original (tan solo pasarle un paño limpio) o dándoles un pequeño lavado de cara como una mano de pintura o barniz, sustituir los tiradores por otros nuevos, el resultado puede ser increíble, con un toque retro único.


Busca bien y pregunta a tus padres y resto de familiares, seguro que alguno quiere deshacerse de algún mueble al que ya no le da uso o no le gusta. ¿Un tip de estilo? Las tradicionales piezas de mimbre de los 80 vuelven a estar de moda.



Explorar el mercado de segunda mano

Si te convence esta opción, renovarás parcial o completamente los muebles de tu hogar ahorrándote un buen pico. Ya sea en tiendas físicas o en plataformas digitales tipo Wallapop o Pikeando (muebles de Ikea de segunda mano, incluso aquellos descatalogados), tienes a tu alcance un montón de alternativas para adquirir muebles usados.


Entérate de dónde se celebran mercadillos de antigüedades, rastrillos, subastas, mercadillos entre vecinos, ventas de particulares (hay gente que cuando se cambia de casa o ciudad decide sus muebles), para no perderte ninguna oportunidad, así como muebles procedentes de exposiciones y liquidaciones, aunque tengan un poco de uso o deterioro suelen estar en perfectas condiciones y podrás conseguirlos por hasta por un 50 % menos de su valor.

Bucear por sitios insospechados

A veces hay auténticas joyas en los lugares más insospechados. Debes estar dispuesta a buscar y adentrarte en sitios que nunca te imaginarías porque hay cosas, incluso las más insólitas e impecable estado, que acaban en la basura en lugar de ser vendidas.

Cambiar el look de un mueble viejo

¿Aburrida de la cómoda de tu dormitorio o de esa silla que ya no te dice nada? Nada como una mano de pintura en un color fresco y diferente que impacte sobre el resto de la decoración. Un cambio de tiradores, algunos objetos decorativos bonitos y el toque verde de algunas macetas y ya lo tienes.

Pensar de manera creativa

Un cubo de zinc vintage podría parecer un objeto para tirar directamente a la basura, pero puede usarse como container con hielo para refrigerar las cervezas en verano, una puerta desvencijada de la casa del pueblo puede recuperarse como cabecero de cama, unas botellas de vidrio vacías un improvisado bodegón decorativo con jarrones o unas latas de conserva antiguas como macetas para tus plantas y flores del balcón.

Reciclar cajas y palés

Sigue pegando fuerte la fiebre del palé industrial, sobre todo si se pueden transformar en elementos y muebles tan funcionales como un sofá, un escritorio con estantería o una mesa de centro con ruedas. También las cajas de verduras y frutas constituyen recursos decorativos interesantes, a modo de mesas, estanterías o como almacenaje de lo que se te ocurra.

Reutilizar telas antiguas

Rescata telas, manteles, cortinas y mantas antiguas que tengas por casa o que le sobren a tu madre, abuela, tía, y comienza a cubrir sofás, butacas, camas, sin preocuparte mucho de si mezclas muchos colores o estampados distintos. El efecto es vitamínico e impactante a partes iguales.

Headshot of Adriana Rodríguez

Adriana es periodista y ha pasado por prensa escrita, la redacción de la revista MIA y diversos medios digitales como ELLE Digital y Zankyou Weddings, escribiendo sobre moda , tendencias, novias, wedding planning, decoración, interiorismo y trucos del hogar. Con experiencia y formación en comunicación corporativa y marketing digital, en los últimos años se ha especializado en el ámbito de los contenidos digitales, trabajando además como content especialista y copywriter para diferentes marcas de moda. De 2010 a 2021 ha sido editora del blog de moda de ELLE, Time for Fashion, y en la actualidad continúa compartiendo consejos sobre estilo, armario cápsula y las tendencias de moda más virales en ELLE.es. IG: @timeforfashionmag / Mail: timeforfashion@hotmail.com