- Más trucos para decorar con ideas Pinterest
- Y si tienes tiempo, toma nota de estos consejos para organizar tus libros
Los aparatos electrónicos nos hacen la vida mucho más fácil y sí, los necesitamos casi como el respirar, pero claro, los cables son un rollo. El televisor, los electrodomésticos, los routers, los cargadores de los móviles, los de las tablets, las lámparas... Nos rodean por todas partes, se enredan, afean el espacio y te molestan mucho cuando los ves. Además, atraen el polvo y las pelusas como ninguna otra cosa. Pero bueno, eso si tú los sigues dejando campar a sus anchas, porque la verdad es que hay muchas alternativas para ocultarlos o disimularlos, más allá de la común canaleta, y que encima queden integrados de forma bonita en el espacio. ¿Cómo? ¿Dónde? Te estarás preguntando. Pues basta con recurrir a las fuentes de inspiración más habituales de la red, Instagram y Pinterest, para darse cuenta que existen soluciones para absolutamente TODO. Y detrás de ellas, miles de cabecitas creativas e ingeniosas que se ponen en marcha para proporcionarte ideas que te ayuden a mejorar cualquier rincón o espacio de tu casa.
Nos hemos sumergido, una vez más, en estas plataformas para reunir una selección muy variopinta de post y pines que nos muestra que con una buena organización, accesorios e imaginación puedes tener los cables bajo control y al mismo tiempo conseguir que no rompan la estética de tu decoración. Verás qué fácil te va a resultar ponerte manos a la obra.
En un cesto
Probablemente no encontrarás mejor solución ni más a mano en tu casa que algún cesto que no usas para guardar las regletas o aquellos cargadores que no usas tan a menudo, cables USB, la batería de la cámara de fotos... Nos encanta el toque rústico que da a cualquier rincón.
Un DIY súper ingenioso
Tan solo necesitarás un trozo de una cortina que te haya sobrado, de esas que tienen argollas incorporadas y un par de soportes para baldas para depositar la regleta y que no se vea. ¡Es genial!
Para lámparas y cables a la vista
Quizás te entre por el ojo la idea de dejar el cable sin esconder pero recubriéndolo de un material diferente, como por ejemplo una cuerda, rafia o macramé para una lámpara de pie o una bombilla Edison que cuelgue del techo o la pared. Más original y vistoso imposible.
De manera divertida
Desde un muñeco de Lego (sí, sus manos encajan perfectamente con el grosor del cable de un cargador) hasta bolas y cubos de madera para recubrir tus cables y que luzcan más chulos. ¿Te animarías con este último DIY?
Saca tu vena artística
A veces la longitud de los cables da pie a creaciones artísticas tan inspiradoras como estas. Aquí sin embargo, la intención es que el cable resalte pero de manera creativa y armónica. ¿Te atreves?
En cajas bien bonitas
Ya sea en una caja de cartón decorada, de madera o de mimbre, esta solución es ideal para guardar las regletas. Si incluyen algunos orificios, mucho mejor, así podrás cargar tus gadgets sin necesidar de sacar completamente el cargador ni el cable.
Con doble función
Afortunadamente, en las tiendas deco y del hogar siempre hay alternativas que combinan funcionalidad y estética: esta caja para cables de Ikea también la puedes usar para cargar tu móvil.
Más soluciones
Originales como la bolsa gris de Ikea para esconder la regleta de los cables del televisor o más organizadores, como los clips para pegar en cualquier superficie como una mesa o un mueble y tener los cables bien ordenados.
Para ocultarlo todo
El salón, es probablemente el lugar de la casa donde más cables se acumulan. El del televisor, la consola, el router, el teléfono... Si quieres terminar de una vez por todas eso de ver desde el sofá todos los cables negros y más colores saliendo por los lados, opta por un mueble con cajones y espacio de almacenaje como los de la serie BESTA de Ikea.
Además, incluye una abertura de la parte superior permite pasar los cables incluso si el mueble de TV está montado a la pared, de tal manera que quedan ocultos a la vista.
Adriana es periodista y ha pasado por prensa escrita, la redacción de la revista MIA y diversos medios digitales como ELLE Digital y Zankyou Weddings, escribiendo sobre moda , tendencias, novias, wedding planning, decoración, interiorismo y trucos del hogar. Con experiencia y formación en comunicación corporativa y marketing digital, en los últimos años se ha especializado en el ámbito de los contenidos digitales, trabajando además como content especialista y copywriter para diferentes marcas de moda. De 2010 a 2021 ha sido editora del blog de moda de ELLE, Time for Fashion, y en la actualidad continúa compartiendo consejos sobre estilo, armario cápsula y las tendencias de moda más virales en ELLE.es. IG: @timeforfashionmag / Mail: timeforfashion@hotmail.com