¿Cuántas veces te has encontrado con productos y latas caducados que no sabías que tenías? ¿O darte cuenta de que acabas de comprar unas conservas que realmente no necesitabas, porque tenías no una, sino tres, en el fondo del armario? Se acabó lo de desperdiciar la comida y tirar el dinero, es hora de optimizar tu espacio para almacenar aquellos productos y alimentos que no necesitan guardarse en la nevera y organizarlos de manera efectiva.

Hemos reunido nueve ideas la mar de útiles que, además de inspirarte para ordenar correctamente tu despensa, harán que tu cocina luzca más bonita que nunca, tanto por dentro como por fuera, con un buen puñado de recursos muy decorativos que no te importará dejar a la vista.

A la antigua usanza

    No guardes más los paquetes abiertos en el armario e invierte en botes de varios tamaños para guardar la pasta, el arroz, la harina, las legumbres e incluso alimentos en conservas. En cuanto abras el paquete, vierte lo que sobra en un bote.

    Lo ideal es que sean todos iguales para mantener una continuidad decorativa y que se vea todo más ordenado, como por ejemplo estos tarros de cristal con cierre hermético, los de toda la vida, que añadirán encanto vintage a tu cocina a la par que permitirán ver lo que contienen.

    Mason jar, Food storage containers, Shelf, Food storage, Food, Home accessories, Room, Pantry, Tableware,
    A pair and a spare

    Para las especias

    Y que se vean así de bonitas, procura comprarlas con packaging retro, el mismo para todas. Así querrás que estén siempre a la vista. Si no, siempre hay botes de cristal más pequeños con la opción de ponerles una etiqueta vistosa.

    En tuppers de cristal

    Perfectos para colocar unos sobre otros y así optimizar el espacio, controlando bien todo lo que tienes en la despensa.

    Shelf, Food storage containers, Shelving, Furniture, Room, Pantry, Home accessories, Food storage, Wood, Metal,
    Ikea

    Todo agrupado

    Los envases que sobren los puedes guardar en cajas de plástico, madera o bandejas, agrupándolos por tipo de alimentos (frutos secos, conservas, bricks de leche, cafés y tés, dulces), de esta manera cada vez que necesites un producto sólo tendrás que echar mano del recipiente que contiene ese tipo de alimentos.

    Ocultos

    Si no te apetece enseñarlos, otra idea es guardar los botes y containers de comida dentro de armarios, cajones o gaveteros.

    Para guardar las frutas y las verduras

    Las patatas, cebollas y ajos no necesitan conservarse en la nevera, basta un lugar fresco y seco dentro de algún lugar de la cocina. Te pueden servir unas sencillas cajas de madera dentro de un gavetero.

    Pero si te apetece tenerlas a la vista, toma nota de estos dos tips: unos archivadores o cestas metálicas para colgar que son una monada para guardar verduras y frutas y que son perfectos para tener todo visible y a mano.

    Una gran despensa

    Si cuentas con un trastero o pequeño espacio independiente cerca de la cocina, aprovéchalo, ya que puede encarnar la perfecta despensa.

    Colocando unas cuantas baldas o estanterías metálicas no te costará nada llenarlo con botes y cajas donde podrás organizar y almacenar absolutamente todo, desde cereales y frutos secos, hasta salsas, mermeladas, bolsas de aperitivos y botellas.

    A la vista

    ¿Por qué no tenerlo todo a la vista? En una vitrina, siempre y cuando todo esté metido dentro de tarros y botes con etiquetas vistosas, es posible tener una despensa bonita.

    Ya sea en la pared o sobre el suelo, las estanterías clásicas de madera o metálicas para darle un toque más industrial a la cocina son la mejor manera de tener los alimentos a mano y saber qué hay que reponer en todo momento.

    Etiquétalo todo

    No olvides etiquetarlo todo con el contenido de los botes. Te servirán las etiquetas de pizarra mini, pero para hacerlo más fácil, ve practicando tu letra bonita porque con un simple rotulador permanente puedes conseguir etiquetas tan monas como éstas.

    Headshot of Adriana Rodríguez

    Adriana es periodista y ha pasado por prensa escrita, la redacción de la revista MIA y diversos medios digitales como ELLE Digital y Zankyou Weddings, escribiendo sobre moda , tendencias, novias, wedding planning, decoración, interiorismo y trucos del hogar. Con experiencia y formación en comunicación corporativa y marketing digital, en los últimos años se ha especializado en el ámbito de los contenidos digitales, trabajando además como content especialista y copywriter para diferentes marcas de moda. De 2010 a 2021 ha sido editora del blog de moda de ELLE, Time for Fashion, y en la actualidad continúa compartiendo consejos sobre estilo, armario cápsula y las tendencias de moda más virales en ELLE.es. IG: @timeforfashionmag / Mail: timeforfashion@hotmail.com