La solidaridad no entiende de fechas ni de épocas del año: todos los días son perfectos para ayudar a los demás. Sin embargo, hay momentos destacados en los que podemos implicarnos al máximo y hacerlo, además, de una forma muy divertida y gratificante. Si eres fan de la mítica Big Mac® y, además, quieres poner tu granito de arena en una acción solidaria de lo más especial, reserva un hueco en tu agenda el 6 de diciembre de 2024 porque tienes una cita: acudir a alguno de los restaurantes de McDonald's y disfrutar de la famosa hamburguesa. La compañía ha decidido considerar este 6 de diciembre como el McHappy Day: una jornada benéfica en la que el 100% del dinero recaudado con las ventas del Big Mac® se donará a la Fundación Infantil Ronald McDonald.
El objetivo es apoyar a los niños que estén ingresados en hospitales lejos de sus casas y a sus familias en esos momentos difíciles, cuando la lejanía del hogar complica aún más las cosas. Vivir una enfermedad y un ingreso hospitalario fuera de casa, en otra ciudad o, incluso, en otra comunidad autónoma, trastoca completamente las rutinas familiares y afecta, no solo al niño ingresado, sino también a sus padres y hermanos.
Un hogar fuera del hogar
La Fundación lleva desde 2002 ofreciendo alojamiento gratuito a las familias de niños hospitalizados en sus cinco Casas Ronald McDonald (en Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla y Málaga), y ayudando con sus cuatro Salas Familiares Ronald McDonald localizadas en hospitales españoles (el Hospital Universitario La Paz en Madrid, el Hospital Infantil Vall d'Hebron en Barcelona, el Hospital Virgen de la Arrixaca en Murcia y el Hospital Miguel Servet en Zaragoza). Más de 18.000 familias han podido disfrutar de estas ayudas que, además de los ingresos conseguidos por las ventas del Big Mac® del McHappy Day, se nutren también del 0,1% del total de las ventas anuales. Precisamente, la mujer que aparece en la foto que ilustra este artículo es Ana Cristina, una de las personas que ha podido hacer uso de la Sala Familiar en La Paz para estar cerca de sus hijas.
Las Casas Ronald McDonald se convierten así en “un hogar fuera del hogar”. Allí las familias encuentran algo de la estabilidad emocional que la enfermedad de sus niños les ha robado. Conviven con familias en su misma situación y reciben el apoyo de los voluntarios y del personal de la fundación. Las casas están equipadas con habitaciones privadas y con zonas comunes con salones, cocinas y espacios de juego y de lectura, que se convierten en ambientes acogedores en los que las familias hallan un refugio en esta etapa complicada por la que atraviesan.
Más que una hamburguesa
Con esta iniciativa solidaria, McDonald's pretende mucho más que potenciar la venta de hamburguesas y donar los beneficios. Quiere involucrar a los clientes en esta iniciativa. Inspirarlos para que aporten su propia contribución al objetivo común, porque muchas pequeñas acciones unidas pueden conseguir grandes empresas.
El 6 de diciembre disfruta al máximo de tu Big Mac® y suma tu ayuda. Nunca hacer algo por los demás fue tan gratificante y delicioso.