- 'La Templanza': 5 razones para ver la nueva serie de Amazon Prime Video
- TEST: ¿Con qué personaje femenino de la serie ‘La Templanza' te vas a sentir más identificada?
- ¿Te habrías enamorado del protagonista de 'La Templanza'? 💘
- 8 propuestas de moda inspiradas en la serie ‘La Templanza’.
Hay algo mágico en el amor. Sabes bien de qué hablamos. Esa vibración que se surge al conocer a otra persona con la que sientes una conexión especial, los nervios al hablar con ella, el nudo que te revuelve el estómago antes de verle o las noches en vela buscando motivos y consultando con la almohada cada uno de vuestros problemas. Quien diga que nunca ha sentido alguna de las anteriores emociones, miente. El amor mueve el mundo. Y nadie se salva de sentirlo.
Desde el comienzo de la historia hasta día de hoy, las relaciones se viven con intensidad o no se viven. Eso es lo que nos demuestra 'La Templanza', una serie basada en la novela homónima de María Dueñas, La templanza (Planeta, 2015). ¿Lo mejor? Que ya está disponible en Amazon Prime Video.
Aunque está ambientada en el siglo XIX, sus escenas nos muestran una apasionante trama que perfectamente podría encajar en cualquier otra serie contemporánea. Y nos atrevemos a decir más: 'La Templanza' podría representar, incluso, episodios de tu vida. Sí, lo afirmamos porque a nosotras nos ha pasado. Admitimos que nos sentimos identificadas con muchos de sus diálogos...
Habla de amores prohibidos
¿Has sentido alguna vez impotencia ante no poder estar con la persona que quieres? En esta historia, sus dos protagonistas principales, Soledad Montalvo (Leonor Walting) y Mauro Larrea (Rafael Novoa), viven una de esas historias imposibles en las que ambos se desean, pero las circunstancias que les rodean les impiden estar juntos. Soledad es una mujer de familia bodeguera, casada muy joven por decisión de su familia y de arrolladora carisma negociadora y triunfante; Mauro es un minero y hombre viudo que tiene que lidiar con las duras circunstancias que un accidente provoca en su vida.
En un momento de la historia, cuando los dos protagonistas convergen en tiempo y espacio, comienzan a vivir una emocionante e intrigante relación que transita, como una montaña rusa, por numerosos altibajos emocionales que nos mantienen en vilo.
Aborda la pasión
Que nos gusta lo prohibido es un hecho más que evidente. 'La Templanza' narra a la perfección cómo nos sentimos cuando el mundo se nos hace grande por no poder estar cuándo, dónde y con quién nos gustaría. Esa es su historia y a la vez la nuestra. Porque Soledad y Mauro nos transmiten sus ganas de estar juntos, nos envuelven en su deseo y nos crean esa expectación necesaria para mantenernos pegadas a la pantalla desde el primer minuto.
Nos enseña a lidiar con los conflictos
Te lo hemos dicho: 'La Templanza' es una historia de amor prohibido, de pasión y, por supuesto, de conflictos. Los dos protagonistas entrelazan sus historias, pero cada uno de ellos vive, también, la suya propia. Es una búsqueda de identidad, una exploración del mundo, una lección de superación y también de historia. La serie nos enseña cómo a pesar de los altibajos de la vida, podemos continuar manteniendo cerca a las personas que queremos. Nos enseña a buscar nuestro camino y a luchar por lo que realmente creemos que merece la pena.
Confía en las segundas oportunidades
Todos somos diferentes, vivimos historias distintas y nuestras circunstancias nos hacen actuar de maneras tan dispares que lo que para uno puede ser una oportunidad, para el otro es un inconveniente. Cuando además las relaciones son secretas o prohibidas, el asunto se complica. En 'La Templanza' queda claro. Las segundas y terceras oportunidades son necesarias. Todos somos humanos y podemos equivocarnos.
Tiene los escenarios más románticos
El romanticismo de su historia se ambienta, además, en lugares espectaculares. Aunque la serie tiene tan solo diez episodios, podemos ver cuatro lugares de ensueño para esas historias intensas. Las comunidades mineras de México, los salones londinenses, el increíble paisaje de Cuba o la tradición vinícola de Jerez... ¿A quién no le gustaría coger ahora mismo un avión e irse con su pareja a otro destino?
No son pocos motivos, ¿verdad? Seguro que ya estás deseando que llegue la fecha del estreno. Prepárate para vivir junto a Amazon Prime Video una de las historias de época más románticas y apasionantes de la pantalla. Nosotras ya te he hemos avisado.
Paula Martíns (1993) es editora de lifestyle y cultura. Es apasionada de moverse de ciudad en ciudad y catadora confesable de cualquier cafetería y restaurante. En su tiempo libre la verás moverse entre exposiciones, en cualquier establecimiento devorando libros y probando cafés de especialidad o haciendo fotografías a las fachadas y de los rincones más secretos cualquier paraje que visite. Por la noche, disfruta bailando en los conciertos, enganchándose a toda película o serie que haya en streaming y buscando festivales de cine.
En sus artículos enseña las ciudades bajo su prisma, descubriendo detalles que no encontrarás en ninguna guía de viaje. Desentraña la personalidad de los personajes sobre los que escribe y siempre busca comunicar desde un enfoque social, derribando estereotipos.
Paula Martíns es una pontevedrea que en su afán por estudiar en una gran ciudad terminó en Cuenca, estudiando un grado en Periodismo por la UCLM. Guiada por su ímpetu viajero buscó unas prácticas en el periódico de El Ibérico de Londres y, con una beca de Erasmus + se fue a conocer Reino Unido. A su vuelta a España persiguió una de las primeras razones que le llevaron a dedicarse al periodismo: la moda. Estudió un máster en Digital Communication and marketing in fashion (sí, en inglés) en el Istituto Europeo di Design (IED) mientras trabajaba los fines de semana en aquella marca de Inditex llamada Uterqüe. Al mismo tiempo realizaba prácticas en revistas como VEIN magazine y en agencias de comunicación como OnTwice.
Con esta misma pasión por el universo textil comenzó su andadura en Harper's Bazaar España desde Madrid: primero como becaria de la edición de papel, y después como colaboradora web. Dentro de Harper's Bazaar fue la encargada de las guardias del fin de semana, community manager, y ahora es la responsable de la sección de lifestyle y cultura, aunque es multidisciplinar y también apoya al equipo de moda y celebrities. Además, como confesa workalcoholic, ocupa su tiempo escribiendo también para otros medios como ¡HOLA!, donde trata moda y lifestyle. También es coordinadora de la revista cultural de la editorial de Bamba, y realiza notas de prensa y labores de comunicación para varias agencias de comunicación. Aún hay más: ha fundado su propia revista digital de arte y cultura, llamada Kaldo magazine y ahora vive la vida nómada. Ha vivido en Pontevedra, Cuenca, Londres, Madrid, Lisboa y Barcelona.