• ¿Y si te dijeran que tus hijos no son tuyos y que llevas años engañado pensando que eres un padre feliz?
  • Netflix propone en 'No hables con extraños' un thriller angustioso al que no le falta humor.

¿Recuerdas cuando tu madre te decía, de pequeño, aquello de 'No hables con extraños'? ¿Que tuvieras cuidado de la gente que no conocías y se te acercaba a entablar conversación? ¿Qué te decía que hicieras? Que salieras corriendo de ahí y que no intercambiaras una sola palabra con ellos, ¿no?

Pues eso seguro es lo que lamenta una y otra vez Adam Price (Richard Armitage) en la nueva serie estrenada el pasado jueves 30 de enero en Netflix, 'No hables con extraños', que consta de ocho capítulos y que adapta la novela homónima de Harlan Coben. El mismo Coben, junto con Daniel Brocklehurst, son los creadores del que puede ser uno de los proyectos del año de Netflix. Se trata de la misma pareja responsable de 'Safe', con Michael C.Hall, uno de los estrenos de la plataforma que más nos sorprendió en 2018.

Los supuestos extraños de los que habla el título son una licencia de la traducción al castellano, pues la serie original se llama 'The Stranger', una única persona; en este caso una mujer que viene a desmontar la vida completa de todos aquellos a los que se encuentra desvelándoles un terrible secreto.

Adam Price es el protagonista, que vive en una preciosa casa de un barrio en los suburbios de una ciudad norteamericana. Su vida es prácticamente perfecta, con sus dos hijos, una prestigiosa carrera como abogado y, sobre todo, un matrimonio idílico y casi de película con Corinne, maestra en la escuela local. Todo de ensueño.

Pero un día se le acerca una extraña en un bar y le susurra una extraña confidencia: "Ella mintió, Adam. Corinne se lo inventó, nunca estuvo embarazada... Una cosa más. Si yo fuera tú, haría pruebas de ADN a mis dos hijos". Tal y con la misma rapidez que llega y suelta la bomba, igual se marcha, dejando a Adam impresionado quien, aunque intenta correr tras ella, no logra alcanzarle.

Comenzará entonces el infierno para Price, que tendrá que descubrir qué hay de cierto y qué no en el terrible secreto que le ha desvelado la extraña. Pero es que el misterio no acaba ahí, porque esta mujer comenzará a revelar todo tipo de confidencias en la comunidad del protagonista, lo que sembrará el caos y la desconfianza entre todos.

Font, Text, Book cover, Novel, Book, Photo caption, Comprar
Amazon

¿Qué habrías hecho tú en este caso? Pues unos habrían investigado por su cuenta, otros habrían pasado del rumor... pero Adam Price va directamente a la fuente original y le pregunta a su esposa por lo que le ha contado esta extraña en el bar. Ella huye, dejándole un extraño mensaje: "Quizás necesitamos algo de tiempo separados. Cuida de los niños. No intentes contactar conmigo. Estaré bien. Dame unos pocos días. Por favor'.

¿Aumenta esta reacción o disminuye la inquietud del personajes? Desde luego, Netflix quiere que lo pases realmente mal con este proyecto, concebido de tal manera que te identifiques con los personajes de manera que 'pueda pasarte a ti', y que genere esa desconfianza sobre lo que pensabas anclado realmente a tu vida... y mas aún en una ficción que comienza a complicarse con la investigación de casos violentos.

Precisamente uno de los grandes valores que tiene la serie es el reparto, lo que hará más creíble la historia de 'No hables con extraños'. Como ya hemos mencionado, al protagonista le da vida Richard Armitage ('Oceans'8', 'Hannibal'); la extraña es Hannah John-Kamen ('Ant-Man la avispa', varios capítulos de 'Black Mirror'); de Corinne, la esposa con secreto se encarga Dervla Kirwan ('Entity', 'Ondine. La leyenda del mar'); el veterano Stephen Rea ('V de vendetta', 'Juego de lágrimas') será el policía que investigará el caso y Siobhan Finneran ('Downton Abbey', 'Una confesión'), otra detective.

La serie está dirigida al alimón entre el propio Daniel O'Hara ('Safe') y Hannah Quinn ('Gente de barrio'); la mitad de los episodios cada uno.

No hables con extraños serie Netflix
Netflix

En definitiva, un entretenido 'thriller' que te hará pasarlo mal, plantearte qué harías si fueras tú al que escondieran semejantes secretos y una serie de esas que te animan a ver del tirón y a recomendar a todos tus amigos. Ten cuidado no seas el último en visualizarla; luego no digas que no te avisamos.

Puntuación ELLE: 7,5

Headshot of Begoña Alonso

Begoña Alonso es experta en ocio, cultura y estilo de vida, coordinando la sección de Living en Elle.es desde hace más de seis años. Llevar la sección de Living supone que lo mismo escribe un reportaje sobre las mejores series de terror de Netflix, que un artículo de viajes y lunas de miel, un perfil de una activista feminista o un listado de los mejores libros de la historia que tienes que leer. 

Siempre suele decir que la vida no le da para todo: libros, agenda, música, ocio, cine, series, plataformas de streaming (Netflix, Amazon, HBO, Disney+, Filmin, Movistar+, Apple TV+…), maternidad, televisión, feminismo, viajes, cultura, ‘lifestyle’, motor, tecnología… Pero es capaz de llegar a todas partes para ofrecer siempre los contenidos más actuales e interesantes. 

Begoña Alonso se licenció en 1999 en Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid, pero cuenta casi con 30 años de experiencia en la profesión. Se estrenó en medios locales como Huelva Información o Las Provincias, pasó por radios vecinales haciendo programas de cine y luego aterrizó en el mundo del papel, en medios como La Razón, Maxim o Reporter. 

Tras 9 años dedicada al ‘branded content’, Begoña lleva una década en ELLE, el mismo tiempo que ha transcurrido desde que consiguiera el Premio 20 Blogs por ‘The Best of the 80s’, un blog de música de los 80, una de sus pasiones. También adora las películas de boda y se pasa más tiempo planificando viajes que llevándolos a cabo, pero eso es otra historia.