Las 25 mejores recetas de tartas para celebrar el Día del Padre
A papá le encantarán estas fáciles tartas para el Día del Padre que seguro satisfarán su paladar goloso. ¡Aquí tienes las mejores recetas de tartas caseras para el Día del Padre! Con ellas enviarás el mensaje más dulce de cuánto te importa.

- 12 recetas de tartas fáciles de hacer, ricas y originales
- 20 recetas de tartas de frutas riquísimas y fáciles de hacer
- 40 recetas de tartas y cupcakes con frutas y flores
Una de las mejores actividades para el Día del Padre es sentarse y compartir una cena casera o un delicioso brunch en honor a esta fecha tan especial. Y si tu papá tiene debilidad por lo dulce, seguramente apreciará que tengas lista una receta de postre para el 19 de junio. No importa lo que decidas hacer para papá en su día, pero un pastel casero es una opción clásica que nunca falla. Además, hay tantas recetas sencillas de pasteles para el Día del Padre y opciones para decorar que incluso si eres un panadero principiante, seguro podrás intentarlo con éxito.
Elegir la receta perfecta para tu padre
Antes de ponerte el delantal y precalentar el horno, debes escoger la receta ideal para papá. Puedes optar por un pastel sencillo de un solo nivel o animarte con algo más elaborado, como un pastel de varios pisos. Cualquiera que sea la receta que elijas, asegúrate de que esté llena de los sabores favoritos de papá, ya sea chocolate, vainilla o algo más atrevido. A partir de ahí, puedes divertirte decorando el pastel y agregando diseños únicos o detalles especiales.
Ideas sencillas para decorar el pastel
La decoración del pastel es otro momento clave. Si eres nuevo en esto, no te preocupes, puedes elegir decoraciones fáciles como glaseado de colores, frutas frescas, o toppers temáticos que hagan que el pastel se vea profesional. Lo más importante es que sea un detalle hecho con amor.
La mejor parte de estas recetas de pasteles caseros es que se convierten en un postre y un regalo de Día del Padre en uno solo. Especialmente útil si dejaste el regalo para el último minuto. Ya sea para tu papá, abuelo, tío o cualquier hombre importante en tu vida, un pastel hecho en casa es un gesto que no solo será delicioso, sino también muy significativo.
Tarta de limón y semillas de amapola con fresas

RACIONES: 16
TIEMPO DE PREPARACIÓN: 35 minutos
TIEMPO TOTAL: 1 hora y 30 minutos
CALORÍAS: 411
INGREDIENTES
600 ml de nata fría
170 g de chocolate blanco
280 g de harina para pasteles
1 1/2 cucharaditas de levadura en polvo
2 cucharadas de semillas de amapola
1/4 cucharadita de sal
300 g de azúcar
140 g de mantequilla sin sal
1 1/2 cucharadas de cáscara de limón rallada
2 cucharadas de zumo de limón
Claras de 3 huevos grandes y 1 huevo entero
240 ml de leche entera
8 cucharadas de mermelada de fresa
450 g de fresas (reservar 4 fresas pequeñas enteras para decorar)
PREPARACIÓN
Vierte 240 ml de la nata en un vaso medidor de 1 litro y caliéntala en el microondas hasta que empiece a hervir, aproximadamente 2 minutos. Añade el chocolate blanco y deja reposar durante 2 minutos. Bate hasta obtener una mezcla suave. Refrigera mientras preparas el pastel.
Precalienta el horno a 175°C. Forra el fondo de dos moldes redondos de 20 cm de diámetro con papel de hornear o papel vegetal. Unta los moldes y el papel con spray antiadherente.
En un bol mediano, tamiza la harina, la levadura en polvo, las semillas de amapola y la sal. Bate el azúcar, la mantequilla, la cáscara de limón y el zumo de limón con una batidora a velocidad media hasta que quede una mezcla ligera y esponjosa, aproximadamente 3 minutos. Incorpora las claras de huevo y el huevo entero hasta obtener una mezcla suave. Con la batidora a baja velocidad, añade alternativamente la mezcla de harina y la leche, batiendo hasta que se incorporen bien. Continúa batiendo la masa a velocidad media durante 3 minutos. Divide la masa entre los moldes preparados y alisa la parte superior con una espátula.
Hornea durante 35 a 40 minutos, o hasta que al insertar un palillo en el centro de los pasteles, este salga limpio. Deja enfriar los pasteles en los moldes sobre una rejilla durante 10 minutos. Despega los bordes de los pasteles con un cuchillo, inviértelos sobre la rejilla y retira el papel de hornear. Coloca los pasteles con el lado correcto hacia arriba. Deja enfriar completamente.
En un bol grande, bate la mezcla de chocolate blanco enfriada con los 360 ml restantes de nata fría hasta que se formen picos firmes.
Con un cuchillo de sierra, corta los pasteles horizontalmente en dos capas. Coloca una capa sobre un plato de servir, con el lado cortado hacia arriba; extiende 2 cucharadas de mermelada sobre ella. Coloca una capa ligera de crema sobre la mermelada, aproximadamente 160 g. Coloca un tercio de las fresas cortadas uniformemente sobre la crema. Cubre con la segunda capa de pastel; extiende otra 2 cucharadas de mermelada, crema y otra capa de fresas. Repite con una tercera capa. Pinta el lado cortado de la capa restante de pastel con la mermelada restante y colócala con el lado de la mermelada hacia abajo. Cubre el pastel con el resto de la crema.
Tarta de chocolate y merengue

RACIONES: 12
TIEMPO TOTAL: 45 minutos
CALORÍAS: 415
INGREDIENTES
Capas de merengue:
1 cucharada de almidón de patata o maicena
300 g de azúcar superfina
6 claras de huevo grandes
1 cucharadita de vinagre blanco
1 cucharadita de extracto de vainilla
30 g de cacao en polvo sin azúcar
200 g de chocolate amargo, picado
Capas de mousse:
225 g de chocolate amargo, picado
4 yemas de huevo grandes
45 g de azúcar
180 ml de nata para montar (y otra cantidad adicional)
Chocolate rallado y frambuesas, para servir
PREPARACIÓN
Merengue:
Precalienta el horno a 135 °C. Cubre 2 bandejas de horno grandes con papel de hornear. Dibuja dos círculos de 15 cm de diámetro en cada hoja de papel, luego gira el papel.
Mezcla el almidón de patata y el azúcar. En un bol muy limpio, usando una batidora eléctrica, bate las claras de huevo y el vinagre a velocidad media hasta que se formen picos espumosos, de 1 a 2 minutos. Añade gradualmente la mezcla de azúcar, 1 cucharada a la vez, batiendo 30 segundos antes de añadir más. Bate hasta que las claras estén firmes y brillantes. Añade la vainilla y bate 1 minuto más.
Tamiza el cacao en polvo sobre la mezcla de claras. Añade el chocolate picado y, con una espátula grande de goma, incorpora suavemente al merengue.
Usando los círculos como guía, divide la mezcla entre las bandejas preparadas y alisa con una espátula pequeña hasta obtener dos rondas iguales. Hornea durante 1 hora, luego apaga el horno y deja que los merengues se enfríen completamente en el horno, al menos 3 a 4 horas o durante toda la noche.
Mousse:
Derrite el chocolate en el microondas a potencia media (50%) en intervalos de 30 segundos, removiendo entre cada intervalo hasta que se derrita completamente. En una cacerola mediana, bate las yemas de huevo, 1 cucharada de azúcar y 180 ml de nata para montar. Cocina a fuego medio, removiendo constantemente, hasta que la mezcla se espese ligeramente y cubra el dorso de una cuchara, unos 4 a 5 minutos. Agrega el chocolate derretido. Retira del fuego, transfiere la mezcla a un bol mediano, cubre y refrigera hasta que esté a temperatura ambiente, unos 60 minutos.
Una vez que la mezcla esté fría, bate el resto de la nata (180 ml) y las 2 cucharadas de azúcar hasta que se formen picos medianos. Mezcla 1/3 de la nata con la mezcla de chocolate para aligerarla. Luego, incorpora el resto de la nata con movimientos envolventes. Cubre con plástico adherente y refrigera al menos 1 hora antes de montar. Remueve antes de usar.
Montaje:
Coloca una capa de merengue en un plato grande y plano. Vierte 1/4 de la mousse sobre la capa de merengue, extendiéndola de manera uniforme. Coloca la segunda capa de merengue encima y cubre con mousse nuevamente; repite el proceso.
Si lo deseas, decora con frambuesas y chocolate rallado por encima antes de servir.
¿Otra opción? Prueba nuestros Merengues con almendras sin huevo.
Tarta de queso

RACIONES: 12
TIEMPO TOTAL: 2 horas y 10 minutos
CALORÍAS: 450
INGREDIENTES
40 g de mantequilla
1 kg de queso doble crema
100 g de galletas de avena
280 g de azúcar
1/2 vaina de vainilla
4 huevos (talla M)
150 g de nata agria
40 g de nueces pecanas
250 mL de nata para montar
4 cucharadas de sirope de arce
PREPARACIÓN
Derrite la mantequilla y deja enfriar. Mézclala con las galletas bien trituradas. Cubre el fondo de un molde desmontable(20 cm de diámetro y 10 de alto) con papel de horno engrasado, extiende en él las galletas y presiona con firmeza. Hornea 6 minutos a 180° y deja enfriar sin retirar el molde, en una rejilla. Envuélvelo con papel de aluminio para sellarlo.
Revuelve el queso con una batidora de mano hasta que quede suave. Incorpora 250 g de azúcar y las semillas de 1/2 vainilla.
Bate con delicadeza los huevos y la nata agria, añádelos al queso, sigue removiendo con cuidado y vierte sobre las galletas.
Coloca el molde, bien sellado, en una fuente grande. Echa en ella agua hirviendo, hasta que se sumerja unos 3 cm. Hornea 80 minutos a 160º y haz que repose otra media hora en el horno apagado. Debe enfriarse en una rejilla toda la noche.
Carameliza el azúcar restante en una sartén, echa las nueces, ponlas inmediatamente en papel de horno y deja enfriar. Separa el borde del cheesecake, espolvorea un poco de azúcar y voltea para retirar el papel de horno. Adorna con la nata montada y las nueces y rocía con sirope.
Pastel de manzana

RACIONES: 4
TIEMPO TOTAL: 30 minutos
CALORÍAS: 450
INGREDIENTES
200 g de masa quebrada5 manzanas reineta
1 limón
25 g de mantequilla
1 cucharada de canela molida
2 cucharadass de azúcar glas
PREPARACIÓN
Precalentar el horno a 180 ºC. Forrar un molde desmoldable para tartaletas con la masa quebrada. Reservar la masa sobrante para la decoración.
Pelar las manzanas, laminar y regar con jugo de limón.
Cubrir la base de la tartalera con las láminas de manzana. Espolvorear con azúcar y canela y disponer pequeños trozos de mantequilla por encima. Con el resto de la masa hacer tiras y disponerlas de lado a lado del molde.
Hornear durante 20 minutos aproximadamente.
Servir templado / caliente.
Tarta de chocolate y galletas de la abuel

RACIONES: 6
TIEMPO TOTAL:1 hora
INGREDIENTES
35 galletas María
300 ml de leche entera
50 ml de ronPara la crema:
1 l de leche
8 yemas de huevo
100 g de azúcar1 limón2 ramas de canela
2 cucharadas de almidón de maíz
Para la cobertura
200 g de gotas de chocolate negro (55% cacao)
200 g de nata para montar
50 g de mantequilla
PREPARACIÓN
Para la crema de natillas, calienta la leche, la piel del limón y la canela hasta que hiervan. Deja reposar 20 minutos.
Bate las yemas y el azúcar. Después añade el almidón de maíz y mezcla.
Vierte encima la leche en forma de hilo y bate con unas varillas hasta que la textura sea homogénea. Cocina a media temperatura y remueve hasta que espese. Cubre con papel film y reserva.
Pon al fuego la nata para la cobertura en un cazo hasta que llegue al punto de ebullición. Apártala y remueve en ella las gotas de chocolate para que se disuelvan. Echa la mantequilla y sigue removiendo hasta que logres una ganache uniforme y brillante. Reserva.
Mezcla la leche y el ron, moja ahí las galletas y haz con ellas una capa en el molde. Luego forma otra con la mitad de la crema y repite esta operación hasta llegar a la quinta capa de galletas
Cubre con el chocolate y enfría en nevera al menos 2 horas.
Tarta de clementina y aceite de oliva

RACIONES: 8
TIEMPO TOTAL: 55 minutos
CALORÍAS: 490
INGREDIENTES
180 ml de aceite de oliva virgen extra, más un poco más para engrasar el molde
75 g de almendras laminadas
70 g de azúcar granulada (más 70 g más)
190 g de harina de trigo
2 cucharaditas de polvo de hornear
1/2 cucharadita de sal kosher
4 huevos grandes
2 cucharaditas de ralladura fina de clementina, más 60 ml de su jugo (aproximadamente 2 clementinas)
Clementinas confitadas (para decorar, opcional)
PREPARACIÓN
Precalienta el horno a 175°C. Engrasa un molde para pastel de 23 cm con aceite y forra el fondo con papel de hornear. En un bol, mezcla las almendras con 1 cucharada de aceite y 70 g de azúcar.
En un bol mediano, tamiza la harina, el polvo de hornear y la sal. En el bol de una batidora eléctrica, bate los huevos con el azúcar restante (70 g) a velocidad alta hasta que estén ligeros, esponjosos y hayan duplicado su volumen, unos 4-5 minutos. Con la batidora a velocidad alta, añade gradualmente los 75 ml restantes de aceite.
Reduce la velocidad de la batidora a baja y añade la ralladura y el jugo de clementina. Agrega poco a poco la mezcla de harina, batiendo solo hasta que se haya integrado todo.
Vierte la masa en el molde preparado. Espolvorea por encima la mezcla de almendras y azúcar. Hornea durante 40 a 45 minutos, o hasta que el pastel esté dorado y un palillo insertado en el centro salga limpio. Deja enfriar durante 15 minutos en el molde, luego transfiérelo a una rejilla para enfriar completamente. Decora con clementinas confitadas si lo deseas.
En una sartén mediana, cocina 300 g de azúcar y 300 ml de agua a fuego bajo hasta que el azúcar se disuelva. Añade 3 clementinas pequeñas (cortadas en rodajas finas) y cocina durante 1 hora. Transfiere las clementinas a una bandeja de horno forrada con un tapete de silicona y hornea a 95°C durante unas 2 horas, dándoles la vuelta dos veces, hasta que estén secas. Deja enfriar y, si lo deseas, pasa los bordes de las clementinas por azúcar.
Tarta de limón y arándanos

RACIONES: 12
TIEMPO DE PREPARACIÓN: 50 minutos
TIEMPO TOTAL: 3 horas y 20 minutos
CALORÍAS: 645
INGREDIENTES
190 g de harina de trigo
30 g de maicena
1/2 cucharadita de bicarbonato
1/4 cucharadita de sal kosher
300 g de azúcar granulada
340 g de mantequilla sin sal
3 huevos grandes
120 g de nata agria
1 cucharadita de extracto de vainilla puro
225 g de queso crema
450 g de azúcar glas
1 limón
450 g de arándanos frescos
PREPARACIÓN
Precalienta el horno a 175 °C. Rocía dos moldes redondos de 20 cm de diámetro con spray para hornear, cubre el fondo con papel de horno y engrasa también el papel.
En un bol mediano, tamiza la harina, la maicena, el bicarbonato y la sal.
Con una batidora eléctrica, bate el azúcar granulada y 115 g de mantequilla a velocidad media-alta hasta que quede suave y cremosa, durante unos 3 minutos. Reduce la velocidad a media y agrega los huevos, uno a uno, batiendo bien después de cada adición. Añade la nata agria y la vainilla y bate hasta que todo esté bien combinado. Reduce la velocidad de la batidora a baja y agrega la mezcla de harina, batiendo hasta que esté completamente incorporada.
Divide la masa entre los moldes preparados y hornea durante 27 a 30 minutos, o hasta que al insertar un palillo en el centro del pastel, éste salga limpio. Deja enfriar los pasteles en los moldes durante 10 minutos, luego transfórmalos a una rejilla para que se enfríen completamente.
Mientras tanto, con la batidora eléctrica, bate el queso crema y el resto de la mantequilla hasta que quede suave. Añade el azúcar glas y bate hasta que se combine. Ralla el limón sobre el bol y agrega 2 cucharadas de su jugo. Bate hasta que esté todo bien mezclado. Cubre y refrigera durante al menos 1 hora o hasta 1 semana.
Corta los pasteles por la mitad de forma horizontal para obtener 4 capas. Unta una cuarta parte del glaseado en una capa (aproximadamente 3/4 taza). Espolvorea con una cuarta parte de los arándanos. Coloca otra capa de pastel encima y repite con las capas restantes. Unta el glaseado restante en la capa superior del pastel y espolvorea con el resto de los arándanos. Refrigera durante al menos 2 horas antes de servir.
Tarta Cannoli

RACIONES: 12
TIEMPO DE PREPARACIÓN: 1 hora
TIEMPO TOTAL: 1 hora y 45 minutos
CALORÍAS: 735
INGREDIENTES
Para la tarta:
170 g de mantequilla sin sal
360 g de harina de trigo
1 cucharada de levadura en polvo
1 cucharadita de sal kosher
300 g de azúcar granulada
6 huevos grandes
1 cucharadita de extracto de almendra
360 ml de nata líquida
180 g de chispas de chocolate mini
70 g de pistachos pelados y picados
2 conchas grandes de cannoli
Glaseado:
800 g de ricotta de leche entera
2 1/2 cucharaditas de ralladura de naranja
2 cucharaditas de ralladura de limón
1/4 cucharadita de canela
1/4 cucharadita de sal kosher
90 g de azúcar glas
180 ml de nata para montar
PREPARACIÓN
Precalienta el horno a 175°C. Engrasa dos moldes redondos de 20 cm con mantequilla y espolvorea con harina; elimina el exceso.
En un bol grande, bate la harina, la levadura en polvo y la sal.
Con una batidora eléctrica, bate el azúcar y la mantequilla en un bol grande hasta que estén ligeros y esponjosos. Agrega los huevos uno a uno, luego incorpora el extracto de almendra (si lo usas). Reduce la velocidad de la batidora a media y añade gradualmente la mezcla de harina, alternando con la nata líquida, mezclando solo hasta que se integren. Incorpora 90 g de las chispas de chocolate.
Divide la masa entre los moldes preparados (aproximadamente 420 g de masa en cada uno) y hornea durante 35 a 40 minutos, o hasta que un palillo insertado en el centro salga limpio. Deja enfriar los pasteles en los moldes durante 5 minutos, luego inviértelos sobre una rejilla para que se enfríen completamente.
Mientras se enfrían los pasteles, prepara el glaseado. Con una batidora eléctrica, bate la ricotta en un bol grande hasta que quede suave. Agrega las ralladuras de naranja y limón, la canela y la sal. Incorpora el azúcar glas hasta que quede suave. Añade la nata para montar y, usando el accesorio de varillas, bate a velocidad media-alta hasta que espese y forme picos firmes, de 3 a 4 minutos. Refrigera hasta que esté listo para usar.
Corta los pasteles por la mitad de forma horizontal para obtener 4 capas. Coloca cuatro tiras de papel pergamino o papel encerado de unos 7,5 cm de ancho alrededor del borde de un plato (esto ayudará a mantener el plato limpio) y coloca una capa de pastel sobre el plato. Extiende 180 g de glaseado encima. Coloca otra capa de pastel y repite con las capas restantes. Luego, cubre la parte superior y los laterales del pastel con el glaseado.
Coloca suavemente los pistachos, las conchas de cannoli y el resto de las 90 g de chispas de chocolate en los laterales del pastel (utiliza el papel pergamino para ayudarte a pegarlos). Refrigera hasta el momento de servir (hasta 2 días).
Tarta de chocolate y arándanos

RACIONES: 8
TIEMPO DE PREPARACIÓN: 1 hora
INGREDIENTES
250 gramos de chocolate negro para fundir
100 gramos de azúcar
100 gramos de harina
150 gramos de mantequilla
3 huevos- 8 gramos de levadura en polvo
1 decilitros de nata para montar
Arándanos
Hojas de mentaP
REPARACIÓN
Precalentar el horno a 180º C. Poner un cazo al fuego con 150 gramos de chocolate y 100 gramos de mantequilla. Batir las yemas de huevo con el azúcar; añadir el chocolate fundido y la harina tamizada con la levadura. Montar las claras a punto de nieve e incorporar a la mezcla.
Verter en un molde previamente engrasado y hornear 40 minutos. Desmoldar, dándole la vuelta encima de una rejilla y dejar enfriar.
Poner un cazo al fuego con la nata y retirar cuando empiece a hervir. Añadir el resto de chocolate troceado y la mantequilla restante. Mezclar bien. Cubrir el bizcocho y dejarlo enfriar hasta que el chocolate se endurezca. Servir la tarta adornándola con unos arándanos y unas hojitas de menta fresca.
Tarta 'Pantera rosa"

RACIONES: 6
TIEMPO DE PREPARACIÓN: 1 hora
INGREDIENTES
Para el bizcocho
40 g de mantequilla
120 g de harina-
120 g de azúcar
Extracto de vainilla
3 huevos
Sal
Relleno y cobertura
500 g de mantequilla
8 claras de huevo
340 g de azúcar blanca
100 g de mermelada de fresa
250 g de fresa
PREPARACIÓN
Para preparar el bizcocho, calentar el horno a 180º C. Engrasar y forrar con papel de horno un molde de unos 15 cm de diámetro. Fundir la mantequilla, añadir 1/2 cdta. de extracto de vainilla; reservar. En un robot, batir los huevos e incorporar el azúcar y una pizca de sal. Poner la harina y mezclar, añadir la mantequilla y volver a mezclar. Verter en el molde y hornear 20 min. Sacar y enfriar.
Calentar en un cazo las claras y el azúcar. Verter en un bol de batidora con varillas y montar hasta conseguir un merengue. Cambiar las varillas por el accesorio de pala y añadir la mantequilla en trozos, incorporar la mermelada y las fresas lavadas y trituradas y mezclar bien
Cortar el bizcocho en 4 capas iguales, alternar con la crema y cubrir, con la ayuda de una espátula, los laterales y la parte superior.
Tarta de calabaza

RACIONES: 24
TIEMPO TOTAL: 5 horas
CALORÍAS: 770
INGREDIENTES
Para el pastel de calabaza:
Mantequilla sin sal, para el molde
2 tazas de harina para todo uso, más extra para el molde
2/3 taza de azúcar granulada
1 1/2 cucharaditas de polvo de hornear
3/4 cucharadita de bicarbonato de sodio
1 1/4 cucharaditas de especias para pastel de calabaza
1/4 cucharadita de sal kosher
1 taza de puré de calabaza enlatado
2/3 taza de azúcar moreno claro compactado
2 huevos grandes, a temperatura ambiente
2/3 taza de aceite vegetal
Para el pastel de bourbon y nueces pecanas:
1/2 taza (1 barra) de mantequilla sin sal, a temperatura ambiente, más extra para el molde
1 1/2 tazas de harina para todo uso, más extra para el molde
1/2 cucharadita de polvo de hornear
1/2 cucharadita de bicarbonato de sodio
1/4 cucharadita de sal kosher
1/4 taza de melaza
1/4 taza de jarabe de maíz oscuro
2 cucharadas de bourbon
1 taza de azúcar moreno oscuro compactado
3 huevos grandes, a temperatura ambiente
1/2 taza de suero de leche (buttermilk), a temperatura ambiente
2 tazas de nueces pecanas, picadas
Para el pastel de arándano y jengibre:
6 cucharadas de mantequilla sin sal, a temperatura ambiente, más extra para el molde
1 1/2 tazas de harina para todo uso, más extra para el molde
1 cucharadita de polvo de hornear
1/2 cucharadita de bicarbonato de sodio
1/4 cucharadita de sal kosher
1 taza de azúcar
2 huevos grandes, a temperatura ambiente
1 cucharadita de extracto de vainilla
3/4 taza de suero de leche (buttermilk), a temperatura ambiente
8 oz de arándanos frescos o congelados (descongelados si es necesario), picados groseramente
1/2 taza de jengibre confitado, picado finamente
Para el glaseado de queso crema:
5 paquetes de 225 gramos de queso crema, a temperatura ambiente
2 1/2 barras de mantequilla sin sal, a temperatura ambiente
3 tazas de azúcar glas
5 cucharaditas de jugo de limón
1/4 cucharadita de sal kosher
PREPARACIÓN
Hacer el pastel de calabaza:
Precalienta el horno a 175°C. Engrasa un molde redondo de 23 centímetros, cubre el fondo con papel pergamino y engrasa el papel. Espolvorea ligeramente con harina, sacudiendo el exceso.
En un bol, mezcla la harina, el azúcar, el polvo de hornear, el bicarbonato, las especias para pastel de calabaza y la sal.
En otro bol, bate el puré de calabaza y el azúcar moreno, luego agrega los huevos y el aceite hasta que quede suave. Agrega gradualmente los ingredientes secos mientras sigues batiendo hasta que se mezclen bien.
Vierte la mezcla en el molde preparado y hornea hasta que al presionar ligeramente la parte superior esta se recupere y un palillo insertado salga limpio, de 35 a 40 minutos.
Deja enfriar en el molde durante 10 minutos, luego invierte el pastel, quita el papel y deja enfriar completamente sobre una rejilla.
Hacer el pastel de bourbon y nueces pecanas:
Sigue el paso 1 del pastel de calabaza.
En un bol, mezcla la harina, el polvo de hornear, el bicarbonato de sodio y la sal.
En otro bol, mezcla la melaza, el jarabe de maíz y el bourbon.
Con una batidora eléctrica, bate la mantequilla y el azúcar moreno hasta que esté suave y esponjoso. Agrega los huevos uno a la vez.
Reduce la velocidad y agrega la mezcla de harina en tres partes, alternando con el suero de leche, batiendo hasta que quede suave; agrega la mezcla de melaza y luego las nueces pecanas.
Vierte la masa en el molde preparado y hornea hasta que la parte superior se recupere al presionar y un palillo insertado salga limpio, de 40 a 45 minutos. Deja enfriar en el molde durante 10 minutos, luego invierte, quita el papel y deja enfriar completamente sobre una rejilla.
Hacer el pastel de arándano y jengibre:
Sigue el paso 1 del pastel de calabaza.
En un bol, mezcla la harina, el polvo de hornear, el bicarbonato y la sal.
Con una batidora eléctrica, bate la mantequilla y el azúcar hasta que esté suave y esponjoso. Agrega los huevos uno a la vez, luego bate la vainilla.
Reduce la velocidad y agrega la mezcla de harina en tres partes, alternando con el suero de leche. Usando una espátula, incorpora los arándanos y el jengibre.
Vierte la masa en el molde preparado; hornea hasta que la parte superior se recupere al presionar y un palillo insertado salga limpio, de 35 a 40 minutos. Deja enfriar en el molde durante 10 minutos, luego invierte, quita el papel y deja enfriar completamente sobre una rejilla.
Hacer el glaseado de queso crema:
Con una batidora eléctrica, bate el queso crema a velocidad media hasta que esté muy suave.
Agrega la mantequilla y bate a velocidad media-alta hasta que quede suave y esponjosa. Agrega el azúcar glas, el jugo de limón y la sal y sigue batiendo hasta que esté suave.
Montar el pastel:
Si los pasteles tienen una parte superior redondeada, usa un cuchillo serrado para recortarla y hacerla plana.
Coloca el pastel de nueces pecanas en un plato para pasteles y coloca glaseado de queso crema alrededor del borde del pastel (esto creará una especie de barrera para evitar que el pastel se infle y el glaseado se derrame). Extiende alrededor de 3/4 taza de glaseado dentro de la barrera. Coloca el pastel de arándano encima y repite con el glaseado. Coloca el pastel de calabaza arriba y refrigera hasta que esté bien frío, unos 30 minutos.
Cubre la parte superior y los lados del pastel con el glaseado restante, extendiéndolo por los lados de forma que puedas ver el pastel a través del glaseado. Refrigera hasta que esté listo para servir o hasta por un día.
Decora con romero azucarado (pinta el romero con jarabe de maíz, cúbrelo con azúcar y deja reposar durante 10 minutos).
Tarta de calabaza y especias

RACIONES: 16
CALORÍAS: 414
INGREDIENTES
170 g de mantequilla sin sal
200 g de azúcar moreno oscuro compactado
200 g de azúcar
3 huevos grandes
240 g de puré de calabaza
120 ml de suero de leche (buttermilk)
1 cucharadita de extracto de vainilla pura
250 g de harina de trigo
2 cucharaditas de polvo de hornear
1 1/2 cucharaditas de canela molida
1 cucharadita de bicarbonato de sodio
1/2 cucharadita de nuez moscada recién molida
1 receta de Glaseado de Queso Crema de Calabaza
PREPARACIÓN
Preparar los moldes: Precalienta el horno a 175°C. Engrasa ligeramente tres moldes para pastel de 20 cm con mantequilla. Corta tres círculos de 20 cm de papel de hornear y colócalos en el fondo de los moldes. Engrasa ligeramente los círculos de papel y reserva.
Preparar la masa: Bate la mantequilla en un bol grande con una batidora eléctrica a velocidad media hasta que esté suave. Agrega los azúcares y mezcla hasta que quede suave. Añade los huevos, uno a uno, batiendo bien después de cada adición, hasta que la mezcla esté suave y esponjosa. Reserva. En un bol mediano, mezcla el puré de calabaza, el suero de leche y la vainilla. En otro bol grande, mezcla la harina, el polvo de hornear, la canela, el bicarbonato de sodio y la nuez moscada. Alterna agregando la mezcla de harina y la mezcla de suero de leche a la mezcla de mantequilla, batiendo bien después de cada adición hasta que quede suave.
Hornear el pastel: Vierte la masa en los moldes preparados y hornea hasta que un palillo insertado en el centro de cada pastel salga limpio, unos 35 a 40 minutos. Deja enfriar los pasteles en los moldes sobre una rejilla durante 30 minutos. Luego, retíralos de los moldes y colócalos en la rejilla hasta que se enfríen completamente.
Montar el pastel: Coloca una capa en un plato para pastel y cubre con un tercio del glaseado de queso crema de calabaza. Repite con la segunda y tercera capa. Sirve inmediatamente o guarda en el frigorífico hasta por cuatro días.
Tarta helada de tres pisos con chispas de chocolate

RACIONES: 10
TIEMPO TOTAL: 1 hora
INGREDIENTES
480 g de harina de trigo
4 cucharaditas de maicena
1 cucharadita de bicarbonato de sodio
1 cucharadita de sal kosher
340 g de mantequilla sin sal, derretida y ligeramente enfriada
330 g de azúcar moreno oscuro
100 g de azúcar granulada
2 huevos grandes, más 2 yemas de huevo grandes
4 cucharaditas de extracto puro de vainilla
510 g de chispas de chocolate amargo
1,5 litros de helado de vainilla con chispas de chocolate, suavizado
1,5 litros de helado de menta con chispas de chocolate, suavizado
1,5 litros de helado de chocolate con chispas de chocolate, suavizado
Salsa de chocolate, para decorar
PREPARACIÓN
Forra 2 bandejas de hornear grandes con papel de hornear. En un bol grande, tamiza la harina, la maicena, el bicarbonato de sodio y la sal.
En otro bol grande, utilizando una batidora eléctrica a velocidad media, bate la mantequilla con los azúcares hasta que se integren. Añade los huevos, las yemas de huevo y la vainilla, batiendo bien. Reduce la velocidad de la batidora a baja y agrega poco a poco la mezcla de harina hasta que esté todo bien integrado. Incorpora las chispas de chocolate.
Divide la masa para galletas en cuatro partes. Forma cuatro discos de 15 cm de diámetro y colócalos en las bandejas preparadas. Refrigera durante 4 horas o hasta 2 días.
Precalienta el horno a 165°C. Hornea las galletas, rotando las bandejas a mitad de tiempo, hasta que los bordes estén dorados pero los centros sigan suaves, entre 20 y 24 minutos. Deja enfriar completamente en las bandejas sobre rejillas.
Coloca una capa de helado de un sabor sobre cada una de las 3 galletas, extendiendo hasta los bordes. Congela al menos 4 horas o hasta 24 horas. Apila las galletas congeladas en un plato grande o una fuente y cubre con la galleta restante.
Congela hasta el momento de servir. Deja reposar a temperatura ambiente de 10 a 15 minutos antes de cortar. Decora con salsa de chocolate justo antes de servir.
¿Te gustan este tipo de pasteles? Pues aquí tienes otras 12 recetas de tartas fáciles de hacer, ricas y originales.
Tarta Alaska al horno

RACIONES: 12
TIEMPO TOTAL: 45 minutos
CALORÍAS: 285
INGREDIENTES
120 g de sorbete de limón
8 galletas savoiardi (bizcochos de soletilla)
900 g de helado rippled o gelato
6 claras de huevo grandes
300 g de azúcar granulada
Soplete de cocina
PREPARACIÓN
Forra un molde para pan de 25 x 12 cm con film transparente, dejando sobrante en los dos lados largos.
Derrite el sorbete en una cacerola pequeña. Coloca las galletas savoiardi en el fondo del molde preparado, luego vierte el sorbete por encima. Deja reposar durante unos 10 minutos para que las galletas absorban el líquido.
Mientras tanto, deja que el helado se ablande a temperatura ambiente durante 10 minutos o hasta que esté lo suficientemente suave para poder sacar fácilmente del recipiente. Sin mezclar, coloca el helado sobre las galletas con una espátula, presionando para que quede una capa uniforme. Congela durante al menos 2 horas o hasta 24 horas (cubriéndolo ligeramente con film transparente después de 1 hora).
Lleva 2,5 cm de agua a ebullición en una cacerola mediana y luego reduce el fuego para mantener un hervor suave. Coloca las claras de huevo y el azúcar en un bol grande de batidora eléctrica y ponlo sobre la cacerola (sin que toque el agua). Apaga el fuego y bate constantemente hasta que el azúcar se disuelva, de 3 a 5 minutos (prueba frotando un poco de la mezcla entre dos dedos; no debes sentir los cristales).
Transfiere el bol a la batidora eléctrica y, con el batidor de varillas, bate a máxima velocidad hasta que se formen picos firmes y brillantes, unos 7 minutos. Transfiere la mezcla a una manga pastelera con una boquilla en forma de estrella grande.
Usando el film transparente, saca el helado del molde y colócalo en una bandeja de servir, retirando con cuidado el plástico para que las galletas queden en el fondo. Forma rosetas con el merengue por toda la superficie del helado; vuelve a meter en el congelador para que se endurezca, al menos 30 minutos o hasta 1 día.
Cuando esté listo para servir, dora ligeramente el merengue con un soplete de cocina.
Bundt cake de avena y brownie

RACIONES: 16
TIEMPO DE PREPARACIÓN: 40 minutos
TIEMPO TOTAL: 2 horas y 30 minutos
CALORÍAS: 388
INGREDIENTES
Aceite en spray para engrasar el molde
225 g (2 barras) de mantequilla sin sal
170 g de chocolate semidulce, picado
100 g de harina de almendra
1/2 cucharadita de polvo de hornear
1/2 cucharadita de bicarbonato de sodio
5 huevos grandes
250 g de azúcar glas
50 g de nueces picadas (como almendras)
150 g de copos de avena
170 g de chispas de chocolate semidulce
60 ml de nata espesa
PREPARACIÓN
Precalienta el horno a 175°C. Engrasa un molde Bundt de 12 tazas con aceite en spray.
Coloca la mantequilla y el chocolate picado en un bol mediano apto para microondas. Cocina en el microondas a máxima potencia, removiendo cada 30 segundos, hasta que el chocolate se derrita y la mezcla quede suave. Deja enfriar durante 5 minutos.
Mientras tanto, en un bol mediano, bate la harina de almendra, el polvo de hornear y el bicarbonato de sodio.
Transfiere la mezcla de chocolate al bol de una batidora eléctrica. A velocidad media, bate los huevos uno a uno. Baja la velocidad y agrega la mezcla de almendra, batiendo hasta que se combine. Incorpora el azúcar, las nueces y los copos de avena.
Vierte la mezcla en el molde preparado y hornea durante 45 a 50 minutos o hasta que un palillo insertado en el centro salga casi limpio. Deja enfriar el pastel en el molde durante 15 minutos, luego inviértelo sobre una rejilla y deja enfriar completamente.
Mientras se enfría el pastel, coloca las chispas de chocolate en un bol pequeño apto para microondas. Cocina en el microondas en intervalos de 30 segundos hasta que empiecen a derretirse. Agrega la nata y cocina durante 15 segundos más; revuelve hasta que quede suave. Deja enfriar durante 5 a 10 minutos y luego vierte sobre el pastel.
Mini Cakes de limón y arándanos

RACIONES: 16
TIEMPO DE PREPARACIÓN: 35 minutos
TIEMPO TOTAL: 3 horas y 15 minutos
CALORÍAS: 349
INGREDIENTES
225 g de mantequilla sin sal, a temperatura ambiente, más un poco más para engrasar el molde
315 g de harina de trigo (todo uso)
1/2 cucharadita de bicarbonato de sodio
1/2 cucharadita de sal kosher
400 g de azúcar granulada
3 huevos grandes
240 ml de crema agria
1 cucharada de ralladura de limón (de 1 limón)
170 g (1 paquete de 170 g) de arándanos frescos
120 g de azúcar glas
2 cucharadas de jugo de limón recién exprimido
PREPARACIÓN
Precalienta el horno a 175°C. Engrasa y enharina un molde Bundt de 12 tazas o cuatro moldes de 3 tazas, eliminando el exceso de harina. En un tazón mediano, bate la harina, el bicarbonato de sodio y la sal.
Usando una batidora eléctrica, bate la mantequilla y el azúcar granulada a velocidad media hasta que la mezcla esté suave y cremosa, unos 3 minutos. Reduce la velocidad de la batidora a baja y agrega los huevos, uno a la vez. Agrega la mezcla de harina y mezcla bien, luego agrega la crema agria y la ralladura de limón, mezclando hasta que esté solo incorporado. Aumenta la velocidad a alta y bate por 2 minutos más. Incorpora suavemente los arándanos.
Vierte la mezcla en el molde preparado y hornea hasta que un palillo insertado en el centro salga limpio, de 65 a 75 minutos para un molde Bundt de 12 tazas (50 a 55 minutos para los mini moldes). Deja enfriar el pastel en el molde durante 15 minutos, luego invierte sobre una rejilla para enfriar completamente.
Mientras tanto, en un tazón mediano, bate el azúcar glas con 1 cucharada de jugo de limón (agrega más jugo si es necesario). Rocíalo sobre el pastel enfriado justo antes de servir.
Pastel de chocolate "Angel"

RACIONES: 12
TIEMPO DE PREPARACIÓN: 30 minutos
TIEMPO TOTAL: 1 hora y 30 minutos
CALORÍAS: 200
INGREDIENTES
115 g de chocolate amargo picado
1 1/2 cucharaditas de ralladura de naranja
2 cucharaditas de mantequilla
2 cucharaditas de jarabe de maíz ligero
1 barra de chocolate (usamos Lindt Intense Orange Dark Chocolate con Almendras)
PREPARACIÓN
Prepara la receta clásica de pastel "Angel Food" con las siguientes modificaciones: después de agregar la harina en el paso 4, incorpora 60 g de chocolate amargo finamente picado y 1 1/2 cucharaditas de ralladura de naranja en la masa. Coloca la mezcla en el molde para pastel (molde con tubo) y hornea como se indica en la receta original. Deja enfriar el pastel y sácalo del molde según las indicaciones.
Coloca el pastel sobre un plato para servir. En una taza medidora de vidrio de 240 ml, combina 60 g de chocolate amargo picado, 4 cucharaditas de mantequilla y 2 cucharaditas de jarabe de maíz ligero. Microondas a potencia alta durante 45 a 60 segundos hasta que se derrita. Mezcla hasta obtener un glaseado suave. Deja reposar durante 10 minutos para que espese un poco, luego extiende sobre la parte superior del pastel. Deja reposar 1 hora o hasta que el glaseado se endurezca. Si lo deseas, puedes decorar la parte superior del pastel con una barra de chocolate de 100 g (usamos Lindt Intense Orange Dark Chocolate con Almendras) cortada en rodajas.
Pastel clásico de vainilla

RACIONES: 12
TIEMPO TOTAL: 1 hora y 30 minutos
INGREDIENTES
Para el pastel:
170 g de mantequilla sin sal (a temperatura ambiente), más un poco más para engrasar el molde
360 g de harina de trigo
1 cucharada de polvo de hornear
1 cucharadita de sal kosher
350 g de azúcar granulada
4 huevos grandes (a temperatura ambiente)
2 cucharaditas de extracto de vainilla pura
300 ml de leche entera (a temperatura ambiente)
Para el glaseado:
250 g de azúcar glas
170 g de mantequilla sin sal (a temperatura ambiente)
1/2 cucharadita de sal kosher
60 ml de nata líquida (crema de leche)
1 1/2 cucharaditas de extracto de vainilla pura
PREPARACIÓN
Precalienta el horno a 165°C. Engrasa un molde para pastel de 23 x 33 cm y cubre el fondo con papel de hornear, dejando que sobresalga por dos lados.
En un bol, tamiza la harina, el polvo de hornear y la sal.
En el bol grande de una batidora eléctrica, bate la mantequilla y el azúcar granulada a baja velocidad hasta que se integren. Aumenta la velocidad a media-alta y bate hasta que esté ligera y esponjosa, unos 3 minutos. Reduce la velocidad a media y agrega los huevos uno a uno, batiendo bien después de cada adición. Incorpora la vainilla.
Reduce la velocidad de la batidora a baja y añade la mezcla de harina en tres partes, alternando con la leche, batiendo solo hasta que se haya integrado todo.
Vierte la masa en el molde preparado y hornea durante unos 40 minutos o hasta que un palillo insertado en el centro salga limpio. Deja enfriar en el molde durante 10 minutos, luego usa los bordes del papel para desmoldarlo y deja enfriar completamente sobre una rejilla.
Usando la batidora eléctrica, bate el azúcar glas, la mantequilla y la sal a baja velocidad hasta que se integren. Aumenta la velocidad a media y bate hasta que esté esponjoso, unos 3 minutos. Con la batidora en marcha, agrega lentamente la nata líquida y bate hasta que esté esponjoso, unos 3 minutos más. Incorpora la vainilla.
Extiende el glaseado sobre el pastel enfriado y decora a tu gusto.
Tarta de frutas con especias

RACIONES: 12
TIEMPO TOTAL: 1 hora y 25 minutos
CALORÍAS: 495
INGREDIENTES
Para el pastel:
80 ml de sidra de manzana o zumo de manzana
120 g de grosellas secas o pasas troceadas
Manteca vegetal, para engrasar el molde
300 g de harina de trigo, más extra para el molde
2 cucharaditas de canela molida
1 cucharadita de jengibre molido
1/2 cucharadita de nuez moscada molida
1/4 cucharadita de pimienta de Jamaica molida
1 cucharadita de levadura en polvo
1/2 cucharadita de bicarbonato de sodio
1/2 cucharadita de sal kosher
170 g de mantequilla sin sal, a temperatura ambiente
200 g de azúcar moreno oscuro
2 huevos grandes
120 ml de melaza
240 ml de suero de leche, a temperatura ambiente
60 g de nueces tostadas, picadas
Para la salsa de caramelo:
360 ml de sidra de manzana o zumo de manzana
100 g de azúcar moreno
60 g de mantequilla sin sal, en cubos
60 ml de nata líquida
1/4 cucharadita de sal kosher
Sal en escamas, para servir
PREPARACIÓN
Precalienta el horno a 175°C. En una cacerola pequeña, lleva la sidra de manzana a ebullición, luego retírala del fuego, agrega las grosellas (o pasas) y deja que se hidraten.
Engrasa ligeramente un molde Bundt antiadherente de 2,5 litros con manteca vegetal y espolvorea con harina, sacudiendo el exceso. En un bol grande, tamiza la harina con las especias, la levadura en polvo, el bicarbonato y la sal.
Usando una batidora eléctrica, bate la mantequilla y el azúcar en un bol grande hasta que esté ligera y esponjosa, entre 3 a 4 minutos. Reduce la velocidad y añade los huevos, uno a uno, batiendo hasta que se integren por completo. Añade la melaza.
Añade la mezcla de harina en tres partes, alternando con el suero de leche, batiendo solo hasta que se integren. Incorpora las grosellas (y sus jugos) y las nueces picadas. Vierte la masa en el molde preparado y hornea hasta que el pastel se desprenda de los bordes y un palillo insertado en el centro salga limpio, entre 45 a 55 minutos. Deja enfriar en el molde durante 10 minutos, luego desmóldalo sobre una rejilla para que se enfríe completamente.
En una cacerola mediana, hierve la sidra de manzana hasta que se reduzca a 60 ml, entre 20 a 22 minutos. Añade el azúcar, la mantequilla, la nata y la sal, y cocina hasta que un termómetro de caramelo registre 110°C. Retira del fuego y vierte sobre el pastel. Si lo deseas, espolvorea con sal en escamas.
Tarta de crema de coco

RACIONES: 12
TIEMPO TOTAL: 10 minutos
CALORÍAS: 205
INGREDIENTES
240 ml de nata líquida para montar
3 cucharadas de azúcar glas
1/2 cucharadita de extracto de coco
1 pastel de ángel de 20 cm (comprado)
125 g de coco rallado sin azúcar
PREPARACIÓN
Coloca la nata líquida, el azúcar glas y el extracto de coco en un bol mediano. Bate con una batidora eléctrica hasta que se formen picos suaves cuando se levanten las varillas.
Voltea el pastel de ángel sobre un plato de servir. Con una espátula pequeña, extiende la nata montada por toda la superficie del pastel.
Presiona suavemente el coco rallado sobre la nata montada. Sirve inmediatamente o cubre y refrigera hasta 1 día.
Elizabeth Berry (she/her) is the Updates Editor at the Good Housekeeping Institute where she optimizes lifestyle content across verticals. Prior to this role, she was an Editorial Assistant for Woman’s Day where she covered everything from gift guides to recipes. She also has experience fact checking commerce articles and holds a B.A. in English and Italian Studies from Connecticut College.



La receta de paté de mejillones de Paufeel

Cómo hacer gazpacho verde con aguacate

Esgarraet: receta tradicional valenciana con bacalao y pimientos

Ensalada de pasta estilo griego con sandía