20 recetas sorprendentes y ricas para cocinar con setas y champiñones
Las setas y los champiñoes son un producto muy especial que ya disponemos durante todo el año. Aquí tienes una selección de recetas para cocinar con ellos y ponerle más sabot y un toque distinto a tus platos.

- 17 recetas con pocas calorías y muy sanas para cuidarse
- 30 recetas de pollo con verduras fáciles y saludables
- 20 recetas de ensaladas con fruta ricas y saludables
Las setas son auténticas campeonas de la versatilidad en la cocina. Aunque a menudo se los relaciona con opiniones divididas, al igual que las coles de Bruselas y las remolachas, su potencial culinario es innegable. Estos hongos son venerados en todas partes por una buena razón: pueden transformar un plato con su complejidad, consistencia, riqueza y umami. En nuestra colección de 35 recetas de setas, exploramos diversas formas de celebrar su sabor y versatilidad, tal vez incluso logrando que los escépticos cambien de opinión sobre este delicioso alimento.
Con más de 2.000 variedades comestibles de setas en el mundo, hay un tipo para todos los gustos, incluso para aquellos que las desprecian. Desde los populares portobellos hasta los exóticos porcinis, los champiñones ofrecen una amplia gama de opciones culinarias. Ya sea acompañando proteínas, como en el pollo marsala o el stroganoff de ternera, o siendo el protagonista en platos principales como los champiñones rellenos o la crema de champiñones, estos hongos pueden hacer maravillas en cualquier receta.
Pero no te limites a lo habitual; aventúrate con variedades como las ostras, shiitakes o maitakes. Desde una fresca pasta primavera hasta unas sabrosas vieiras veganas con succotash, hay un mundo de posibilidades para explorar. Y para aquellos que siguen una dieta basada en plantas, las setas son aliadas valiosas, ofreciendo sustitutos carnosos y deliciosos en platos como el pastel vegano de setas o la hamburguesa imitada de Shake Shack. Desde los lunes sin carne hasta una alimentación vegana diaria, los champiñones están aquí para satisfacer todos los paladares y estilos de vida.
Pasta con champiñones y mantequilla de ajo

RACIONES: 4
TIEMPO DE PREPARACIÓN: 10 minutos
TIEMPO TOTAL: 30 minutos
CALORÍAS: 599
INGREDIENTES
Sal kosher
340 g de rigatoni
5 cucharadas de mantequilla sin sal
450 g de champiñones cremini en rodajas
5 dientes de ajo, picados
2 cucharadas de vinagre balsámico
1/2 cucharadita de hojuelas de pimiento rojo, más extra para servir
Pimienta negra recién molida
120 ml de mitad y mitad
1/2 taza de queso parmesano rallado, más extra para servir
6 tazas de espinacas tiernas
PREPARACIÓN
Cocinar la pasta: En una olla grande con agua salada hirviendo, cocina la pasta hasta que esté al dente, siguiendo las instrucciones del paquete. Reserva 120 ml del agua de la pasta. Escurre la pasta y resérvala.
Preparar los champiñones: Mientras tanto, en una sartén grande, derrite la mantequilla a fuego medio-alto. Cocina, revolviendo, hasta que la mantequilla empiece a dorarse, aproximadamente 3 minutos. Añade los champiñones y cocina, revolviendo ocasionalmente, hasta que estén dorados en algunos lugares, aproximadamente 8 minutos. Añade el ajo y cocina, revolviendo, hasta que esté fragante, aproximadamente 1 minuto.
Añadir vinagre y especias: Añade el vinagre balsámico y las hojuelas de pimiento rojo a la sartén con los champiñones; sazona con sal y pimienta. Cocina a fuego medio-alto, revolviendo, hasta que el vinagre se evapore, aproximadamente 2 minutos.
Preparar la salsa: Vierte la mitad y mitad en la sartén y añade el queso parmesano, revolviendo para combinar. Añade las espinacas y cocina hasta que empiecen a marchitarse. Añade la pasta cocida y el agua de la pasta reservada a la sartén. Cocina, mezclando todo, hasta que todo esté cubierto con la salsa, aproximadamente 2 minutos.
Servir: Retira la sartén del fuego, adorna con más queso parmesano y más hojuelas de pimiento rojo. Sirve caliente.
Champiñones rellenos a la toscana en freidora de aire

RACIONES: 8
TIEMPO DE PREPARACIÓN: 51 minutos
TIEMPO TOTAL: 45 minutos
CALORÍAS: 139
INGREDIENTES
Spray de cocina, para el molde
680 gramos de champiñones pequeños
2 cucharadas de mantequilla
2 dientes de ajo, picados
60 ml de migas de pan
Sal kosher
Pimienta negra recién molida
60 gramos de queso parmesano recién rallado, más más para poner por encima
115 gramos de queso crema, ablandado
2 cucharadas de perejil recién picado, más más para decorar
1 cucharada de tomillo recién picado
PREPARACIÓN
Precalienta el horno a 200°C. Engrasa una bandeja para hornear con spray de cocina. Retira los tallos de los champiñones y pica finamente los tallos. Coloca las tapas de los champiñones en la bandeja para hornear.
En una sartén mediana a fuego medio, derrite la mantequilla. Agrega los tallos de los champiñones picados y cocina hasta que la mayor parte de la humedad se haya evaporado, unos 5 minutos. Añade el ajo y cocina hasta que esté fragante, 1 minuto, luego agrega las migas de pan y déjalas tostar ligeramente, 3 minutos. Sazona con sal y pimienta. Retira del fuego y deja enfriar ligeramente.
En un bol grande, mezcla la mezcla de tallos de champiñones con el queso parmesano, el queso crema, el perejil y el tomillo. Sazona con sal y pimienta. Rellena las tapas de los champiñones con la mezcla y espolvorea más queso parmesano por encima.
Hornea hasta que los champiñones estén tiernos y los tops estén dorados, unos 20 minutos.
Decora con perejil para servir.
Pasta cremosa con champiñones

RACIONES: 4
TIEMPO DE PREPARACIÓN: 25 minutos
TIEMPO TOTAL: 25 minutos
INGREDIENTES
3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
3/4 taza de nueces picadas
2 ramitas de romero fresco (opcional)
1 cucharadita de ralladura de limón
3 cucharadas de mantequilla
450 g de champiñones mixtos, como maitake, shiitake, cremini u ostra, desgarrados o cortados en trozos pequeños
Sal kosher
Pimienta negra recién molida
450 g de pasta, como rigatoni
1 chalota grande, finamente picada
1/2 taza de perejil fresco picado
1/2 taza de vino blanco seco
3/4 de taza de crema espesa
1/2 taza de queso parmesano recién rallado, más más para servir
2 cucharadas de jugo de limón (de 1 limón)
PREPARACIÓN
En una sartén grande de lados altos, calienta el aceite a fuego medio hasta que esté brillante. Agrega las nueces y el romero si lo usas y cocina, revolviendo con frecuencia, hasta que las nueces estén doradas, aproximadamente 3 minutos. Transfiere a un bol mediano resistente al calor; mezcla con la ralladura de limón y una pizca de sal.
Limpia la sartén, vuelve a calentarla y agrega la mantequilla. Una vez derretida, agrega los champiñones, una pizca grande de sal y unas vueltas de pimienta negra; revuelve para combinar. Cubre y permite que los champiñones suelten líquido, unos 5 minutos. Descubre y cocina, revolviendo ocasionalmente, hasta que los champiñones estén dorados por todas partes y no quede líquido, 3-5 minutos más.
Mientras tanto, hierve la pasta en una olla grande con agua hirviendo con sal hasta que esté al dente. Reserva 1 taza de agua de la pasta y escurre.
En la sartén con los champiñones, agrega la chalota y 1/4 de taza de perejil. Cocina, revolviendo hasta que esté fragante, de 1 a 2 minutos.
Agrega el vino blanco y cocina hasta que se evapore, de 3 a 4 minutos, luego agrega la pasta, la crema y 1/2 taza del agua de la pasta. Cocina, revolviendo con frecuencia, hasta que la salsa se haya espesado ligeramente, aproximadamente 3 minutos. Retira del fuego y mezcla el queso parmesano, el jugo de limón y el perejil restante. Sazona al gusto con sal y pimienta.
Sirve con las nueces fritas y más queso parmesano.
Champiñones Portobello rellenos Caprese en freidora de aire

RACIONES: 4
TIEMPO DE PREPARACIÓN: 5 minutos
TIEMPO TOTAL: 25 minutos
CALORÍAS: 154
INGREDIENTES
1 diente de ajo grande, rallado
30 ml de aceite de oliva virgen extra
3 g de sal kosher
Pimienta negra recién molida
4 champiñones portobello (aproximadamente 450 g), sin tallos
115 g de mozzarella de baja humedad, cortada en trozos pequeños (aproximadamente 180 ml), dividida
8 tomates cherry o uva, cortados a la mitad (aproximadamente 120 ml), divididos
Hojas de albahaca fresca desgarradas, glaseado balsámico y hojuelas de pimiento rojo triturado, para servir
PREPARACIÓN
En un tazón pequeño, bate el ajo, el aceite, 3 g de sal y unas pocas vueltas de pimienta negra para combinar. Con una brocha, unta los champiñones por todos lados con la mezcla de aceite.
En una canasta de freidora de aire, coloca 2 champiñones con el lado abombado hacia arriba. Cocina a 200°C, volteando con el lado abombado hacia abajo a mitad de camino, hasta que estén tiernos, de 7 a 9 minutos.
Con cuidado, retira la canasta de la freidora de aire. Llena las tapas con la mitad del queso y la mitad de los tomates; sazona con sal. Continúa cocinando a 200°C hasta que el queso se derrita y se dore en algunas partes y los tomates estén suaves, de 2 a 3 minutos más. Transfiere a un plato. Repite con los champiñones, queso y tomates restantes.
Arregla los champiñones en una bandeja. Cubre con albahaca, un chorrito de glaseado balsámico y hojuelas de pimiento rojo.
Champiñones a la mantequilla toscana

RACIONES: 4
TIEMPO DE PREPARACIÓN: 15 minutos
TIEMPO TOTAL: 35 minutos
CALORÍAS: 338
INGREDIENTES
4 cucharadas de mantequilla
2 dientes de ajo, picados
1 cucharada de pasta de tomate
450 g de champiñones baby bella, limpios
1 taza de tomates cherry, cortados por la mitad
180 ml de crema espesa
1/4 taza de queso parmesano recién rallado
Sal kosher
Pimienta negra recién molida
Una pizca de hojuelas de pimiento rojo triturado
3 tazas de espinacas
Albahaca en rodajas finas, para decorar
PREPARACIÓN
Preparar la base de ajo y tomate: En una sartén grande a fuego medio, derrite la mantequilla. Añade el ajo y la pasta de tomate, y cocina hasta que estén fragantes, aproximadamente 1 minuto.
Cocinar los Champiñones y Tomates:
Agrega los champiñones y los tomates cherry a la sartén y cocina hasta que los champiñones estén tiernos y los tomates comiencen a reventar, aproximadamente 5 minutos.
Preparar la salsa: Añade la crema espesa y el queso parmesano a la sartén. Sazona con sal, pimienta y una pizca de hojuelas de pimiento rojo triturado. Lleva la mezcla a fuego lento.
Incorporar las espinacas:
Añade las espinacas y cocina hasta que la salsa se espese y las espinacas estén marchitas, aproximadamente 5 minutos más.
Servir: Decora con albahaca en rodajas finas antes de servir
¿Te ha gustado esta receta? Pues prueba también la ensalada de champiñones y espinacas.
Salsa de setas vegana

RACIONES: 8
TIEMPO DE PREPARACIÓN: 10 minutos
TIEMPO TOTAL: 15 minutos
CALORÍAS: 50
INGREDIENTES
30 ml de aceite de oliva virgen extra
1/2 cebolla, finamente picada
115 g de champiñones, finamente picados
Sal kosher
Pimienta negra recién molida
1 cucharadita de tomillo picado
1 cucharadita de salvia picada
1 cucharadita de romero picado
25 g de harina para todo uso
720 ml de caldo de verduras
PREPARACIÓN
Calienta el aceite de oliva en una cacerola pequeña a fuego medio. Agrega la cebolla y saltea hasta que esté blanda, unos 6 minutos. Incorpora los champiñones y las hierbas, y sazona con sal y pimienta. Cocina hasta que estén tiernos, aproximadamente 5 minutos más. Añade la harina y cocina por 1 minuto.
Vierte 480 ml de caldo de verduras y bate para combinar. Lleva a fuego lento y cocina durante 5-10 minutos, hasta que los sabores se hayan mezclado y la mezcla se haya espesado ligeramente. Si la mezcla está demasiado espesa, agrega gradualmente más caldo de verduras.
Prueba y sazona con más sal y pimienta si es necesario, luego sirve caliente.
Champiñones Portobello Rellenos

RACIONES: 8
TIEMPO DE PREPARACIÓN: 15 minutos
TIEMPO TOTAL: 55 minutos
CALORÍAS: 397
INGREDIENTES
Spray antiadherente para cocinar
8 champiñones portobello, lavados y con los tallos y las branquias retiradas
2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
225 g de queso crema, ablandado
285 g de espinacas congeladas, descongeladas y escurridas
1 taza de mozzarella rallada
6 tiras de tocino, cocidas y picadas en trozos grandes
1/2 taza de tomates cherry, cortados en cuartos
2 dientes de ajo, picados
1 cucharadita de orégano seco
Sal kosher
Pimienta negra recién molida
Pizca de copos de pimienta roja triturada
1/2 taza de migas de panko
1/4 taza de queso Parmesano recién rallado
4 cucharadas de mantequilla derretida
Perejil fresco picado, para decorar
PREPARACIÓN
Precalienta el horno a 200°C y engrasa una bandeja para hornear grande con spray antiadherente para cocinar. Coloca los champiñones, con el lado del tallo hacia abajo, en la bandeja y pincélalos con aceite.
Hornea durante 10 minutos o hasta que comiencen a ablandarse. Absorbe cualquier exceso de agua en la bandeja con toallas de papel.
En un tazón grande, combina el queso crema, las espinacas, la mozzarella, el tocino, los tomates, el ajo y el orégano. Sazona con sal, pimienta y una pizca de copos de pimienta roja triturada.
En un tazón mediano, combina las migas de panko, el queso Parmesano y la mantequilla derretida.
Voltea los champiñones y rellénalos con la mezcla de queso crema. Espolvorea la mezcla de panko por encima.
Hornea hasta que el queso se derrita y los tops estén dorados, unos 15 minutos.
Decora con perejil antes de servir.
Pasta Primavera

RACIONES: 6-8
TIEMPO DE PREPARACIÓN: 15 minutos
TIEMPO TOTAL: 40 minutos
CALORÍAS: 486
INGREDIENTES
1/2 paquete de pappardelle (aproximadamente 220 gramos)
1 manojo de rábanos rojos (de 225 a 255 gramos), con hojas
1 puerro mediano
30 ml de aceite de oliva virgen extra, y más si es necesario
60 gramos de setas maitake, desgarradas en trozos pequeños
115 gramos de guisantes snap, recortados y cortados en tercios en diagonal
2 dientes de ajo, cortados en rodajas finas
60 ml de vino blanco
180 ml de crema espesa o mitad y mitad
60 gramos de queso parmesano recién rallado, y más para servir
Pimienta negra recién molida
Ralladura de limón, para servir
PREPARACIÓN
Cocina la pappardelle en agua con sal según las indicaciones del paquete, reservando 240 ml de agua de cocción de la pasta.
Mientras tanto, prepara las verduras: separa las hojas de los rábanos de los rábanos y lávalos y sécalos por separado. Corta los rábanos en cuartos y pica groseramente sus hojas. Transfiere cada uno a recipientes separados. Corta el puerro por la mitad a lo largo y lávalo a fondo. Retira la raíz y córtalo en trozos de 0.6 cm, manteniendo las partes verdes oscuras separadas de las partes verdes claras y blancas.
Calienta 15 ml de aceite de oliva en una sartén grande a fuego medio. Agrega los rábanos y sacude la sartén para que todos los rábanos queden con el lado cortado hacia abajo. Cocina sin mover durante 3 minutos, o hasta que los lados estén dorados. Revuelve y cocina 3 minutos más, revolviendo ocasionalmente. Transfiere los rábanos a un bol mediano, añade más aceite si es necesario y agrega las setas. Cocina, revolviendo ocasionalmente, hasta que las setas estén doradas y tiernas, de 4 a 6 minutos. Transfiere las setas al bol con los rábanos.
Vuelve a calentar la sartén a fuego medio y añade el aceite restante. Agrega los puerros verdes oscuros y cocínalos durante 2 minutos, hasta que estén verdes brillantes y ligeramente tiernos. Agrega los puerros verdes claros y los guisantes snap, sazona con sal y cocina 2 minutos más. Agrega el ajo y las hojas de rábano y cocina 1 minuto más, hasta que el ajo esté fragante y las hojas estén marchitas.
Añade los rábanos y las setas de nuevo a la sartén, revuelve para combinar, luego agrega el vino. Cocina, revolviendo ocasionalmente, hasta que el vino se haya evaporado, de 1 a 2 minutos. Agrega la crema, lleva a ebullición y cocina hasta que espese ligeramente, de 30 segundos a 1 minuto. Retira del fuego, añade la pasta, revuelve y luego agrega el parmesano y mezcla suavemente hasta que todo esté bien combinado y el queso esté derretido. Si la salsa está demasiado espesa, agrega agua de cocción de la pasta poco a poco, revolviendo después de cada adición, hasta que la salsa esté suave y aterciopelada.
Una vez emplatado, ralla la pasta con limón y sazona con pimienta negra. Sirve con más parmesano en el lado.
Enchiladas de calabaza y champiñones

RACIONES: 12
TIEMPO DE PREPARACIÓN: 35 minutos
TIEMPO TOTAL: 1 hora
INGREDIENTES
SALSA VERDE CON QUESO VELVEETA
340 g de queso Velveeta, cortado en cubos de 1.27 cm, dividido
455 g de salsa verde
PARA EL RELLENO
60 ml de aceite de oliva extra virgen, dividido
1 cebolla blanca, finamente picada
1 diente de ajo, pelado y finamente picado
680 g de calabaza moscada, pelada y cortada en trozos de 1,2 cm, aproximadamente 475 g
10 g de mezcla de condimentos para tacos bajos en sodio
1,2 g de pimienta negra recién molida
945 g de champiñones shiitake, en rodajas finas
PARA LAS ENCHILADAS
12 tortillas de maíz (15.24 cm), calentadas
60 ml de cebolla roja, en rodajas finas
1 jalapeño, en rodajas finas
1/2 manojo de cilantro fresco picado
1 lima, cortada en gajos
PREPARACIÓN
Precalienta el horno a 205°C. En un tazón apto para microondas, agrega 225 g de queso Velveeta en cubos y calienta en el microondas a potencia alta durante 1 minuto. Retira del microondas y mezcla con 475 ml de salsa.
En una sartén grande a fuego medio alto, calienta 30 ml de aceite de oliva. Agrega la cebolla y el ajo y cocina durante 1 minuto. Añade la calabaza, la mezcla de condimentos para tacos y baja el fuego a medio; sazona con pimienta. Cubre y deja cocinar hasta que la calabaza esté tierna, aproximadamente 15 minutos. Retira y reserva en un bol mediano.
En la misma sartén, aumenta el fuego a medio alto y calienta el aceite de oliva restante. Agrega los champiñones y cocina hasta que estén crujientes, aproximadamente 10 minutos. Retira los champiñones y mézclalos con el relleno de enchiladas. Agrega 120 ml de salsa verde a la mezcla. En una fuente para hornear de 23x33 cm, extiende 60 ml de salsa verde.
Coloca 60 ml de relleno en el centro de cada tortilla, luego enrolla y coloca con la costura hacia abajo en la fuente para hornear. Repite con las tortillas restantes. Vierte 355 ml de salsa verde sobre las enchiladas, cubre con el queso Velveeta restante y hornea durante 25 minutos. Retira del horno y decora con cebolla roja, jalapeño, cilantro y gajos de lima.
"Pollo frito" con champiñones y salsa Gravy

RACIONES: 4
TIEMPO TOTAL: 30 minutos
INGREDIENTES
2 racimos grandes de champiñones ostra (aproximadamente 340 g)
240 g de harina para todo uso
30 g de maicena
2 cucharaditas de pimentón dulce
1 cucharadita de ajo en polvo
1 cucharadita de cebolla en polvo
1/2 cucharadita de cúrcuma
Sal kosher
Pimienta negra recién molida
240 ml de leche de almendra sin endulzar
15 ml de vinagre de sidra de manzana
Aceite vegetal para freír
Sal marina en escamas
Para la salsa de champiñones:
30 g de mantequilla vegana
60 g de champiñones cremini (aproximadamente 3 grandes), picados en trozos pequeños
1 diente de ajo, picado
30 g de harina para todo uso
Aceite vegetal para freír
480 ml de leche de almendra sin endulzar
Cebollino picado, para decorar
PREPARACIÓN
Preparar los champiñones fritos estilo "pollo": Recorta cualquier extremo leñoso de los champiñones ostra, asegurándote de mantener la raíz intacta. Corta los racimos a lo largo de la raíz en tablones de 1,3 cm de grosor. Conserva cualquier trozo de champiñón que se caiga para empanar por separado.
En un tazón poco profundo, bate la harina, la maicena, el pimentón, el ajo en polvo, la cebolla en polvo, la cúrcuma, 3/4 de cucharadita de sal y 1/4 de cucharadita de pimienta. En otro tazón poco profundo, bate la leche de almendra y el vinagre.
Trabajando de a uno por vez, sumerge los "filetes" de champiñón en la mezcla de harina, asegurándote de cubrir bien todas las ranuras. Luego, sumérgelos en la leche de almendra. Repite el proceso, pasando nuevamente por la harina, luego por la leche de almendra y otra vez por la harina, y transfiérelos a un plato. Repite con los champiñones restantes, colocándolos en una sola capa en el plato. Repite con cualquier trozo de champiñón adicional.
Vierte aceite en una sartén grande de hierro fundido hasta que suba 1,3 cm por el costado de la sartén y coloca a fuego medio-alto. Cuando el aceite esté caliente y comience a brillar, reduce el fuego a medio. Fríe los champiñones en 2 tandas, dándoles vuelta una vez, hasta que estén dorados por ambos lados, aproximadamente 8 minutos por lado para los tablones grandes y 4 minutos por lado para los tablones y trozos más pequeños. Transfiere a un plato forrado con papel toalla para escurrir y espolvorea con sal marina en escamas.
Mientras tanto, prepara la salsa: En una cacerola pequeña, derrite la mantequilla a fuego medio-alto. Añade los champiñones cremini y cocina, removiendo ocasionalmente, hasta que estén dorados, unos 3 minutos. Agrega el ajo y cocina, removiendo hasta que esté fragante, 1 minuto.
Añade la harina a la mezcla de champiñones y cocina, removiendo, 1 minuto. Batiendo constantemente, vierte lentamente la leche de almendra en la mezcla de champiñones. Lleva a ebullición, reduce el fuego a medio y cocina a fuego lento, removiendo con frecuencia, hasta que la salsa se espese, unos 10 minutos. Sazona al gusto con sal y pimienta.
Sirve los champiñones fritos cubiertos con la salsa, cebollino y más pimienta.
"Vieiras" veganas a la plancha con salteado

RACIONES: 4
TIEMPO TOTAL: 50 minutos
INGREDIENTES
Para las "Vieiras":
2 cucharadas de miso blanco
2 cucharadas de mirin
2 cucharadas de salsa de soja baja en sodio o tamari
6 grandes champiñones trompeta del rey (680 gramos), los sombreros cortados en pequeños dados (1 ¼ tazas), los tallos cortados en rodajas transversales de 2,5 cm de grosor
2 cucharadas de aceite de cártamo
Para el Salteado de Maíz:
4 mazorcas de maíz fresco, desgranadas
1 cucharada de aceite de cártamo
1 cucharada de mantequilla vegana
1/2 cebolla morada mediana, cortada en pequeños dados (1 taza)
1 pimiento rojo morrón mediano, desinhibido, sin semillas y cortado en pequeños dados (1 taza)
3 dientes de ajo, picados finamente
1 taza de leche de almendras sin azúcar
170 gramos de guisantes, cortados transversalmente en tercios
1 cucharadita de aceite de sésamo tostado
1/4 cucharadita de pimentón ahumado
Sal kosher
Pimienta negra recién molida
2 cebollines, picados
1/2 taza de almendras tostadas picadas
PREPARACIÓN
Preparación de las "Vieiras": En un pequeño bol, bate juntos el miso, el mirin y la salsa de soja hasta que quede suave. Vierte el adobo en una fuente de horno poco profunda. Agrega los tallos de los champiñones al adobo y revuelve para cubrirlos. Coloca los tallos con un lado cortado hacia abajo. Marina durante al menos 30 minutos y hasta toda la noche en el refrigerador, volteando las "vieiras" algunas veces.
Mientras tanto, prepara el salteado de maíz: Usa un cuchillo de chef para quitar los granos de maíz (deberías obtener alrededor de 2 ½ tazas de granos) y colócalos en un bol. Levanta las mazorcas en un bol mediano y, utilizando el dorso de un cuchillo, raspa cualquier jugo que quede en la mazorca en el bol. Reserva el jugo y desecha las mazorcas.
Cocción de las "Vieiras": Para las "vieiras", calienta el aceite en una sartén grande de fondo pesado a fuego medio. Agrega las "vieiras" con el lado cortado hacia abajo, en una sola capa. Cocina, dándoles la vuelta a la mitad del tiempo, hasta que estén doradas por ambos lados, aproximadamente 4 minutos en total. Transfiere a un plato.
Vierte cualquier aceite que quede en la sartén y deséchalo. Limpia la sartén con toallas de papel.
Preparación del Salteado de Maíz: Vuelve a calentar la sartén a fuego medio. Agrega el aceite de cártamo y la mantequilla. Cuando la mantequilla se haya derretido, agrega la cebolla y el pimiento rojo. Cocina, revolviendo de vez en cuando, hasta que empiecen a ablandarse, aproximadamente 2 minutos. Incorpora los sombreros de los champiñones picados y el ajo y cocina, revolviendo, unos 2 minutos más.
Agrega la leche de almendras, los granos de maíz y el jugo de maíz reservado, los guisantes, el aceite de sésamo y el pimentón. Sazona con sal y pimienta y revuelve para combinar. Lleva a ebullición.
Acomoda las "vieiras" en la mezcla de maíz y cubre la sartén. Cocina a fuego lento hasta que las "vieiras" estén tiernas y el maíz y los guisantes estén al dente, unos 5 minutos.
Sirve en platos y espolvorea con cebollines y almendras tostadas.
Pollo Cacciatore a la sartén

RACIONES: 4
TIEMPO DE PREPARACIÓN: 20 minutos
TIEMPO TOTAL: 40 minutos
INGREDIENTES
8 muslos de pollo con piel
Sal kosher
Pimienta negra recién molida
Aceite de oliva virgen extra, para rociar
1 cebolla, picada
3 dientes de ajo, picados
2 zanahorias, en rodajas
230 g de champiñones en rodajas
6 ramitas de tomillo
120 ml de vino blanco seco
800 g de tomates triturados
3 cucharadas de alcaparras escurridas
60 ml de perejil fresco picado
PREPARACIÓN
Precalienta una sartén grande de hierro fundido a fuego alto. Seca bien los muslos de pollo, luego sazona con sal y pimienta. Agrega un chorrito de aceite de oliva y cocina el pollo con la piel hacia abajo en dos tandas hasta que la piel esté crujiente y dorada, aproximadamente 5 minutos por lado. Transfiere a un plato con la piel hacia arriba y reserva.
Reduce el fuego de la sartén a medio-alto. Rociar con aceite de oliva y añadir la cebolla, el ajo, las zanahorias, los champiñones y el tomillo, y cocina durante 3 a 4 minutos. Añade el vino blanco y lleva a ebullición mientras raspas el fondo de la sartén. Una vez en ebullición, baja el fuego a medio-bajo, añade los tomates y las alcaparras, y sazona con sal y pimienta. Coloca el pollo en la sartén con la piel hacia arriba en una sola capa. Cubre con una tapa y cocina a fuego lento durante 15-20 minutos.
Retira la tapa y adorna el plato con perejil, luego sirve en la sartén inmediatamente.
Aquí tienes otras 42 recetas con pollo ricas, originales y fáciles de hacer.
Risotto de setas

RACIONES: 4
TIEMPO DE PREPARACIÓN: 15 minutos
TIEMPO TOTAL: 1 hora
CALORÍAS: 682
INGREDIENTES
8 tazas de caldo de pollo o vegetales bajo en sodio
1 cucharada de aceite de oliva extra virgen
1 cebolla, finamente picada
2 cucharadas de mantequilla
2 dientes de ajo, picados
450 g de champiñones, en rodajas
1 hoja de laurel
4 ramitas de tomillo, hojas separadas
Sal kosher
Pimienta negra recién molida
2 tazas de arroz arborio
1/2 taza de vino blanco
1 taza de queso parmesano recién rallado
3/4 de taza de guisantes congelados, descongelados
2 cucharadas de perejil fresco picado
PREPARACIÓN
En una cacerola mediana a fuego medio, lleva a ebullición el caldo de pollo. Reduce el fuego a bajo.
En una olla grande o un horno holandés, calienta el aceite. Agrega la cebolla y cocina, revolviendo con frecuencia, hasta que esté transparente, aproximadamente 5 minutos. Agrega 1 cucharada de mantequilla, el ajo, los champiñones, la hoja de laurel y el tomillo. Cocina hasta que los champiñones se ablanden y estén dorados, aproximadamente 4 minutos más, luego sazona con sal y pimienta. Retira la mezcla de la olla.
Derrite la cucharada de mantequilla restante en la olla y agrega el arroz arborio, revolviendo rápidamente. Cocina hasta que los granos estén bien cubiertos y huelan ligeramente tostados, aproximadamente 2 minutos. Agrega el vino y cocina hasta que el vino se haya absorbido en su mayoría.
Con un cucharón, agrega aproximadamente 1 taza de caldo caliente. Revolviendo con frecuencia, cocina hasta que el arroz haya absorbido la mayor parte del líquido. Agrega el caldo restante, aproximadamente 1 taza a la vez, y continúa permitiendo que el arroz absorba cada adición de caldo antes de agregar más. Revuelve a menudo y cocina hasta que el risotto esté al dente y cremoso, no demasiado cocido. (Es posible que no necesites todo el caldo.)
Vuelve a agregar la mezcla de champiñones al arroz.
Agrega el queso parmesano y los guisantes, luego adorna con el perejil. Sirve caliente.
Polenta con ragú de setas silvestres

RACIONES: 4
TIEMPO TOTAL: 1 hora y 35 minutos
CALORÍAS: 694
INGREDIENTES
Para el ragú:
30 g de champiñones porcini secos
30 ml de aceite de oliva virgen extra
2 chalotas, finamente picadas
2 dientes de ajo, muy finamente cortados
910 g de champiñones silvestres mixtos (como shiitake, trompeta, ostra), recortados y groseramente picados
1 cucharada de estragón fresco picado, más extra para servir
2 hojas de laurel
10 g de sal kosher, más al gusto
10 g de harina para todo uso
120 ml de vino tinto
Para la polenta:
960 ml de caldo de verduras
960 ml de agua
480 g de polenta o sémola de maíz
45 g de mantequilla vegana
120 ml de levadura nutricional
INGREDIENTES
Para hacer el ragú: Coloca los porcini secos en un tazón mediano y cubre con 480 ml de agua hirviendo. Deja remojar durante 30 minutos. Cuela el líquido en una taza medidora de vidrio, presionando los champiñones para liberar el líquido. Reserva el líquido y pica groseramente los champiñones; reserva.
En una sartén grande, calienta el aceite a fuego medio. Añade las chalotas y cocina, removiendo, hasta que se ablanden, de 3 a 4 minutos. Agrega el ajo y cocina hasta que se ablande, unos 2 minutos. Añade los champiñones, el estragón, las hojas de laurel y 1/2 cucharadita de sal. Aumenta el fuego a medio-alto y cocina, removiendo ocasionalmente, hasta que los champiñones estén tiernos y el líquido se haya evaporado, de 4 a 5 minutos.
Añade la harina y cocina, removiendo constantemente, 2 minutos. Añade los champiñones porcini y el vino, y aumenta el fuego a alto. Cocina hasta que el líquido se haya reducido a casi un glaseado, raspando cualquier residuo del fondo de la sartén. Agrega el líquido de remojo de los porcini y lleva a fuego lento. Cocina a fuego medio-alto hasta que el caldo esté espeso y sabroso, de 10 a 15 minutos. Retira las hojas de laurel y sazona con sal al gusto.
Para hacer la polenta: Mientras tanto, en una cacerola grande y pesada, lleva el caldo y el agua a ebullición. Agrega 1 cucharadita de sal y gradualmente añade la polenta, batiendo constantemente. Reduce el fuego a bajo y cocina, removiendo frecuentemente con una cuchara de madera, hasta que espese a tu gusto, unos 15 minutos. Incorpora la mantequilla vegana y la levadura nutricional hasta que se derrita. Sirve inmediatamente cubierta con el ragú de champiñones. Adorna con estragón picado.
Tostada de setas con queso y ostras

RACIONES: 4
TIEMPO DE PREPARACIÓN: 15 minutos
TIEMPO TOTAL: 35 minutos
INGREDIENTES
1 cebolla roja mediana: la mitad en rodajas; la otra mitad finamente picada
2 cucharadas de vinagre, como de sidra de manzana, tinto o blanco
Sal kosher
2 cucharadas de mantequilla
225 g de champiñones ostra, finamente picados
2 cucharaditas de hojas de tomillo fresco, más para decorar
Pimienta negra recién molida
425 g de frijoles cannellini, enjuagados y escurridos
4 rebanadas gruesas de pan, como pan de masa madre
Rodajas de queso suizo
PREPARACIÓN
Coloca las rodajas de cebolla en un tazón pequeño. Agrega el vinagre y una pizca de sal, y mezcla para combinar.
En una sartén grande a fuego medio, derrite la mantequilla. Agrega los champiñones, las cebollas picadas y el tomillo, y sazona con sal y pimienta. Cocina, revolviendo ocasionalmente, hasta que los champiñones hayan perdido la mayor parte de su humedad, alrededor de 8 minutos. Retira del fuego y agrega los frijoles.
Precalienta el asador del horno a alta temperatura. Coloca las rebanadas de pan en una bandeja y tuéstalas bajo el asador hasta que estén ligeramente doradas por ambos lados, aproximadamente 1 a 2 minutos por lado. (Esto también se puede hacer en un tostador).
Divide la mezcla de frijoles entre las tostadas, esparciéndola en una capa uniforme. Cubre cada tostada completamente con rodajas de queso suizo. Asa hasta que el queso se derrita y esté ligeramente dorado, aproximadamente 1 a 4 minutos dependiendo de la potencia de tu asador.
Sirve las tostadas cubiertas con las rodajas de cebolla en vinagre y más hojas de tomillo fresco.
Ternera Strogonoff

RACIONES: 4-6
TIEMPO DE PREPARACIÓN: 20 minutos
TIEMPO TOTAL: 1 hora
CALORÍAS: 813
INGREDIENTES
225 g de fideos de huevo extra anchos
4 cucharadas de mantequilla sin sal, divididas
450 g de falda de ternera
2 cucharaditas de sal kosher, más al gusto
4 cucharadas de harina para todo uso, divididas
3 cucharadas de aceite neutro
225 g de champiñones baby bella, en rodajas
2 chalotes grandes, en rodajas finas
3 dientes de ajo, finamente picados
1 cucharada de mostaza de Dijon
1 cucharada de pasta de tomate
1 cucharada de salsa Worcestershire
480 ml de caldo de carne bajo en sodio
120 ml de vino tinto de cuerpo completo
120 ml de crema agria
Perejil fresco picado, para servir
PREPARACIÓN
En una olla grande con agua hirviendo, cocina los fideos, revolviendo ocasionalmente, hasta que estén al dente según las instrucciones del paquete. Escurre y transfiere a un tazón grande. Agrega 2 cucharadas de mantequilla y mezcla para combinar.
Mientras tanto, corta la carne en rodajas de aproximadamente 5 cm de grosor. En un tazón pequeño, mezcla la sal y 3 cucharadas de harina. En una sartén grande y poco profunda a fuego medio-alto, calienta el aceite hasta que brille. Prueba un borde de una pieza de carne; si el chisporroteo es fuerte, está listo para usar. Reboza la carne en la mezcla de harina, sacudiendo el exceso. Cocina, volteando una vez, hasta que estén dorados por ambos lados, aproximadamente 1 minuto por lado. Transfiere a una tabla de cortar.
En la misma sartén a fuego medio-alto, combina los champiñones, 1 cucharada de mantequilla y 60 ml de agua. Cocina, revolviendo ocasionalmente y raspando el fondo de la sartén, hasta que los champiñones estén dorados, de 8 a 10 minutos; sazona con sal y revuelve para combinar. Con una espumadera, transfiere los champiñones a un plato.
Reduce el fuego a bajo. Cocina los chalotes, 3 cucharadas de agua y las 2 cucharadas restantes de mantequilla, revolviendo ocasionalmente, hasta que los chalotes estén caramelizados y tengan un sabor dulce, de 10 a 15 minutos.
Agrega el ajo y cocina, revolviendo, hasta que esté fragante, aproximadamente 1 minuto. Aumenta el fuego a medio-alto. Agrega mostaza, pasta de tomate y salsa Worcestershire y cocina, revolviendo, hasta que la pasta esté rojiza, aproximadamente 1 minuto. Espolvorea con la harina restante y cocina, revolviendo, hasta que la harina esté tostada, aproximadamente 1 minuto. Vierte el caldo y el vino y lleva a ebullición. Cocina, revolviendo ocasionalmente, hasta que reduzca ligeramente, aproximadamente 5 minutos. Transfiere 120 ml de salsa a un tazón pequeño; mezcla con crema agria.
Corta la carne en tiras finas contra la fibra en tiras de aproximadamente 1 cm de grosor. Regresa la carne y los champiñones a la sartén y mezcla para combinar. Agrega la mezcla de crema agria y los fideos a la sartén y cocina, revolviendo constantemente, hasta que la salsa espese y cubra los fideos, aproximadamente 3 minutos; sazona con sal.
Divide el Strogonoff de ternera entre los platos. Espolvorea con perejil antes de servir.
Prueba también nuestra receta de Redondo de ternera con salsa de azafrán.
Champiñones salteados

RACIONES: 2-3
TIEMPO DE PREPARACIÓN: 5 minutos
TIEMPO TOTAL: 20 minutos
CALORÍAS: 199
INGREDIENTES
10 ml de aceite de oliva virgen extra
30 gramos de mantequilla
3 dientes de ajo, picados en trozos grandes
15 ml de romero fresco picado
285 gramos de shiitake, con los tallos leñosos recortados y cortados en rodajas de 0,8 centímetros de grosor
Sal kosher
Pimienta negra recién molida
45 ml de agua (o caldo)
PREPARACIÓN
En una sartén grande a fuego medio, calienta el aceite y la mantequilla. Agrega el ajo y el romero y revuelve brevemente hasta que estén fragantes, alrededor de 30 segundos.
Añade los shiitake y revuelve para que se impregnen uniformemente de la mantequilla. Sazona con sal y pimienta, y continúa cocinando, revolviendo ocasionalmente, hasta que los shiitake estén ligeramente dorados, de 6 a 8 minutos. Desglasa la sartén con agua (o caldo) y revuelve hasta que se haya evaporado por completo.
Sazona con más sal al gusto y decora con más hierbas antes de servir, si lo deseas.
Champiñones Portobello escalopeados

RACIONES: 4-6
TIEMPO DE PREPARACIÓN: 10 minutos
TIEMPO TOTAL: 55 minutos
CALORÍAS: 271
INGREDIENTES
1 1/4 taza de Gruyère rallado
1/4 taza de Parmesano recién rallado
2 cucharadas de perejil fresco picado, más un poco más para decorar
1 cucharada de hojas de tomillo fresco
1/2 cucharadita de ajo en polvo
6 grandes champiñones portobello, tallos retirados y rebanados en 1,2 cm
Sal kosher
Pimienta negra recién molida
1/4 taza de crema espesa
PREPARACIÓN
Precalienta el horno a 220°C. En un tazón mediano, mezcla el Gruyère, el Parmesano, el perejil, el tomillo y el ajo en polvo.
Coloca un tercio de los champiñones en el fondo de un plato para hornear de 2 cuartos. Sazona con sal y pimienta. Espolvorea con un tercio de la mezcla de queso. Repite este proceso dos veces más. Vierte la crema espesa sobre los champiñones.
Cubre con papel de aluminio y hornea hasta que los champiñones estén tiernos, aproximadamente 35 minutos.
Retira el papel de aluminio y con cuidado vierte cualquier líquido excedente en el fondo del plato. Gratina hasta que la parte superior esté dorada, aproximadamente 4 minutos más.
Tarta de setas silvestres y burrata

RACIONES: 1
TIEMPO TOTAL: 45 minutos
INGREDIENTES
1 lámina de hojaldre, descongelada
3 cucharadas de mantequilla sin sal, divididas
1 chalota grande, picada finamente
1 cucharadita de hojas de tomillo fresco picadas
1 lb. de champiñones (preferiblemente una mezcla de cremini y silvestres), tallos retirados y rebanados en rodajas de 0,6 cm
Sal kosher
Pimienta negra recién molida
1/2 cucharadita de aceite de trufa blanca, más extra para rociar
3 cucharadas de vino blanco seco
1 1/4 tazas de rúcula baby, divididas
225 g de burrata fresca, cuidadosamente cortada en rodajas de 1,2 cm
1 huevo, batido con 1 cucharada de agua, para el lavado de huevo
Copos de pimienta roja triturada, para servir (opcional)
PREPARACIÓN
Precalienta el horno a 200 grados.
En una superficie enharinada, despliega la lámina de hojaldre y rodéala hasta formar un cuadrado de 12 pulgadas. Utilizando un tazón de mezcla u otro objeto circular como guía, corta un círculo de 11 pulgadas de la lámina de hojaldre, desechando los recortes. Transfiere cuidadosamente el hojaldre a una bandeja para hornear. Con un cuchillo afilado, marca un borde de 3/4 de pulgada alrededor del perímetro del hojaldre. Con un tenedor, pincha la masa dentro del borde, aproximadamente cada ½ pulgada. Refrigera hasta que esté listo para usar.
Mientras tanto, en una sartén grande, calienta 2 cucharadas de mantequilla a fuego medio. Cuando la mantequilla esté caliente, agrega las chalotas y el tomillo y cocina durante 3 a 5 minutos, revolviendo ocasionalmente, hasta que las chalotas estén translúcidas. Agrega la mitad de los champiñones, cubre y baja el fuego a medio bajo. Cocina durante 5 a 7 minutos, hasta que los champiñones estén cocidos y hayan reducido significativamente su tamaño.
Agrega los champiñones restantes, 1 ½ cucharadita de sal, 1 cucharadita de pimienta, la cucharada restante de mantequilla y la ½ cucharadita de aceite de trufa. Aumenta el fuego a medio y cocina sin tapar, revolviendo ocasionalmente, hasta que la segunda tanda de champiñones esté cocida pero no reducida en tamaño, aproximadamente 5 minutos. Agrega el vino y cocina por un minuto más, hasta que todo el líquido se haya evaporado.
Retira la sartén del fuego, agrega ¾ de taza de rúcula y revuelve.
Deja los champiñones a un lado y hornea el círculo de hojaldre preparado durante 10 minutos, hasta que esté apenas tierno. Con una espátula, esparce cuidadosamente los champiñones sobre la superficie del hojaldre para que cubran uniformemente dentro del borde marcado.
Coloca artísticamente la burrata encima de los champiñones y espolvorea con sal y pimienta. Con un pincel de repostería, pincela suavemente la corteza marcada con el lavado de huevo. Hornea la tarta durante otros 10 minutos, hasta que la burrata esté apenas caliente.
Espolvorea la tarta con las ½ taza restante de rúcula, rocía con aceite de trufa y espolvorea con copos de pimienta roja triturada, si lo deseas.
Sirve inmediatamente o recalienta en un horno a baja temperatura antes de servir
Si te gustan mucho las setas, no te pierdas nuestra receta de canelones de setas.
Hamburguesa vegetariana para amantes de la carne

RACIONES: 4
TIEMPO DE PREPARACIÓN: 15 minutos
TIEMPO TOTAL: 1 hora y 10 minutos
INGREDIENTES
Para las hamburguesas:
85 g de champiñones shiitake, limpios y con tallos intactos
1 cebolla mediana, cortada en rodajas gruesas
1 cucharada de aceite de oliva virgen extra, más para cocinar
Sal kosher
Pimienta negra recién molida
120 ml de lentejas negras
80 ml de quinoa roja
6 champiñones porcini secos
1 cucharadita de salsa de soja baja en sodio
1 clara de huevo, batida
Rodajas de queso suizo, opcional
Para la salsa:
60 ml de mayonesa
60 ml de mostaza dijon
1 diente de ajo, rallado
Para servir:
Panes de papa
Pepinillos en rodajas
Lechuga mantequilla
PREPARACIÓN
Precalienta el horno a 175ºC. Rompe los shiitakes en trozos medianos y colócalos en una bandeja para hornear mediana junto con las rodajas de cebolla. Mezcla con 1 cucharada de aceite de oliva y sazona con sal y pimienta. Asa hasta que estén tiernos y comiencen a dorarse, entre 33 y 35 minutos, revolviendo a la mitad del tiempo.
Mientras tanto, prepara las lentejas y la quinoa: lleva a ebullición una olla grande con agua salada. Añade las lentejas negras y deja que hiervan a fuego lento durante 5 minutos. Luego agrega la quinoa y los champiñones porcini secos, y continúa cocinando a fuego lento durante 20 minutos más, hasta que las lentejas y la quinoa estén cocidas. Escurre usando un colador de malla fina y retira los champiñones porcini hidratados de la mezcla de lentejas y quinoa.
En el tazón de un procesador de alimentos, combina los shiitakes asados, las cebollas asadas y los champiñones porcini hidratados junto con la salsa de soja y la clara de huevo. Procesa hasta que la mezcla esté mayormente suave. Agrega las lentejas y la quinoa cocidas al procesador de alimentos y mezcla hasta que esté mayormente suave (deben quedar algunas lentejas y granos de quinoa enteros).
Calienta aproximadamente una cucharada de aceite de oliva en una sartén grande de hierro fundido a fuego medio. Forma hamburguesas delgadas y redondas de aproximadamente 10-12 cm de diámetro con alrededor de 1/4 de la mezcla. Agrega las hamburguesas a la sartén a medida que las formas y dóralas por ambos lados hasta que estén crujientes y carbonizadas, alrededor de 4 minutos por lado. Si usas queso, añade una rodaja tan pronto como voltees las hamburguesas. Continúa cocinando hasta que toda la mezcla esté utilizada, añadiendo más aceite a la sartén si es necesario.
Haz la salsa: en un tazón mediano, mezcla la mayonesa, la mostaza y el ajo rallado.
Para servir: unta la salsa en la parte inferior y superior del pan. Coloca en la parte inferior del pan lechuga, la hamburguesa, pepinillos, más lechuga y la parte superior del pan.


El gazpacho riquísimo y diferente un famoso chef madrileño

Cómo preparar un delicioso marmitako de bonito

Receta ligera de ensalada con melón a la plancha

Gazpacho de melón: receta de un ganador de MasterChef