8 snacks saludables y muy fáciles de hacer para llevar al trabajo
Olvídate de asaltar la máquina de vending cuando te entre hambre en la oficina y no puedes reprimirte. Estos tentempiés caseros, son fáciles de hacer y te ayudarán a calmar del gusanillo sin descuidar tu salud.

- Snacks saludables para disfrutar viendo tus series favoritas
- 15 recetas saludables en vídeo para hacer la operación bikini
- 17 recetas con pocas calorías y muy sanas para cuidarse
Hay muchos momentos del día en los que necesitamos una dosis de energía para continuar con la jormada. Es el tiempo de los snacks, y por eso vamos a darte unas cuantas ideas para que los prepares en casa y los disfrutes en la oficina. Son 8 snacks saludables y muy fáciles de hacer para llevar al trabajo.
La mayoría de snacks comerciales que se pueden encontrar en las máquinas de vending o en los supermercados están repletos de azúcares, sal, grasas trans… por lo que si uno quiere cuidar su salud, es mejor evitarlos. Para ello lo más aconsejable es ser previsor y tener siempre a mano algo sano para picar porque nunca se sabe cuándo puede atacar el hambre mientras estás trabajando.
Una pieza de fruta, un puñadín de frutos secos, un yogur, un mini bocadillo… son algunas de las opciones más habituales y a las que todos recurrimos con frecuencia. ¿El resultado? Que al cabo de unas semanas estamos ya cansados de ellas y es fácil que acabemos hincándole el diente a una palmera de chocolate o a una bolsa de patatas fritas. Antes de que eso ocurra, prueba con alguna de las ideas que hemos recopilado para ti; las hay tanto saladas como dulces. Y además, son muy fáciles y rápidas de hacer, duran en buenas condiciones varios días y se pueden transportar sin problemas.
Araceli Herrero es periodista freelance especializada en temas de nutrición, bienestar y lifestyle. Estudió Periodismo en la Universidad Pontificia de Salamanca y después de hacer escala en Londres y de estudiar un posgrado en Nutrición, acabó mudándose a Barcelona para trabajar en varias revistas femeninas, de salud, cocina y también de decoración y diseño, sus otras pasiones.
Hace apenas un lustro llegó a Madrid y aún sigue ocupada descubriendo sus rincones.
No puede vivir sin café, se declara adicta al buen pan y aunque confiesa que es de esas personas a las que le gustan las verduras y hasta el tofu, como buena charra que es, siempre cae rendida ante una tabla de jamón ibérico.
Si no la encuentras comiendo, estará buscando platos, tazas y demás cacharrería para su siempre “escasa” colección.


Receta ligera de ensalada con melón a la plancha

Gazpacho de melón: receta de un ganador de MasterChef

La receta fácil de arroz con sepia de Dani García

Menú semanal del 25 al 31 de agosto