Las 30 mejores ideas para la cena de Navidad
Estas ideas fáciles, deliciosas y económicas para la cena de Navidad te ayudarán a servir el menú navideño más festivo que todos tus invitados recordarán.

- 17 recetas con pocas calorías y muy sanas para cuidarse
- 15 recetas fáciles, rápidas y ricas para hacer en microondas
- 15 cenas fáciles y sanas para perder peso
En las fechas en las que nos encontramos, es más que seguro que ya has comenzao a planear la cena de Navidad, ya sea íntima para dos o un banquete para veinticuatro: Porque, es indudable que la Nochebuena es una de las más especiales del año. El secreto para que tu cena de Navidad sea un éxito radica en la planificación anticipada, especialmente si te embarcas en cocinar todo un festín. Por suerte, hemos reunido las mejores ideas para la cena navideña, desde recetas saludables y clásicos para esta fecha hasta los platos tradicionales que no pueden faltar, ¡así tendrás un montón de recetas e ideas entre las cuales elegir!
En esta recopilación, encontrarás los platos principales más destacados, las guarniciones más deliciosas y algunos aperitivos imperdibles para tu cena de Navidad perfecta. Marca ahora tus recetas favoritas para estar preparada cuando llegue la tan esperada Navidad. T0ma nota de nuestras 30 mejores ideas para la cena de Navidad.
Solomillo de ternera a la pimienta con salsa de rábano picante

PREPARACIÓN
Para el solomillo de ternera:
30 g de granos de pimienta rosa
15 g de granos de pimienta verde
15 g de granos de pimienta negra
3 ramitas de romero
10 ml de miel
Sal kosher
1,8 kg de solomillo de ternera, recortado y atado con hilo de cocina
Para la salsa de crema de rábano picante:
20 g de mantequilla sin sal
1 puerro (solo la parte blanca), cortado en medias lunas
60 ml de vermut seco
240 ml de crema de leche
30 g de rábano picante fresco, pelado y rallado finamente (1/4 taza)
Sal kosher
PREPARACIÓN
Solomillo de Ternera con Granos de Pimienta:
Precalienta el horno a 220°C. Tritura los granos de pimienta con un mazo o el fondo de un utensilio pesado; transfiérelos a un tazón pequeño.
Separa las hojas del romero, pícalas finamente y agrégalas al mismo tazón junto con la miel y 1 cucharadita de sal; mezcla bien.
Seca el solomillo con papel de cocina. Colócalo en una bandeja para hornear con borde y frótalo con la mezcla de especias.
Asa al horno hasta el punto deseado, 135°C para término medio-raro, de 35 a 45 minutos. Transfiere a una tabla de cortar y deja reposar al menos 10 minutos antes de cortar. Sirve con la salsa de crema de rábano picante.
Salsa de Crema de Rábano Picante:
Derrite la mantequilla en una cacerola mediana a fuego medio. Agrega el puerro y cocina, revolviendo ocasionalmente, hasta que esté tierno (sin dejar que se dore).
Añade el vermut y cocina hasta que se reduzca a un punto espeso, aproximadamente 4 minutos. Incorpora la crema y deja que reduzca a la mitad.
Retira del fuego y agrega el rábano picante. Sazona al gusto con sal. Esta receta rinde aproximadamente 360 ml de salsa.
Ternera Wellington

INGREDIENTES
30 ml de aceite de oliva
900 gramos de filete de ternera (lomo), atado con hilo
Sal kosher y pimienta al gusto
30 ml de mostaza Dijon
30 ml de mantequilla sin sal
2 chalotas, finamente picadas
450 gramos de champiñones variados, limpios y cortados
2 dientes de ajo, finamente picados
10 gramos de hojas frescas de tomillo
15 ml de jerez seco o coñac
10 a 12 lonchas finas de prosciutto
400 gramos de masa de hojaldre, descongelada
1 huevo grande
PREPARACIÓN
Calienta el aceite en una sartén grande a fuego medio-alto. Salpimenta el filete de ternera con ¾ cucharaditas de sal y pimienta, luego cocínalo hasta que esté dorado por todos los lados, unos 5 a 7 minutos en total. Transfiérelo a un plato, déjalo reposar 5 minutos y luego retira el hilo y cepilla la mostaza sobre el filete.
Limpia la sartén y agrega la mantequilla, caliéntala a fuego medio-bajo. Añade las chalotas y cocínalas, revolviendo ocasionalmente, durante 4 minutos.
Mientras tanto, en un procesador de alimentos, tritura finamente los champiñones. Aumenta el fuego a medio debajo de la sartén, agrega los champiñones a las chalotas y cocina, revolviendo ocasionalmente, hasta que los champiñones hayan soltado su líquido, unos 5 minutos. Continúa cocinando, revolviendo con frecuencia, hasta que los champiñones estén dorados, unos 12 a 15 minutos más.
Añade el ajo y el tomillo y cocina durante 2 minutos. Agrega el jerez y cocina hasta que casi se evapore, unos 15 segundos. Transfiere a un plato.
Sobrepón 3 láminas de plástico en una superficie de trabajo. Coloca el prosciutto encima, solapando para formar aproximadamente un rectángulo de 30 por 18 centímetros. Extiende la mezcla de champiñones uniformemente sobre el prosciutto.
Coloca el filete de ternera en el borde inferior de la capa de champiñones y prosciutto, y enrolla cuidadosamente utilizando el plástico para ayudar a apretarlo mientras lo enrollas. Una vez que esté completamente enrollado, envuélvelo en plástico, girando los extremos para asegurarlo muy bien. Refrigera durante 15 minutos.
Precalienta el horno a 200°C. En una superficie ligeramente enharinada, despliega la masa de hojaldre y extiéndela en un rectángulo aproximadamente 8 centímetros más ancho que el rollo de ternera por el lado más corto.
Desenvuelve el filete y colócalo a lo largo del borde del lado más largo del hojaldre. Pincela los bordes del hojaldre con huevo batido. Envuelve el filete con el hojaldre para cubrirlo por completo. Dobla los extremos del hojaldre como si fuera un regalo para cubrirlos y sella los bordes. Colócalo en una bandeja para hornear con la unión hacia abajo.
Pinta la parte superior y los lados del hojaldre con huevo y utiliza un cuchillo afilado para hacer algunos cortes en la parte superior del hojaldre. Hornea hasta que un termómetro de lectura instantánea insertado en el centro lea 50°C para un punto de cocción muy poco hecho, de 30 a 35 minutos. Deja reposar durante 10 minutos, luego corta y sirve mientras está caliente.
Sopa de coliflor

INGREDIENTES
15 ml de mantequilla sin sal
15 ml de aceite de oliva virgen extra
1 cebolla mediana, picada
1 puerro (parte blanca y verde clara), picado
2 dientes de ajo, finamente picados
1 cabeza pequeña de coliflor (aproximadamente 900 g), sin corazón y en rodajas
960 ml de caldo de pollo bajo en sodio
120 ml de crema espesa
Pimienta negra recién molida, para servir
Aceite de Cebollino:
1 manojo de cebollino
120 ml de aceite de canola o de semilla de uva
PREPARACIÓN
Calienta la mantequilla y el aceite en una olla grande a fuego medio. Agrega la cebolla, el puerro y 1⁄2 cucharadita de sal y cocina, tapado, revolviendo ocasionalmente, hasta que estén muy tiernos (pero no dorados), de 10 a 12 minutos.
Agrega el ajo y cocina durante 1 minuto. Añade la coliflor, el caldo y la crema y hierve a fuego lento hasta que la coliflor esté tierna, de 15 a 18 minutos.
Utilizando una batidora de mano (o una batidora estándar, en lotes), tritura hasta que quede suave.
Prepara el Aceite de Cebollino: En la batidora, tritura los cebollinos y 120 ml de aceite de canola o de semilla de uva hasta que quede suave. Transfiere a una cacerola pequeña y cocina a fuego medio hasta que la mezcla comience a hervir, aproximadamente 3 minutos. Vierte a través de un filtro de café colocado sobre una taza medidora.
Sirve la sopa con un chorrito de Aceite de Cebollino y pimienta negra recién molida, si lo deseas.
Pechuga de pavo asada en una sartén con verduras de raíz

INGREDIENTES
1 limón
85 g de mantequilla a temperatura ambiente
4 dientes de ajo, machacados
30 ml de mostaza de Dijon
2 pechugas de pavo (900 g cada una), sin hueso
450 g de chalotas medianas, cortadas a lo largo (con piel)
5 ml de aceite de oliva
450 g de patatas moradas pequeñas (unas 8), cortadas a lo largo
340 g de chirivías pequeñas (unas 4), cortadas a lo largo
450 g de zanahorias pequeñas y delgadas (unas 12), limpias y recortadas
PREPARACIÓN
Precalienta el horno a 220°C. Usa un pelador de verduras para quitar la ralladura del limón, evitando la parte blanca; córtala en rodajas finas. En un bol pequeño, combina la mantequilla, el ajo machacado, la mostaza, la ralladura de limón, 1/2 cucharadita de sal y 1/2 cucharadita de pimienta; reserva.
Retira la piel de las pechugas de pavo y resérvala. Unta la mezcla de mantequilla por todas las pechugas. Coloca una mitad de pechuga encima de la otra, asegurándote de que un lado grueso y uno delgado estén juntos. Envuelve las pechugas en la piel y átalas con hilo de cocina para formar una forma de tronco.
En una bandeja grande para hornear con borde, mezcla las chalotas con aceite de oliva, 1/4 cucharadita de sal y 1/4 cucharadita de pimienta. Colócalas en el centro de la bandeja y coloca el pavo encima. Asa durante 60 minutos.
Saca del horno y transfiere el pavo a una tabla de cortar. Agrega las patatas, las zanahorias y las chirivías a la bandeja. Mézclalas con las chalotas y 1/2 cucharadita de sal y pimienta cada una. Colócalas en una capa uniforme. Pon el pavo encima de las verduras y asa hasta que el pavo alcance los 71°C en un termómetro de cocina y las verduras estén doradas y tiernas, durante 35 a 45 minutos adicionales. Retira las verduras que estén listas antes que el pavo.
Transfiere el pavo a una tabla de cortar limpia y déjalo reposar durante al menos 10 minutos antes de cortarlo. Sirve con los jugos de la bandeja y las verduras.
Ternera en costra de hierbas con salsa de crema de Dijon

INGREDIENTES
Un trozo de 1,8 kg de carne de ternera redondo o un asado de costilla
3 chalotas medianas, finamente picados
1 cucharadita de romero fresco finamente picado
2 cucharaditas más 1 cucharada de aceite vegetal
1 cucharada de vinagre de champán o vino blanco
2 cucharadas de mostaza Dijon
240 ml de crema agria
40 g de hojas frescas de albahaca finamente picadas
60 ml de perejil fresco picado finamente
PREPARACIÓN
Coloca la carne de ternera en una lámina de plástico grande; espolvorea por todos lados con 1 cucharadita de sal kosher, presionando para que se adhiera. Envuelve bien y refrigera durante la noche.
Precalienta el horno a 120 grados Celsius. Retira el plástico de la carne de res y sécala bien. Coloca la carne en una rejilla sobre una bandeja para hornear forrada con papel de aluminio. Asa durante 2 a 2 horas y 30 minutos o hasta que la temperatura interna alcance los 54 a 57 grados Celsius.
Mientras tanto, en una sartén de 20 cm a fuego medio, cocina los chalotes, el romero y 1/4 de cucharadita de sal en 2 cucharaditas de aceite durante 5 minutos o hasta que los chalotes estén dorados, revolviendo con frecuencia. Retira del fuego. Agrega el vinagre, raspando cualquier trozo dorado, y luego mezcla con la mostaza. Deja que la mezcla se enfríe antes de incorporarla a la crema agria. Cubre y refrigera.
En una sartén grande de 30 cm a fuego medio-alto, calienta 1 cucharada de aceite hasta que esté caliente pero no humeante. Seca bien la carne de res. Añade a la sartén. Cocina por todos lados hasta que esté dorada, unos 6 minutos. Retira del fuego. Combina la albahaca y el perejil; presiona esta mezcla sobre toda la carne de ternera. Deja reposar al menos 20 minutos antes de cortar en rodajas muy finas. Sirve con la salsa de crema.
Rillette de salmón

INGREDIENTES
475 ml de vino blanco seco
1 chalota, finamente picada
4 granos de pimienta negra
450 gramos de filete de salmón rojo sin piel ni huesos, cortado en trozos de 4 cm
80 ml de crema agria
30 gramos de mayonesa
15 ml de mostaza Dijon
1 cucharadita de ralladura de limón y 30 ml de jugo de limón fresco
Sal kosher al gusto
225 gramos de salmón ahumado, picado
45 ml de cebollinos picados
Galletas saladas y tostadas de pan de centeno
PREPARACIÓN
En una sartén poco profunda, combina el vino, la chalota y los granos de pimienta; hierve a fuego lento hasta que las chalotas estén tiernas, unos 5 a 6 minutos. Agrega el filete de salmón y hierve suavemente hasta que esté casi opaco por completo, aproximadamente 3 minutos. Transfiere inmediatamente a un plato forrado con papel toalla (seguirá cocinándose).
Cuela el líquido, reserva las chalotas y desecha los granos de pimienta. Refrigera el salmón pochado y las chalotas hasta que estén fríos.
Mientras tanto, en un tazón mediano, mezcla la crema agria, la mayonesa, la mostaza, la ralladura de limón, el jugo de limón y 1/2 cucharadita de sal. Incorpora suavemente el salmón pochado y las chalotas, el salmón ahumado y luego los cebollinos. Sirve con galletas saladas y tostadas de pan de centeno.
Jamón glaseado al bourbon de cerezas

INGREDIENTES
2,2 kg de jamón cocido con hueso (preferiblemente del extremo de la paletilla)
350 ml de jugo de cereza agria
120 ml de mermelada de cereza
120 ml de bourbon
2 unidades de anís estrellado enteras
4 cm de jengibre, pelado y cortado en rodajas
1 cucharadita de salsa de soja
1/2 cucharadita de granos de pimienta negra
2 manojos de cebollas de verdeo
15 ml de aceite de oliva
Sal kosher y pimienta
PREPARACIÓN
Precalienta el horno a 190°C. Coloca el jamón, con el lado cortado hacia abajo, en una rejilla dentro de una bandeja de hornear; agrega 60 ml de agua a la bandeja. Haz cortes en forma de rombos en todos los lados del jamón, cortando solo de 0.6 a 1.3 cm de profundidad. Cubre el jamón y la bandeja firmemente con papel de aluminio y hornea durante 1 hora y media.
En una cacerola mediana a fuego medio, combina el jugo de cereza, la mermelada, el bourbon, el anís estrellado, el jengibre, la salsa de soja y los granos de pimienta. Hierve a fuego lento, revolviendo ocasionalmente, hasta que se reduzca a aproximadamente 180 ml, de 20 a 25 minutos.
Unta 60 ml de glaseado sobre el jamón y hornea, sin cubrir, durante 15 minutos. Gira el jamón en el horno y repite con otros 60 ml de glaseado; hornea hasta que el jamón esté caliente y alcance una temperatura interna de 60°C, de 25 a 30 minutos más.
Calienta el grill del horno. En una bandeja para hornear con borde, mezcla las cebollas de verdeo con aceite, 15 ml de glaseado, 1/2 cucharadita de sal y 1/4 cucharadita de pimienta. Gratina hasta que estén tiernas y ligeramente doradas, de 2 a 3 minutos. Sirve junto al jamón cortado en rodajas y el glaseado restante.
Coq au Vin Rosé

INGREDIENTES
115 g de panceta, cortada en trozos de 1,25 cm
10 ml de aceite de oliva
1,5 a 1,8 kg de pollo, cortado en 10 piezas
Sal kosher y pimienta al gusto
450 g de champiñones cremini, en cuartos
2 cebollas medianas, picadas finamente
2 puerros (partes blancas y verdes claras solamente), cortados por la mitad y en rodajas
2 dientes de ajo, prensados
2 cucharadas de harina de uso general
750 ml de vino rosado seco
120 ml de caldo de pollo bajo en sodio
2 cucharadas de mostaza Dijon
6 ramitas de tomillo
2 hojas de laurel
15 g de estragón fresco picado
PREPARACIÓN
Precalienta el horno a 175°C. Calienta un Dutch oven grande a fuego medio. Agrega la panceta y el aceite y cocina hasta que la panceta esté dorada, unos 3 minutos. Con una espumadera, transfiere a un papel absorbente.
Seca muy bien las piezas de pollo y sazona con 1/2 cucharadita de sal y pimienta al gusto. Agrega las piezas con la piel hacia abajo a la olla y cocina hasta que estén doradas, unos 5 minutos por lado. Transfiérelas a un plato.
Aumenta el fuego a medio-alto, luego agrega los champiñones y cocina, moviéndolos solo dos veces, hasta que estén dorados, de 6 a 8 minutos. Reduce el fuego a medio-bajo y agrega las cebollas, los puerros y el ajo, y cocina, revolviendo ocasionalmente, hasta que estén dorados y tiernos, de 6 a 7 minutos.
Espolvorea con harina y cocina, revolviendo, 1 minuto. Agrega el vino y lleva a ebullición. Añade el caldo, la mostaza, el tomillo y las hojas de laurel.
Vuelve a colocar el pollo y la panceta en la olla, tapa, transfiere al horno y cocina hasta que el pollo esté tierno, alrededor de 1 hora y media. Retira del horno, retira el tomillo y las hojas de laurel, y espolvorea con estragón fresco picado.
Costillas con polenta cremosa

INGREDIENTES
COSTILLAS DE TERNERA
1,8 kg de costillas de ternera con hueso
Sal kosher y pimienta
15 ml de aceite de oliva
2 zanahorias medianas, picadas
2 tallos de apio, picados
1 cebolla grande, picada
2 dientes de ajo, prensados
30 g de pasta de tomate
360 ml de vino tinto seco
400 g de tomates triturados en lata
1 1/2 cucharaditas de salsa Worcestershire
1 ramita de romero
2 ramitas de tomillo
240 ml de caldo de pollo bajo en sodio o agua
POLENTA
950 ml de leche entera
60 g de mantequilla sin sal
Sal kosher
230 g de polenta instantánea (1 1/3 tazas)
60 g de queso pecorino rallado finamente
PREPARACIÓN
COSTILLAS DE TERNERA
Seca las costillas y sazona con 1/2 cucharadita de sal y pimienta. Configura la olla Instant Pot en "Sauté". Agrega aceite y, por lotes, dora las costillas, agregando más aceite si es necesario; transfiérelas a un tazón.
Agrega zanahorias, apio, cebolla y ajo a la olla y cocina, revolviendo a menudo, hasta que estén tiernos, 6 a 8 minutos. Empuja las verduras hacia los bordes de la olla, agrega la pasta de tomate al centro y cocina, sin revolver, hasta que se dore, 1 a 2 minutos.
Agrega el vino y cocina a fuego lento hasta reducir a 120 ml, aproximadamente 15 minutos. Agrega los tomates triturados, la salsa Worcestershire, el romero, el tomillo y luego el caldo. Presiona "Cancelar". Cierra la tapa y cocina a alta presión durante 35 minutos. Usa el método de liberación natural durante 10 minutos y luego libera cualquier presión restante.
Transfiere las costillas (y los huesos sueltos) a un tazón; descarta el romero y el tomillo. Retira y desecha cualquier grasa del líquido. Con una batidora de inmersión (o licuadora normal), tritura la salsa hasta que quede suave. Desmenuza la carne en trozos grandes, descartando los huesos, y vuelve a incorporarla a la salsa.
POLENTA
Hierve la leche, la mantequilla y 1 cucharadita de sal. Agrega la polenta y cocina, revolviendo constantemente, hasta que la mezcla esté espesa y cremosa, y se separe del borde del recipiente, de 3 a 4 minutos. Incorpora el queso y, si está muy espesa, añade de 3 a 4 cucharadas de agua.
Sirve las costillas y la salsa sobre la polenta. Espolvorea con gremolata si lo deseas.
Lasaña vegetariana con espinacas y brócoli

INGREDIENTES
280 g de espinacas congeladas, descongeladas
280 g de ramilletes de brócoli congelados, descongelados
450 gramos de ricotta parcialmente descremada
2 dientes de ajo, prensados
120 ml de albahaca fresca, picada
170 gramos de mozzarella parcialmente descremada, rallada
30 gramos más 30 ml de queso Pecorino Romano rallado
360 ml de salsa marinara
6 láminas de pasta para lasaña sin necesidad de hervir
PREPARACIÓN
Precalienta el horno a 220°C. Exprime el exceso de humedad de las espinacas y seca el brócoli lo mejor posible. Pica ambos y colócalos en un bol grande. Agrega la ricotta, el ajo, la albahaca, 1 taza de mozzarella y 1/4 de taza de queso Pecorino, y mezcla para combinar.
Extiende 120 ml de salsa marinara en el fondo de un molde para hornear cuadrado de 20 cm. Cubre con 2 láminas de pasta. Extiende un tercio (aproximadamente 1/3 de taza) de la salsa restante sobre la parte superior. Agrega montoncitos con un tercio (aproximadamente 1 taza) de la mezcla de ricotta. Repite. Coloca las 2 láminas de pasta restantes encima; extiende la salsa restante y coloca montoncitos con la mezcla de ricotta restante.
Espolvorea con 1/2 taza de mozzarella restante y 30 ml de queso Pecorino, cubre firmemente con papel de aluminio engrasado (para evitar que se pegue) y hornea durante 15 minutos. Destapa y hornea hasta que las láminas de pasta estén tiernas y la parte superior esté dorada, durante 8 a 10 minutos.
Sopa cremosa de patata

INGREDIENTES
30 ml de aceite de oliva, más un poco más para servir
450 gramos de cebollas, picadas
4 tallos de apio, picados
225 gramos de chirivías pequeñas, peladas y cortadas en trozos de 0,6 cm
Sal kosher y pimienta al gusto
4 dientes de ajo, picados
30 gramos de harina de trigo todo uso
680 gramos de patatas Yukon Gold, peladas y cortadas en trozos de 2.5 cm
8 ramitas de tomillo fresco, más hojas de tomillo para servir
60 ml de crema agria
Chips de patatas, para servir
PREPARACIÓN
Calienta el aceite en una olla grande a fuego medio. Agrega las cebollas, el apio, las chirivías, 1/2 cucharadita de sal y 1/4 cucharadita de pimienta y cocina, tapado, revolviendo ocasionalmente, hasta que estén muy tiernos, unos 10 a 12 minutos.
Añade el ajo y cocina durante 2 minutos. Espolvorea la harina sobre las verduras y cocina, revolviendo, durante 3 minutos.
Incorpora las patatas, las ramitas de tomillo y 946 ml de agua y lleva a ebullición. Reduce el fuego y cocina a fuego lento hasta que las patatas estén tiernas, de 12 a 18 minutos.
Desecha las ramitas de tomillo. Usa una licuadora de inmersión (o una licuadora estándar, trabajando en lotes) para hacer puré de la sopa. Agrega la crema agria y mezcla.
Espolvorea con hojas de tomillo, rocía con un poco de aceite de oliva y decora con chips de patatas, si lo deseas.
Boniato, pera y cebolla asados

INGREDIENTES
2 peras Bartlett, aproximadamente 400 g, sin corazón y cortadas en gajos
2 cebollas rojas pequeñas, cortadas en gajos
2 boniatos pequeños (unos 450 g), cortados en medias lunas de 1,2 cm
6 ramitas de tomillo, y más para servir
45 ml de aceite de oliva
Sal kosher
Pimienta
PREPARACIÓN
Precalienta el horno a 220°C. En una bandeja de horno grande con borde, mezcla las peras, cebollas, boniatos y tomillo con aceite de oliva y 1 cucharadita de sal y pimienta cada una. Asa hasta que estén dorados y tiernos, de 35 a 45 minutos.
Espolvorea con más tomillo si lo deseas antes de servir.
Pavo asado con tomillo y salsa gravy

INGREDIENTES
Pavo Asado al Tomillo:
1 pavo de 5,5 a 6,5 kg (descongelado si está congelado)
4 cebollas pequeñas, cortadas en cuartos
1/2 manojo de tomillo fresco, y más para servir
3 cucharadas de mantequilla suavizada o aceite de oliva
Sal kosher
Pimienta
2 zanahorias grandes, cortadas en trozos de 5 cm
2 tallos de apio, cortados en trozos de 5 cm
180 ml de caldo de pollo bajo en sodio
Uvas rojas de champán, kumquats y granadas, para servir
Salsa para el Pavo Asado al Tomillo:
La bandeja de asar del pavo asado y sus contenidos (pavo retirado)
240 ml de vino blanco seco o sidra
475 ml de caldo de pollo bajo en sodio
60 g de mantequilla sin sal
40 g de harina de trigo todo uso
4 ramitas de tomillo fresco
Sal kosher
Pimienta
PREPARACIÓN
Pavo Asado al Tomillo: Paso 1:
Trabaja sobre una bandeja de horno, saca las menudencias y el cuello del pavo de las cavidades. Reserva el cuello y desecha las menudencias. Seca el pavo con toallas de papel. Rellena la mitad de las cebollas y el tomillo en la cavidad principal.
Precalienta el horno a 190°C. Ata las patas del pavo con hilo de cocina. Mete las puntas de las alas debajo del cuerpo (esto evitará que se quemen). Unta el pavo con la mantequilla (o aceite) y sazona con 1/2 cucharadita de sal y pimienta.
Coloca el cuello del pavo, zanahorias, apio y las cebollas y tomillo restantes en una fuente de horno grande. Coloca una rejilla para asar en la fuente y coloca el pavo encima.
Paso 4: 4. Asa el pavo hasta que un termómetro insertado en la parte más gruesa del muslo registre 74°C, de 2 1/2 a 3 horas. (Cubre el pavo ligeramente con papel de aluminio si se dora demasiado y agrega caldo a la fuente si las verduras empiezan a quemarse).
Inclina cuidadosamente el pavo para vaciar los jugos de la cavidad en la fuente. Transfiere el pavo a una tabla para cortar o a una bandeja con borde para recoger los jugos al cortar. Cubre ligeramente con papel de aluminio y deja reposar al menos 25 minutos. Reserva la fuente y su contenido para hacer la salsa. Corta y decora el pavo según desees. Sirve para 12 personas.
Salsa para el Pavo Asado al Tomillo:
Retira y desecha las verduras, tomillo y cuello de la bandeja de asar. Cuela los jugos de la bandeja en un separador de grasa (o en una taza medidora); deja reposar 5 minutos para que la grasa suba a la superficie. Deja la grasa atrás (o retírala con una cuchara si no usas un separador) y vierte los jugos del fondo en una taza medidora grande (de 4 tazas).
Coloca la bandeja de asar vacía sobre 2 quemadores de la estufa a fuego medio-alto. Agrega el vino y cocina, removiendo y raspando cualquier resto dorado, durante 1 minuto.
Vierte la mezcla de vino en la taza medidora con los jugos de la bandeja y agrega suficiente caldo para obtener 4 tazas de líquido en total.
Derrite la mantequilla en una cacerola grande a fuego medio. Espolvorea la harina por encima y cocina, mezclando, hasta que se dore profundamente, 4 a 5 minutos.
Agrega gradualmente la mezcla de caldo; lleva a ebullición. Agrega las ramitas de tomillo, reduce el fuego y cocina a fuego lento, revolviendo ocasionalmente, hasta que espese, de 8 a 12 minutos. Si es necesario, sazona con sal y pimienta. Cuela justo antes de servir. Rinde aproximadamente 830 ml.
Zanahorias y cebollas rojas asadas

INGREDIENTES
680 gramos de zanahorias, peladas y cortadas por la mitad a lo largo (en cuartos si son gruesas, cortadas transversalmente si son largas)
2 cebollas rojas grandes, cortadas en gajos de 1,2 centímetros
3 cucharadas de aceite de oliva
1 cucharadita de semillas de cilantro trituradas
Sal kosher
30 gramos de almendras picadas
2 cucharadas de semillas de sésamo
1 cucharada de vinagre de jerez
1 cucharadita de ralladura de naranja y 22.5 mililitros de jugo de naranja
1/4 taza de hojas de cilantro
PREPARACIÓN
Precalienta el horno a 230°C. Coloca las zanahorias en una bandeja para hornear con borde y las cebollas en una segunda bandeja; mezcla cada una con 1 cucharada de aceite, 1/2 cucharadita de semillas de cilantro y comino, y 1/4 cucharadita de sal, y extiéndelas en una capa única. Asa las zanahorias en la rejilla del tercio inferior del horno y las cebollas en la rejilla del tercio superior del horno hasta que estén casi tiernas, unos 20 minutos.
Espolvorea las verduras con almendras y semillas de sésamo, dividiéndolas por igual entre las bandejas; asa hasta que las nueces y las semillas estén doradas y las verduras estén tiernas, de 6 a 8 minutos.
Mientras tanto, en un tazón pequeño, mezcla el vinagre, la ralladura de naranja, el jugo de naranja, 1/4 cucharadita de sal y la cucharada restante de aceite hasta que estén combinados. Combina las verduras y sírvelas rociadas con el aderezo y espolvoreadas con cilantro.
Cerdo asado con costra de hinojo y verduras

INGREDIENTES
45 gramos de semillas de hinojo
30 gramos de semillas de cilantro
12 dientes de ajo, finamente picados, más 2 cabezas de ajo enteras
60 gramos de romero fresco, picado
75 mililitros de aceite de oliva, divididos
1 costillar de cerdo con hueso (unas 8 costillas), hueso de la columna vertebral retirado
Sal kosher y pimienta negra molida gruesa
4 chalotas
2 bulbos pequeños de hinojo
1 calabaza de bellota pequeña (450 gramos)
PREPARACIÓN
Precalienta el horno a 200°C. Coloca las semillas de hinojo y cilantro en una bolsa de plástico resistente con cierre y aplástalas con la base de un sartén pesado. Transfiérelas a un bol pequeño y agrega el ajo picado, el romero y 30 mililitros de aceite.
Sazona el cerdo con 1 1/2 cucharaditas de sal y 3/4 cucharadita de pimienta. Colócalo en el centro de una bandeja de hornear grande y frota todo con el aceite condimentado. Hornea durante 40 minutos.
Mientras tanto, corta por la mitad las chalotas y las cabezas de ajo y colócalas en un bol grande. Corta el hinojo y la calabaza en gajos de 1,9 centímetros, agrégalos al bol con las chalotas y el ajo, y mezcla con los 45 mililitros restantes de aceite y 1/2 cucharadita de sal y pimienta cada uno.
Esparce el ajo y las chalotas alrededor del cerdo en la bandeja de hornear; coloca el hinojo y la calabaza en una bandeja para hornear grande con borde. Hornea hasta que las verduras estén doradas y tiernas y la temperatura interna del cerdo alcance 60°C, de 40 a 50 minutos más.
Transfiere el cerdo a una tabla de cortar y déjalo reposar al menos 15 minutos antes de cortar. Agrega la calabaza a la bandeja de hornear con las chalotas y el ajo, mezcla y luego transfiere a un plato. Corta el cerdo en chuletas y sirve con las verduras.
Ensalada invernal de judías blancas y achicoria

INGREDIENTES
45 ml de jugo de limón
5 ml de miel
Sal kosher y pimienta al gusto
10 ml de mostaza Dijon
1/2 cebolla morada mediana, finamente picada
60 ml de aceite de oliva
425 gramos de judías blancas enlatadas, escurridas y enjuagadas
2 pequeñas cabezas de radicchio, desgarradas
2 cabezas de endibia, rebanadas
475 ml de hojas de perejil de hoja plana
55 gramos de queso parmesano, rallado, dividido
PREPARACIÓN
En un tazón grande, mezcla el jugo de limón, la miel y 3/4 cucharadita de sal hasta que estén incorporados. Agrega la mostaza Dijon y luego revuelve la cebolla y deja reposar durante 5 minutos.
Incorpora el aceite y 1/2 cucharadita de pimienta suavemente con las judías.
Añade el radicchio, la endibia, el perejil y la mitad del queso y mezcla suavemente para combinar. Sirve con el queso restante por encima.
Salmón glaseado con miel

INGREDIENTES
680 gramos de filete de salmón
Sal kosher y pimienta al gusto
120 ml de salsa teriyaki de miel y lima, dividida
60 ml de vinagre de arroz
5 ml de miel
2,5 ml de jengibre fresco rallado
1 chalota, cortada en rodajas finas
2 pepinos persas, cortados en rodajas finas
Cilantro para espolvorear
PREPARACIÓN
Precalienta el horno a 200°C. Coloca el salmón en una bandeja para hornear forrada con papel de aluminio, sazona con 1/4 cucharadita de sal, luego coloca 3 cucharadas de salsa teriyaki por encima y hornea durante 10 minutos. Luego, coloca el resto de la salsa teriyaki por encima y continúa horneando durante 8 minutos más.
Incrementa el calor a la función de grill. Barniza el salmón con cualquier salsa que se haya caído a los lados de la bandeja y dora durante 2 a 4 minutos hasta que esté pegajoso y opaco por completo.
Mientras tanto, en un bol, mezcla el vinagre, la miel, 1/4 cucharadita de sal y pimienta hasta disolver. Agrega el jengibre y luego la chalota, deja reposar durante 5 minutos. Añade el pepino y deja reposar, revolviendo ocasionalmente, durante 10 minutos.
Transfiere el salmón a una fuente para servir y, con una cuchara ranurada, coloca la mezcla de pepino por encima. Espolvorea con cilantro antes de servir.
Solomillo a la pimienta

INGREDIENTES
15 ml de aceite de oliva
340 gramos de filete de res New York Strip (aproximadamente 3.8 cm de grosor)
15 ml de granos de pimienta negra, machacados gruesos
Sal kosher
15 ml de mantequilla sin sal
1 chalota grande, finamente picada
30 ml de coñac
80 ml de caldo de pollo bajo en sodio
120 ml de crema fresca (crème fraîche)
5 ml de mostaza Dijon
Ensalada de zanahorias asadas con romero y papas al horno, para acompañar
PREPARACIÓN
Precalienta el horno a 220°C. Calienta el aceite en un sartén grande a fuego medio-alto. Sazona el filete con los granos de pimienta triturados y 1/2 cucharadita de sal. Cocina hasta que esté bien dorado por ambos lados, aproximadamente 4 minutos. Transfiere a una bandeja para hornear con borde y hornea hasta que un termómetro de lectura instantánea registre 52°C para punto medio-raro, de 12 a 15 minutos. Luego, coloca el filete en una tabla de cortar y deja reposar al menos 5 minutos antes de rebanar.
Mientras tanto, vierte cualquier grasa del sartén. Agrega la mantequilla, la chalota y los granos de pimienta sobrantes de la sazón del filete y saltea a fuego medio hasta que la chalota esté tierna, aproximadamente 2 minutos.
Añade el coñac y cocina, revolviendo, hasta que se reduzca, aproximadamente 1 minuto. Agrega el caldo de pollo y deja cocinar a fuego lento durante 1 minuto. Mezcla la crema fresca y la mostaza, y cocina a fuego lento hasta que espese ligeramente, de 5 a 6 minutos. Sazona con sal si es necesario. Sirve el filete cortado con la ensalada de zanahorias asadas y las papas al horno. Sirve la salsa sobre el filete.
Pastel de carne a la bourguignon

INGREDIENTES
10 ml de aceite de oliva
3 chalotas grandes, finamente picadas
180 ml de vino tinto Pinot Noir
30 ml de salsa Worcestershire
30 ml más 5 ml de mostaza Dijon
7.5 ml más 10 ml de pasta de tomate
1 1/2 cucharadita de tomillo fresco picado, más 1/2 cucharadita de hojas de tomillo
Sal y pimienta al gusto
1 huevo grande
120 ml de migas de pan sin condimentar
680 gramos de carne molida magra (90% de carne magra)
60 gramos de mantequilla sin sal
280 gramos de champiñones cremini, rebanados
1 diente de ajo, rallado
5 ml de concentrado de caldo de verduras
30 ml de perejil de hoja plana picado
Espinacas salteadas, para servir
PREPARACIÓN
Precalienta el horno a 200°C. Calienta el aceite en una sartén grande a fuego medio y saltea las chalotas durante 4 minutos. Transfiere un tercio de las chalotas a un bol pequeño y el resto a un bol grande junto con 60 ml de vino Pinot Noir, salsa Worcestershire, 5 ml de mostaza Dijon, 10 ml de pasta de tomate, 1 1/2 cucharaditas de tomillo picado, 3/4 cucharadita de sal y 1/2 cucharadita de pimienta. Mezcla bien y luego agrega el huevo y las migas de pan.
Añade la carne molida; mezcla hasta combinar (no mezcles en exceso). En una bandeja para hornear forrada con papel pergamino, forma la mezcla en dos panes de carne de unos 12.7 cm cada uno. Cocina hasta que la temperatura interna alcance los 65°C, durante unos 30 a 35 minutos. Deja reposar 5 minutos antes de cortar en rebanadas.
Mientras tanto, calienta 30 gramos de mantequilla en una sartén grande a fuego alto. Agrega los champiñones y saltéalos hasta que estén dorados, unos 5 minutos. Reduce el fuego a medio y agrega el ajo y las chalotas reservadas. Incorpora 10 ml de pasta de tomate, 5 ml de mostaza Dijon restante y luego los 220 ml restantes de vino Pinot Noir, removiendo para incorporar. Hierve a fuego lento hasta reducir a la mitad.
Agrega el concentrado de caldo de verduras, 120 ml de agua y 1/2 cucharadita de hojas de tomillo; hierve a fuego lento durante 3 minutos. Incorpora los 30 gramos restantes de mantequilla para emulsionar, luego el perejil y 1/4 cucharadita de pimienta. Sirve sobre las rebanadas de pastel de carne y espinacas salteadas.
Bistec de Tri-Tip con Salsa Verde

INGREDIENTES
680 a 900 gramos de bistec tri-tip, recortado
60 ml de aceite de oliva, dividido
5 ml de pimentón ahumado
Sal kosher y pimienta al gusto
240 ml de hojas de perejil
120 ml de hojas de albahaca
45 ml de alcaparras, escurridas
1/2 diente de ajo pequeño, prensado
10 ml de mostaza Dijon
2.5 ml de miel
PREPARACIÓN
Calienta la parrilla a fuego medio-alto. Frota el bistec tri-tip con 15 ml de aceite, luego espolvorea el pimentón y 1/2 cucharadita de sal y pimienta cada una.
Asa a la parrilla, girando ocasionalmente, hasta que esté dorado por todos los lados y cocido a tu punto de preferencia, entre 18 y 25 minutos dependiendo del tamaño del bistec. (Está en término medio-raro cuando un termómetro de lectura instantánea insertado en la parte más gruesa de la carne registra 54°C.) Transfiere a una tabla para cortar y deja reposar al menos 10 minutos antes de cortar en rebanadas.
Mientras tanto, en un procesador de alimentos pequeño o licuadora, pulsa el perejil, la albahaca, las alcaparras, el ajo, la mostaza, la miel, 1/4 cucharadita de sal y 1/2 cucharadita de pimienta hasta que estén finamente picados. Agrega los 45 ml restantes de aceite y pulsa para combinar. Sirve con el bistec.





La receta de paté de mejillones de Paufeel

Cómo hacer gazpacho verde con aguacate

Esgarraet: receta tradicional valenciana con bacalao y pimientos

Ensalada de pasta estilo griego con sandía