30 recetas con arroz muy fáciles, saludables y ricas
Estos platos clásicos y creativos de arroz te darán muchas ideas para transformar este humilde ingrediente de tu despensa en recetas muy especiales. Están riquísima y sin muy fáciles de hacer,

- 13 recetas de ensaladas con arroz ricas y saludables
- 7 ensaladas sanas y fáciles para llevarte al trabajo
- 15 recetas con pocas calorías y muy sanas para cuidarse
Descubre un mundo de posibilidades culinarias con la asombrosa versatilidad del arroz. Este cereal, que va desde una paella o risotto casero elegante hasta un sencillo bol de cereales para animar tus almuerzos, se convierte en el protagonista indiscutible de una amplia variedad de platos dulces y salados en estas 30 recetas con arroz muy fáciles, saludables y ricas. Las tienes clásicas y creativas.
Desde cenas sustanciosas hasta guarniciones sencillas, el arroz se destaca como un ingrediente estrella que te permite recrear en casa tus platos favoritos de restaurantes, desde el arroz frito perfecto hasta el risotto de bogavante o incluso tus propios guisos con los que te chuparás los dedos. Estas recetas te brindan la oportunidad de dejar a un lado las entregas a domicilio y disfrutar de experiencias gastronómicas excepcionales en la comodidad de tu hogar.
No te preocupes si necesitas una noche libre de cocina elaborada, porque el arroz también es ideal para preparar comidas fáciles y deliciosas. Te ofrecemos muchas opciones sencillas con las que podrás satisfacer tu paladar, con preparaciones simples y llenas de sabor.
Si el temor a que el arroz quede gomoso o poco cocido te preocupa, no te preocupes más. Te contamos cómo te querará en su punto para perfeccionar tu técnica y disfruta plenamente de la preparación del arroz. ¿Siempre optas por el arroz blanco? Dale un giro a tu elección y prueba con arroz integral o salvaje para una experiencia culinaria aún más nutritiva.
Arroz con Gambas y Maíz Dulce

INGREDIENTES
1/2 taza de arroz basmati
1 manojo de cebollines
1 pimiento rojo mediano, picado
6 dientes de ajo, 5 picados gruesos, 1 picado fino
4 cucharadas de miso blanco
5 cmsde jengibre, cortado en rodajas finas
1 1/4 cucharaditas de cúrcuma
1 cucharadita de sal kosher, más extra para sazonar
1 cucharadita de azúcar granulada (opcional)
1/2 cucharadita de pimienta de cayena molida (opcional)
4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
1/2 libra de camarones medianos, pelados y limpios
Pimienta negra recién molida
3/4 taza de agua
1 taza de maíz congelado, enjuagado en agua tibia y escurrido
Gajos de lima, para servir
PREPARACIÓN
Enjuaga bien el arroz hasta que el agua salga clara, luego transfiérelo a un tazón mediano y cúbrelo con agua. Precalienta el horno a 190 °C.
Quita las raíces y extremos de 4 cebollines y córtalos en trozos. Agrega los cebollines picados a una licuadora o procesador de alimentos, junto con el pimiento, 5 dientes de ajo picados gruesos, miso, jengibre, 1 cucharadita de cúrcuma, sal y azúcar y cayena si se usa. Mezcla hasta que todos los ingredientes estén finamente picados y bien mezclados, luego agrega lentamente 3 cucharadas de aceite de oliva mientras la licuadora o procesador de alimentos está en funcionamiento. Mezcla hasta que la mezcla esté suave.
Seca los camarones con papel absorbente y transfiérelos a un tazón mediano. Agrega la cúrcuma restante y el diente de ajo picado fino, y sazona con sal y pimienta. Calienta la cucharada restante de aceite en una sartén apta para horno de 30 cms a fuego medio. Añade los camarones y cocina hasta que estén opacos, de 2 a 3 minutos por cada lado. Retira los camarones cocidos a un tazón lo suficientemente grande y cúbrelos con un plato para mantenerlos calientes.
Vuelve a calentar la sartén y agrega la mezcla preparada. Cocina a fuego medio-alto, revolviendo con frecuencia, hasta que el líquido se haya evaporado y la pasta se haya oscurecido, de 8 a 10 minutos. (¡Sabrás que está hecho cuando el aceite comience a separarse de la pasta!)
Reduce el fuego a medio y bate el agua hasta que esté suave. Añade el maíz y el arroz, y escurre cualquier jugo de cocción de los camarones en la sartén, usando el plato para evitar que los camarones caigan. (Asegúrate de mantener los camarones cubiertos.)
Revuelve para incorporar todo, luego lleva la mezcla a fuego lento. Colócala en el horno precalentado y cúbrelo bien con una tapa o una bandeja para hornear. Hornea hasta que todo el líquido se haya absorbido y el arroz esté tierno, aproximadamente 23 a 25 minutos. Mientras tanto, corta finamente los cebollines restantes para decorar.
Esponja el arroz con un tenedor, luego sírvelo en platos. Cubre con los camarones cocidos y los cebollines y sirve con gajos de lima al lado.
Arroz frito

INGREDIENTES
1 1/2 tazas de arroz (aproximadamente 300 g)
3 cucharadas de aceite de cacahuate o vegetal (aproximadamente 45 g)
5 huevos grandes
5 dientes de ajo
1 pieza de jengibre de 2,5 g (aproximadamente 30 g)
4 cebollinos
2 cucharadas de salsa de soja baja en sodio (aproximadamente 30 g)
1 cucharadita de azúcar granulada (aproximadamente 4 g)
1 cucharadita de sal kosher (aproximadamente 5 g)
1/2 cucharadita de pimienta blanca (aproximadamente 1 g)
1/4 cucharadita de glutamato monosódico (MSG) (aproximadamente 1 g)
1/3 taza de guisantes congelados (aproximadamente 50 g)
1 cucharada de mantequilla sin sal (aproximadamente 15 g)
PREPARACIÓN
Llena una olla grande aproximadamente a la mitad con agua y lleva a ebullición. Mientras tanto, enjuaga completamente el arroz en un colador hasta que el agua salga casi clara.
Cocina el arroz en agua hirviendo durante 3 minutos, luego escúrrelo con un colador de malla fina que encaje en la olla. Limpia la olla, vierte aproximadamente 5 cms de agua y lleva a fuego lento. Con el arroz en el colador, haz algunos agujeros en el arroz hasta el fondo del colador con un palillo o cuchillo de mantequilla.
Cubre el colador con papel aluminio y colócalo en la olla sobre el agua que hierve. Coloca la tapa de la olla sobre el colador; si hay mucho vapor escapando, envuelve papel aluminio o un paño de té húmedo alrededor del borde de la olla y el colador. (Esto también se puede hacer en un vaporizador de bambú o una configuración estándar de vaporización que no permita que el arroz caiga a través).
Cocina al vapor hasta que el arroz esté cocido pero aún ligeramente al dente, aproximadamente 15 minutos; debería tener una sensación más seca que el arroz al vapor normal. Extiende en una bandeja para hornear y deja enfriar a temperatura ambiente. Refrigera hasta que esté listo para usar.
Paso 5: Calienta un wok grande o una sartén de hierro fundido bien sazonada a fuego alto. Vierte 1 cucharada de aceite y gira el wok para cubrirlo. Una vez que el aceite esté brillante, agrega los huevos y cocina, desmenuzándolos en trozos pequeños, hasta que estén cocidos pero no dorados, aproximadamente 1 minuto. Transfiere a un plato. Limpia el wok.
En el mismo wok a fuego alto, vierte las 2 cucharadas restantes de aceite. Cocina el ajo y el jengibre, revolviendo constantemente, hasta que estén fragantes y el ajo comience a dorarse, aproximadamente 30 segundos. Agrega las partes blancas y verdes pálidas de los cebollinos y cocina, revolviendo constantemente, hasta que estén suavizadas, aproximadamente 1 minuto. Agrega el arroz e inmediatamente revuelve para combinar. Fríe el arroz, revolviendo constantemente, hasta que no queden grumos y comiences a escuchar algunos sonidos ligeros de estallido del arroz tostándose, de 2 a 3 minutos.
Agrega la salsa de soja, azúcar, sal, pimienta y MSG y cocina, revolviendo constantemente, hasta que la salsa de soja se absorba, aproximadamente 1 minuto. Agrega los huevos, guisantes y partes verdes oscuras de los cebollinos y cocina, revolviendo constantemente, hasta que estén calientes e incorporados, aproximadamente 2 minutos más. Agrega la mantequilla y cocina, revolviendo, hasta que se derrita, aproximadamente 30 segundos más.
Risotto de cebolla, calabaza y queso

INGREDIENTES
30 ml de aceite de oliva virgen extra
0,6 g de nuez moscada fresca molida
2 g de salvia fresca finamente picada, dividida, más hojas para decorar
1/2 cebolla amarilla, finamente picada
0,6 g de sal kosher
225 g de arroz arborio
240 ml de vino blanco seco
945 ml de caldo de verduras bajo en sodio, calentado
50 g de queso Pecorino Romano rallado (aproximadamente 28 g)
120 g de puré de calabaza
30 g de mantequilla sin sal
Queso ricotta salata en láminas, para decorar
PREPARACIÓN
En una sartén grande de lado recto a fuego medio, calienta el aceite. Cocina la nuez moscada y 1 cucharadita de salvia, revolviendo, justo hasta que sea aromático, aproximadamente 30 segundos. Agrega la cebolla; sazona con sal. Cocina, revolviendo a menudo, hasta que esté suave y translúcida, de 6 a 8 minutos.
Añade el arroz y revuelve hasta que comience a tostarse, aproximadamente 1 minuto. Agrega el vino y cocina, revolviendo ocasionalmente, hasta que casi se evapore por completo, de 2 a 3 minutos.
Reduce el fuego a medio-bajo. Vierte 180 ml de caldo sobre el arroz y cocina, revolviendo ocasionalmente, permitiendo que el arroz hierva suavemente. Una vez que el arroz casi absorba el caldo, repite en lotes con el caldo restante hasta que el arroz esté tierno y cocido y el risotto esté viscoso y jugoso, de 25 a 30 minutos.
Incorpora el queso Pecorino Romano, el puré de calabaza, la mantequilla y 1 cucharadita de salvia. Cocina, revolviendo, hasta que esté caliente, aproximadamente 5 minutos.
Divide el risotto entre los platos. Cubre con ricotta salata y hojas de salvia.
Sopa mediterránea de gambas y arroz

INGREDIENTES
Aceite de oliva en spray
680 g de camarones crudos, pelados y desvenados (opción vegetariana: champiñones portobello, berenjena)
Una pizca de sal marina y pimienta
15 ml de aceite de oliva
15 ml de ajo fresco, picado
1 taza de cebolla blanca picada
15 ml de tomillo seco
1,2 l de caldo de pollo bajo en sodio o caldo de verduras
400 de tomates asados al fuego, picados
2 tazas de arroz integral cocido (opción baja en carbohidratos: 3 tazas de coliflor congelada o cruda)
2 hojas de laurel
1 taza de pimientos picados (usé una combinación de amarillo, rojo y naranja)
4 tazas de espinacas crudas
Jugo de limón, para decorar
Perejil fresco picado, para decorar
PREPARACIÓN
Coloca una sartén a fuego alto. Una vez caliente, rocía con un poco de aceite y agrega los camarones. Añade una pizca de sal marina y pimienta mientras se cocinan. Cocina hasta que los bordes exteriores de los camarones estén dorados (o ligeramente quemados), aproximadamente 6-8 minutos, luego retíralos de la sartén y resérvalos.
Reduce el fuego a medio y agrega aceite, cebolla y ajo. Carameliza las cebollas y ten cuidado de no quemar el ajo. Raspa el fondo de la sartén si hay trozos de camarones o condimentos. Después de 2 minutos, agrega el tomillo y continúa revolviendo durante otro minuto.
Añade el caldo, tomates y arroz, luego lleva a hervir a fuego lento. Una vez que hierva, agrega unas pizcas de sal marina y pimienta, y las hojas de laurel. Reduce el fuego a BAJO, cubre y cocina durante al menos 20 minutos.
Después de 20 minutos, agrega los pimientos y las espinacas picadas. Continúa revolviendo hasta que las espinacas se marchiten, luego cubre y cocina nuevamente durante 10 minutos. Asegúrate de que nada se queme y haya suficiente líquido en la olla. Si no es así, simplemente agrega 1/2 taza de caldo de pollo hasta que tenga el grosor deseado.
Sazona al gusto con sal marina y pimienta, luego decora con limón y perejil.
Arroz salvaje

INGREDIENTES
1 taza de arroz salvaje
1 cucharada de aceite de oliva virgen extra
1 cebolla amarilla pequeña, finamente picada
1 diente de ajo, finamente picado
2 1/2 tazas de caldo de pollo bajo en sodio
2 cucharadas de mantequilla sin sal
1 1/2 cucharaditas de sal kosher
Perejil fresco picado, para servir
PREPARACIÓN
En un colador de malla fina, enjuaga completamente el arroz hasta que el agua salga clara.
En una cacerola mediana a fuego medio-alto, calienta el aceite hasta que brille. Agrega la cebolla y cocina, revolviendo con frecuencia, hasta que esté dorada y comience a caramelizarse, de 12 a 15 minutos. Agrega el ajo y cocina, revolviendo, hasta que esté fragante, aproximadamente 1 minuto más. Agrega el caldo y revuelve para combinar, luego agrega la mantequilla, la sal y el arroz. Lleva a ebullición, luego reduce el fuego a medio-bajo y deja que hierva a fuego lento. Cubre y cocina hasta que el arroz esté cocido y masticable pero aún tierno, de 45 a 50 minutos. Retira del fuego y deja reposar, tapado, durante unos 10 minutos.
Puede haber un exceso de caldo; si es así, cuela la mezcla de arroz. Esponja el arroz con un tenedor, agrégale perejil por encima y sirve.
Risotto de camarones

INGREDIENTES
945 ml de caldo de pollo bajo en sodio
475 ml de agua
30 ml de aceite de oliva virgen extra
60 ml de perejil fresco picado, dividido
2 dientes de ajo, picados
1 cucharadita de ralladura de limón, más 15 ml de jugo
1 cucharadita de salsa picante
Sal kosher
Pimienta negra recién molida
450 g de camarones grandes, pelados y con la cola
60 g de mantequilla, dividida
2 chalotes grandes, picados (aproximadamente 1/2 taza)
300 g de arroz arborio
180 ml de vino blanco seco
30 ml de pasta de tomate
1 taza de guisantes congelados
120 g de queso Parmesano recién rallado, más extra para servir
PREPARACIÓN
En una cacerola mediana, lleva el caldo y el agua a fuego lento a fuego medio-alto. Reduce el fuego a bajo y cubre la cacerola para mantenerlo caliente.
Mientras tanto, en un tazón mediano, mezcla el aceite, 2 cucharadas de perejil, ajo, ralladura de limón, salsa picante y 1/4 de cucharadita de sal y pimienta cada una. Agrega los camarones y revuelve para cubrir. (Los camarones pueden cocinarse de inmediato o marinarse durante hasta 1 hora en el refrigerador).
Calienta una sartén grande de lados altos a fuego medio. Agrega los camarones marinados en una capa uniforme y cocina, volteando a la mitad, hasta que estén cocidos y opacos, aproximadamente 4 minutos. Transfiere los camarones a un plato.
En la misma sartén, a fuego medio, agrega 2 cucharadas de mantequilla y todos los chalotes. Cocina, revolviendo ocasionalmente, hasta que estén suaves, aproximadamente 2 minutos. Agrega el arroz y cocina, revolviendo, hasta que esté ligeramente tostado, aproximadamente 1 minuto. Vierte el vino y cocina, revolviendo, hasta que se absorba la mayor parte del vino, aproximadamente 4 a 5 minutos. Agrega la pasta de tomate y cocina, revolviendo, aproximadamente 1 minuto más.
Sirve aproximadamente 1 taza de la mezcla de caldo y agua caliente, y cocina, revolviendo constantemente, hasta que casi se absorba, agregando más caldo aproximadamente 1 taza a la vez y revolviendo ahora con frecuencia hasta que el arroz esté al dente, aproximadamente 20 minutos.
Añade los guisantes y cocina, revolviendo, hasta que los guisantes estén calientes, aproximadamente 1 minuto. Retira la sartén del fuego y agrega el jugo de limón, las 2 cucharadas restantes de mantequilla y el queso Parmesano. Cubre el risotto con los camarones y decora con las 2 cucharadas restantes de perejil y más queso Parmesano.
Risotto

INGREDIENTES
4 tazas de caldo de pollo bajo en sodio (comprado en la tienda o casero)
5 cucharadas de mantequilla sin sal
1 cebolla blanca mediana, finamente picada
2 1/2 cucharaditas de sal kosher
1 1/2 tazas de arroz arborio o carnaroli
1 taza de vino blanco seco
85 g de queso Parmesano, finamente rallado
3/4 cucharadita de pimienta negra recién molida
PREPARACIÓN
En una olla mediana a fuego medio-alto, calienta el caldo de pollo hasta que esté humeante. Reduce el fuego a bajo, cubre y mantén caliente.
Mientras tanto, en una sartén grande a fuego medio, derrite 4 cucharadas de mantequilla. Agrega la cebolla y 1/2 cucharadita de sal, cocina revolviendo ocasionalmente, hasta que esté suave, translúcida y dulce al gusto, de 8 a 10 minutos. Añade el arroz y cocina, revolviendo ocasionalmente, hasta que esté translúcido en los bordes, 1 a 2 minutos más.
Agrega el vino y cocina, revolviendo, hasta que se absorba el líquido, de 3 a 4 minutos. Agrega 3 tazas de caldo caliente, revuelve para incorporar y lleva a hervir a fuego medio-alto. Reduce el fuego a medio-bajo, cubre y cocina a fuego lento hasta que el arroz esté justo tierno, de 10 a 15 minutos.
Destapa y agrega 1/2 taza de caldo caliente. Vuelve a hervir a fuego medio y continúa cocinando, revolviendo, hasta que se absorba el caldo, de 1 a 2 minutos más. Prueba y, si el arroz aún está ligeramente al dente, agrega la 1/2 taza restante de caldo y continúa cocinando a fuego lento, revolviendo, hasta que se absorba y el arroz esté tierno.
Retira del fuego. Incorpora el queso Parmesano, la pimienta y la cucharada restante de mantequilla hasta que el queso y la mantequilla se hayan derretido; sazona con las 2 cucharaditas restantes de sal, si es necesario. Sirve inmediatamente.
Cazuela de pollo de la cosecha

INGREDIENTES
2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra, más un poco más para engrasar la fuente de horno
2 libras de pechugas de pollo deshuesadas y sin piel
Sal kosher
Pimienta negra recién molida
1/2 cebolla, picada
2 batatas medianas, peladas y cortadas en cubos pequeños
1 libra de coles de Bruselas, recortadas y cortadas en cuartos
2 dientes de ajo, picados
2 cucharaditas de hojas de tomillo fresco
1 cucharadita de pimentón
1/2 cucharadita de comino molido
1/2 taza de caldo de pollo bajo en sodio
6 tazas de arroz salvaje cocido
1/2 taza de arándanos secos
1/2 taza de almendras
PREPARACIÓN
Precalienta el horno a 175° y engrasa una fuente para horno de 22x33 con aceite. En una sartén grande y profunda a fuego medio-alto, calienta 1 cucharada de aceite. Sazona el pollo con sal y pimienta. Agrega el pollo a la sartén y cocina hasta que esté dorado y cocido, 8 minutos por cada lado. Deja reposar durante 10 minutos y luego córtalo en trozos de 2,5 cms.
Calienta otra cucharada de aceite a fuego medio. Agrega la cebolla, las batatas, las coles de Bruselas, el ajo, el tomillo, el pimentón y el comino. Sazona con sal y pimienta y cocina hasta que estén tiernos, unos 5 minutos. Agrega 1/4 de taza de caldo, lleva a ebullición y cocina tapado durante 5 minutos.
Coloca el arroz cocido en una fuente para horno grande y sazona con sal y pimienta. Revuelve el pollo, los arándanos, las verduras cocidas y el caldo restante de 1/4 de taza. Cubre con almendras y hornea hasta que el plato esté caliente y las almendras estén tostadas, de 15 a 18 minutos.
Arroz frito con kimchi

INGREDIENTES
4 rebanadas de bacon, cortado en trozos de 1,2 cms
2 tazas de kimchi picado
1/3 taza de jugo de kimchi
4 tazas de arroz al vapor, preferiblemente sobrante y refrigerado
3 cucharadas de gochujang (pasta de pimiento rojo coreano)
2 cucharadas de aceite de sésamo tostado
4 cebollines, finamente picados
4 huevos fritos (opcional)
PREPARACIÓN
Agrega el bacon a una sartén grande antiadherente fría; calienta a fuego medio. Cuando la grasa del bacon se haya derretido en su mayoría, aproximadamente 10 minutos, sube el fuego a medio-alto y cocina hasta que el bacon esté crujiente.
Agrega el kimchi y cocina durante 1 minuto. Incorpora el arroz y desmenúzalo con una cuchara de madera. Mezcla el jugo restante de kimchi y el gochujang, hasta que estén bien combinados. Si el arroz está seco, agrega unas cucharadas de agua. Fríe hasta que esté bien caliente, aproximadamente 5 minutos.
Apaga el fuego, agrega el aceite de sésamo. Divide la mezcla entre 4 tazones, decora con cebollines y sirve inmediatamente.
Opcional: Sirve con un huevo frito por encima.
Arroz con camarones

INGREDIENTES
4 cucharadas de mantequilla sin sal
1 chalota mediana, finamente picada
5 dientes medianos de ajo, picados
1/2 cucharadita de hojuelas de pimiento rojo (opcional)
Sal kosher
Pimienta negra recién molida
1 1/2 tazas de arroz blanco de grano largo (como jazmín o basmati), enjuagado hasta que el agua salga clara
1/2 taza de vino blanco seco
2 3/4 tazas de caldo de pollo
450 g de camarones pelados y desvenados (tamaño 16/20)
1 cucharadita de ralladura de limón
1/2 limón, exprimido
1/4 taza de perejil fresco picado
PREPARACIÓN
Calentar la mantequilla en una cacerola mediana con tapa a fuego medio. Una vez derretida, añadir la chalota y cocinar hasta que esté suave y translúcida, unos 3 minutos. Añadir el ajo y las hojuelas de pimiento (si se usan). Cocinar hasta que estén fragantes, 1 minuto. Sazonar con sal kosher y pimienta negra.
Añadir el arroz y cocinar hasta que esté tostado y fragante, unos 4 minutos. Añadir el vino y cocinar hasta que se reduzca a la mitad, 2 minutos. Añadir el caldo de pollo y aumentar el fuego a alto. Llevar a ebullición, luego reducir el fuego a bajo y colocar la tapa en la cacerola.
Sazonar los camarones por ambos lados con sal y pimienta negra. Después de cocinar el arroz durante 10 minutos, levantar la tapa y esparcir los camarones sobre la superficie del arroz en una capa. Volver rápidamente la tapa y permitir que la cacerola continúe cocinando a fuego lento durante 5 a 7 minutos adicionales (no quitar la tapa en este punto).
Retirar la cacerola del fuego y dejar reposar mientras esté tapada hasta que los camarones estén opacos y rosados, unos 5 minutos.
Usar un tenedor para esponjar cuidadosamente el arroz y revolver parcialmente los camarones cocidos en el arroz. Mezclar el jugo de limón, la ralladura de limón y el perejil fresco. Sazonar al gusto con sal y pimienta. Servir inmediatamente
Sopa de pollo y arroz salvaje

INGREDIENTES
450 g de muslos de pollo con hueso y piel (aproximadamente 3-4)
Sal kosher
Pimienta negra recién molida
15 ml de aceite de oliva virgen extra
1 cebolla roja mediana, picada
115 g de champiñones shiitake, picados pequeños
2 tallos de apio, picados
3 dientes de ajo, picados
1,4 l de agua
2 hojas de laurel secas
240 g de arroz salvaje, enjuagado
2 zanahorias medianas, cortadas en rodajas de 1,2 cm
1 patata russet, pelada y cortada en cubos de 1,2 cm
710 ml de col rizada rizada, rasgada
Eneldo fresco picado, para servir
Gajos de limón, para servir
PREPARACIÓN
Retira (y reserva) las pieles de los muslos. Sazona los muslos por todos lados con sal y pimienta, y reserva los muslos.
En una olla grande, agrega aceite y coloca las pieles planas en la olla. Calienta a fuego medio hasta que las pieles estén doradas y crujientes, aproximadamente 10 minutos. Con una espumadera, retira las pieles a un plato forrado con toallas de papel y sazona con sal. Deja enfriar, luego córtalas en trozos irregulares.
Añade las cebollas rojas a la olla. Sazona con sal y cocina hasta que las cebollas comiencen a dorarse en los bordes, aproximadamente 8 minutos.
Agrega los champiñones, el apio y el ajo, y sazona ligeramente con sal. Cocina, revolviendo con frecuencia, hasta que los champiñones y el apio se hayan ablandado ligeramente, aproximadamente 5 minutos más.
Añade las 6 tazas de agua, 1 cucharadita de sal y las hojas de laurel. Lleva a ebullición. Agrega el arroz salvaje y reduce a fuego lento. Cubre la olla y cocina durante 20 minutos.
Agrega los muslos, las zanahorias y las patatas a la olla. Lleva a fuego lento, cubre y cocina hasta que el pollo esté cocido y el arroz esté tierno, aproximadamente 15 a 20 minutos más.
Retira la olla del fuego. Con unas pinzas, transfiere los muslos a una tabla de cortar. Agrega la col rizada a la sopa hasta que se marchite, 1 minuto.
Usa 2 tenedores para desmenuzar el pollo en trozos pequeños. Desecha los huesos y vuelve a incorporar la carne a la sopa.
Prueba la sopa y sazona con más sal y pimienta si es necesario. Sirve en tazones y decora con la piel de pollo crujiente, eneldo y un chorrito de limón.
Risotto de bogavante

INGREDIENTES
4 cucharadas de ghee o mantequilla
30 hojas de curry (opcional)
1 cebolla roja grande, picada
6 dientes de ajo, picados
1 trozo de jengibre fresco (aproximadamente 2,5 cm), finamente picado
2 1/2 cucharadas de polvo de curry amarillo
2 cucharaditas de semillas de comino
1 cucharadita de cilantro molido
1/4 cucharadita de pimienta de cayena molida
3/4 cucharadita de pimienta negra recién molida
1 1/4 cucharaditas de sal kosher
2 tazas de arroz basmati, enjuagado y escurrido
3 tazas de caldo de pollo o vegetal bajo en sodio
1 taza de guisantes (opcional)
Anacardos tostados, para servir
Cilantro, para servir
Chiles rojos frescos, en rodajas, para servir
Yogur, para servir
PREPARACIÓN
En una olla grande a fuego medio, derrite el ghee. Agrega las hojas de curry y fríelas hasta que estén translúcidas y crujientes, luego retíralas y ponlas a un lado.
Agrega a la olla la mayor parte de la cebolla, reservando ¼ de taza para decorar, y cocina hasta que esté semi-translúcida, aproximadamente 4 minutos. Agrega el ajo y el jengibre y revuelve hasta que estén fragantes, unos 30 segundos. Agrega las especias y la sal y cocina, revolviendo con frecuencia, hasta que las cebollas comiencen a caramelizarse, unos 4 minutos más.
Agrega el arroz y revuelve constantemente hasta que los granos estén tostados, de 3 a 4 minutos. Incorpora el caldo, lleva a ebullición, luego reduce el fuego a bajo y cubre. Cocina a fuego lento hasta que el arroz esté tierno, unos 17 minutos.
Retira del fuego y deja reposar la olla tapada durante 5 minutos antes de destaparla. Airea el arroz suavemente con un tenedor y luego incorpora los guisantes.
Decora cada porción con anacardos, chile fresco, la cebolla roja restante, cilantro, hojas de curry crujientes y yogur antes de servir.
Arroz Con Pollo

INGREDIENTES
1,3 kg de muslos y contramuslos de pollo con hueso y piel
Sal kosher
Pimienta negra recién molida
2 cucharaditas de comino molido
1 cucharadita de orégano seco
1 cucharadita de ajo en polvo
1/2 cucharadita de pimienta de cayena
3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
1 cebolla grande, picada
2 pimientos, picados
4 dientes de ajo, picados
2 cucharadas de pasta de tomate
1 taza de arroz de grano largo
1 1/4 tazas de caldo de pollo bajo en sodio
400 g de tomates cortados en cubos
1 hoja de laurel
Cilantro fresco picado, para decorar
PREPARACIÓN
Seca el pollo con toallas de papel y sazona por todos lados con sal y pimienta. En un tazón pequeño, mezcla el comino, el orégano, el ajo en polvo y la pimienta de cayena. Frota la mezcla sobre el pollo.
En una sartén grande a fuego medio-alto, calienta el aceite. Agrega el pollo y cocina hasta que esté dorado, unos 5 minutos por cada lado. Retira el pollo y colócalo en un plato.
En la misma sartén a fuego medio, agrega la cebolla y el pimiento.
Cocina hasta que estén suaves, unos 5 minutos. Agrega el ajo y cocina hasta que esté fragante, aproximadamente 1 minuto, luego incorpora la pasta de tomate.
Añade el arroz y cocina hasta que esté bien cubierto y tostado, unos 3 minutos. Vierte el caldo de pollo y los tomates cortados en cubos, y agrega la hoja de laurel, revolviendo para recoger cualquier residuo del fondo de la sartén. Lleva a ebullición y luego vuelve a colocar el pollo en la sartén. Reduce el fuego y deja cocinar a fuego lento, tapado, hasta que el pollo esté bien cocido y el arroz esté tierno, aproximadamente 30 minutos. Remueve ocasionalmente para asegurarte de que el arroz no se pegue al fondo de la sartén.
Agrega más agua o caldo según sea necesario.
Retira la hoja de laurel y sirve con cilantro fresco picado.
Arroz frito con cerdo

INGREDIENTES
2 cucharadas de aceite vegetal
3 huevos grandes, ligeramente batidos
1/2 cebolla, picada
1 zanahoria, pelada y cortada en trozos de 0,6 cms
450 de carne de cerdo picada
Sal kosher
Pimienta negra recién molida
1 cucharada de jengibre rallado
2 dientes de ajo, picados
1 taza de guisantes congelados
4 tazas de arroz blanco cocido
2 cucharadas de salsa de soja baja en sodio
1 cucharada de salsa hoisin
3 cebollines, cortados en rodajas finas
1 cucharadita de aceite de sésamo
PREPARACIÓN
En una sartén grande a fuego medio, calienta 1 cucharada de aceite vegetal. Agrega los huevos y deja reposar unos segundos antes de revolver ligeramente y doblar la mezcla de huevo sobre sí misma. Retira de la sartén y reserva.
En la misma sartén, calienta la cucharada restante de aceite y luego agrega la cebolla y la zanahoria. Cocina, revolviendo ocasionalmente, hasta que las verduras estén tiernas. Agrega la carne de cerdo a la sartén y sazona con sal y pimienta, luego cocina hasta que el cerdo ya no esté rosado y comience a caramelizarse. Añade jengibre, ajo y guisantes, y cocina hasta que estén fragantes, aproximadamente 1 minuto.
Agrega el arroz y luego mezcla la salsa de soja, hoisin, cebollines y aceite de sésamo. Revuelve para combinar y agrega los huevos revueltos. Sirve inmediatamente.
Arroz con pollo y chile verde

INGREDIENTES
2 cucharadas de aceite neutro
900 g de muslos de pollo con piel y hueso
Sal kosher
Pimienta negra recién molida
1 cebolla amarilla mediana, picada
4 dientes de ajo, picados
1 taza de arroz blanco de grano largo
115 g de chiles verdes
2 tazas de caldo de pollo bajo en sodio
1 cucharadita de orégano seco
1 cucharadita de comino molido
3/4 taza de queso mozzarella rallado
1/4 taza de crema agria
1/4 taza de cilantro fresco picado
Gajos de limón, para servir
PREPARACIÓN
En una sartén grande de bordes altos a fuego medio-alto, calentar el aceite. Sazonar el pollo por todos lados con sal y pimienta. Colocar el pollo en la sartén con la piel hacia abajo y cocinar, volteando ocasionalmente, hasta que esté dorado, aproximadamente 5 minutos por cada lado. Transferir el pollo a un plato.
Reducir el fuego a medio. En la misma sartén, cocinar la cebolla, revolviendo ocasionalmente, hasta que esté suave, unos 5 minutos. Agregar el ajo y cocinar, revolviendo, hasta que esté fragante, aproximadamente 1 minuto más. Añadir el arroz y cocinar, revolviendo con frecuencia, hasta que esté ligeramente tostado y fragante, unos 2 minutos. Agregar los chiles y cocinar, raspando cualquier trozo dorado en el fondo de la sartén. Añadir el caldo, el orégano y el comino; sazonar con sal y pimienta. Devolver el pollo a la sartén y llevar a ebullición, luego tapar y reducir el fuego a bajo. Cocinar a fuego lento, revolviendo ocasionalmente, hasta que el arroz esté cocido y el pollo esté bien cocido, de 12 a 15 minutos. Transferir el pollo a un plato limpio.
Agregar el queso y la crema agria a la sartén y revolver hasta que se derritan. Incorporar el cilantro.
Volver a colocar el pollo en la sartén. Servir con gajos de limón al lado.
Rollitos de col rellenos

INGREDIENTES
PARA LA SALSA
30 ml de aceite de oliva virgen extra
1/2 cebolla grande, picada
3 dientes de ajo, picados
30 ml de pasta de tomate
800 g de tomates triturados
30 ml de vinagre balsámico
15 g de azúcar moreno
2 cucharaditas de orégano seco
Sal kosher
Pimienta negra recién molida
PARA LOS ROLLOS DE COL
15 hojas de col
450 g de carne de res molida
1/4 taza de arroz blanco sin cocinar
1/4 taza de migas de pan italiano
1/2 cebolla grande, picada
30 ml de perejil fresco picado, más para decorar
Sal kosher
Pimienta negra recién molida
PREPARACIÓN
PARA LA SALSA
Precalienta el horno a 175° C. En una sartén grande y profunda (o una olla grande) a fuego medio, calienta el aceite. Agrega la cebolla y cocina hasta que esté suave, unos 5 minutos. Incorpora la pasta de tomate y el ajo, y cocina hasta que estén fragantes, aproximadamente 1 minuto. Vierte los tomates triturados y agrega el vinagre, el azúcar y el orégano.
Reduce el fuego a medio-bajo y cocina a fuego lento durante 20 minutos. Sazona con sal y pimienta.
PARA LOS ROLLOS DE COL
En una olla grande con agua hirviendo, escalfa las hojas de col hasta que estén tiernas y flexibles, aproximadamente 1 minuto.
Prepara el relleno: en un tazón grande, combina las carnes molidas, 1 taza de salsa, arroz, migas de pan, cebolla y perejil. Sazona con sal y pimienta.
Extiende una capa delgada de salsa en el fondo de una fuente para horno grande.
Con un cuchillo pequeño, corta la costilla dura triangular de cada hoja de col. Coloca aproximadamente 1/3 de taza de relleno en un extremo de cada hoja y enrolla, doblando los lados mientras enrollas. Coloca los rollos con la costura hacia abajo sobre la salsa en la fuente para horno. Vierte la salsa restante sobre los rollos de col y cubre la fuente con papel de aluminio. Hornea durante 1 hora y 15 minutos, hasta que el arroz y la carne estén bien cocidos.
Decora con más perejil antes de servir.
Arroz con lima y cilantro

INGREDIENTES
1 cucharada de mantequilla
Jugo de 2 limones
1/2 cucharadita de sal kosher
1 taza de arroz basmati
2 tazas de agua
1 cucharada de cilantro fresco picado
PREPARACIÓN
En una cacerola grande a fuego bajo, derrite la mantequilla. Agrega el jugo de un limón, la sal y el arroz, revolviendo durante un minuto para cubrir. Agrega el agua y lleva a ebullición.
Una vez que hierva, cubre y reduce a fuego lento, cocinando a fuego lento hasta que el arroz esté tierno, de 22 a 25 minutos.
Incorpora el cilantro, decora con más jugo de limón y sirve.
Risotto de calabaza al horno

INGREDIENTES
1 cucharada de mantequilla sin sal
2 chalotes grandes, finamente picados
2 dientes de ajo, finamente picados
1 cucharadita de hojas de tomillo fresco, picadas
300 g tazas de arroz arborio
3/4 taza de vino blanco seco
1 calabaza butternut mediana, cortada en cubos de 2,5 cms (aproximadamente 4 tazas)
4 tazas de caldo de pollo bajo en sodio
200 g de puré de calabaza enlatado
70 g de queso Parmesano rallado
115 g de queso de cabra desmenuzado
Sal kosher
Pimienta negra recién molida
50 g de arándanos secos, picados groseramente
2 cucharadas de hojas de perejil fresco, picadas
PREPARACIÓN
Precalienta el horno a 200º C. En una olla holandesa mediana u olla apta para horno con tapa a fuego medio-alto, derrite la mantequilla. Agrega los chalotes, el ajo y el tomillo y cocina, revolviendo ocasionalmente, hasta que estén suavizados, aproximadamente 3 minutos.
Añade el arroz y cocina, revolviendo con frecuencia, hasta que esté opaco, aproximadamente 2 minutos. Vierte el vino y cocina, revolviendo con frecuencia, hasta que el vino esté casi completamente absorbido, aproximadamente 2 minutos.
Agrega la calabaza, el caldo, el puré de calabaza, el Parmesano, 1/2 taza de queso de cabra, 1 1/4 cucharaditas de sal y 1/4 de cucharadita de pimienta. Lleva a ebullición, revolviendo, hasta que esté bien combinado y los quesos se hayan derretido.
Cubre la olla y hornea el risotto hasta que el arroz esté tierno y el líquido esté casi absorbido, de 18 a 22 minutos.
Destapa y revuelve el risotto. Si está demasiado espeso, agrega 1/2 taza de agua a la vez hasta que se alcance la consistencia deseada; sazona con sal y pimienta.
Divide el risotto entre los tazones. Espolvorea con arándanos, perejil y la 1/2 taza restante de queso de cabra.
Cuencos de coco y lima con camarones

INGREDIENTES
1 lata (de unos 380 ml aprox) de leche de coco Thai Kitchen
1/2 taza de piña picada
4 rodajas finas de piña, cortadas en gajos
6 cucharadas de jugo de lima
2 dientes de ajo, picados groseramente
Sal kosher
Pimienta negra molida McCormick
680 g de camarones medianos, pelados con la cola puesta
2 tazas de arroz jazmín
1/4 taza de aceite vegetal
1/4 taza de cilantro fresco picado
2 tazas de col roja rallada
PREPARACIÓN
En una licuadora, mezcla la leche de coco hasta que esté suave. Retira 1 ¼ tazas de leche de coco y viértela en una olla pequeña. Reserva.
A la ½ taza restante de leche de coco en la licuadora, agrega la piña picada, 3 cucharadas de jugo de lima, ajo, 1 cucharadita de sal y ¼ cucharadita de pimienta. Mezcla hasta obtener una mezcla suave. Vierte en un tazón grande y mezcla los camarones con el adobo. Cubre y refrigera.
Mientras tanto, en la olla con la leche de coco a fuego medio, agrega el arroz, 1 ¼ tazas de agua, y 1 cucharadita de sal. Lleva a ebullición y luego reduce el fuego a bajo, cubre y cocina a fuego lento hasta que el arroz esté tierno, unos 20 minutos. Retira del fuego y mantén caliente.
En una sartén grande a fuego medio-alto, calienta 2 cucharadas de aceite. Escurre los camarones y desecha el marinado. Agrega los camarones a la sartén y sazona con sal y pimienta. Cocina, revolviendo ocasionalmente, hasta que estén cocidos, aproximadamente 5 minutos. Retira del fuego y agrega el cilantro.
En un tazón mediano, mezcla la col con las 3 cucharadas restantes de jugo de lima, las 2 cucharadas restantes de aceite, y sal y pimienta al gusto.
Sirve los camarones sobre el arroz con piña, col y gajos de lima.
Pastel de chorizo con queso, garbanzos y arroz crujiente

INGREDIENTES
1 1/3 tazas de agua
1 taza de arroz jazmín
Sal kosher
3 cucharadas de aceite de oliva extra virgen
4 oz. de chorizo español seco, cortado en trozos pequeños
1 cebolla dulce pequeña, finamente picada (aproximadamente 1 taza)
1 pimiento rojo mediano, sin tallo, sin semillas y picado
3 dientes de ajo, cortados en rodajas finas
425 g de garbanzos
3/4 taza de vino blanco seco
425 g de tomates cortados en cubos
1 1/2 cucharaditas de pimentón dulce
1 cucharadita de orégano seco
1/4 taza de hojas de cilantro fresco picadas, más extra para decorar
1 1/2 tazas de queso rallado estilo mexicano (aproximadamente 170 g)
PREPARACIÓN
En una pequeña cacerola, combina el agua, el arroz y 1/4 de cucharadita de sal. Lleva a ebullición a fuego medio-alto. Reduce el fuego a bajo, cubre y cocina a fuego lento hasta que el arroz esté tierno y el líquido se absorba, de 16 a 18 minutos. Retira del fuego, destapa y deja reposar a temperatura ambiente hasta que esté listo para usar.
Mientras tanto, precalienta el horno a 220ºC. En una sartén mediana de 25 cms antiadherente a fuego medio-alto, calienta 1 cucharada de aceite. Agrega el chorizo, la cebolla, el pimiento y el ajo, y cocina, revolviendo ocasionalmente, hasta que las verduras estén tiernas, de 6 a 8 minutos. Agrega los garbanzos, el vino y 3/4 de cucharadita de sal. Lleva a ebullición y cocina, revolviendo ocasionalmente, hasta que el vino se absorba en su mayoría, aproximadamente 5 minutos.
Agrega los tomates cortados en cubos y sus jugos, el pimentón y el orégano. Reduce el fuego a medio-bajo y cocina a fuego lento, aplastando aproximadamente una cuarta parte de la mezcla de garbanzos y tomates con el dorso de una cuchara, hasta que la salsa espese, de 4 a 6 minutos. Vierte la mezcla de chorizo en un tazón grande resistente al calor y agrega el cilantro. Limpia la sartén.
En la misma sartén a fuego medio-alto, calienta las 2 cucharadas restantes de aceite hasta que estén brillantes. Agrega el arroz a la sartén. Con el dorso de una taza de medir o una cuchara, presiona el arroz en el fondo y los lados de la sartén, como una base de pastel. Cocina, sin molestar, hasta que la parte inferior del arroz esté dorada y crujiente, de 4 a 6 minutos.
Calienta el asador. Llena el centro del arroz con la mezcla de chorizo y garbanzos y espolvorea queso por encima. Gratina hasta que el queso esté derretido y dorado, de 1 a 2 minutos. Espolvorea con cilantro antes de servir.


Esgarraet: receta tradicional valenciana con bacalao y pimientos

Ensalada de pasta estilo griego con sandía

El gazpacho riquísimo y diferente un famoso chef madrileño

Cómo preparar un delicioso marmitako de bonito