Skip to Content

15 recetas de tartas saladas sabrosas y originales

Esta selección de recetas de tartas saladas son una deliciosa alternativa a las tradicionales tartas dulces. Son muy fáciles de de hacer y además se convierten en una excelente opción para aprovechar los ingredientes que tengas en tu despensa.

Por y
recetas de tartas saladas
Bianca Neacsu / 500px//Getty Images

Las tartas saladas son una deliciosa alternativa a las tradicionales tartas dulces. Estas versátiles y sabrosas creaciones combinan una base crujiente con una variedad de ingredientes salados que hacen que sean una opción perfecta para almuerzos, cenas o cualquier ocasión en la que desees sorprender a tus invitados.

Una de las ventajas de las tartas saladas es su versatilidad. Puedes combinar una amplia variedad de ingredientes para crear sabores únicos y satisfacer todos los paladares. Además de ser deliciosas, las tartas saladas también son una excelente opción para aprovechar los ingredientes que tengas en tu despensa. Puedes utilizar restos de carne asada, pollo cocido, verduras frescas o cualquier ingrediente que te guste para crear una tarta personalizada y única. Incluso puedes jugar con diferentes tipos de queso, hierbas aromáticas o especias para darle un toque especial a tu creación.

Nosotros te presentamos una serie de recetas saladas que van a hacer tus delicias y que son muy fáciles de preparar en casa. Son el Pastel de pollo marroquí rústico, Tarta de queso con tomate, Tarta casera de calabacín, queso ricotta y queso feta,
Pastel del pastor, Pastel griego de espinacas y queso feta, Tarta salada de pera y queso azul, Pastel de carne canadiense, Tarta de hojaldre al horno con champiñones, Tarta de queso de cabra y espinacas, Tarta de calabacín, Tarta de hojaldre con salmón y calabacines; Galette de tomates cherry y Pastel de carne clásico.

Más ventajas de las tartas saladas

Otra ventaja de las tartas saladas es su presentación. Son platos vistosos y coloridos que lucen maravillosos en cualquier mesa. Puedes jugar con la disposición de los ingredientes en la superficie de la tarta para crear patrones atractivos y apetitosos. Además, al ser cortadas en porciones, son fáciles de servir y permiten a cada comensal disfrutar de su propia porción personalizada.

Las tartas saladas también son una excelente opción para llevar a picnics, fiestas o como plato principal en una comida informal. Puedes prepararlas con anticipación y servirlas frías o calientes, lo que las hace muy convenientes para cualquier ocasión. Además, si te sobra alguna porción, puedes guardarla en la nevera y disfrutarla al día siguiente como un práctico y delicioso almuerzo.

Pastel de pollo marroquí rústico

pastel de pollo marroquí rústico
Getty Images

Ingredientes:

  • 4 muslos de pollo deshuesados y sin piel
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • Sal y pimienta al gusto
  • 1 cebolla picada
  • 2 dientes de ajo picados
  • 1 cucharadita de comino molido
  • 1 cucharadita de canela molida
  • 1 cucharadita de cilantro molido
  • 1 cucharadita de pimentón dulce
  • 1/4 de cucharadita de cayena molida (opcional)
  • 400 g de tomates pelados y troceados
  • 100 g de aceitunas verdes sin hueso
  • 50 g de pasas
  • 2 cucharadas de miel
  • 2 cucharadas de vinagre de vino tinto
  • 2 hojas de laurel
  • 2 láminas de masa quebrada
  • 1 huevo batido

Preparación:
Precalienta el horno a 200ºC y forra una bandeja con papel de hornear. Corta los muslos de pollo en trozos pequeños y salpimiéntalos al gusto. En una sartén grande, calienta una cucharada de aceite de oliva y dora el pollo por todos lados, unos 10 minutos. Reserva en un plato.

En la misma sartén, añade la otra cucharada de aceite y sofríe la cebolla y el ajo a fuego medio, hasta que estén blandos, unos 15 minutos. Añade las especias (comino, canela, cilantro, pimentón y cayena) y remueve bien. Agrega los tomates, las aceitunas, las pasas, la miel, el vinagre y las hojas de laurel. Lleva a ebullición y luego baja el fuego. Deja que se cocine a fuego lento, hasta que la salsa se reduzca y espese, unos 20 minutos.

Retira las hojas de laurel y prueba la salsa. Ajusta el sazón con sal, pimienta o más miel si es necesario. Añade el pollo y mezcla bien. Extiende una lámina de masa quebrada sobre la bandeja preparada. Vierte el relleno de pollo sobre la masa, dejando un borde libre de unos 2 cm. Cubre con la otra lámina de masa quebrada y sella los bordes con un tenedor. Haz unos cortes en la superficie para que salga el vapor. Pinta la masa con el huevo batido.

Hornea el pastel durante unos 25 minutos, hasta que esté dorado y crujiente. Deja reposar el pastel unos minutos antes de cortar y servir. Puedes acompañarlo con una ensalada verde o un yogur natural si quieres.

Tarta de queso con tomate

tarta de queso con tomate
Getty Images

Ingredientes:

  • 200 g de galletas saladas
  • 100 g de mantequilla derretida
  • 300 g de queso crema
  • 200 ml de nata líquida3 huevos
  • Sal y pimienta al gusto
  • 500 g de tomates cherry
  • 2 cucharadas de azúcar moreno
  • 2 cucharadas de vinagre balsámico
  • Albahaca fresca para decorar

Preparación:
Precalienta el horno a 180ºC y engrasa un molde redondo desmontable. Tritura las galletas saladas en un procesador de alimentos o en una bolsa con un rodillo. Mezcla las galletas trituradas con la mantequilla derretida hasta obtener una masa homogénea. Cubre el fondo y los bordes del molde con la masa, presionando bien. Hornea durante 10 minutos y deja enfriar.

En un bol, bate el queso crema con la nata líquida, los huevos, sal y pimienta al gusto, hasta obtener una crema lisa y sin grumos. Vierte la crema sobre la base de galletas y alisa la superficie. Hornea durante 25 minutos o hasta que el relleno esté cuajado pero todavía un poco tembloroso en el centro. Deja enfriar completamente sobre una rejilla.

Lava los tomates cherry y córtalos por la mitad. En una sartén, calienta el azúcar moreno y el vinagre balsámico a fuego medio-alto, hasta que se forme un caramelo. Añade los tomates y cocina, removiendo de vez en cuando, hasta que estén tiernos y glaseados, unos 15 minutos.

Desmolda la tarta de queso y colócala en una fuente. Decora con los tomates caramelizados y albahaca fresca al gusto. Sirve fría o a temperatura ambiente.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Tarta casera de calabacín, queso ricotta y queso feta

tarta casera de calabacín, queso ricotta y queso feta
Getty Images

Ingredientes:

Para la masa:

  • 300 g de harina
  • 150 g de mantequilla fría en cubitos
  • 1/2 cucharadita de sal
  • 60 ml de agua fría

Para el relleno:

  • 2 calabacines
  • 250 g de queso ricotta
  • 150 g de queso feta desmenuzado
  • 2 huevos
  • Sal, pimienta y orégano al gusto
  • Aceite de oliva para engrasar el molde

Preparación:
Para hacer la masa, mezcla la harina con la sal en un bol. Añade la mantequilla y trabaja la mezcla con los dedos, hasta obtener una textura arenosa. Añade el agua poco a poco, hasta formar una masa homogénea. Envuelve la masa en papel film y refrigera durante una hora.

Precalienta el horno a 180ºC y engrasa un molde redondo con aceite de oliva. Estira la masa sobre una superficie enharinada, formando un círculo de unos 30 cm de diámetro. Cubre el fondo y los bordes del molde con la masa, presionando bien. Pincha la masa con un tenedor y hornea durante 10 minutos.

Para hacer el relleno, lava y corta los calabacines en rodajas finas. En un bol, mezcla el queso ricotta con el queso feta, los huevos, sal, pimienta y orégano al gusto, hasta obtener una crema lisa. Saca la masa del horno y reparte sobre ella el queso ricotta. Coloca las rodajas de calabacín sobre el queso, formando círculos concéntricos.

Hornea la tarta durante unos 25 minutos, hasta que esté cuajada y dorada por encima.Deja reposar la tarta unos minutos antes de desmoldar y servir.

Pastel del pastor

pastel del pastor
Getty Images

Ingredientes:

  • 800 g de carne picada de cordero
  • 2 cebollas picadas
  • 2 zanahorias ralladas
  • 2 dientes de ajo picados
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • 2 cucharadas de harina
  • 500 ml de caldo de carne
  • 2 cucharadas de salsa Worcestershire
  • Sal y pimienta al gusto
  • 1 kg de patatas peladas y cortadas en trozos
  • 100 g de mantequilla
  • 100 ml de leche
  • Queso rallado para gratinar (opcional)

Preparación:
Precalienta el horno a 180ºC y engrasa una fuente para horno. En una sartén grande, calienta el aceite de oliva y sofríe la cebolla, la zanahoria y el ajo a fuego medio, hasta que estén blandos, unos 15 minutos. Añade la carne picada y cocina, removiendo y desmenuzando, hasta que esté dorada, unos 10 minutos. Añade la harina y remueve bien. Agrega el caldo, la salsa Worcestershire, sal y pimienta al gusto y lleva a ebullición. Baja el fuego y deja que se cocine a fuego lento, hasta que la salsa se reduzca y espese, unos 20 minutos.

Mientras se cocina la carne, cuece las patatas en agua hirviendo con sal hasta que estén tiernas, unos 20 minutos. Escúrrelas y aplástalas con un tenedor o un pasapurés. Añade la mantequilla, la leche, sal y pimienta al gusto y mezcla bien hasta obtener un puré cremoso.

Vierte la mezcla de carne sobre la fuente preparada y alisa la superficie. Cubre con el puré de patatas, alisando también la superficie. Espolvorea queso rallado por encima si quieres.

Hornea el pastel durante unos 25 minutos, hasta que esté burbujeante y dorado por encima. Deja reposar el pastel unos minutos antes de servir. Puedes acompañarlo con guisantes o ensalada si quieres.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Pastel griego de espinacas y queso feta

pastel griego de espinacas y queso feta
Getty Images

Ingredientes:

  • 500 g de espinacas frescas o congeladas
  • 200 g de queso feta desmenuzado
  • 100 g de queso rallado
  • 4 huevos
  • 200 ml de nata líquida
  • Sal, pimienta y nuez moscada al gusto
  • 12 láminas de pasta filo
  • 100 g de mantequilla derretida

Preparación:
Precalienta el horno a 180ºC y engrasa un molde rectangular. Si usas espinacas congeladas, descongélalas y escúrrelas bien. Si usas espinacas frescas, lávalas y cuécelas en agua hirviendo con sal durante unos minutos, hasta que se ablanden. Escúrrelas y pícalas.

En un bol, mezcla las espinacas con el queso feta, el queso rallado, los huevos, la nata líquida, sal, pimienta y nuez moscada al gusto, hasta obtener un relleno cremoso.

Extiende una lámina de pasta filo sobre el molde y píntala con mantequilla derretida. Repite con otras cinco láminas, superponiéndolas ligeramente. Vierte el relleno de espinacas sobre la pasta filo y alisa la superficie. Cubre con otras seis láminas de pasta filo, pintándolas también con mantequilla. Dobla los bordes hacia adentro y haz unos cortes en la superficie para que salga el vapor.

Hornea el pastel durante unos 35 minutos, hasta que esté dorado y crujiente. Deja reposar el pastel unos minutos antes de cortar y servir. Puedes acompañarlo con una ensalada griega si quieres.

Tarta salada de pera y queso azul

tarta salada de pera y queso azul
Getty Images

Ingredientes:

  • 1 lámina de masa quebrada
  • 3 peras maduras
  • 150 g de queso azul
  • 200 ml de nata líquida
  • 3 huevos
  • Sal, pimienta y nuez moscada al gusto
  • Mantequilla y harina para engrasar el molde

Preparación:
Precalienta el horno a 180ºC y engrasa un molde redondo con mantequilla y harina. Extiende la masa quebrada sobre el molde, cubriendo bien el fondo y los bordes. Pincha la masa con un tenedor y hornea durante 10 minutos. Pela y corta las peras en gajos finos. Corta el queso azul en trozos pequeños y reserva.

En un bol, bate la nata líquida con los huevos, sal, pimienta y nuez moscada al gusto, hasta obtener una crema lisa. Saca la masa del horno y reparte sobre ella el queso azul. Coloca los gajos de pera sobre el queso, formando círculos concéntricos. Vierte la mezcla de nata por encima, cubriendo bien todo.

Hornea la tarta durante unos 25 minutos, hasta que esté cuajada y dorada por encima. Deja reposar la tarta unos minutos antes de desmoldar y servir. Puedes acompañarla con una ensalada de rúcula y nueces si quieres.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Pastel de carne canadiense

pastel casero de carne tourtiere canadiense con patata y cebolla
Getty Images

Ingredientes:

  • 1 kg de carne picada de ternera
  • 1 cebolla picada
  • 2 dientes de ajo picados
  • 2 huevos
  • 100 g de pan rallado
  • 2 cucharadas de salsa Worcestershire
  • Sal y pimienta al gusto
  • 1 kg de patatas peladas y cortadas en trozos
  • 100 g de mantequilla
  • 100 ml de leche
  • 100 g de queso cheddar rallado
  • Kétchup para decorar

Preparación:
Precalienta el horno a 180ºC y engrasa un molde rectangular. En un bol, mezcla la carne picada con la cebolla, el ajo, los huevos, el pan rallado, la salsa Worcestershire, sal y pimienta al gusto, hasta obtener una masa homogénea. Presiona la masa sobre el molde, cubriendo bien el fondo y los bordes. Hornea durante 30 minutos y luego escurre el exceso de grasa.

Mientras se hornea la carne, cuece las patatas en agua hirviendo con sal hasta que estén tiernas, unos 20 minutos. Escúrrelas y aplástalas con un tenedor o un pasapurés. Añade la mantequilla, la leche, sal y pimienta al gusto y mezcla bien hasta obtener un puré cremoso.

Saca la carne del horno y cubre con el puré de patatas, alisando la superficie. Espolvorea el queso cheddar rallado por encima y vuelve a hornear durante 15 minutos o hasta que el queso se funda y se dore. Deja reposar el pastel unos minutos antes de cortar y servir. Puedes decorarlo con kétchup al gusto si quieres.

Tarta de hojaldre al horno con champiñones

tarta de hojaldre al horno con champiñones
Getty Images

Ingredientes:

  • 1 lámina de masa de hojaldre
  • 300 g de champiñones
  • 1 cebolla
  • 2 dientes de ajo
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • Sal y pimienta al gusto
  • 100 g de queso crema
  • 50 g de queso parmesano rallado
  • 1 huevo batido

Preparación:
Precalienta el horno a 200ºC y forra una bandeja con papel de hornear. Extiende la masa de hojaldre sobre la bandeja y pincha la superficie con un tenedor, dejando un borde libre de unos 2 cm. Hornea durante 10 minutos y reserva.

Limpia los champiñones y córtalos en láminas. Pela y pica la cebolla y el ajo. En una sartén, calienta el aceite de oliva y sofríe la cebolla y el ajo a fuego medio, hasta que estén blandos, unos 10 minutos. Añade los champiñones, sal y pimienta al gusto y cocina, removiendo de vez en cuando, hasta que estén tiernos y suelten el agua, unos 15 minutos.

En un bol, mezcla el queso crema con el queso parmesano y salpimienta al gusto. Saca la masa del horno y extiende el queso crema sobre ella, dejando el borde libre. Reparte los champiñones sobre el queso crema y dobla el borde hacia adentro. Pinta el borde con el huevo batido.

Hornea la tarta durante unos 15 minutos, hasta que esté dorada y crujiente. Deja reposar la tarta unos minutos antes de cortar y servir. Puedes acompañarla con una ensalada verde si quieres.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Tarta de queso de cabra y espinacas

pastel del pastor
Getty Images

Ingredientes:

  • 1 lámina de masa quebrada
  • 300 g de espinacas frescas o congeladas
  • 200 g de queso de cabra
  • 4 huevos
  • 200 ml de nata líquida
  • Sal, pimienta y nuez moscada al gusto
  • Mantequilla y harina para engrasar el molde

Preparación:
Precalienta el horno a 180ºC y engrasa un molde redondo con mantequilla y harina. Extiende la masa quebrada sobre el molde, cubriendo bien el fondo y los bordes. Pincha la masa con un tenedor y hornea durante 10 minutos.

Si usas espinacas congeladas, descongélalas y escúrrelas bien. Si usas espinacas frescas, lávalas y cuécelas en agua hirviendo con sal durante unos minutos, hasta que se ablanden. Escúrrelas y pícalas.

Corta el queso de cabra en trozos pequeños y reserva. En un bol, bate los huevos con la nata líquida, sal, pimienta y nuez moscada al gusto.

Saca la masa del horno y reparte sobre ella las espinacas y el queso de cabra. Vierte la mezcla de huevos por encima, cubriendo bien todo. Hornea la tarta durante unos 25 minutos, hasta que esté cuajada y dorada por encima. Deja reposar la tarta unos minutos antes de desmoldar y servir.

Tarta de calabacín

tarta de calabacín
Getty Images

Ingredientes:

  • 1 lámina de masa quebrada
  • 2 calabacines
  • 1 cebolla
  • 2 huevos
  • 200 ml de nata líquida
  • 100 g de queso rallado
  • Sal, pimienta y orégano al gusto
  • Aceite de oliva y mantequilla para engrasar el molde

Preparación:
Precalienta el horno a 180ºC y engrasa un molde redondo con mantequilla. Extiende la masa quebrada sobre el molde, cubriendo bien el fondo y los bordes. Pincha la masa con un tenedor y hornea durante 10 minutos.

Lava y corta los calabacines en rodajas finas. Pela y pica la cebolla. En una sartén, calienta un poco de aceite de oliva y sofríe la cebolla a fuego medio, hasta que esté blanda, unos 10 minutos. Añade los calabacines, sal, pimienta y orégano al gusto y cocina, removiendo de vez en cuando, hasta que estén tiernos, unos 15 minutos.

En un bol, bate los huevos con la nata líquida y el queso rallado. Saca la masa del horno y reparte sobre ella el sofrito de calabacín y cebolla. Vierte la mezcla de huevos por encima, cubriendo bien todo. Hornea la tarta durante unos 25 minutos, hasta que esté cuajada y dorada por encima.

Deja reposar la tarta unos minutos antes de desmoldar y servir. Puedes acompañarla con una salsa de yogur si quieres.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Tarta de hojaldre con salmón y calabacines

tarta de hojaldre con salmón y calabacines
Getty Images

Ingredientes:

  • 1 lámina de masa de hojaldre
  • 300 g de salmón fresco sin piel ni espinas
  • 2 calabacines
  • 1 cebolla
  • 2 huevos
  • 200 ml de nata líquida
  • Sal, pimienta y eneldo al gusto
  • Mantequilla y harina para engrasar el molde

Preparación:
Precalienta el horno a 200ºC y forra una bandeja con papel de hornear. Extiende la masa de hojaldre sobre la bandeja y pincha la superficie con un tenedor, dejando un borde libre de unos 2 cm. Hornea durante 10 minutos y reserva.

Corta el salmón en trozos pequeños y salpimiéntalos al gusto. Lava y corta los calabacines en rodajas finas. Pela y pica la cebolla. En una sartén, calienta un poco de aceite de oliva y sofríe la cebolla a fuego medio, hasta que esté blanda, unos 10 minutos. Añade los calabacines, sal, pimienta y eneldo al gusto y cocina, removiendo de vez en cuando, hasta que estén tiernos, unos 15 minutos.

En un bol, bate los huevos con la nata líquida y salpimienta al gusto. Saca la masa del horno y reparte sobre ella el salmón y el sofrito de calabacín y cebolla. Vierte la mezcla de huevos por encima, cubriendo bien todo. Dobla el borde hacia adentro y pinta el borde con un poco de agua.

Hornea la tarta durante unos 15 minutos, hasta que esté dorada y crujiente. Deja reposar la tarta unos minutos antes de cortar y servir. Puedes decorarla con más eneldo fresco si quieres.

Galette de tomates cherry

galette de tomates cherry
Getty Images

Ingredientes:

  • 250 g de harina
  • 125 g de mantequilla fría en cubitos
  • 1/2 cucharadita de sal
  • 60 ml de agua fría
  • 500 g de tomates cherry
  • 100 g de queso crema
  • 2 cucharadas de albahaca fresca picada
  • Sal, pimienta y orégano al gusto
  • 1 huevo batido

Preparación:
En un bol, mezcla la harina con la sal. Añade la mantequilla y trabaja la mezcla con los dedos, hasta obtener una textura arenosa. Añade el agua poco a poco, hasta formar una masa homogénea. Envuelve la masa en papel film y refrigera durante una hora.

Precalienta el horno a 200ºC y forra una bandeja con papel de hornear. Estira la masa sobre una superficie enharinada, formando un círculo de unos 30 cm de diámetro. Transfiere la masa a la bandeja preparada.

En un bol, mezcla el queso crema con la albahaca, sal y pimienta al gusto. Extiende el queso crema sobre la masa, dejando un borde libre de unos 5 cm. Lava y corta los tomates cherry por la mitad y repártelos sobre el queso crema. Espolvorea orégano al gusto.

Dobla el borde de la masa sobre los tomates, formando pliegues. Pinta el borde con el huevo batido. Hornea la galette durante unos 25 minutos, hasta que esté dorada y crujiente. Deja reposar la galette unos minutos antes de cortar y servir.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Pastel de carne clásico

pastel de carne
Jeremy Gable / 500px

Ingredientes

  • 1 Cebolla
  • Mantequilla
  • 50 Ml Vino blanco
  • Sal
  • 250 G Carne picada de ternera
  • 700 G Patatas
  • 2 Dl Nata
  • 175 G Queso emmental
  • Nuez moscada
  • Pimienta

Preparación:
Precalentar el horno a 180 ºC. Pelar, picar y sofreír la cebolla con la mantequilla. Regar con el vino y dejar reducir a la mitad. Retirar del fuego, salpimentar y mezclar con la carne picada en otro recipiente. Reservar.

Lavar, escurrir y cortar en rodajas finas las patatas. Frotar una fuente de horno con un diente de ajo y untar generosamente con mantequilla. Mezclar la nata con sal, pimienta y nuez moscada. Fondear una fuente de horno con un poco de nata.

Montar el pastel alternando en la fuente capas de patatas, carne, queso y la nata. Finalizando con una última capa de patatas, queso y nata. Hornear durante una hora al baño María, sacar y espolvorear con queso. Volver a introducir en el horno otros diez minutos o hasta que se forme una costra dorada.

Tarta fría de cebolla

pastel de cebolla
Anne DEL SOCORRO

Ingredientes

Para la masa

  • 1 taza de harina de todo uso
  • 4 cucharadas de aceite de oliva virgen
  • 1 huevo meadiano
  • Sal

Para el relleno

  • 5 cebollas blancas grandes
  • 3 cucharadas de queso rallado (tipo manchego)
  • 5 huevo

    Preparación

    Para la masa, poner todos los ingredientes en un bol y amasar hasta crear una masa suave.

    Estirar la masa hasta que se adapte al tamaño de la tartera, cubriendo los bordes con ella.

    Cortar las cebollas en láminas finas y cocinarlas en una sartén con un poquito de aceite de oliva y unas cucharadas de agua.

    Cuando la cebolla esté transparente añadir el queso rallado y los huevos bien batidos. Añadir este relleno sobre la masa. Cubrir con cebolla cruda muy fina en una capa superior.

    Hornear a temperatura media durante 40 minutos, hasta que se cree un dorado uniforme. Dejar atemperar, y disfrutar.

    Publicidad - Sigue leyendo debajo

    Quiche de remolacha, espinacas y queso feta

    quiche de remolacha, espinacas y queso feta
    Getty Images

    Ingredientes

    • 1 lámina de masa quebrada
    • 1 cebolla
    • 100 g de espinacas
    • 200 g de remolacha cocida
    • 100 g de queso feta
    • 50 g de nueces
    • 150 ml de leche
    • 100 ml de nata líquida
    • 3 huevos
    • Nuez moscada
    • Aceite de oliva
    • Sal
    • Pimienta

      Preparación:

      Rehoga la cebolla en una sartén hasta que esté dorada. Incorpora las espinacas y sofríe. Reserva.

    Corta la remolacha en forma de dados y desmenuza el queso feta. Reserva también.

    Bate los huevos, añade la nata, la leche, la sal, la pimienta y la nuez moscada y vuelve a batir.

    Estira la masa en un molde para quiche, pínchala varias veces con un tenedor y cúbrela con papel de hornear. Pon algunas legumbres encima a modo de peso y hornea 10 minutos.

    Incorpora al molde la cebolla, las espinacas, la remolacha y el queso. Agrega las nueces y cubre con la mezcla de leche y huevo. Hornea 25 minutos.

    Headshot of Gustavo Higueruela

    Gustavo es experto en temas de actualidad, entretenimiento y tecnología con una trayectoria que abarca más de 20 años de experiencia en medios digitales. Se define a sí mismo como un “periodista todoterreno”, capaz de escribir de cualquier cosa que se le proponga.

    Ha colaborado en diferentes webs del grupo Hearst, como Diez Minutos o Elle, pero es en Esquire donde escribe con más asiduidad desde hace más de 5 años. En esta web le podrás leer escribiendo sobre una de sus grandes pasiones, la tecnología. Gustavo analiza, compara y escoge los mejores gadgets, dispositivos y smartphones para facilitarte cualquier toma de decisión en esta área. Además, te recomendará algunos de los mejores videojuegos del momento para sacarle el máximo partido a tu videoconsola.

    Sin embargo, su expertise va más allá de la tecnología y es capaz de escribir de temas tan variados como el fitness, los viajes, la gastronomía o la automoción, siempre desde su particular punto de vista y con la experiencia que da una amplia y versátil trayectoria en medios de comunicación. Y, pendiente de las tendencias, da información de actualidad desde el enfoque Esquire: desde los memes del evento del que todo el mundo habla al contenido viral que te dejará con la boca abierta.

    Gustavo, que ahora reside en Madrid, se licenció en Periodismo en la Humboldt State University de California en 1998. Desde entonces ha escrito en diferentes revistas de videojuegos, en la web del diario As y en MSN, entre otros, hasta comenzar en el año 2017 como colaborador en la web de Esquire.  

    Headshot of José Manuel Rodríguez
    José Manuel Rodríguez
    Redactor jefe de ELLE Gourmet
    José Manuel Rodríguez es el redactor jefe de ELLE Gourmet. Ha trabajado durante 8 años en Onda Cero, y pertenece al grupo Hearst desde 2004, en el que ha trabajado en proyectos de papel y durante 11 años ha sido coordinador web de Diez Minutos. Estudió Periodismo en la Universidad San Pablo CEU, y es Máster en Gestión de Medios Audiovisuales por la misma Universidad. Conquense de pro, le gusta comer bien, los chistes malos y el concepto light no lo maneja.
    VER VÍDEO 
    recetas de tartas saladas
    Page was generated in 7.5077440738678