15 recetas de tartas saladas sabrosas y originales
Esta selección de recetas de tartas saladas son una deliciosa alternativa a las tradicionales tartas dulces. Son muy fáciles de de hacer y además se convierten en una excelente opción para aprovechar los ingredientes que tengas en tu despensa.

- 12 recetas de tartas fáciles de hacer, ricas y originales
- 16 Recetas de postres sin harina y levadura que te sorprenderán
- 15 recetas de postres en microondas fáciles, ricas y rápidas
Las tartas saladas son una deliciosa alternativa a las tradicionales tartas dulces. Estas versátiles y sabrosas creaciones combinan una base crujiente con una variedad de ingredientes salados que hacen que sean una opción perfecta para almuerzos, cenas o cualquier ocasión en la que desees sorprender a tus invitados.
Una de las ventajas de las tartas saladas es su versatilidad. Puedes combinar una amplia variedad de ingredientes para crear sabores únicos y satisfacer todos los paladares. Además de ser deliciosas, las tartas saladas también son una excelente opción para aprovechar los ingredientes que tengas en tu despensa. Puedes utilizar restos de carne asada, pollo cocido, verduras frescas o cualquier ingrediente que te guste para crear una tarta personalizada y única. Incluso puedes jugar con diferentes tipos de queso, hierbas aromáticas o especias para darle un toque especial a tu creación.
Nosotros te presentamos una serie de recetas saladas que van a hacer tus delicias y que son muy fáciles de preparar en casa. Son el Pastel de pollo marroquí rústico, Tarta de queso con tomate, Tarta casera de calabacín, queso ricotta y queso feta,
Pastel del pastor, Pastel griego de espinacas y queso feta, Tarta salada de pera y queso azul, Pastel de carne canadiense, Tarta de hojaldre al horno con champiñones, Tarta de queso de cabra y espinacas, Tarta de calabacín, Tarta de hojaldre con salmón y calabacines; Galette de tomates cherry y Pastel de carne clásico.
Más ventajas de las tartas saladas
Otra ventaja de las tartas saladas es su presentación. Son platos vistosos y coloridos que lucen maravillosos en cualquier mesa. Puedes jugar con la disposición de los ingredientes en la superficie de la tarta para crear patrones atractivos y apetitosos. Además, al ser cortadas en porciones, son fáciles de servir y permiten a cada comensal disfrutar de su propia porción personalizada.
Las tartas saladas también son una excelente opción para llevar a picnics, fiestas o como plato principal en una comida informal. Puedes prepararlas con anticipación y servirlas frías o calientes, lo que las hace muy convenientes para cualquier ocasión. Además, si te sobra alguna porción, puedes guardarla en la nevera y disfrutarla al día siguiente como un práctico y delicioso almuerzo.

Gustavo es experto en temas de actualidad, entretenimiento y tecnología con una trayectoria que abarca más de 20 años de experiencia en medios digitales. Se define a sí mismo como un “periodista todoterreno”, capaz de escribir de cualquier cosa que se le proponga.
Ha colaborado en diferentes webs del grupo Hearst, como Diez Minutos o Elle, pero es en Esquire donde escribe con más asiduidad desde hace más de 5 años. En esta web le podrás leer escribiendo sobre una de sus grandes pasiones, la tecnología. Gustavo analiza, compara y escoge los mejores gadgets, dispositivos y smartphones para facilitarte cualquier toma de decisión en esta área. Además, te recomendará algunos de los mejores videojuegos del momento para sacarle el máximo partido a tu videoconsola.
Sin embargo, su expertise va más allá de la tecnología y es capaz de escribir de temas tan variados como el fitness, los viajes, la gastronomía o la automoción, siempre desde su particular punto de vista y con la experiencia que da una amplia y versátil trayectoria en medios de comunicación. Y, pendiente de las tendencias, da información de actualidad desde el enfoque Esquire: desde los memes del evento del que todo el mundo habla al contenido viral que te dejará con la boca abierta.
Gustavo, que ahora reside en Madrid, se licenció en Periodismo en la Humboldt State University de California en 1998. Desde entonces ha escrito en diferentes revistas de videojuegos, en la web del diario As y en MSN, entre otros, hasta comenzar en el año 2017 como colaborador en la web de Esquire.



Esgarraet: receta tradicional valenciana con bacalao y pimientos

Ensalada de pasta estilo griego con sandía

El gazpacho riquísimo y diferente un famoso chef madrileño

Cómo preparar un delicioso marmitako de bonito