Skip to Content

16 recetas con tallarines originales, ricas y fáciles

Si eres amante de los tallarines, aquí tienes una selección de recetas que te hará muy feliz. Este producto es una joya culinaria que ha conquistado el paladar de diversas culturas alrededor del mundo por su versatilidad y facilidad para mezclar con muchos otros ingredientes.

Por y
tallarines con tomate
Cris Cantón

Los tallarines son una joya culinaria mundial que ha conquistado el paladar de muchas culturas a lo largo de la historia, alrededor del mundo. Esta pasta alargada, plana y versátil se originó en Italia, pero ha dejado su huella sobre todo en la cocina asiática. El nombre "tallarines" proviene del italiano taglierini, que evoca la acción de "cortar en tiras" para crear esta delicia.

Si bien los orígenes exactos son inciertos, se sabe que los antiguos romanos disfrutaban de una especie de torta llamada laganum, la cual bien podría ser el ancestro de la lasaña. Sin embargo, fue en el mundo islámico medieval donde la pasta de grano duro floreció, encontrando su camino hacia Sicilia y al-Andalus. De hecho, la palabra "fideos" deriva del árabe fidawh, una muestra de la herencia y el intercambio cultural a través de los siglos.

En tiempos medievales, la pasta era considerada un manjar reservado para ocasiones especiales. Preparada con huevos, se acompañaba con mantequilla y queso, deleitando los paladares más exigentes. Fue en el siglo XVII, con la llegada del tomate desde América, que comenzaron a surgir las deliciosas salsas rojas que adornaban la pasta. El siglo XVIII trajo consigo la popularización de la pasta entre el pueblo napolitano, quienes la consumían a diario con el simple y sabroso dúo de aceite y queso.

Los tallarines, testigos de esta rica historia, han adoptado distintas formas y sabores en diferentes regiones de Italia y más allá. Algunos ejemplos notables son los tagliolini, unos tallarines finos y redondos que se sirven con salsas ligeras o trufa. También están los tagliatelle, más anchos y planos, típicos de Bolonia y otras zonas del norte de Italia, que se lucen con ragú, pesto o setas. Los fettuccine, similares a los tagliatelle pero más gruesos y consistentes, se sumergen en la rica salsa Alfredo, hecha con mantequilla y queso parmesano. Sin embargo, los tallarines no se limitan a las fronteras italianas. En la gastronomía china, encontramos los tallarines chinos, hechos de arroz o huevo, salteados en el wok junto con verduras, carne o mariscos, y realzados con la irresistible salsa de soja. Estos fideos son una presencia común en los platos asiáticos y deleitan a los amantes de la comida oriental. Asimismo, en Perú, los tallarines peruanos son fideos largos y delgados, bañados en una salsa roja picante, acompañados de carne picada, cebolla y tomate. Para culminar, se les puede añadir queso rallado o un huevo frito, llevando el plato a nuevas alturas.

Los tallarines son una opción ideal para disfrutar de un plato completo, nutritivo y delicioso. Se pueden adaptar a los gustos y preferencias de cada uno, añadiendo o quitando ingredientes según la ocasión. Además, son fáciles y rápidos de preparar, por lo que son perfectos para el día a día o para sorprender a los invitados. ¿A qué esperas para probarlos?

Tallarines a la sevillana

tallarines a la sevillana, con langostinos
Annabelle Breakey

Raciones: 4
Tiempo de preparación: 15 minutos
Tiempo total: 45 minutos

Ingredientes

  • 400 g de tallarines
  • Aceite de oliva virgen extra
  • 5 Ajos
  • 300g de gambas frescas
  • 1 Guindilla
  • Sal

Preparación

Poner una olla con abundante agua al fuego. Añadir los tallarines y dejarlos hervir hasta que estén ¿al dente¿. Escurrir y reservar.

Pelar y picar los ajos. Poner una sartén al fuego con aceite de oliva, los ajos y la guindilla y sofreír durante 3 minutos. Añadir a continuación las gambas o langostinos, salary remover durante 4 minutos.

Añadir a la sartén con las gambas los tallarines y remover todo durante 4 minutos. Servir de inmediato.

Tallarines con salsa de tomate

tallarines con salsa de tomate
Getty Images

Ingredientes para 4 personas:

  • 400 g de tallarines
  • 1 cebolla picada
  • 2 dientes de ajo picados
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • 800 g de tomate triturado
  • Sal, pimienta y orégano al gusto
  • Queso rallado para servir (opcional)

Preparación:

Pon a cocer los tallarines en una olla con abundante agua hirviendo y sal, siguiendo las instrucciones del paquete. Cuando estén al dente, escúrrelos y resérvalos.

En una sartén grande, calienta el aceite de oliva y sofríe la cebolla y el ajo a fuego medio-bajo hasta que estén blandos y transparentes, unos 15 minutos. Añade el tomate triturado y salpimienta al gusto. Añade también un poco de orégano si te gusta. Deja que la salsa se cocine a fuego medio-alto hasta que espese un poco, unos 10 minutos más.

Añade la salsa de tomate a los tallarines y remueve, o si lo prefieres emplátalo colocando una ración de tallarines y añadiendo 2 o 3 cucharas de la salsa de tomate por encima. Espolvorea con queso rallado si te apetece y sirve caliente.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Tallarines con ajo, limón y espárragos

tallarines con ajo y limón y espárragos
Getty Images

Ingredientes para 4 personas:

  • 400 g de tallarines
  • 500 g de espárragos verdes
  • 4 dientes de ajo
  • 2 limones
  • 4 cucharadas de aceite de oliva
  • Sal y pimienta
  • Queso parmesano rallado para servir (opcional)

Preparación:

Pon a cocer los tallarines en una olla con abundante agua hirviendo y sal, siguiendo las instrucciones del paquete. Cuando estén al dente, escúrrelos y resérvalos.

Lava y seca los espárragos. Corta la parte dura del tallo y luego córtalos en trozos de unos 5 cm. Reserva las puntas aparte. Pela y pica los ajos. Exprime el zumo de los limones y reserva la ralladura de uno de ellos.

En una sartén grande, calienta el aceite de oliva y sofríe los ajos a fuego medio-bajo hasta que estén dorados, unos 10 minutos. Añade los espárragos (excepto las puntas) y salpimienta al gusto. Saltea a fuego fuerte durante unos 15 minutos, removiendo de vez en cuando, hasta que estén tiernos pero crujientes.

Añade las puntas de los espárragos y el zumo de limón a la sartén. Mezcla bien y deja que se cocinen unos 5 minutos más, hasta que se evapore el líquido. Añade los tallarines a la sartén y mezcla bien con la salsa de espárragos. Espolvorea con la ralladura de limón y el queso parmesano si te apetece y sirve caliente o templado.

Tallarines con pesto, rúcula y salmón

con pesto de rúcula y salmón
Getty Images

Ingredientes para 4 personas:

  • 400 g de tallarines frescos
  • 200 g de salmón ahumado en lonchas
  • 100 g de rúcula
  • 50 g de albahaca
  • 50 g de queso parmesano rallado
  • 30 g de piñones
  • 4 cucharadas de aceite de oliva
  • Sal y pimienta

Preparación:

Para hacer el pesto, pon en el vaso de la batidora la rúcula, la albahaca, los piñones, la mitad del queso parmesano, sal y pimienta al gusto. Tritura todo bien y ve añadiendo el aceite poco a poco hasta obtener una salsa cremosa y homogénea. Reserva.

Pon a cocer los tallarines en una olla con abundante agua hirviendo y sal, siguiendo las instrucciones del paquete. Cuando estén al dente, escúrrelos y resérvalos.

Corta el salmón en trozos pequeños y reserva. En una sartén grande, calienta un poco de aceite de oliva y saltea los tallarines a fuego fuerte durante unos minutos, removiendo bien para que se impregnen del aceite.

Añade el pesto de rúcula y mezcla bien con la pasta. Añade también el salmón y remueve con cuidado para que no se deshaga demasiado. Sirve los tallarines con pesto, rúcula y salmón en platos individuales y espolvorea con el resto del queso parmesano rallado.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Tallarines clásicos con salsa boloñesa

tallarines clásicos con salsa boloñesa
Getty Images

Ingredientes para 4 personas:

  • 400 g de tallarines
  • 400 g de carne picada de ternera
  • 1 cebolla
  • 2 zanahorias
  • 2 dientes de ajo
  • 500 ml de salsa de tomate
  • 100 ml de vino blanco
  • Aceite de oliva
  • Sal y pimienta
  • Queso parmesano rallado para servir (opcional)

Preparación:

Pela y pica la cebolla, las zanahorias y los ajos en trozos pequeños. Pon una sartén grande a fuego medio con un poco de aceite y sofríe las verduras hasta que estén blandas, unos 15 minutos.

Añade la carne picada, salpimienta al gusto y remueve bien para que se suelte y se dore por todos lados, unos 10 minutos más. Vierte el vino blanco y deja que se evapore el alcohol, unos 5 minutos. Añade la salsa de tomate y mezcla bien. Baja el fuego y deja que la salsa boloñesa se cocine durante unos 20 minutos, removiendo de vez en cuando.

Mientras tanto, pon una olla con abundante agua a hervir. Cuando rompa a hervir, pon la sal y añade los tallarines. Cuécelos siguiendo las instrucciones del paquete, hasta que estén al dente. Escúrrelos y resérvalos.

Sirve los tallarines en platos individuales y cubre con la salsa boloñesa al gusto. Espolvorea con queso parmesano rallado si te apetece y disfruta.

Tallarines a la carbonara

tallarines a la carbonara
Getty Images

Ingredientes para 4 personas:

  • 400 g de tallarines
  • 200 g de bacon o panceta
  • 4 huevos
  • 100 g de queso parmesano rallado
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • Sal y pimienta
  • Perejil picado para decorar (opcional)

Preparación:

Pon una olla con abundante agua y sal a hervir. Cuando rompa a hervir, añade los tallarines y cuécelos siguiendo las instrucciones del paquete, hasta que estén al dente. Escúrrelos y resérvalos.

Corta el bacon o la panceta en tiras finas. Calienta el aceite de oliva en una sartén grande y fríe el bacon a fuego medio-alto hasta que esté crujiente, unos 10 minutos. Reserva en un plato con papel absorbente.

En un bol, bate los huevos con la mitad del queso parmesano, sal y pimienta al gusto. Reserva.

En la misma sartén donde has frito el bacon, calienta los tallarines a fuego bajo, removiendo bien para que se impregnen del aceite y el sabor del bacon.

Aparta la sartén del fuego y añade la mezcla de huevos y queso. Remueve rápidamente para que se forme una salsa cremosa y no se cuajen los huevos.

Sirve los tallarines a la carbonara en platos individuales y espolvorea con el resto del queso parmesano y el perejil picado si te apetece.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Pad Thai de tofu

pad thai de tofu
Getty Images

Ingredientes para 4 personas:

  • 250 g de fideos de arroz
  • 200 g de tofu firme
  • 2 zanahorias
  • 1 pimiento rojo
  • 100 g de brotes de soja
  • 4 cebolletas2 dientes de ajo
  • 2 huevos
  • 4 cucharadas de salsa de soja
  • 2 cucharadas de pasta de tamarindo
  • 2 cucharadas de azúcar moreno
  • 1 limón
  • Aceite de girasol
  • Cacahuetes tostados y salados
  • Cilantro fresco

Preparación:

Corta el tofu en cubos y sécalos con papel de cocina. Calienta un poco de aceite en una sartén o wok y fríe el tofu hasta que esté dorado y crujiente por todos lados. Reserva en un plato con papel absorbente.

Cuece los fideos de arroz siguiendo las instrucciones del paquete. Escúrrelos y reserva. Pela y ralla las zanahorias. Lava y corta el pimiento en tiras finas. Lava y escurre los brotes de soja. Pica las cebolletas y los ajos. Bate los huevos en un bol pequeño.

En otro bol pequeño, mezcla la salsa de soja, la pasta de tamarindo, el azúcar moreno y el zumo de medio limón. Calienta un poco más de aceite en la misma sartén o wok donde has frito el tofu. Añade el ajo y saltea durante un minuto. Añade los huevos y remueve para hacer un revuelto. Aparta los huevos a un lado de la sartén y añade las verduras (zanahoria, pimiento, brotes de soja y cebolleta). Saltea durante unos minutos hasta que estén tiernas pero crujientes.

Añade los fideos y la salsa que has preparado antes. Mezcla todo bien para que se impregne de la salsa. Añade también el tofu frito y remueve con cuidado para que no se deshaga. Sirve el Pad Thai en platos individuales y espolvorea con cacahuetes picados y cilantro fresco al gusto.

Tallarines con cebollas caramelizadas, tomates asados y semillas de sésamo

tallarines con cebollas caramelizadas, tomates asados y semillas de sésamo
Getty Images

Ingredientes para 4 personas:

  • 400 g de tallarines
  • 2 cebollas moradas
  • 4 cucharadas de azúcar moreno
  • 4 cucharadas de vinagre balsámico
  • Aceite de oliva
  • Sal y pimienta
  • 250 g de tomates cherry
  • 2 cucharadas de tomillo fresco
  • 2 cucharadas de semillas de sésamo tostadas

Preparación:

Pela y corta las cebollas en aros finos. Ponlas en una sartén con un poco de aceite de oliva a fuego medio-bajo y salpimienta al gusto. Cocina durante unos 20 minutos, removiendo de vez en cuando, hasta que estén blandas y transparentes.

Añade el azúcar moreno y el vinagre balsámico y sube el fuego a medio-alto. Cocina durante unos 10 minutos más, removiendo a menudo, hasta que la cebolla esté caramelizada y la salsa se haya reducido. Reserva.

Lava y seca los tomates cherry y ponlos en una bandeja de horno. Rocía con un poco de aceite de oliva y espolvorea con el tomillo fresco picado y una pizca de sal. Hornea en el horno precalentado a 200ºC durante unos 15 minutos o hasta que los tomates estén asados y ligeramente arrugados.

Pon una olla con abundante agua y sal a hervir. Cuando rompa a hervir, añade los tallarines y cuécelos siguiendo las instrucciones del paquete, hasta que estén al dente. Escúrrelos y reserva.

Sirve los tallarines en platos individuales y cubre con la cebolla caramelizada, los tomates asados y las semillas de sésamo tostadas.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Tallarines con salchicha y guisantes verdes

tallarines con salchicha y guisantes verdes
Getty Images

Ingredientes para 4 personas:

  • 400 g de tallarines
  • 4 salchichas frescas
  • 200 g de guisantes verdes
  • 1 cebolla
  • 2 dientes de ajo
  • 200 ml de nata líquida
  • Aceite de oliva
  • Sal y pimienta
  • Queso parmesano rallado

Preparación:

Pon una olla con abundante agua y sal a hervir. Cuando rompa a hervir, añade los tallarines y cuécelos siguiendo las instrucciones del paquete, hasta que estén al dente. Escúrrelos y reserva.

Pela y pica la cebolla y los ajos en trozos pequeños. Pon una sartén con un poco de aceite de oliva a fuego medio y sofríe la cebolla y el ajo hasta que estén blandos, unos 10 minutos.

Corta las salchichas en rodajas y añádelas a la sartén. Salpimienta al gusto y cocina hasta que estén doradas, unos 15 minutos más.

Añade los guisantes verdes (pueden ser frescos o congelados) y la nata líquida. Mezcla bien y deja que la salsa se cocine a fuego suave hasta que espese un poco, unos 10 minutos más.

Añade los tallarines a la sartén y mezcla bien con la salsa de salchicha y guisantes. Sirve en platos individuales y espolvorea con queso parmesano rallado al gusto.

Sopa vietnamita Pho Bo con ternera y tallarines de arroz

sopa vietnamita pho bo con ternera y tallarines de arroz
Getty Images

Ingredientes para 4 personas:

  • 250 g de tallarines de arroz
  • 400 g de carne de ternera cortada en lonchas finas
  • 2 litros de caldo de ternera
  • 1 cebolla
  • 1 trozo de jengibre
  • 2 ramas de canela
  • 4 estrellas de anís
  • 4 clavos
  • 2 cucharadas de salsa de pescado
  • Sal y azúcar al gusto
  • Brotes de soja, cilantro, menta, albahaca y lima para acompañar

Preparación:

Pon el caldo de ternera en una olla grande y llévalo a ebullición. Pela y corta la cebolla en cuartos y el jengibre en rodajas. Tuesta la cebolla, el jengibre, la canela, el anís y los clavos en una sartén sin aceite hasta que desprendan aroma. Añádelos al caldo junto con la salsa de pescado, una pizca de sal y otra de azúcar. Deja que el caldo se cocine a fuego lento durante unos 30 minutos, tapado parcialmente.

Pon a remojar los tallarines de arroz en agua caliente durante unos 15 minutos o hasta que estén blandos. Escúrrelos y reserva. Corta la carne de ternera en lonchas muy finas y reserva. Cuela el caldo y vuelve a ponerlo al fuego. Prueba y ajusta el sabor con más sal, azúcar o salsa de pescado si es necesario.

Para servir la sopa, reparte los tallarines en cuatro boles grandes. Coloca encima unas lonchas de carne cruda y vierte el caldo caliente por encima. La carne se cocinará con el calor del caldo. Acompaña la sopa con brotes de soja, cilantro, menta, albahaca y lima al gusto. También puedes añadir salsa picante o salsa hoisin si te gusta.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Fettucini Alfredo con pollo y perejil

fettucini aflredo con pollo y perejil
Getty Images

Ingredientes para 4 personas:

  • 400 g de fettucini
  • 2 pechugas de pollo deshuesadas y sin piel
  • Sal y pimienta al gusto
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • 4 cucharadas de mantequilla
  • 2 dientes de ajo picados
  • 200 ml de nata líquida
  • 100 g de queso parmesano rallado
  • Perejil fresco picado

Preparación:

Pon una olla con abundante agua y sal a hervir. Cuando rompa a hervir, añade los fettucini y cuécelos siguiendo las instrucciones del paquete, hasta que estén al dente. Escúrrelos y reserva.

Corta las pechugas de pollo en tiras finas y salpimienta al gusto. Calienta el aceite de oliva en una sartén grande a fuego medio-alto y fríe el pollo hasta que esté dorado y cocido, unos 15 minutos. Reserva en un plato.

En la misma sartén, derrite la mantequilla a fuego medio-bajo y sofríe el ajo picado hasta que esté fragante, unos 2 minutos. Añade la nata líquida y el queso parmesano y mezcla bien hasta que se forme una salsa cremosa y homogénea. Sazona con sal y pimienta al gusto.

Añade los fettucini a la salsa y mezcla bien para que se impregnen de la salsa. Añade también el pollo y el perejil picado y remueve con cuidado para que se integren.

Sirve los fettucini Alfredo con pollo y perejil en platos individuales y espolvorea con más queso parmesano si te apetece.

Tallarines asiáticos de arroz y pimientos en juliana, tomates y pepinos

fideos asiáticos de arroz y pimientos en juliana tomates y pepinos
Getty Images

Ingredientes para 4 personas:

  • 250 g de tallarines de arroz
  • 2 tomates maduros
  • 1 pepino
  • 2 cucharadas de salsa de soja
  • 2 cucharadas de vinagre de arroz
  • 1 cucharada de azúcar
  • 1 cucharadita de aceite de sésamo
  • Sal y pimienta al gusto
  • Cilantro fresco picado

Preparación:

Pon a remojar los tallarines de arroz en agua caliente durante unos 15 minutos o hasta que estén blandos. Escúrrelos y reserva. Lava y seca los tomates y el pepino. Corta los tomates en cubos pequeños y el pepino en rodajas finas. Reserva.

En un bol pequeño, mezcla la salsa de soja, el vinagre de arroz, el azúcar y el aceite de sésamo. Bate bien hasta que se disuelva el azúcar y salpimienta al gusto.

En una ensaladera grande, mezcla los tallarines con la salsa y el cilantro picado. Añade los tomates y el pepino y mezcla bien para que se impregnen de la salsa.

Sirve los tallarines asiáticos de arroz con tomates y pepinos fríos o a temperatura ambiente. Puedes decorar con más cilantro si te gusta.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Tallarines con pato

tallarines con pato
Getty Images

Ingredientes para 4 personas:

  • 400 g de tallarines
  • 1 magret de pato
  • 1 cebolla
  • 2 dientes de ajo
  • 2 zanahorias
  • 1 puerro
  • 2 litros de caldo de pollo
  • Sal y pimienta al gusto
  • Perejil fresco picado

Preparación:

Corta el magret de pato en trozos pequeños y salpimienta al gusto. Reserva. Pela y pica la cebolla y los ajos en trozos pequeños. Pela y ralla las zanahorias. Lava y corta el puerro en rodajas finas. Reserva.

En una olla grande, calienta un poco de aceite y sofríe el pato hasta que esté dorado por todos lados. Retira y reserva en un plato. En la misma olla, añade un poco más de aceite si es necesario y sofríe la cebolla y el ajo hasta que estén blandos, unos 10 minutos.

Añade las zanahorias y el puerro y rehoga unos minutos más, removiendo de vez en cuando. Añade el caldo de pollo y lleva a ebullición. Baja el fuego y deja cocer durante unos 20 minutos, hasta que las verduras estén tiernas.

Añade el pato reservado y deja cocer unos 10 minutos más, hasta que la carne esté tierna. Mientras tanto, cuece los tallarines en otra olla con agua hirviendo y sal, siguiendo las instrucciones del paquete. Escúrrelos y reserva.

Sirve la sopa de tallarines con pato en platos hondos y espolvorea con perejil picado al gusto.

Tallarines con salsa de calabaza y bacon

tallarines con salsa de calabaza y bacon
Getty Images

Ingredientes para 4 personas:

  • 400 g de tallarines
  • 200 g de bacon en tiras
  • 300 g de calabaza
  • 1 cebolla
  • 2 dientes de ajo
  • 200 ml de nata líquida
  • Sal y pimienta al gusto
  • Queso parmesano rallado

Preparación:

Pon una olla con abundante agua y sal a hervir. Cuando rompa a hervir, añade los tallarines y cuécelos siguiendo las instrucciones del paquete, hasta que estén al dente. Escúrrelos y reserva. En una sartén grande, fríe el bacon a fuego medio-alto hasta que esté crujiente. Retira y reserva en un plato con papel absorbente.

Pela y pica la cebolla y los ajos en trozos pequeños. Pela y corta la calabaza en cubos pequeños. En la misma sartén donde has frito el bacon, deja un poco de grasa y sofríe la cebolla y el ajo a fuego medio hasta que estén blandos, unos 10 minutos.

Añade la calabaza y la nata líquida y salpimienta al gusto. Deja cocer a fuego suave hasta que la calabaza esté tierna, unos 15 minutos. Tritura con una batidora hasta obtener una salsa cremosa y homogénea.

Añade los tallarines a la salsa y mezcla bien para que se impregnen de la salsa. Añade también el bacon reservado y remueve con cuidado para que se integre.

Sirve los tallarines con salsa de calabaza y bacon en platos individuales y espolvorea con queso parmesano rallado al gusto.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Tallarines fritos con gambas y verduras

tallarines fritos con gambas y verduras
Getty Images

Ingredientes para 4 personas:

  • 400 g de tallarines
  • 200 g de gambas peladas
  • 1 cebolla
  • 1 pimiento verde
  • 1 zanahoria
  • Aceite de oliva
  • Salsa de soja
  • Sal y pimienta al gusto

Preparación:

Pon una olla con abundante agua y sal a hervir. Cuando rompa a hervir, añade los tallarines y cuécelos siguiendo las instrucciones del paquete, hasta que estén al dente. Escúrrelos y reserva. Pela y pica la cebolla en trozos pequeños. Lava y corta el pimiento verde y la zanahoria en juliana fina.

En un wok o una sartén grande, calienta un poco de aceite de oliva a fuego medio-alto y saltea la cebolla, el pimiento y la zanahoria hasta que estén tiernas y ligeramente doradas, unos 15 minutos. Remueve de vez en cuando para que no se quemen.

Añade las gambas, sube el fuego y saltea hasta que las gambas tomen color, unos 5 minutos más. Salpimienta al gusto y añade un chorro de salsa de soja al gusto. Mezcla bien para que se impregnen de la salsa.

Añade los tallarines escurridos al wok y mezcla bien con las gambas y las verduras. Saltea todo junto unos minutos más para que se integren los sabores.

Sirve los tallarines fritos con gambas y verduras en platos individuales y disfruta de este plato sencillo y sabroso.

Tallarines con pollo teriyaki y semillas de sésamo

tallarines con pollo teriyaki y semillas de sésamo
Getty Images

Ingredientes para 4 personas:

  • 400 g de tallarines
  • 400 g de pechuga de pollo
  • 4 cebolletas
  • 100 ml de salsa teriyaki
  • 2 cucharadas de aceite de sésamo
  • Sal y pimienta al gusto
  • Semillas de sésamo tostadas

Preparación:

Pon una olla con abundante agua y sal a hervir. Cuando rompa a hervir, añade los tallarines y cuécelos siguiendo las instrucciones del paquete, hasta que estén al dente. Escúrrelos y reserva.

Corta la pechuga de pollo en tiras finas y salpimienta al gusto. Lava y corta las cebolletas en trozos pequeños, reservando los tallos verdes para decorar.

En un wok o una sartén grande, calienta el aceite de sésamo a fuego medio-alto y saltea el pollo hasta que esté dorado y cocido, unos 10 minutos. Añade la mitad de la salsa teriyaki y mezcla bien para que se impregne del sabor. Añade las cebolletas y vierte un poco más de salsa teriyaki al gusto. Cocina todo junto durante unos 5 minutos más, removiendo de vez en cuando.

Añade los tallarines al wok y mezcla bien con el pollo y las verduras. Espolvorea con semillas de sésamo tostadas al gusto.

Sirve los tallarines con pollo teriyaki y semillas de sésamo en platos individuales y decora con los tallos verdes de cebolleta cortados en rodajas.

Headshot of Gustavo Higueruela

Gustavo es experto en temas de actualidad, entretenimiento y tecnología con una trayectoria que abarca más de 20 años de experiencia en medios digitales. Se define a sí mismo como un “periodista todoterreno”, capaz de escribir de cualquier cosa que se le proponga.

Ha colaborado en diferentes webs del grupo Hearst, como Diez Minutos o Elle, pero es en Esquire donde escribe con más asiduidad desde hace más de 5 años. En esta web le podrás leer escribiendo sobre una de sus grandes pasiones, la tecnología. Gustavo analiza, compara y escoge los mejores gadgets, dispositivos y smartphones para facilitarte cualquier toma de decisión en esta área. Además, te recomendará algunos de los mejores videojuegos del momento para sacarle el máximo partido a tu videoconsola.

Sin embargo, su expertise va más allá de la tecnología y es capaz de escribir de temas tan variados como el fitness, los viajes, la gastronomía o la automoción, siempre desde su particular punto de vista y con la experiencia que da una amplia y versátil trayectoria en medios de comunicación. Y, pendiente de las tendencias, da información de actualidad desde el enfoque Esquire: desde los memes del evento del que todo el mundo habla al contenido viral que te dejará con la boca abierta.

Gustavo, que ahora reside en Madrid, se licenció en Periodismo en la Humboldt State University de California en 1998. Desde entonces ha escrito en diferentes revistas de videojuegos, en la web del diario As y en MSN, entre otros, hasta comenzar en el año 2017 como colaborador en la web de Esquire.  

Headshot of José Manuel Rodríguez
José Manuel Rodríguez
Redactor jefe de ELLE Gourmet
José Manuel Rodríguez es el redactor jefe de ELLE Gourmet. Ha trabajado durante 8 años en Onda Cero, y pertenece al grupo Hearst desde 2004, en el que ha trabajado en proyectos de papel y durante 11 años ha sido coordinador web de Diez Minutos. Estudió Periodismo en la Universidad San Pablo CEU, y es Máster en Gestión de Medios Audiovisuales por la misma Universidad. Conquense de pro, le gusta comer bien, los chistes malos y el concepto light no lo maneja.
VER VÍDEO 
tallarines con tomate
Page was generated in 5.8184418678284