Skip to Content

20 recetas con salmón sanas, originales y ricas

Recetas para todos los gustos con salmón, un pescado azul que se ha convertido en uno de los alimentos más populares y apreciados gracias a su sabor y sus propiedades nutricionales, así como su versatilidad a la hora de elaborarlo.

Por
salmón a la plancha
lacaosa

El salmón es un pescado azul que se ha convertido en uno de los alimentos más populares y apreciados por su sabor y sus propiedades nutricionales. Se puede consumir de diversas formas, tanto crudo como cocinado, y combina con una gran variedad de ingredientes y salsas. Pero, ¿qué tiene el salmón que lo hace tan especial? A continuación te presentamos algunos de los beneficios que este pescado puede aportar a tu salud y a tu cocina.

Beneficios para la salud del salmón

  • El salmón es una excelente fuente de proteína de alta calidad, que ayuda a mantener y aumentar la masa muscular, a prevenir la sarcopenia (pérdida de músculo asociada al envejecimiento) y a favorecer la cicatrización de las heridas.
  • Es rico en ácidos grasos omega-3, unos lípidos esenciales que el organismo no puede producir por sí mismo y que deben obtenerse de la dieta. Los omega-3 tienen múltiples efectos beneficiosos para la salud cardiovascular, ya que reducen los niveles de colesterol “malo” (LDL), aumentan los de colesterol “bueno” (HDL), previenen la formación de coágulos, regulan la presión arterial y protegen las arterias del endurecimiento y la inflamación.
  • Contiene vitaminas A, D, E y del complejo B, que contribuyen al buen funcionamiento del sistema inmunitario, nervioso, óseo y visual. La vitamina D, en particular, es importante para la absorción del calcio y el fósforo, dos minerales esenciales para la salud de los huesos y los dientes.
  • Aporta minerales como el selenio, el potasio, el magnesio y el yodo, que tienen funciones antioxidantes, antiinflamatorias, reguladoras del equilibrio hídrico y del metabolismo. El selenio, por ejemplo, ayuda a prevenir el daño celular causado por los radicales libres y a reforzar las defensas naturales del organismo. El potasio, por su parte, favorece la eliminación del exceso de sodio y previene la retención de líquidos.
  • Es un pescado que tiene propiedades antidepresivas y neuroprotectoras, según algunos estudios. Esto se debe a que los omega-3 mejoran la función cerebral, la memoria, el aprendizaje y el estado de ánimo. Además, previenen el deterioro cognitivo asociado al envejecimiento y enfermedades como el Alzheimer o el Parkinson.
  • El salmón es un pescado muy versátil que se puede preparar de muchas formas: al horno, a la plancha, al vapor, marinado, ahumado, en tartar, en sushi… También se puede acompañar con diferentes salsas, como la tártara, la holandesa o la de mostaza y miel.
  • Tiene un sabor delicado pero intenso, que combina bien con otros ingredientes como el aguacate, el hinojo, la naranja, el eneldo o las alcaparras. Así se pueden crear platos variados y equilibrados que satisfacen tanto el paladar como las necesidades nutricionales.
  • El salmón es un pescado que se conserva bien tanto fresco como congelado. Se puede comprar entero o en filetes y aprovechar todas sus partes. Además, se puede consumir tanto frío como caliente, lo que lo hace ideal para cualquier época del año.
  • Se adapta a cualquier ocasión: desde un desayuno o una cena ligera hasta un plato principal o un entrante sofisticado. Se puede servir en ensaladas, bocadillos, canapés o pasteles. También se puede presentar en forma de brochetas, hamburguesas o croquetas.

Como ves, el salmón es un alimento muy completo que te ofrece múltiples beneficios para tu salud y tu cocina. De acuerdo con los expertos, se recomienda consumir pescado azul al menos dos veces por semana para aprovechar todas sus propiedades. Así que no dudes en incluir el salmón en tu dieta habitual y disfrutar de su sabor y su versatilidad. Aquí tienes 20 recetas que te serán muy útiles para aprovechar todas sus virtudes.

Salmón horneado con sésamo

salmón horneado con sésamo
Getty Images

Ingredientes (para 4 personas):
4 lomos de salmón limpios y frescos, 2 dientes de ajo, 1 cucharada de jengibre rallado, 35 g de semillas de sésamo tostadas, zumo de 1 limón, ¼ taza de salsa de soja, 5 cucharadas de aceite de sésamo, 1 cucharada y media de mantequilla, sal y pimienta al gusto.

Elaboración:
En un recipiente, mezcla el ajo picado, el jengibre rallado, las semillas de sésamo, el zumo de limón, la salsa de soja y el aceite de sésamo. Salpimienta al gusto. Añade los lomos de salmón y deja que se maceren en la salsa durante unos 30 minutos, dándoles la vuelta de vez en cuando para que se impregnen bien por todos los lados.

Precalienta el horno a 180ºC y forra una bandeja con papel vegetal. Coloca los lomos de salmón sobre la bandeja y reserva el líquido del marinado. Hornea el salmón durante unos 15 minutos o hasta que esté dorado y hecho por dentro.

Mientras tanto, pon el líquido del marinado en una cacerola a fuego alto y deja que hierva. Cuando empiece a hervir, baja el fuego y añade la mantequilla. Remueve bien hasta que se integre y se forme una salsa espesa y brillante.

Sirve el salmón con la salsa por encima y acompaña con una ensalada verde o unas verduras al vapor.

Tallarines de espinacas con salmón y tomates

tallarines de espinacas con salmón y tomates
Getty Images

Ingredientes (para 4 personas):
320 g de tallarines de espinacas (puedes hacerlos en casa o comprarlos frescos), 200 g de salmón ahumado en lonchas, 1 bote de tomates cherry en conserva, 2 o 3 manojos de espinacas frescas, 4 dientes de ajo, Aceite de oliva virgen extra, sal y pimienta, queso parmesano rallado.

Elaboración:
Lava y pica los ajos. Calienta un poco de aceite de oliva en una sartén y sofríelos a fuego medio hasta que estén dorados. Añade los tomates cherry con su jugo y una pizca de sal y pimienta. Deja que se cocinen unos 15 minutos, removiendo de vez en cuando, hasta que se reduzca la salsa

.Lava y escurre las espinacas. Ponlas en otra sartén sin nada de aceite, tapa y deja que se hagan al vapor unos minutos, hasta que se ablanden. Escúrrelas bien y reserva.

Pon a hervir una olla con abundante agua y sal. Cuando rompa a hervir, añade los tallarines y cuécelos siguiendo las instrucciones del paquete, hasta que estén al dente. Escúrrelos y reserva.

Corta el salmón en trozos pequeños y añádelos a la salsa de tomate. Mezcla bien y deja que se caliente unos minutos más.

Sirve los tallarines en platos individuales, cubre con la salsa de salmón y tomate, espolvorea con queso parmesano rallado al gusto y decora con unas hojas de espinacas.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Huevos rellenos de paté de salmón y yemas con rodajas de salmón

huevos rellenos de paté de salmón y yemas con rodajas de salmón
Getty Images

Ingredientes:
6 huevos, 1 lata de paté de salmón, mayonesa casera, rodajas de salmón ahumado.

Elaboración:
Hervir los huevos con un chorro de vinagre y dejar enfriar. Pelarlos con cuidado y cortarlos por la parte de arriba, sacar las yemas y reservar dos para la decoración.

Mezclar las yemas restantes con media lata de paté de salmón y un chorrito generoso de mayonesa. Quitarle el “culillo” al huevo de tal manera que pueda aguantarse de pie sin volcarse. Rellenar los huevos con la mezcla de yemas y paté, dándoles forma redondeada por arriba. Colocarlos en una fuente o plato de servir.

Cubrir cada huevo con una rodaja de salmón ahumado, adaptándola al tamaño del huevo. Con un rallador, rallar las dos yemas reservadas y espolvorearlas sobre los huevos rellenos. Refrigerar hasta el momento de servir o consumir.

Salmón asado con arroz salvaje y verduras

salmón asado con arroz salvaje y verduras
Getty Images

Ingredientes para 4 personas:
4 filetes de salmón, 250 g de arroz salvaje, 1 zanahoria, 1 pimiento rojo, 1 pimiento verde, 1 cebolla morada, 2 dientes de ajo, aceite de oliva virgen extra, sal y pimienta, y perejil picado.

Elaboración:
Pon a hervir una olla con agua y sal y añade el arroz salvaje. Cuece durante el tiempo que indique el paquete o hasta que esté tierno. Escurre y reserva.

Salpimenta los filetes y colócalos en una fuente de horno engrasada con aceite. Hornea a 180ºC durante unos 15 minutos o hasta que el pescado esté hecho a tu gusto.

Pela y pica la zanahoria, los pimientos, la cebolla y los ajos. En una sartén con aceite, sofríe las verduras a fuego medio-alto hasta que estén tiernas y ligeramente doradas. Sazona al gusto y espolvorea con perejil picado.

Coloca un filete de salmón en cada plato, acompañado de una porción de arroz salvaje y unas verduras salteadas.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Sushi de salmón

sushi de salmón
Getty Images

Ingredientes:
300 g de arroz para sushi, 400 ml de agua, 4 cucharadas de vinagre de arroz, 2 cucharadas de azúcar, 1 cucharadita de sal, 4 hojas de alga nori, 200 g de salmón fresco sin piel ni espinas, salsa de soja, wasabi y jengibre encurtido al gusto.

Elaboración:
Lava el arroz bajo el chorro de agua fría hasta que el agua salga clara. Escurre bien y ponlo en una olla con el agua. Lleva a ebullición y luego baja el fuego. Tapa la olla y deja que el arroz se cocine a fuego lento durante unos 15 minutos o hasta que el agua se haya absorbido. Apaga el fuego y deja que el arroz repose tapado durante otros 10 minutos.

En un cazo pequeño, calienta el vinagre, el azúcar y la sal hasta que se disuelvan. Vierte esta mezcla sobre el arroz y remueve con una cuchara de madera para que se impregne bien. Deja que el arroz se enfríe a temperatura ambiente.

Corta el salmón en lonchas finas y reserva. Coloca una hoja de alga nori sobre una esterilla de bambú y extiende una capa fina de arroz sobre ella, dejando un poco de espacio en los bordes. Coloca unas lonchas de salmón sobre el arroz en el centro del alga.

Enrolla el alga desde el extremo más cercano a ti, presionando con los dedos para que quede compacto. Humedece el borde del alga con un poco de agua para que se pegue y cierra el rollo. Repite el mismo proceso con las otras hojas de alga y el resto del arroz y el salmón.

Corta los rollos en piezas de unos 2 cm de grosor y sírvelos con salsa de soja, wasabi y jengibre al gusto.

Pan tostado con salmón y huevo escalfado

pan tostado con salmón y huevo escalfado
Getty Images

Ingredientes para 4 personas:
4 rebanadas de pan integral o de cereales, 4 lonchas de salmón ahumado, 1 aguacate, 100 g de queso crema, 2 cucharadas de alcaparras, eneldo fresco picado, sal y pimienta, vinagre, aceite de oliva virgen extra.

Elaboración:
Pon a hervir una olla con agua y sal y añade un chorrito de vinagre. Cuando el agua empiece a hervir, baja el fuego y casca los huevos uno a uno. Escálfalos durante unos 3 minutos o hasta que la clara esté cuajada y la yema líquida. Retíralos con una espumadera y resérvalos en un plato con papel absorbente.

Corta el aguacate por la mitad, retira el hueso y saca la pulpa con una cuchara. Córtala en rodajas finas y rocíalas con un poco de zumo de limón para evitar que se oxiden.

Mezcla el queso crema con las alcaparras picadas y sazona al gusto con sal y pimienta. Tuesta las rebanadas de pan en el horno o en una tostadora hasta que estén crujientes.

Unta cada rebanada de pan con la mezcla de queso y alcaparras. Coloca encima unas rodajas de aguacate, una loncha de salmón ahumado y un huevo escalfado. Espolvorea con eneldo picado y sirve caliente o templado.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Ensalada de hinojo, salmón y granada

ensalada de hinojo, salmón y granada
Getty Images

Ingredientes para 4 personas:
200 g de salmón ahumado en lonchas, 1 bulbo de hinojo, 1 granada, 1 lechuga, 2 naranjas, 4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra, sal y pimienta, y eneldo fresco picado.

Elaboración:
Lava el hinojo y córtalo en láminas finas, reservando algunas hojas para decorar. Ponlo en un bol con agua fría y unas gotas de zumo de limón para que no se oxide.

Lava la lechuga y córtala en trozos pequeños. Sécala bien y ponla en una ensaladera. Pela las naranjas y córtalas en gajos, eliminando la piel blanca y las semillas. Añádelas a la ensaladera junto con el hinojo escurrido.

Corta las lonchas de salmón ahumado en tiras y repártelas por encima de la ensalada. Abre la granada y saca los granos con cuidado de no romperlos. Espolvoréalos sobre la ensalada.

Aliña la ensalada con aceite de oliva, sal, pimienta y eneldo al gusto. Mezcla bien y sirve fría o a temperatura ambiente.

Carpaccio de salmón

carpaccio de salmón
Getty Images

Ingredientes (para 4 personas):
400 g de salmón fresco (puede ser congelado de buena calidad), 8 cucharadas de aceite de oliva virgen extra, zumo de un limón, sal y pimienta, 1 cucharadita de pimienta negra, verde y roja mezclada, ralladura de naranja, eneldo fresco picado, alcaparras.

Elaboración:
Sazona el salmón por los dos lados y ponlo en un bol. Añade el azúcar, una pizca de pimienta, un poco de ralladura de naranja y una buena cantidad de eneldo picado. Mezcla bien y deja marinar en la nevera durante unas horas o toda la noche.

Saca el salmón del bol y sécalo con papel de cocina. Córtalo en láminas muy finas con un cuchillo afilado o una mandolina. Coloca las láminas en una fuente o plato grande, cubriendo toda la superficie.

En un bol pequeño, mezcla el aceite con el zumo de limón y sazona con sal y pimienta al gusto. Añade la cucharadita de pimientas mezcladas y remueve bien.

Rocía el carpaccio de salmón con la vinagreta y espolvorea por encima unas alcaparras. Decora con más eneldo fresco si quieres y sirve frío o a temperatura ambiente.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Filete de salmón asado con espárragos, salsa de champiñones, tomates y patatas panaderas

filete de salmón asado con aparagus, salsa de champiñones, tomates y patatas panaderas
Getty Images

Ingredientes para 4 personas:
4 filetes de salmón, 400 g de espárragos verdes, 200 g de champiñones, 200 g de tomates cherry, 4 patatas medianas, 2 dientes de ajo, 1 cebolla, 200 ml de vino blanco, 100 ml de caldo de pescado, aceite de oliva virgen extra; sal y pimienta, perejil picado.

Elaboración:
Pela las patatas y córtalas en rodajas finas. Pela la cebolla y córtala en aros finos. Pela los ajos y córtalos en láminas. En una sartén con aceite, fríe las patatas, la cebolla y el ajo a fuego medio-bajo hasta que estén tiernos y ligeramente dorados. Sazona al gusto y reserva.

Salpimenta los filetes y colócalos en una fuente de horno engrasada con aceite. Hornea a 180ºC durante unos 15 minutos o hasta que el pescado esté hecho a tu gusto.

Lava los espárragos y córtalos en trozos, descartando la parte más dura del tallo. En una sartén con aceite, saltea los espárragos a fuego fuerte durante unos 10 minutos, removiendo de vez en cuando. Sazona al gusto y reserva.

Limpia los champiñones y córtalos en láminas. En una cazuela con aceite, sofríe los champiñones a fuego medio-alto hasta que suelten el agua y se doren. Añade el vino blanco y deja que se evapore el alcohol. Añade el caldo de pescado y deja que hierva hasta que la salsa espese un poco. Salpimenta al gusto y espolvorea con perejil picado.

Lava los tomates cherry y córtalos por la mitad. En una sartén con aceite, saltea los tomates a fuego fuerte durante unos 5 minutos, removiendo de vez en cuando. Sazona al gusto y reserva.

Coloca un filete de salmón en cada plato, acompañado de unas patatas panaderas, unos espárragos verdes y unos tomates cherry. Salsea con la salsa de champiñones y decora con más perejil picado si te gusta.

Tallarines con salmón

tallarines con salmón
Getty Images

Ingredientes (para 4 personas):
450 g de tallarines, 150 g de salmón ahumado, 250 ml de nata líquida, 30 g de mantequilla, sal y pimienta al gusto.

Elaboración:
Pon a hervir una olla con agua y sal y cuece los tallarines el tiempo indicado en el paquete. Escúrrelos y reserva. Corta el salmón en tiras finas y reserva.

En una sartén, derrite la mantequilla a fuego lento y saltea el salmón durante unos minutos, removiendo con cuidado para que no se deshaga. Añade la nata líquida y salpimienta al gusto. Deja que hierva a fuego suave hasta que espese un poco.

Añade los tallarines a la sartén y mezcla bien para que se impregnen de la salsa. Sirve caliente y disfruta de este plato sencillo y delicioso.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Wrap de salmón ahumado

wrap de salmón ahumado
Getty Images

Ingredientes:
4 tortillas de trigo, 200 g de salmón ahumado en lonchas, 100 g de queso crema, 50 g de rúcula, 1 aguacate maduro, zumo de medio limón, sal y pimienta al gusto.

Elaboración:
En un bol, machaca el aguacate con un tenedor y añade el zumo de limón, la sal y la pimienta. Mezcla bien hasta obtener una pasta cremosa.

Calienta las tortillas en una sartén o en el microondas hasta que estén blandas y flexibles. Unta cada tortilla con una capa de queso crema y otra de aguacate. Coloca unas lonchas de salmón ahumado sobre el queso y el aguacate, dejando un poco de espacio en los bordes.

Añade unas hojas de rúcula sobre el salmón y enrolla las tortillas, presionando ligeramente para que se peguen. Corta los wraps por la mitad y sírvelos fríos o templados.

Bol de arroz y salmón, con cacahuetes salmón y col lombarda

bol de arroz y salmón, con cacahuetes salmón y col lombarda
Getty Images

Ingredientes para 4 personas:
300 g de arroz basmati, 4 filetes de salmón fresco, 2 cucharadas de salsa de soja, 1 cucharada de miel, 1 cucharada de aceite de sésamo, sal y pimienta, 100 g de cacahuetes tostados y salados, 200 g de col lombarda rallada, 2 zanahorias ralladas 4 cebolletas picadas, 4 cucharadas de vinagre de arroz2 cucharadas de azúcar, semillas de sésamo para decorar.

Elaboración:
Cuece el arroz basmati siguiendo las instrucciones del paquete. Escúrrelo y resérvalo. En un bol pequeño, mezcla la salsa de soja, la miel y el aceite de sésamo. Salpimienta los filetes de salmón y píntalos con la mezcla anterior. Hornea en el horno precalentado a 200ºC durante unos 15 minutos o hasta que estén hechos a tu gusto.

En una sartén sin aceite, tuesta los cacahuetes a fuego medio-alto durante unos minutos, removiendo de vez en cuando. Resérvalos.

En otro bol pequeño, mezcla el vinagre de arroz y el azúcar hasta que se disuelva. Añade la col lombarda, la zanahoria y la cebolleta y mezcla bien. Deja reposar unos minutos para que se maceren.

Para servir, reparte el arroz en cuatro boles. Coloca encima un filete de salmón, una porción de ensalada de col y unos cacahuetes. Espolvorea con semillas de sésamo y disfruta.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Salmón en croûte

salmon en croute
Getty Images

Ingredientes para 6 personas:
1 lomo de salmón de 500 g, 2 láminas de hojaldre, 400 g de espinacas congeladas, 1 cebolla, 500 g de salsa bechamel espesa, 1 huevo, aceite de oliva virgen extra, sal y pimienta.

Elaboración:
Antes de montar el pastel, prepara las espinacas y la bechamel que irán sobre el salmón y déjalas enfriar. Para las espinacas, pon a hervir agua en una olla grande y cuece las espinacas congeladas el tiempo que indique el envase. Escurre el exceso de agua.

Para la bechamel, derrite 30 g de mantequilla en un cazo y añade 30 g de harina. Remueve bien y cocina unos minutos. Vierte 500 ml de leche poco a poco sin dejar de remover hasta obtener una salsa espesa que no se salga por los bordes del pescado. Deja que se temple y cubre con papel film tocando la superficie para evitar que se forme una costra.

Pela y pica la cebolla en trocitos pequeños. Sofríela a fuego lento en una sartén con un poco de aceite hasta que esté transparente. Pica las espinacas cocidas con un cuchillo o unas tijeras y añádelas a la cebolla. Salpimenta al gusto y rehoga un par de minutos más. Retira del fuego y deja que se enfríe.

Limpia el salmón de espinas con unas pinzas, con cuidado de no romperlo. Recorta los bordes para darle una forma rectangular más uniforme y bonita (aunque el sabor será igual de bueno tenga la forma que tenga).Extiende una lámina de hojaldre y córtala en dos partes, una más ancha que otra. Coloca el salmón sobre la parte más estrecha, salpimenta y cubre con la mezcla de espinacas y bechamel. Bate un huevo y pincela los bordes del hojaldre. Tapa con la otra parte del hojaldre y sella los bordes presionando con los dedos.

Corta otro rectángulo de hojaldre del mismo tamaño que el anterior y pásale un rodillo de rejilla para hacerle unos cortes. Colócalo sobre el pastel.

Precalienta el horno a 200ºC con calor arriba y abajo. Pincela todo el pastel con huevo batido y hornea unos 25 minutos o hasta que el hojaldre esté dorado y crujiente.

Filete de salmón con guisantes, patatas y alcachofas

filete de salmón con guisantes, patatas y alcachofas
Getty Images

Ingredientes para 4 personas:
4 filetes de salmón, 500 g de patatas pequeñas, 300 g de guisantes congelados, 8 alcachofas, 1 limón, 2 dientes de ajo, 1 pastilla de caldo de pescado, Aceite de oliva virgen extra, sal y pimienta.

Elaboración:
Limpia las hojas exteriores y corta el tallo y la punta de las alcachofas. Frota con medio limón para evitar que se oxiden y ponlas en una cazuela con agua y el resto del limón exprimido. Cuece hasta que estén tiernas, unos 20 minutos. Escurre y reserva.

Salpimenta los filetes de salmón y envuélvelos en papel de aluminio formando paquetes individuales. Calienta una olla con agua, lo suficiente para cubrir los paquetes de salmón. Cuando rompa a hervir, añade el pescado y deja cocer a fuego muy lento unos 20 minutos.

Pela las patatas y ponlas a cocer al vapor junto con los guisantes congelados. Sazona con sal y pimienta y deja hasta que estén tiernos, unos 15 minutos.

Para preparar el aliño, pela los ajos y pícalos finamente. Calienta un poco de aceite en una sartén y sofríelos hasta que estén dorados. Añade la pastilla de caldo desmenuzada y un poco de agua y deja que se disuelva.

Coloca un filete de salmón en cada plato, acompañado de unas patatas, unos guisantes y dos alcachofas. Riega con el aliño de ajo y caldo y disfruta.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Bagels de Salmón, cebolla y pepino

bagels de salmón, cebolla y pepino
Getty Images

Ingredientes para 4 personas:

4 bagels (puedes comprarlos hechos o hacerlos tú mismo siguiendo esta receta), 200 g de salmón ahumado en lonchas, 100 g de queso crema, 1/2 pepino, 1/4 de cebolla morada, eneldo fresco picado, sal y pimienta.

Elaboración:
Corta el pepino y la cebolla en rodajas finas. Sazona el pepino con un poco de sal y déjalo escurrir en un colador para que suelte el exceso de agua.

Corta los bagels por la mitad y tuéstalos ligeramente en el horno o en una tostadora. Unta las bases de los bagels con queso crema y espolvorea con eneldo al gusto,

Coloca sobre el queso unas lonchas de salmón ahumado, cubriendo bien toda la superficie. Añade unas rodajas de pepino y de cebolla sobre el salmón y cierra los bagels con las tapas.

Disfruta de estos deliciosos bocadillos fríos o templados.

Macarrones con salmón y langostinos

macarrones con salmón y langostinos
Getty Images

Ingredientes (4 personas):
400 g de macarrones, 200 g salmón fresco, 100 g de salmón ahumado, Langostinos, 4 chalotas, 20 g de mantequilla, 200 de nata para cocinar, 50 ml de brandy, aceite de oliva virgen extra, pimienta negra, y sal y perejil.

Elaboración:
Pon abundante agua a calentar en una cazuela grande. Cuando empiece a hervir, sazona el agua y agrega los macarrones. Cuécelos durante 12-14 minutos. Escurre y resérvalos. Reserva también un poco del agua de la cocción.

Pela las chalotas, pícalas en daditos y rehógalas en una sartén con un chorrito de aceite y una nuez de mantequilla. Sazona.

Corta el salmón fresco en daditos, salpimienta y añádelos a la sartén. Sube el fuego y saltéalos brevemente. Añade los langostinos. Vierte el brandy y flambea. Cuando se apague la llama, agrega los macarrones escurridos.

Vierte la nata. Pica el salmón ahumado finamente y añádelo. Cocina todo junto durante 2-3 minutos. Espolvorea con perejil picado y sirve los macarrones con salmón.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Huevos Benedict con gambas, salmón y espárragos

huevos benedict con gambas, salmón, espárragos
Getty Images

Ingredientes (2 personas):
2 rebanadas de pan de molde, 6 lonchas de jamón cocido ahumado, 2 huevos frescos, 15 g de mantequilla, Rodajas de salmón ahumado, gambas peladas, espárragos verdes.

Para la Salsa holandesa:
2 yemas de huevo, 200 g de mantequilla, sal y pimienta al gusto, 1 cucharadita de zumo de limón, y 1 cucharadita de mostaza (opcional).

Elaboración:
Prepara la salsa holandesa: Derrite la mantequilla en el microondas o al fuego y clarifícala como en la receta anterior. Pon las yemas, el zumo de limón, la mostaza (si quieres), sal y pimienta en el vaso de la batidora. Bate con el brazo de la batidora sin moverlo hasta que las yemas emulsionen. Añade poco a poco la mantequilla clarificada templada sin dejar de batir hasta que se integre con las yemas y obtengas una salsa homogénea. Mantenla templada al baño maría.

Corta los espárragos por la mitad y cuécelos en agua hirviendo con sal durante unos 10 minutos o hasta que estén tiernos. Escúrrelos y reserva. Saltea las gambas en una sartén con un poco de aceite hasta que estén rosadas y cocinadas. Reserva. Corta los panecillos por la mitad y tuéstalos en una tostadora o en el horno. Reserva.

Pon a calentar agua en un cazo y cuando empiece a hervir, baja el fuego. Casca un huevo y colócalo sobre un colador o espumadera para eliminar la parte más líquida. Vierte el huevo en el cazo y repite el proceso con el otro huevo. Escálfalos durante 2-3 minutos o hasta que la clara esté cuajada y la yema líquida. Retíralos con una espumadera y escúrrelos sobre papel de cocina.

Coloca una rebanada de pan en cada plato, cubre con tres lonchas de jamón, unas rodajas de salmón ahumado, unas gambas y unos espárragos. Coloca un huevo escalfado encima de cada uno y napa con salsa holandesa al gusto. Espolvorea con pimienta negra y perejil picado si quieres.

Salmón salteado con albahaca

carpaccio de salmón
Getty Images

Ingredientes (para 4 personas):
4 filetes de salmón fresco, 2 cucharadas de albahaca fresca picada, 2 dientes de ajo picados, 4 cucharadas de aceite de oliva, sal y pimienta, zumo de medio limón, 2 tomates maduros cortados en cubos, 1 cucharadita de orégano seco.

Elaboración:
En un bol pequeño, mezcla la albahaca con 2 cucharadas de aceite, sal, pimienta y zumo de limón. Vierte el adobo de albahaca sobre el salmón en una fuente y deja marinar durante unos 15 minutos en la nevera.

Calienta una sartén grande a fuego medio-alto y añade el resto del aceite. Sofríe el ajo hasta que esté dorado, unos 2 minutos, y luego retíralo con una espumadera y reserva.

En la misma sartén, saltea los tomates con el orégano, sal y pimienta durante unos 10 minutos, hasta que se deshagan y formen una salsa espesa. Reserva la salsa en un bol y mantenla caliente.

Seca el salmón con papel de cocina y descarta el adobo sobrante. Saltea el salmón en la misma sartén a fuego alto durante unos 4 minutos por cada lado, o hasta que esté hecho a tu gusto.

Sirve el salmón con la salsa de tomate por encima y espolvorea con el ajo frito reservado.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Pizza con salmón ahumado y champiñones

pizza con salmón ahumado y champiñones
Getty Images

Ingredientes (4 personas):
250 g de harina de fuerza, 15 g de levadura fresca de panadería, 1 cucharadita de sal, 15 ml de aceite de oliva, 125 ml de agua templada, Salsa de tomate con un poco de eneldo, 100 g de mozzarella, 100 g de salmón ahumado, 100 g de champiñones laminados.

Elaboración:
Para hacer la masa, mezcla la harina con la sal en un bol. Haz un hueco en el centro y añade la levadura disuelta en un poco de agua tibia y el aceite. Amasa hasta obtener una masa elástica y homogénea. Forma una bola y déjala reposar tapada con un paño hasta que doble su volumen (unas dos horas).Estira la masa con un rodillo sobre una superficie enharinada y dale la forma que quieras. Colócala sobre una bandeja de horno forrada con papel vegetal y deja que repose unos 15 minutos más.

Precalienta el horno a 210 ºC. Extiende la salsa de tomate sobre la masa, dejando un borde libre. Espolvorea el queso rallado por encima. Reparte las lonchas de salmón ahumado y los champiñones sobre el queso.

Hornea la pizza durante unos 15 minutos o hasta que la masa esté dorada y crujiente. Sirve la pizza caliente o templada, cortada en porciones.

Salmón en hojaldre

pastel de salmón
Getty Images

Ingredientes para 4 personas:
2 lomos de salmón fresco (unos 400 g en total), 1 lámina de hojaldre rectangular, 100 g de queso crema, 2 cucharadas de eneldo fresco picado, 1 huevo, sal y pimienta, harina para espolvorear.

Elaboración:
Prepara el salmón: salpimenta los lomos y reserva. Prepara el relleno: mezcla el queso crema con el eneldo y salpimenta al gusto.

Prepara el hojaldre: extiende la lámina sobre una superficie enharinada y córtala en dos partes iguales. Coloca una parte sobre una bandeja de horno forrada con papel sulfurizado. Coloca un lomo de salmón sobre el hojaldre, dejando un borde libre alrededor.

Unta el salmón con la mitad del relleno de queso y eneldo. Cubre con el otro lomo de salmón y presiona ligeramente. Pincela los bordes del hojaldre con un poco de agua y cubre con la otra parte del hojaldre, sellando bien los bordes con los dedos o con un tenedor. Recorta el exceso de masa si es necesario y haz unos cortes en la superficie para que salga el vapor al hornear. Pincela todo el pastel con huevo batido.

Hornea el pastel: introduce la bandeja en el horno precalentado a 200ºC y hornea durante unos 25 minutos o hasta que el hojaldre esté dorado y crujiente.

Sirve el pastel: deja que se temple un poco y córtalo en porciones. Puedes acompañarlo con una ensalada verde o unas verduras al vapor.

Headshot of Gustavo Higueruela

Gustavo es experto en temas de actualidad, entretenimiento y tecnología con una trayectoria que abarca más de 20 años de experiencia en medios digitales. Se define a sí mismo como un “periodista todoterreno”, capaz de escribir de cualquier cosa que se le proponga.

Ha colaborado en diferentes webs del grupo Hearst, como Diez Minutos o Elle, pero es en Esquire donde escribe con más asiduidad desde hace más de 5 años. En esta web le podrás leer escribiendo sobre una de sus grandes pasiones, la tecnología. Gustavo analiza, compara y escoge los mejores gadgets, dispositivos y smartphones para facilitarte cualquier toma de decisión en esta área. Además, te recomendará algunos de los mejores videojuegos del momento para sacarle el máximo partido a tu videoconsola.

Sin embargo, su expertise va más allá de la tecnología y es capaz de escribir de temas tan variados como el fitness, los viajes, la gastronomía o la automoción, siempre desde su particular punto de vista y con la experiencia que da una amplia y versátil trayectoria en medios de comunicación. Y, pendiente de las tendencias, da información de actualidad desde el enfoque Esquire: desde los memes del evento del que todo el mundo habla al contenido viral que te dejará con la boca abierta.

Gustavo, que ahora reside en Madrid, se licenció en Periodismo en la Humboldt State University de California en 1998. Desde entonces ha escrito en diferentes revistas de videojuegos, en la web del diario As y en MSN, entre otros, hasta comenzar en el año 2017 como colaborador en la web de Esquire.  

VER VÍDEO 
salmón a la plancha
Page was generated in 6.2203578948975