15 recetas de ñoquis originales, ricas y fáciles de cocinar
Estas recetas de ñoquis se originaron en el norte de Italia y son una forma diferente y original de consumir patatas, y la mejor opción para variar el menú. Están buenísimas y son muy fáciles de hacer.

- 7 ensaladas sanas y fáciles para llevarte al trabajo
- 17 recetas con pocas calorías y muy sanas para cuidarse
- 7 recetas para rendirse a la pasta en todas sus versiones
Aunque hace apenas unos años en España no habíamos escuchado hablar de ellos, los ñoquis han adquirido gran popularidad en la actualidad. Tanto es así, que no es raro ver un montón de recetas con ñoquis en redes sociales y formando parte de los planning de alimentación de muchos profesionales del mundo de la nutrición. Y no es de extrañar: este ingrediente hecho de patata, harina, huevo y sal es bastante versátil, suele gustar a los niños y, además, sus componentes no suelen ser de mala calidad.
Así que, con todo esto en la mano, veamos cuáles son algunas recetas con ñoquis fáciles y muy sencillas de hacer (aunque si te gusta más la patata, aquí tienes un montón de recetas con patata igual de ricas).
Qué son los ñoquis
Antes de continuar, es necesario explicar exactamente qué son los ñoquis. Como decimos, son un plato considerado ‘pasta’ pero, en realidad, lleva patata (la pasta solo harina, huevo y sal). Los ñoquis también incluyen el puré de patata en su composición.
Suelen tener una forma redondeada y alargada y una textura rugosa que les ayuda a absorber mejor la salsa.
Los ñoquis se originaron en el norte de Italia, donde las patatas se cultivan desde el siglo XVI. Se dice que el nombre proviene del italiano ‘nocchio’ que significa “nudo de madera”, porque tienen un aspecto similar.
Cómo hacer ñoquis caseros
Es cierto que hoy en día se pueden encontrar ñoquis preparados en casi todos los supermercados (eso sí, antes de decantarte por una u otra opción, fíjate bien en sus ingredientes, a fin de elegir los de la composición más natural y sin aditivos).
Pero también es cierto, que hacerlos en casa es súper sencillo y, además, muy rápido.
Aquí tienes la receta completa de ñoquis caseros, pero te lo resumimos: bastará con pelar patatas, ponerlas a cocer y, cuando estén lo suficientemente blanditas, dejar que se enfríen, pelarlas y pasarlas por el pasapuré. A ese puré habrá que añadir harina y remover hasta que todo esté bien incorporado. En este momento, habrá que añadir huevos y sal, seguir moviendo y volcar la mezcla sobre una superficie para amasarlo bien.
Después, habrá que coger pequeñas porciones, hacer rodar la masa hasta formar un rollo fino y largo y cortar los ñoquis. Por último, habrá que pasarlos por los dientes de un tenedor para darles esa forma característica.
Cómo cocinar los ñoquis: ¿se hierven o se fríen en la sartén?
Los ñoquis de patata se pueden acompañar con diferentes salsas, como la de tomate, la boloñesa, la de queso, el pesto o la carbonara. Pero también se pueden gratinar al horno con queso y bechamel, servir con mantequilla y queso parmesano e, incluso, se pueden hacer a la airfryer (aquí tienes las mejores freidoras de aire del mercado) y, así quedarán crujientes por fuera y tiernos por dentro. Esta última opción es la preferida de muchos para ponerlos como base en una ensalada para el verano o como acompañamiento para pescado o carne.
Y, efectivamente, se pueden cocer (apenas tardan unos minutos en estar listos), se pueden hacer en la sartén, se pueden cocer un poquito primero para quitarles la dureza (sobre todo si no los has hecho caseros) y, como decimos, hacer ñoquis en la freidora de aire también es una opción perfecta.
Recetas con ñoquis ricas y fáciles de hacer
A sabiendas de que los ñoquis son un plato sencillo que gusta a todo el mundo, veamos unas cuantas recetas de ñoquis fáciles y muy ricas. Aunque estas recetas con pasta tampoco tienen nada que envidiar.

Gustavo es experto en temas de actualidad, entretenimiento y tecnología con una trayectoria que abarca más de 20 años de experiencia en medios digitales. Se define a sí mismo como un “periodista todoterreno”, capaz de escribir de cualquier cosa que se le proponga.
Ha colaborado en diferentes webs del grupo Hearst, como Diez Minutos o Elle, pero es en Esquire donde escribe con más asiduidad desde hace más de 5 años. En esta web le podrás leer escribiendo sobre una de sus grandes pasiones, la tecnología. Gustavo analiza, compara y escoge los mejores gadgets, dispositivos y smartphones para facilitarte cualquier toma de decisión en esta área. Además, te recomendará algunos de los mejores videojuegos del momento para sacarle el máximo partido a tu videoconsola.
Sin embargo, su expertise va más allá de la tecnología y es capaz de escribir de temas tan variados como el fitness, los viajes, la gastronomía o la automoción, siempre desde su particular punto de vista y con la experiencia que da una amplia y versátil trayectoria en medios de comunicación. Y, pendiente de las tendencias, da información de actualidad desde el enfoque Esquire: desde los memes del evento del que todo el mundo habla al contenido viral que te dejará con la boca abierta.
Gustavo, que ahora reside en Madrid, se licenció en Periodismo en la Humboldt State University de California en 1998. Desde entonces ha escrito en diferentes revistas de videojuegos, en la web del diario As y en MSN, entre otros, hasta comenzar en el año 2017 como colaborador en la web de Esquire.
Marta Moreno Pizarro es periodista especializada en crianza, maternidad y educación. Lleva más de seis años creando contenidos para niños, familias y colegios sobre educación en positivo, innovación educativa, nombres de bebé, cuentos o juguetes. Además, cuenta con más de cuatro años de experiencia probando productos para embarazadas, bebés y niños; desde cuentos y libros de crianza a juguetes educativos.
Ha escrito en medios como Ser Padres y EDUCACIÓN 3.0, realizando tareas de redactora y content manager. También en redes sociales como su cuenta de TikTok @themoonkidss, donde comparte contenido sobre estas y otras temáticas a toda su audiencia. Ahora escribe temas de maternidad y niños en Diez Minutos.
Su otra gran pasión es la Decoración y el Interiorismo, en lo que se ha especializado y sobre lo que escribe en webs como Elle Decor y Nuevo Estilo. En estas revistas publica artículos sobre muebles, productos y trucos de limpieza y orden en casa, plantas y mascotas o tiendas de decoración, entre otros, con el objetivo de ayudar a sus lectores a elegir lo mejor para su casa.
También cuenta con varios años de experiencia en la creación de contenidos de moda, belleza y tecnología, habiendo escrito tres años, entre otros, para las revistas Stilo, On Off y Gadget. En la actualidad sigue escribiendo reviews de productos en la sección Gourmet de Elle o en las mencionadas Nuevo Estilo y Elle Decor.
Marta Moreno Pizarro es periodista por la Universidad Rey Juan Carlos contando, además, con un grado en Publicidad y Relaciones Públicas por la misma universidad y con un máster en Marketing Digital, Comunicación y Redes Sociales por la Universidad Camilo José Cela. Completa su experiencia con un curso de especialización en analítica, optimización y web 2.0 por el UEMC Business School.


La primera receta en airfryer de Dani García

La receta de paté de mejillones de Paufeel

Cómo hacer gazpacho verde con aguacate

Esgarraet: receta tradicional valenciana con bacalao y pimientos