Skip to Content

6 recetas deliciosas con bacalao para consumir pescado en tu día a día

Si te encuentras escaso de ideas para introducir pescado en tu dieta y beneficiarte de sus bondades, te traemos 6 recetas con el bacalao como protagonista. Fáciles, sabrosas y apetecibles todas. El único problema va a ser elegir cuál hacer primero.

Por
bacalao con verduras braseadas
Image Professionals GmbH

Que el pescado es un tesoro gastronómico no es un secreto. Que el bacalao concretamente es una fuente de vitaminas y beneficios para nuestra salud, tampoco. Un kilo de bacalao aporta los mismos nutrientes que 3,2 kilos de otro pescado, posee tantas proteínas como la carne, presenta un bajo contenido graso y calórico, ayuda a reducir el colesterol al contener ácidos grasos omega 3, aporta vitaminas, calcio, potasio, fósforo...Vale, si todo esto aún no te ha convencido, hazlo solo por placer... prometemos que vas a disfrutar hasta el último bocado.

Porque es normal que tras esta sucesión exquisita de ideas quieras darle inmediatamente a tu cuerpo una dosis de vitaminas y a tu paladar una de gusto. Para eso está el bacalao.

Bacalao al pil pil

bacalao al pil pil con ajo y aceite
Pinterest

Este bacalao al pil pil no puede ser más simple y delicioso. Aunque los ingredientes son escasos, su sabor es intenso, por lo que el objetivo es que te recrees en la esencia.

Ingredientes

-3 Dl Aceite de oliva virgen extra
-4 Trozos Bacalao desalado
-1/2 Guindilla
-5 Ajos

Elaboración

Pelar los ajos. Poner una fuente baja al fuego con 6 cucharadas de aceite de oliva virgen y los ajos pelados. Mantener al fuego hasta que se doren los ajos. Retirar los ajos dorados.

Cortar la guindilla en aros y saltear en el mismo aceite. Retirar la guindilla. Poner 4 lomos de bacalao en la fuente y freír durante 3 o 4 minutos por cada lado. Retirar y reservar los lomos por un lado, y, el aceite junto con el líquido soltado por el bacalao por otro.

Poner la mitad del aceite virgen restante en la fuente y cuando esté templada añadir la mitad del aceite en que hemos frito el bacalao. Con ayuda de un colador remover hasta que se ligue y espese la salsa. Ir añadiendo el resto del aceite virgen y el de freír el bacalao hasta obtener una salsa bien ligada y espesa. Servir el bacalao napado con la salsa y decorada con los ajos dorados y un poco de perejil.

Bacalao a la zamorana

bacalao con patatas, tomate y pimentón, a la zamorana
Thorsten Suedfels

Vamos introduciendo alimentos y aromas a nuestro bacalao, esta vez con una receta de Bacalao a la Zamorana a la que le hemos dado una vuelta. Esta vez agregamos el sabor del pimentón y la dulzura de la patata.

Ingredientes

Para 4 personas:
-500 G Bacalao en salazón
-500 G Patatas
-2 Dl Aceite de oliva virgen extra
-3 Ajo
-1 Cucharada Pimentón de la vera
-Sal
-Pimienta

Elaboración

Poner el bacalao en remojo 24 horas antes de su elaboración cambiándole el agua varias veces. Lavar bien las patatas, poner a cocer en agua con sal y una hoja de laurel hasta que estén tiernas. Escurrir y reservar.

Cocer el bacalao durante un minuto, disponer sobre una bandeja con cuidado de que no se rompa. Regar con una cucharada de aceite y un cazo del caldo de haber cocido el bacalao.

Pelar, retirar el germen y cortar en láminas los ajos. Rehogar los ajos en una sartén con un fondo de aceite, agregar el pimentón y verter sobre el bacalao. Cortar las patatas en rodajas finas y servir el bacalao caliente con las rodajas de patata.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Bacalao la vizcaína

bacalao la vizcaína
Giovanni Bortolani

Un guiño a la cocina euskera, hogar gastronómico de este pescado con una excelsa receta de bacalao a la vizcaína. A pesar de su origen, el éxito del bacalao confitado a la vasca llega a todos los rincones y cuenta con diferentes versiones y trucos. Para la más tradicional necesitarás (para 4 personas):

Ingredientes

Para la salsa:
-1 K Cebollas
-12 Pimientos choriceros
-1 Trozo Guindilla
-Sal

Para el bacalao confitado:
-2 Ajo
-4 Dl Aceite de oliva virgen extra
-800 G Lomo de bacalao

Elaboración

Pelar las cebollas y cortar en juliana fina. Estofar a fuego muy lento en una sartén con un fondo de aceite caliente. Retirar el corazón, las pepitas y escaldar los pimientos choriceros en agua hirviendo. Cuando se rehidraten retirar del fuego, abrirlos y sacar la pulpa cuidadosamente.

Cuando la cebolla esté bien pochada agregar la pulpa de los pimientos, la guindilla y un chorrito del agua de escaldar los pimientos. Dejar que cueza quince minutos y triturar todo el conjunto. Salar. Reservar en una cazuela.

Poner a calentar el aceite, dorar los ajos y retirar de la sartén. Bajar el fuego al mínimo, agregar el bacalao y dejar que cueza lentamente de cinco a diez minutos dependiendo del grosor de los lomos. Pasar el bacalao a la cazuela donde esta la salsa y dar un hervor de dos minutos para que ligue un poco el guiso. Servir.

Brandada de bacalao

brandada de bacalao
Image Professionals GmbH

Esta brandada de bacalao con patatas es un plato tan versátil que puede triunfar en cualquier situación: una comida navideña en familia, una cita para dos en casa, una cena con amigos e incluso en el mejor de los restaurantes... Aunque no es complicado de hacer, el resultado final parece elaborado y nunca defrauda.

Ingredientes

-500 G Bacalao en salazón
-1 Hoja Laurel
-1 Cebolla
-1 Dl Aceite de oliva virgen extra
-1 Dl Nata líquida
-2 Ajos
-4 G Patatas
-Sal y pimienta
-Perejil

Elaboración

Poner el bacalao en un cuenco grande con abundante agua fría. Dejar desalar en la nevera al menos 24 horas cambiando el agua 4 veces. Probar el bacalao hasta obtener el punto de sal deseado. Poner el bacalao en una cazuela al fuego con 1 cebolla pelada y cubrirlo con agua. Añadir 1 hoja de laurel y dejar a fuego suave. Mantener al fuego 5 minutos desde que empiece a hervir. Retirar, dejar que se enfríe el agua y escurrir. Reservar.

Desmigar el bacalao quitando piel y espinas. Poner una cacerola limpia al fuego con 1 dl de aceite de oliva y el bacalao desmigado. Remover aceite y bacalao enérgicamente durante 3-4 minutos y retirar del fuego.

Cocer una patata grande en agua 25 minutos. Desechar el agua y añadir la nata y los ajos pelados y dejar a fuego suave 5 minutos. Poner el bacalao en vaso de batidora y añadir poco a poco la nata con los ajos y patata sin dejar de batir hasta obtener una crema/puré brillante. Servir sobre patata asada o rebanadas de pan espolvoreado con perejil fresco.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Bacalao confitado

bacalao confitado
Bruce Yuanyue Bi

Si eres fan de acompañar este pescado, luna de las recetas más sencillas y clásicas es la de Bacalao confitado. Y si eres fan de las patatas como acompañamiento, debes sacer que su combinación es un 10 de 10.

Ingredientes

-4 Lomo de bacalao
-Aceite de oliva virgen extra
-Sal
-1 Ajo
-4 Pimienta blanca molida
-Patatas cocidas
-2 Laurel
-1 Huevo
-Pimienta negra
-2 Dl Jugo de limón

Elaboración

Desalar el bacalao siguiendo las instrucciones del fabricante. Escurrir el bacalao y secar con papel de cocina, calentar una sartén con el aceite y marcar el bacalao por los dos lados. Retirar del fuego y reservar.

Templar el aceite con los dientes de ajo, los granos de pimienta y el laurel. Retirar del fuego e incorporar el bacalao. Dejar reposar durante 60 minutos como mínimo.

Hacer un alioli con huevo, un diente pelado y sin germen y el aceite de oliva. Triturar hasta conseguir una mezclar homogénea, incorporar más aceite si fuera necesario. Salpimentar y regar con unas gotas de zumo de limón. Servir los lomos de bacalao con con patatas cocidas y el alioli; o con puré de patata.

Bacalao con huevos y patatas

bacalao con huevo y patatas
Pinterest

Una versión más castiza de bacalao con huevos y patatas si cabe de la anterior receta (pero igual de sencilla).

Ingredientes

-1 K Bacalao fresco
-3 Patatas
-3 Huevos
-1 Cebolla
-1 Ajos
-Perejil
-1 Dl Aceite de oliva virgen extra
-Sal
-Pimienta

Elaboración

Pelar y cortar las patatas en rodajas gruesas. Poner una cazuela con agua y sal al fuego. Añadir las patatas, tres huevos y dejar cocer unos quince minutos hasta que las patatas queden al dente. Los huevos se pueden sacar cinco minutos antes.

Pelar los huevos y con ayuda de un tenedor aplastarlos hasta formar una pasta. Añadir una cucharada de perejil picado. Ir añadiendo poco a poco un dl. de aceite sin dejar de remover hasta que quede una salsa ligada. Se puede añadir más aceite para obtener una salsa más o menos espesa.

En un cazo alto añadir medio litro de aceite de oliva y una cabeza de ajos. Mantener quince minutos a fuego medio bajo y a continuación bajar el fuego al mínimo. Añadir los lomos de bacalao y confitar en el aceite de ajos durante diez minutos. El aceite no debe superar los 80 ºC de temperatura. En una sartén con dos cucharadas de aceite dorar las patatas cocidas. Emplatar las patatas con lomo encima y cubrir con salsa. Decorar con tomatitos cherry o cebollino.

Headshot of Lucía Ruiz

Lucía Ruiz estudió Relaciones Internacionales y Comunicación y ahora continúa formándose con un Máster de Marketing de Moda. Escribe para aterrizar, para recordar, para existir. Es su manera de dar forma a la vida, de hacerla real. Por eso anota todo aquello que le hace feliz: la comida, los viajes y las nuevas experiencias no pueden faltar en la lista.

VER VÍDEO 
bacalao con verduras braseadas
Page was generated in 5.4151539802551