Skip to Content
ELLE Logo
+

10 recetas con cordero originales para probar en Navidad

Pocos platos hay más representativos de estas fechas que el cordero. Y si es de origen nacional, mejor. Estos cocineros nos dan algunas ideas diferentes para innovar en nuestros menús navideños con recetas exquisitas e innovadoras.

Por Cristina González
plato de cordero
INTEROVIC

Un menú festivo para la cena de Navidad significa platos excepcionales. Por eso la calidad es un factor importante para tener éxito a la hora de elaborar una comida o una cena con la familia o los amigos. La frescura, el buen equilibrio entre la grasa y la carne, la ligereza, así como la buena maduración de la carne son factores a tener en cuenta para una noche tan especial.

A la hora de pensar en una cena tan señalada, es muy importante elegir los mejores ingredientes para satisfacer los gustos de todos. Si eres aficionada a la carne, y a tu familia les gusta esta opción, tienes que tener muy en cuenta el cordero. Al fin y al cabo, el cordero asado lleva años protagonizando la mesa de nuestras cenas y comidas navideñas. Es un plato típico que nos ha acompañado desde la infancia y que a día de hoy sigue formando parte del menú de múltiples hogares. ¿Pero sabías que hay muchas más formas de comer esta carne? Desde gofres salados hasta albóndigas de cordero. Este ingrediente admite tantas variaciones que se ha convertido en una de las opciones preferidas en la cocina.

Un total de 17 cocineros españoles se reunieron a final es de 2021 para fomentar el consumo de la carne de cordero nacional durante las comidas y cenas navideñas, compartiendo sus propias recetas que van más allá de la clásica pierna de cordero al horno o de las chuletas a la brasa. Un proyecto impulsado por Interovic, la Interprofesional de la Carne de Ovino y Caprino de España, que forma parte de la campaña 'Más cerca es mejor', y que nos anima a apostar por el producto nacional. Para reconocer un cordero de origen español, basta con localizar las etiquetas indicativas que en este producto se han colocado.

Si esta Navidad quieres innovar con tus platos, hemos recogido diez recetas con cordero diferentes e innovadoras, para celebrar estas fiestas sacando tu lado más foodie. Seguro que con cualquiera de ellas triunfas por todo lo alto en unas de las noches más especiales del año junto a tus seres queridos.

1

Albóndigas de cordero en salsa

albóndigas
Anna Kurzaeva

Ingredientes:

  • 500 g de carne magra de cordero
  • 1 cebolleta picada
  • 1 diente de ajo picado
  • 2cucharaditas de cilantro fresco
  • 2 cucharaditas de perejil fresco
  • 1 cucharadita de comino molido
  • 1 cucharadita de jengibre fresco o seco
  • Sal
  • Pimienta molida

Para la salsa:

  • 500 g de tomate natural triturado
  • Cilantro fresco
  • Perejil fresco
  • 2 puerros
  • 3 dientes de ajo
  • 200ml de caldo de carne
  • 1 cucharadita de canela
  • Sal y pimienta
  • AOVE

Preparación:

  1. En un bol mezclamos todos los ingredientes de las albóndigas y dejamos macerar al menos una hora.
  2. Formamos las albóndigas, podemos darle el tamaño que más nos guste pero si no son excesivamente grandes mejor.
  3. Ponemos una sartén al fuego cubriendo el fondo con aceite de oliva y calentamos.
  4. Incorporamos las albóndigas y las cocinamos hasta que estén doradas. Sacamos y reservamos.
  5. En la misma sartén añadimos los puerros y los ajos troceados, rehogamos unos minutos hasta ablandar.
  6. Añadimos el resto de ingredientes menos el caldo, sofreímos unos minutos para que se mezcle bien todo.
  7. Por último incorporamos el caldo y las albóndigas, dejamos reducir a fuego bajo alrededor de unos 15-20 minutos.

Receta de Raquel Carmona.

2

Gofre con cordero y caviar de mandarina

gofre con cordero
Más Cerca es Mejor

Ingredientes:

  • 1 paletilla de cordero
  • Sal y pimienta
  • AOVE
  • 1 ramillete albahaca fresca
  • 1 gofre por comensal
  • 2 mandarinas
  • 1 pieza de queso feta

Preparación:

  1. Masajeamos la paletilla de cordero con sal, pimienta y aceite de oliva al gusto y la horneamos a 150 grados durante 45-50 minutos. Una vez pasado el tiempo, la dejamos enfriar unos 10 minutos.
  2. Deshilachamos la carne mezclándola con los jugos que ha desprendido la paletilla en la bandeja durante la cocción.
  3. Sobre un gofre, ponemos una buena cantidad de carne y cortamos en tiras las hojas de albahaca fresca y se esparcen sobre ella. Posteriormente, desmigajamos con los dedos un trozo de queso feta.
  4. Para el caviar de mandarina, pelamos una mandarina y le quitamos la membrana a los gajos. Descubrirás que cada gajo está compuesto por infinidad de bolitas alargadas. Ve sacándolas con cuidado y repártelas en el plato.
  5. Para acabar, cogemos una cucharada del jugo de la carne y empapamos los contornos del gofre.

Receta de Marta Simonet.

3

Pochas Tradicionales con Cordero

pochas tradicionales con cordero
Más Cerca es Mejor

Ingredientes para cuatro personas:

  • 1 solomillo de cordero
  • 1,5 kg de pochas
  • 2 tomates maduros
  • 2 pimientos verdes
  • 2 cabezas de ajo
  • 2 cebollas
  • 150 ml de AOVE
  • 20 gr de sal
  • 1 gr de pimienta negra
  • 10 gr de cebolleta
  • 5 gr perejil

Preparación:

  1. Se cubren las pochas con agua fría.
  2. Incorporamos la mitad del aceite, la sal, la cebolla partida en dos pero que no se deshojen.
  3. Cortamos la raíz del ajo para eliminar la tierra, pinchamos los tomates con un tenedor y el pimiento verde despepitado.
  4. Una manera de detectar si les falta cocción es mover con una cuchara suavemente, si se detecta que golpean las pochas la cuchara es que quizá deba estar unos minutos más al fuego.
  5. Es importante que siempre estén cubiertas de agua, pero como máximo un dedo por encima.
  6. Quitamos las verduras con algún ajo cocido y pelado, las trituramos, las cocinamos durante 10 minutos y las colamos, hasta obtener una crema.
  7. Incorporamos la crema y a fuego muy suave vamos incorporando el resto del aceite para que se emulsione.
  8. Al solomillo lo marcamos con el hueso y salpimentamos.
  9. Cortamos el verde de cebolleta a lo largo y reservamos.
  10. Servimos nuestras pochas en un plato sopero con el perejil picado, ponemos el solomillo trinchado encima en línea y arriba la cebolleta crujiente para aportar frescura.
4

Churrasco con mole

interovic
D.R.

Ingredientes:

  • 4 churrascos de cordero
  • Sal y pimienta
  • 2 cucharadas de mole poblano
  • 1 boniato grande
  • AOVE

Preparación:

  1. Salpimentamos los churrascos y los introducimos dentro del horno con un recipiente con agua para que genere vapor. Cocinamos a 120ºC durante 2 horas, junto con el boniato pelado. Retiramos este último cuando esté tierno.
  2. Subimos la temperatura a 220º C. y pintamos frecuentemente con ayuda de un pincel con el mole diluido en agua hasta conseguir una salsa fluida.
  3. Trituramos el boniato asado con un chorro de aceite de oliva y salpimentamos.
  4. Retiramos al dorar los churrascos y servimos junto con el puré de boniatos.
5

Cordero marinado con limón, romero y anchoas

cordero marinado con limón, romero y anchoas
Getty Images

Ingredientes:

  • 1 manojo de perejil de hoja plana, con las hojas recogidas, más hojas adicionales para servir
  • 1 manojo de romero, con las hojas recogidas
  • 4 dientes de ajo
  • 1/4 de taza (50 g) de filetes de anchoa blanca (en tiendas de delicatessen o en la pescadería) o 5 filetes de anchoa en aceite, escurridos
  • Zumo de 1 limón
  • 1 taza (250 ml) de aceite de oliva virgen extra
  • 2 kg de pierna de cordero, deshuesada y con el vaciado de mantequilla (pídale a su carnicero que lo haga)

Preparación:

  1. Para hacer la marinada de hierbas, pon el perejil, el romero, el ajo, la anchoa, el zumo de limón y el aceite en un procesador de alimentos y bátelo hasta que quede suave. Frota la mitad de la marinada sobre el cordero y reserva el resto para servirlo.
  2. Deja el cordero a un lado durante al menos 30 minutos para que se marine y alcance la temperatura ambiente.
    Cómo preparar los cítricos
  3. Mientras tanto, calienta una barbacoa o sartén para asar a fuego alto. Cocina el cordero con el lado de la grasa hacia abajo durante 8-10 minutos hasta que se dore, luego dale la vuelta y cocina durante otros 8-10 minutos hasta que se dore.
  4. Reduce el fuego a medio-bajo y cocine, tapado (utilice papel de aluminio si utiliza una sartén para asar), durante 15 minutos para una cocción media o hasta que esté a tu gusto. Retira el cordero del fuego, cúbrelo ligeramente con papel de aluminio y déjalo reposar durante 10 minutos, luego lo cortas a contrapelo en rodajas de 2 cm de grosor.
  5. Sirve con la marinada de hierbas reservada y hojas de perejil adicionales.
6

Chuletas de cordero con tabule de arroz y salsa tahini

chuletas de cordero con tabbouleh de arroz y salsa de tahina
Getty Images

Ingredientes:

  • Ralladura fina y zumo de 1 limón
  • ¼ cucharadita de escamas de chile (opcional)
  • 2 dientes de ajo machacados
  • ¼ de taza (60 ml) de aceite de oliva virgen extra
  • 8 chuletas de cordero cortadas a la francesa
  • 500g de arroz cocido y enfriado (nosotros utilizamos arroz integral y salvaje en el microondas)
  • 1½ tazas (180g) de guisantes pequeños congelados, descongelados
  • 3 cebolletas, cortadas en rodajas finas
  • 150 g de tomates cherry, cortados en cuartos
  • ¼ de manojo de perejil de hoja plana, recogido, más hojas adicionales para servir
  • ½ manojo de menta picada, con las hojas recogidas, más hojas adicionales para servir
    Para hacer la salsa tahini verde
  • ¾ de taza (200 g) de yogur griego
  • ¼ de taza (70 g) tahini sin cáscara
  • ½ manojo de perejil de hoja plana, con las hojas recogidas
  • ¼ de manojo de menta, con las hojas recogidas
  • Zumo de ½ limón
  • ½ diente de ajo, machacado

Preparación:

  1. Para la salsa tahini verde, coloca todos los ingredientes en una licuadora, bátelos hasta que estén suaves y sazónalos. Vierte en un recipiente y enfría.
    Cómo preparar los cítricos
  2. En un bol, combina el zumo de limón, las escamas de chile, el ajo y el aceite. En otro bol, coloca el cordero y vierte la mitad de la mezcla de limón. Da la vuelta para cubrirlo. Deja marinar durante 5 minutos.
  3. Precalienta una barbacoa o parrilla a fuego fuerte. Mientras tanto, pon el arroz, los guisantes, la cebolleta y el tomate en un bol con el resto de la mezcla de limón y guindilla. Mezcla para combinar.
  4. En la barbacoa o parrilla, cocina el cordero durante 2 minutos por cada lado o hasta que esté cocido a tu gusto. Reposa en un plato cubierto con papel de aluminio. Coloca el tabule de arroz en una fuente de servir y cubre con las chuletas de cordero. Espolvorea con más hierbas y sirve con salsa tahini.
7

Chuletas de cordero con pesto de col rizada

chuletas de cordero con pesto de col rizada
Getty Images

Ingrediente:

  • ½ taza (75 g) de harina común, sazonada
  • ¾ de taza (35g) de pan rallado tipo panko
  • 1 taza (80g) de parmesano, rallado finamente
  • Ralladura fina y zumo de 1/2 limón
  • 2 ramitas de perejil de hoja plana, con las hojas recogidas, picadas en trozos grandes
  • 1 huevo
  • 1 cucharada de leche
  • 8 chuletas de cordero gruesas (ligeramente aplastadas)
  • 2 tazas (90 g) de col rizada, sin los tallos, picada en trozos grandes
  • 1 diente de ajo machacado
  • ½ taza (75 g) de avellanas tostadas
  • 2 cucharadas de alcaparras saladas (o en salmuera), escurridas y enjuagadas
  • ¾ de taza (180 ml) de aceite de oliva virgen extra
  • Aceite vegetal para freír
  • Ensalada crujiente, por ejemplo de zanahorias y rábanos, para servir

Preparación:

  1. Coloca la harina sazonada y el pan rallado en bandejas separadas. Añade ½ taza (40 g) de parmesano, la ralladura de limón y el perejil al pan rallado, y combínalo. En un bol, bate el huevo y la leche. Pasa cada chuleta por harina, quita el sobrante y luego sumérgela en la mezcla de huevo. Reboza en el pan rallado, cubre y refrigera durante 15 minutos.
  2. Mientras tanto, pon la col rizada, el parmesano restante, el ajo, las avellanas, las alcaparras, el zumo de limón y el aceite de oliva virgen extra en un pequeño procesador de alimentos. Mezcla hasta obtener una pasta suave.
    Cómo preparar los cítricos
  3. Calienta 1cm de aceite vegetal en una sartén grande a fuego medio. En tandas, cocina las chuletas 2 minutos por lado o hasta que estén doradas y cocidas. Escurre en papel absorbente y sazona.
  4. Cubre con el pesto de col rizada y sirve con una ensalada ligera y crujiente de zanahorias ralladas y rábanos en rodajas finas.
8

Cordero con alcachofas y melocotones

cordero con alcachofas y melocotones
Getty Images

Ingredientes:

  • 1 1/2 tazas (180 g) de guisantes congelados
  • 1 cucharada de nata pura (fina)
  • 100 g de habas frescas con vaina o congeladas y descongeladas
  • 1 1/2 cucharadas de aceite de oliva
  • 450 g de filetes de cuello de cordero, atados
  • 2/3 de taza (165) de caldo de ternera o de carne
  • 1 cucharadita de azúcar en polvo
  • 30 g de mantequilla sin sal
  • 1 melocotón, sin hueso, cortado en cuartos
  • 4 alcachofas marinadas, escurridas, recortadas y cortadas por la mitad a lo largo
  • Ramitas de eneldo, para decorar

Preparación:

  1. Escalda los guisantes en un cazo con agua salada hirviendo durante 3 minutos o hasta que estén tiernos. Escúrrelos y refréscalos con agua fría, luego pásalos a un procesador de alimentos con crema y 1/4 de taza (60 ml) de agua, y bate hasta obtener un puré suave. Pasa por un colador sobre la cacerola, sazona y reserva.
  2. Escalda las habas en una cacerola con agua hirviendo, escúrrelas y refréscalas con agua fría. Pela las pieles y reserva.
  3. Precalienta el horno a 180°C. Calienta 1 cucharada de aceite en una sartén a fuego medio-alto. Sazona el cordero y cocínalo, dándole la vuelta, durante 4 minutos o hasta que se dore. Pasa a una fuente de horno y asa durante 10 minutos para que quede medio crudo o hasta que esté a su gusto. Cubre con papel de aluminio y deja reposar.
  4. Escurre el exceso de aceite de la sartén, luego añade el caldo y los jugos que hayan quedado del cordero a la sartén y cocina a fuego medio-alto durante 3 minutos o hasta que se reduzca ligeramente. Vierte el jugo de cordero en una jarra y mantenlo caliente.
  5. Para hacer el caldo de carne: Limpia la sartén, añade el azúcar y 15 g de mantequilla y ponla a fuego medio-bajo. Añade el melocotón y cocina, dándole la vuelta, durante 4 minutos o hasta que esté tierno y caramelizado.
  6. En otra sartén, calienta los 15 g de mantequilla restantes y 2 cucharaditas de aceite a fuego medio y cocina las alcachofas, dándoles la vuelta, durante 3 minutos o hasta que se caramelicen y se calienten.
  7. Pon la cacerola con el puré de guisantes a fuego medio y calienta. Retira el hilo del cordero y córtalo en rodajas gruesas, luego lo repartes en 4 platos con los cuartos de melocotón, el puré de guisantes y las habas. Rocía con el jugo de cordero caliente y decora con eneldo para servirlo.
9

Paleta de cordero asada a fuego lento con marinada de salsa verde

paleta de cordero asada a fuego lento con marinada de salsa verde
Getty Images

Ingredientes:

  • 1/2 manojo de hojas de perejil de hoja plana y de menta
  • 1 manojo de estragón
  • 2 filetes de anchoa en aceite, escurridos
  • 1 cucharada de alcaparras en salmuera, enjuagadas y escurridas
  • Zumo de 1 limón
  • 1 diente de ajo machacado
  • 140 ml de aceite de oliva virgen extra suave
  • 1,8 kg de paleta de cordero deshuesada

Preparación:

  1. Bate todos los ingredientes, excepto el cordero, en un procesador de alimentos hasta que esté suave. Sazona. Coloca el cordero en una bandeja de horno y cúbrelo con la mitad de la salsa verde (cubre y enfría el resto de la salsa verde hasta que se vaya a servir). Cubre el cordero y enfríalo durante toda la noche.
  2. Al día siguiente, precalienta el horno a 200°C. Pon el cordero a temperatura ambiente, colócalo en una bandeja de asar y sazónalo con sal.
  3. Asa durante 1 hora, luego reduce la temperatura del horno a 150°C. Coloca un recipiente pequeño con agua en la base del horno para crear vapor (esto ayudará a evitar que el cordero se queme).
  4. Asa durante 3 1/2 horas o hasta que el cordero esté muy tierno. Retira del horno y deja reposar, tapado con papel de aluminio, durante 20 minutos.
  5. Trincha el cordero y rocía con el resto de la salsa verde para servir.
10

Murtabak del sudeste asiático de Jamie Oliver

murtabak del sudeste asiático de jamie oliver
Getty Images

Ingredientes:

  • Pan roti canai de Malasia
  • 1/3 de taza (80 ml) de aceite de coco
  • 4 cebollas blancas, finamente picadas
  • 2 dientes de ajo, finamente picados
  • Un trozo de jengibre de 3 cm, pelado y finamente picado
  • 11/2 cucharadas de curry suave en polvo
  • 500 g de carne picada de cordero
  • 1 cucharadita de azúcar en polvo
  • 1/3 de taza de hojas de curry
  • 1 huevo grande, ligeramente batido
  • 2 cucharadas de ghee derretido y más para untarlo
  • 1/2 manojo de menta y cilantro, con las hojas recogidas, picadas finamente
  • Guindillas mixtas en vinagre (opcional), para servir
  • 1 cebolla roja, cortada en rodajas finas
  • 1 cucharada de sal marina
  • 1 cucharada de azúcar en polvo
  • 1 cucharada de vinagre de vino blanco

Preparación:

  1. Prepara el roti canai (en Internet hay muchas recetas).
  2. Coloca las bolas en una bandeja aceitada y cúbrelas sin apretar con papel de plástico. Reserva en un lugar cálido para que se hagan durante la noche.
  3. Para hacer el relleno, calienta 1 cucharada de aceite de coco en un wok a fuego medio. Añade la cebolla, el ajo, el jengibre y el curry en polvo, y cocina durante 5-10 minutos hasta que se ablanden.
  4. Añade el cordero, el azúcar, la mitad de las hojas de curry y 1 cucharadita de sal, desmenuzando la carne mientras se cocina.
  5. Cocina durante 15 minutos más o hasta que el líquido se haya evaporado y la carne esté dorada. Salpimentar al gusto, retira del fuego y añade el huevo batido.
  6. Calienta el ghee en una sartén a fuego medio. Fríe el resto de las hojas de curry hasta que estén crujientes, retira de la sartén y reserva.
  7. Coloca una bola de masa en una superficie de trabajo untada con ghee. Estira la masa hasta formar un cuadrado de 30 cm.
  8. Esparce una octava parte de la mezcla de cordero en el centro, luego dobla cada lado para crear un cuadrado de 12 cm, untando el exterior con ghee. Repite con el resto de la masa y la mezcla de cordero.
  9. Calienta otra cucharada de aceite de coco en una sartén a fuego medio. Cocina 3 piezas, primero con el lado doblado hacia arriba, durante 6-8 minutos, dándoles la vuelta a mitad de camino, hasta que estén doradas y cocidas. Repite con las 2 cucharadas de aceite restantes y el resto de piezas.
  10. Para el encurtido de cebolla, pon todos los ingredientes en un bol y sazona al gusto.
  11. Sirve el murtabak salpicado de hierbas y hojas de curry fritas, con el escabeche de cebolla y los chiles encurtidos al lado, si se desea.
Page was generated in 7.3991811275482