La receta tradicional de la ensaladilla rusa se prepara con ingredientes básicos como patatas, atún, zanahorias, guisantes y mahonesa. Pero lo cierto es que hay tantas versiones como ingredientes tengas en casa, pues acepta casi todo lo que quieras añadirle. Y lo natural es que siempre esté rica.
Se trata de un plato muy de nuestra gastronomía, que consumimos en formatos tan diferentes como las tapas, para compartir al centro de la mesa o como primer plato, pero aunque puedas creerlo, no es un plato español. Lo inventó un cocinero belga de origen francés llamado Lucien Olivier en el siglo XIX. Este chef, emigró a Rusia de joven y de ahí toma este plato su apellido, porque creó la receta en este país. Fue en torno a 1860 para su restaurante, llamado El Hermitage, en Moscú. Por cierto, en muchas partes de mundo la conocen como Ensalada Olivier.
