Cuando suben las temperaturas en la calle, nos gusta que la temperatura de nuestras comidas baje consecuentemente. Los cocidos, las lentejas o las cremas de verdura dan lugar a otros platos de cuchara más refrescantes, como el salmorejo, el gazpacho o el ajoblanco. Las ensaladas se convierten en otro imprescindible del menú del verano. Además de la ligereza y el frescor de estas recetas, lo mejor es que admiten tantas posibilidades como ingredientes: puedes innovar con las salsas (aquí te dejamos aliños sanos y sabrosos) o incluir fruta de temporada, verduras, semillas, palitos crujientes, frutos secos, queso... Cuanto más color, mejor (recuerda: eat the rainbow!).

Tal es la libertad para versionar estos platos que incluso el tradicional salmorejo se puede reinterpretar, añadiendo y eliminando alimentos de la receta clásica andaluza. Aunque originalmente se hace con tomate, pan de hogaza, AOVE, ajo y sal, también se puede prescindir del pan. A cambio, incluiremos una verdura que aporte esa textura más densa: el calabacín. De esta forma, es más nutritivo, ligero y apto para celiacos. Además, vamos a añadirle fresas, que intensificarán el sabor con ese dulzor característico. Aquí la receta:

Receta de salmorejo con fresas y sin pan

Ingredientes

  • 4 Tomates de pera maduros
  • ½ Calabacín
  • 500 g Fresas
  • 1 cdta Sal
  • 50 ml Aceite de oliva virgen extra
  • Guarnición elegida para decorar: queso, huevo cocido, tacos de jamón, frutos secos, etc.

Elaboración

  1. Lava todos los ingredientes (tomates, fresas y calabacín). Corta todos ellos en trocitos, pelando el calabacín antes. Lleva todo al procesador o robot de cocina y tritura bien hasta conseguir una textura homogénea.
  2. Ve añadiendo la sal y el AOVE al gusto mientras que sigues triturando, dejando que el aceite de oliva emulsione, consiguiendo una textura mucho más fluida si así lo deseas.
  3. Deja enfriar en el frigorífico durante al menos 1 hora.
  4. Agrega los toppings elegidos y un chorrito más de AOVE. Puedes meter tacos de jamón en el microondas durante 1 minuto y echarlos por encima para darle un toque crujiente o servir con frutos secos troceados (o elegir todo, así no hay fallo posible).
Headshot of Lucía Ruiz

Lucía Ruiz estudió Relaciones Internacionales y Comunicación y ahora continúa formándose con un Máster de Marketing de Moda. Escribe para aterrizar, para recordar, para existir. Es su manera de dar forma a la vida, de hacerla real. Por eso anota todo aquello que le hace feliz: la comida, los viajes y las nuevas experiencias no pueden faltar en la lista.