ELLE participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que ELLE recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.
Esta ensalada de pulpo de autor es deliciosa y muy sana, perfecta para una cena de verano en casa
El pulpo, además de un marisco riquísmo y saludable, tiene mil opciones en la cocina más allá del pulpo a feira, a la gallega o a la brasa. Como esta ensalada, diferente y riquísima.
Cuando llega el calor nos apetecen platos refrescantes y ricos. Y metidos en faena, uno de los productos a los que `podemos sacar más partido es el pulpo. Lo decimos por esta receta, completamente diferente a otras preparaciones que normalmente se elaboran. Es una ensalada de pulpo de autor y, además de estar realmente rica, no es difícil de hacer.
Publicidad - Sigue leyendo debajo
Raciones:
4
Tiempo de preparación:
10 mins
Tiempo de cocción:
50 mins
Tiempo total:
1 hr
Ingredientes
600g
de pulpo cocido
Zumo de medio limón
Rúcula
1
manojo de perejil
Sal
Pimienta
Para la vinagreta
1
tomates
Zumo de medio limón
3
cucharadas de aceite de oliva virgen exra
Preparación
Paso 1 Para la marinada, corta finamente el apio. Pica el ajo. Corta en láminas las cebollas y los tentáculos del pulpo en rodajas de 1 cm. En una ensaladera, mezcla los vinagres, el aceite de oliva, sal, pimienta y pimentón.
Paso 2Añade el resto, mezcla y marina 2 horas en el frigo.
Paso 3Para la vinagreta, sumerge los tomates 10 seg. en agua hirviendo, pásalos por agua fría y pélalos. Córtalos por la mitad, y recupera el jugo. Vierte el zumo de los tomates filtrados con un colador, tres cucharadas de aceite de oliva, sal, pimienta y el zumo de limón.
Paso 4Mézclalo con un batidor de varillas.
Paso 5Escurre los ingredientes marinados y guarda el jugo.
Paso 6Mézclalos con el perejil.
Paso 7Coloca el pulpo en el centro en un círculo, intercalando cuartos de tomate.
TRUCO: Para que el pulpo se ablande y quede con una textura agradable, uno de los secretos es congelarlo. Para ello, ponlo en una bolsa hermética y mételo en el congelador durante durante un mínimo de 24 horas. La congelación hará que las fibras y tejidos duros se rompan.