- Los mejores torreznos de Madrid: aquí debes comerlos
- Los secretos para preparar torreznos como si fueras un auténtico soriano
- El restaurante de los torreznos más famosos de Madrid abre un nuevo bar donde se come de cine y se bebe aún mejor
Para muchos, los torreznos son el plato predilecto de cualquier carta de restaurante con la que se topen. Para otros, pueden llegar a ser un placer culpable por su alto contenido en grasas; por ello, terminan evitándolos incluso si lo que más desean es degustar su textura crujiente y su interior sabroso. Afortunadamente, hay una forma de que ambos equipos convivan en armonía y disfruten de esta delicia sin remordimiento, paladeando cada bocado sin pensar nada más que en el gusto culinario.
En esta ocasión, el secreto no está en la masa, sino en la herramienta con la que cocinar el producto. Y sí, nos referimos a la freidora de aire. Este aparato que ha revolucionado los hogares se está convirtiendo también en un imprescindible entre fogones de restaurantes, bares y casas de comida, que apuestan por la versión más ligera de los grandes clásicos de la gastronomía ibérica.
La receta es sencilla y se podría preparar tanto en casa como en un mesón castellano de Estrella Michelin, pues tan solo conlleva unos minutos y cero complicaciones a la hora de freír, pero el resultado final es espectacular. Tú tan solo preocúpate de comprar panceta de calidad, que será lo que realmente marque la diferencia. Del resto ya se encarga la 'airfryer'.
Cómo cocinar torreznos crujientes y jugosos en freidora de aire
Para dos personas necesitarás:
Ingredientes
- 200 g de torreznos cortados finos
Elaboración
- Pica los torreznos en porciones finas.
- Adoba con sal y pimienta. Para añadir más sabor, agrega pimentón, orégano y cebolla en polvo.
- Cocina en la freidora de aire unos 10 minutos a 205 grados. Comprueba que estén dorados y crujientes por todos lados; si no, remueve y deja un par de minutos más.
Lucía Ruiz estudió Relaciones Internacionales y Comunicación y ahora continúa formándose con un Máster de Marketing de Moda. Escribe para aterrizar, para recordar, para existir. Es su manera de dar forma a la vida, de hacerla real. Por eso anota todo aquello que le hace feliz: la comida, los viajes y las nuevas experiencias no pueden faltar en la lista.