Esta receta pavo asado relleno de un conocido chef madrileño es el plato que te hará ser la anfitriona de tus sueños esta Navidad
Un conocidísimo chef madrileño nos da sus tips de experto para hacer la receta de pavo asado relleno, un clásico de la Navidad. Sigue sus consejos y tendrás una receta deliciosa, jugosa y muy tradicional.
"Recuerdo a mi madre poniendo la mesa en Navidad con todo detalle, y con el pavo como pieza central del menú", explica Javier Muñoz-Calero. El chef nos propone un viaje a través de cuatro grandes platos que recorren los sabores de siempre con el producto de temporada y el desperdicio cero como protagonistas. La receta protagonista es sin duda este pavo asado relleno, que prepara con mucho amor y los mejores ingredientes.
En su restaurante Ovillo, ubicado en la madrileña calle de Pantoja, en la zona norte de la ciudad, apuesta por la cocina de mercado y la sostenibilidad, a través de platos de aprovechamiento y el uso de alimentos de temporada. Y precisamente estos son los ejes del menú que nos propone para las fiestas. Todo enmarcado en el proyecto Cocina Conciencia, de la Fundación Raíces, con quien colabora formando a jóvenes en situación de exclusión para darles una oportunidad laboral.
Publicidad - Sigue leyendo debajo
Raciones:
12
Tiempo total:
4 hrs 30 mins
Ingredientes
un pavo de 6 kg
Cebollas moradas
2
puerros
1
ajo
500g
de repollo cocido
750g
de carne picada de pavo
600g
de magret de pato picado
100g
de jamón ibérico
20g
de mantequilla
6
huevos
1L
de caldo de pollo
500mL
de brandy de Jerez
Para decorar:
Frutas y setas
Preparación
Paso 1Pocha la cebolla y el puerro hasta que caramelicen. Fríe el ajo y añádelo.
Paso 2Salpimenta las carnes picadas y saltea por separado, dejándolas a media cocción.
Paso 3Corta en juliana el repollo cocido y saltea. Mezcla con el puerro, la cebolla y el ajo. Añade las carnes picadas y el jamón ibérico muy fino.
Paso 4Cuando esté todo frío, pica e incorpora los huevos cocidos previamente. Remueve.
Paso 5Precalienta el horno a 200 ºC durante 30 minutos. Inyecta el pavo con la mantequilla derretida y el brandy.
Paso 6Rellena el pavo con la mezcla de verduras, carnes y huevos, y rocíalo con el caldo y el aceite. Cúbrelo totalmente con papel de aluminio y mételo al horno a 200 ºC, durante media hora. A los 20 minutos, agrega más caldo.
Paso 7Retira el papel de aluminio, baja la temperatura a 150 ºC y hornea 45 minutos por cada kilo de pavo (contando también con el peso del relleno).
Paso 8Cada 10 minutos, rocía el pavo con su jugo. Intenta que en la bandeja siempre haya caldo para mantener la humedad.
Paso 9Cuando termine la cocción, sube el horno al máximo con grill y gratina hasta que el pavo esté tostado, vigilando para que no se queme.
Paso 10Saca del horno, colócalo en una bandeja y adorna con frutas frescas y deshidratadas, hojas y setas de temporada.
CONSEJO: Intenta que en la bandeja siempre haya caldo para mantener la humedad. Esta es la clave para conseguir un pavo bien tierno y jugoso.
En Navidad hay dos tipos de anfitriones. Están los que brindan un menú clásico con el que rendir homenaje a las tradiciones de siempre y quienes apuestan por darle un 'twist' a la mesa animándose con recetas de lo más singulares. Si eres del primer tipo de cocinero, esta receta de pavo asado relleno es ideal para que triunfes en la cena de Nochebuena o la comida de Navidad. El chef Javier Muñoz-Calero nos da sus paso a paso y los 'tips' perfectos para lograr un relleno jugoso y muy sabroso.