La ensalada que hoy te preparamos tiene como principal ingrediente el champiñón, producto de cultivo que en Europa producimos en países como Bélgica, Alemania, Francia, Hungria, Irlanda, Italia, Países Bajos, Polonia y sobre todo España. Además, también cultivamos otras especies muy populares como la seta shiitake, la seta ostra o la seta de chopo. Y es que los Champiñones y Setas Europeas son un tesoso por descubrir.

En cuanto a la producción del champión blanco, en 2020, Europa produjo un total de 1.063.700 toneladas de Agaricus bisporus, de las cuales el 64% se destinó al mercado de productos frescos y el 36% se destinó a la transformación. Es decir, es un alime nto muy consumido en el continente, uno de los básicos de nuestra dieta y muy utilizado a la hora de preparar todo tipo de elaboraciones. De hecho, el consumo promedio de champiñones y setas de cultivo frescos en Europa fue de alrededor de 1.3 kg por persona al año en 2020 mientras que se espera que en 2023 este número aumente a 1.6 kg por persona al año; y en los próximos años a más de 3 kg por persona.

Los champiñones y setas de cultivo destacan por su sostenibilidad en toda la cadena de producción, desde su método de cultivo hasta su envasado. Y a todo esto se suma que los champiñones y setas cultivadas son un sustituto ideal de la carne desde una perspectiva medioambiental, ya que tienen una huella de carbono menor, requieren menos agua y tierra, y son más saludables para los consumidores.

Aunque desde la perspectiva botánica de champiñones y setas cultivadas no se consideran verduras, los nutricionistas las incluyen en la categoría de frutas y verduras que se deben consumir a diario para mantener una dieta equilibrada.

Los champiñones y setas de cultivo, en particular, tienen un perfil nutricional muy interesante, ya que son ricos en agua, fibra, vitaminas, sales minerales, oligoelementos y proteínas. Esto es válido tanto si se consumen crudos como cocidos, frescos o en conserva.

Los champiñones y setas de cultivo ofrecen numerosos beneficios para la salud. Son bajos en calorías y no contienen grasa, al mismo tiempo que son ricos en proteínas, con aproximadamente el 57% de sus calorías provenientes de las proteínas. También son una fuente de potasio, selenio, riboflavina, niacina, folato, ácido pantoténico y biotina, lo que los convierte en una adición nutricionalmente valiosa a la dieta.

Headshot of José Manuel Rodríguez
José Manuel Rodríguez
Redactor jefe de ELLE Gourmet
José Manuel Rodríguez es el redactor jefe de ELLE Gourmet. Ha trabajado durante 8 años en Onda Cero, y pertenece al grupo Hearst desde 2004, en el que ha trabajado en proyectos de papel y durante 11 años ha sido coordinador web de Diez Minutos. Estudió Periodismo en la Universidad San Pablo CEU, y es Máster en Gestión de Medios Audiovisuales por la misma Universidad. Conquense de pro, le gusta comer bien, los chistes malos y el concepto light no lo maneja.