
Cómo hacer arroz blanco: receta tradicional y fácil
Seguro que lo has preparado mil veces en casa y en muchas ocasiones: se te ha pasado, se te ha quedado pastoso, poco apetecible, sin sabor... aquí tienes todo lo que necesitas saber para cocinar arroz blanco de forma impecable y que siempre sea un éxito.

¿No consigues dominar el arte de cocinar arroz blanco? No te preocupes, no erea la única persona la que le sucede. Porque hay que tener en cuenta que muchas cosas pueden salir mal al preparar este tipo de arroz, su receta sin duda más tradicional: que te quede demasiado gomoso, demasiado duro, o quemado.... Pero, eso sí, una vez que lo dominas, es fácil hacerlo bien siempre. Y lo mejor: antes de que te des cuenta, tendrás un cuenco de arroz humeante y rico listo para para acompañar tus platos, como con ternera y brócoli para la cena más fácil de la semana.
Sigue nuestros pasos -y consejos y trucos- para dominar el arte de preparar un buen arroz blanco cocido:
Enjuaga el arroz
Uf, lo sabemos, el enjuague -que te lleva un ratito para hacerlo bien- es en muchas ocasiones molesto,. Pero te prometemos que realmente vale la pena para deshacerte de los almidones que pueden hacer que el arroz quede demasiado pegajoso. Sólo tienes que colocar el arroz en un colador de malla fina y enjuagarlo con agua fría hasta que el agua salga clara.
Recuerda la proporción
Para la mayoría de los tipos de arroz, siempre se utiliza una proporción de 1 taza de arroz por cada 2 tazas de agua, que se puede aumentar o disminuir. (Comprueba el envase del arroz para asegurarte.) Puedes añadir caldo de pollo o de verduras para darle sabor.
Lleva el agua a ebullición
A continuación, añade el arroz y la sal. Y si quieres añadir también un poco de mantequilla, hazlo: tu arroz sabrá 10 veces mejor.
Cocina a fuego lento
Después de añadir el arroz, la temperatura del agua bajará considerablemente y dejará de hervir. Deja que vuelva a hervir suavemente (de lo contrario, corres el riesgo de que el agua se consuma antes de que el arroz esté tierno).
No quites la tapa
Tapa el cazo y reduce el fuego a bajo. Aunque resulte tentador, ¡no quites la tapa! Es muy importante no estropear el vapor.
Comprobar a los 18 minutos
Para el arroz blanco de grano largo, siempre tienes que poner el temporizador en 18 minutos, sabiendo que podrías necesitar uno o dos minutos más. Deja que el arroz sea tu indicador, no el agua. Si sobra un poco de agua, ¡no pasa nada! Inclina ligeramente el cazo para vaciarla. (¿Cocinando arroz integral? Compruébalo a los 30 minutos).
Déjalo reposar
Apaga el fuego, vuelve a tapar y déjalo reposar unos minutos en la cacerola humeante. La paciencia es una virtud, amiga mía.
¡Esponjar!
Utiliza un tenedor para mezclar y levantar suavemente el arroz y asegurarte de que los granos no se peguen.
Ingredientes
- 2
tazas de agua
- 1
taza de arroz de grano largo
- 1
cucharadita de mantequilla
sal
Preparación
- Paso 1En una cacerola mediana a fuego medio, llevar el agua a ebullición. Añadir el arroz, la mantequilla y una pizca de sal.
- Paso 2Volver a poner la cacerola a fuego lento, bajar el fuego y cocer tapado durante 18 minutos o hasta que el arroz esté tierno y se haya absorbido el agua.
- Paso 3Retirar del fuego y dejar reposar, tapado, 5 minutos; después, esponjar con un tenedor
- Paso 4 Servir.


Esgarraet: receta tradicional valenciana con bacalao y pimientos

Ensalada de pasta estilo griego con sandía

El gazpacho riquísimo y diferente un famoso chef madrileño

Cómo preparar un delicioso marmitako de bonito