Si te gusta el vino y crees que mezclarlo es una herejía, estos tragos te harán pensar lo contrario. Los mejores bartenders de Madrid, Valencia y Alicante nos han regalado estas recetas sencillas pero sabrosas para que elaboremos cócteles con vino en casa sin parafernalias... y sin remordimientos. Porque ni es pecado ponerle un hielo a un rosado ni es ilegal emplear un buen champán para hacer un combinado. Cuanto mejor sea el vino, mejor será el cóctel, ¿no? Toma nota.

“Lanister Fell”, de Parque Bar Botánico

cóctel lanister fell de parque bar botánico, madrid
Parque Bar Botánico

Alan Parrilli, el “biólogo-coctelero” de Parque Bar Botánico, uno de los nuevos templos mixológicos de Madrid, propone una mezcla inspirada en “Juego de Tronos”, con vino de la variedad malbec como homenaje a sus orígenes argentinos. Desde esta recién inaugurada terraza capitalina nos invitan a recorrer los grandes parques naturales del mundo a través de los botánicos descubiertos por Parrilli en sus viajes. Bosques, selvas y vergeles en cada copa, incluso dinosaurios. El cóctel estrella de Parque Bar Botánico está ambientado en “Jurassic Park”.

Ingredientes
-60 ml de vodka
-½ l de vino tinto malbec
-250 gr de azúcar
-150 gr de frutos del bosque
-Pimienta negra
-30 ml de zumo de limón

Elaboración
Hervir medio litro de vino tinto con 250 gr de azúcar y lo dejar reducir. Incluir los frutos rojos y la pimienta negra. Una vez que rompa a hervir, apagar el fuego, licuar, filtrar y dejar enfriar la reducción.

Para preparar el cóctel, incluir el vodka con 45 ml de la reducción anterior y el zumo de limón en una coctelera y agitar bien antes de servir. Se puede decorar la copa con una hoja de menta.

“Adonis”, de Bar Manero

cóctel adonis, de bar manero
Bar Manero

Tapeo gourmet, carta informal, coctelería de altos aires, tienda gastronómica y club de música en vivo. Lo de Manero Alicante y Manero Madrid es un éxito sin parangón, y la clave está al otro lado de la barra. El bartender David González Manzano nos invita a preparar un cóctel con manzanilla y vermut de la casa para marcarnos un aperitivo de lujo.

Ingredientes
-30 ml de manzanilla Manero 7 Botas
-90 ml de vermut Manero
-Bitter de naranjas

Elaboración
Poner los ingredientes en un vaso mezclador previamente enfriado y remover con hielo. Servir bien frío, en copa martini o couppet. Decorar con un twist de naranja y colocar sobre el borde de la copa.

“Agua de Valencia”, de Café Madrid

cóctel 'agua de valencia', de café madrid
CAMILA-STORNINI
Agua de Valencia, de Café Madrid

Se llama Café Madrid pero está en Valencia y son fieles a la receta original de la popular Agua de Valencia creada por Constante Gil, uno de los primeros dueños de esta icónica coctelería que lleva abierta en la capital del Turia desde 1940.Esther Medina-Cuesta, experta en coctelería y asesora de Café Madrid, nos enseña a elaborar este cóctel refrescante y ligero, peligrosamente fácil de beber, pensado para compartir.

Ingredientes para una copa:
-1 parte (aproximadamente 20 ml) de ginebra
-1 parte de vuestro vodka favorito
-1 parte de cava brut
-3 partes de zumo de naranja natural (con o sin pulpa)

Elaboración
En un vaso mezclador, añadir hielo hasta cubrir 3/4 del mismo y remover cinco veces. Verter el líquido, sin el hielo, en una copa tipo coupette, flauta o de vino previamente enfriada. Añadir la parte del cava y remover una vez, con movimiento circular de abajo hacia arriba.

Si lo que queremos es preparar una jarra de Agua de Valencia, multiplicaremos las cantidades en función de las personas que se unan a la fiesta. En este caso, no se retira el hielo. Y si nuestros invitados son golosos, podemos añadir un toque de sirope simple a la mezcla, o lo que es lo mismo, azúcar disuelta en agua a partes iguales.

“Old School Funny”, de Salmon Guru

cóctel old school funny, de salmon guru
Salmon Guru

Diego Cabrera da la bienvenida a Reset, el nuevo ciclo de Salmon Guru, un salto evolutivo que incluye una carta creada por todo el equipo, con 28 cócteles de autor transparentes y cosmopolitas. Para la nueva temporada del nº 15 de la lista The World’s 50 Best Bars, el bartender ha decidido mantener, sin embargo, una sección de cócteles “Intocables”. Son tragos que triunfaron tanto en el “viejo” Salmon, que el bartender ha preferido no retirarlos. Uno de ellos es el “Old School Funny”, a partir de viejas soleras de Jerez y Oporto, y así lo puedes preparar en casa.

Ingredientes
-2 partes de ginebra
-2 partes de Campari
-2 partes de vermut rojo
-3 partes de vino de Oporto
-1 parte de amontillado

Elaboración
El cóctel original de Salmon Guru proviene de una solera de 5 años, haciendo un guiño al sistema de crianza tradicional del Marco de Jerez, aunque para hacerlo en casa de manera sencilla, nos proponen meter todos los ingredientes en un vaso mezclador refrescado con hielo. Servir colándolo sobre un vaso bajo con un sólo bloque de hielo y perfumar con piel de naranja.

“Mediterráneo”, de Mar Mía

cóctel mediterráneo de mar mia, madrid
Petar Velichkov

El restaurante que fusiona las cocinas y talentos de Carlos Bosch (Manero, El Portal), Rafa Zafra (Estimar) y Luis Rodríguez (Casa Elías, los mejores arroces de España) acaba de abrir por fin sus puertas junto a la madrileña Plaza de Isabel II con zonas diferenciadas para cada momento del día y un fantástico jardín en que sin duda costará reservar este verano. Su barman nos propone un cóctel con monastrell inspirado en Levante, fresco, fácil de preparar y con poco grado alcohólico, ideal para las tardes de verano.

Ingredientes
-50 ml de vino de monastrell
-25 ml de zumo de limón natural
-25 ml jarabe de azúcar con canela y naranja

Elaboración
En una coctelera, mezclar bien todos los ingredientes. Agitar primero sin hielo y, a continuación, poner hielo y volver a agitar vigorosamente. Servir en copa de cóctel y decorar con una estrella de anís. Si no tenemos coctelera, podemos usar un tarro con tapa, con mucho cuidado si es de cristal.

“Pickel Mule”, de Papúa Colón

cóctel “pickel mule”, de papúa colón
Papúa Colón

Daniel Regajo, jefe de coctelería de Papúa Colón, opta por el albariño para crear una mezcla refrescante y tremendamente adictiva. La opción perfecta para calmar la sed sin renunciar al buen vino este verano, al estilo del restaurante de moda de la capital: la jungla en el corazón de Madrid.

Ingredientes
-60 ml de vino albariño
-1 cucharada coctelera de lima encurtida
-50 ml de zumo de pepino fresco
-100 ml de ginger beer

Elaboración
Introducir en la coctelera vino blanco de la variedad albariño, lima encurtida, pepino y agitar. Hacer un doble colado en vaso con hielo tipo cubo y añadir el ginger beer. Para terminar, decorar con hierba buena y pepino.

“Sangaree dulce & aromática”, de Terracotta

cóctel sangaree dulce  aromática, de terracotta madrid
Terracotta

Miguel Ángel Jiménez, al frente de Libé Unique Cócktails, una consultora de bebidas con taller propio de mezclas, donde experimentan para dar servicio a barras de bares y restaurantes como Santos y Desamparados o Terracotta en Madrid, ha creado una original carta de sangrías o, mejor dicho, sangaree’s, que no dejan a nadie indiferentes. Esta es su propuesta para Elle Gourmet: un trago histórico, primo hermano de la sangría, pero adaptado al siglo XXI, poco alcohólico, muy aromático, ligeros y de carácter frutal.

Ingredientes:
-Licor de albaricoque
-Zumo fresco de limón
-Sirope de arce
-Vino chardonnay
-Melocotón sanguino

Elaboración
Mezclar todos los ingredientes en el vaso de mezclas o en la jarra y servir con un hielo en forma de cubo. Remover bien con la cucharilla para ensamblar todos los ingredientes.

Headshot of Laura S. Lara
Laura S. Lara es periodista especializada en vino, gastronomía y estilo de vida. Colaboradora habitual de diferentes medios, también es Sumiller por la Cámara de Comercio de Madrid y Formadora en Vinos de Jerez., y realiza servicios de asesoría y comunicación para diversas empresas del sector.