- Receta de pasta: Tagliatelle alla puttanesca con anchoas
- Receta de pasta: Espaguetis con pesto de espárragos
- Consejos y trucos para cocinar bien la pasta
Millones de personas no puedan estar equivocadas. O sí, pero en este caso os aseguramos que NO. Y no hablamos de nada trascendental, bueno, sí, porque la cocina en verdad lo es para mucha gente. Y porque comemos todos los días. Hablamos de ella y de una receta que ha arrasando en TikTok. Y no por una moda absurda o porque sea ese plato de estrella Michelin que puedes hacer en casa para que tu familia o amigos flipen contigo y con tu maña en los fogones sino por algo tan básico y sencillo como que es una receta de pasta muy rica, sana, fácil de preparar y perfecta para hacer en cualquier lugar y momento en lo que dura un TikTok, o casi. Hablamos de pasta con queso feta y tomates cherry.
¿Te suena, te han comentado ya algo al respecto o la has visto en las redes sociales? Si es así es más que probable que ya hayas preparado este plato en casa, en caso contrario estás de suerte porque te vamos a descubrirte paso a paso la receta seguramente más preparada del planeta en el último mes. Comenzamos por el principio, su nombre: se le conoce simplemente como "pasta feta", uuni feta pasta o TiKTokPasta. Si quieres hacerlo tuyo seguramente sea entonces "mi nuevo plato de pasta favorito". Así te vas a referir a él a partir de este momento.
LA RECETA
Ingredientes
No cojas lápiz y papel porque no te va a hacer falta. Solo necesitas tomates cherry, queso feta y la pasta que más te guste: spaguetti, macarrones, fettucchine, tagliatelle, penne, fusioli -vamos, lo que tengas- y algunas hierbas para darle color y un toque extra como orégano, albahaca (te recomendamos fresca pero seca también vale), cualquier otra hierba aromática o especias italianas que tengas a mano; más un poco de pimienta (siempre es mejor recién molida) o paprika.
Ahora bien, para cuatro personas estas son las medidas: 350 gr. de pasta, 300 gr de tomates cherry, un bloque de queso feta (unos 250 gr), ½ taza de aceite oliva virgen extra, sal y pimienta al gusto, si quieres te gusta el ajo un par de dientes, media taza de hojas frescas de albahaca y las hierbas aromáticas que te apetezcan.
Y así se hace:
Poner en una bandeja de horno los tomates cherry y los rociamos con el AOVE, salpimentamos y añadimos las especias, si te has decidido a ponerle ajo que este muy picadito, y la pimienta o paprika junto a un poco de sal. Y se hornea durante 20 minutos a 200º, o hasta que veas que los tomates están hechos y el queso está un poco dorado.
Una vez fuera del horno solo tienes que mezclar bien el queso y los tomates, que serán como mantequilla blanda y no va a costarte nada, y añadir la albahaca fresca picada o rota con la mano. Y "voilá" el resultado es una salsa súper cremosa.
Para finalizar, solo tienes que poner encima la pasta que hayas elegido previamente cocida a tu gusto y mezclarlo todo para que se integren bien los ingredientes. Y para darle ese toque de color, otro poco de albahaca.
¿Quién creó la Pasta Feta?
La autoría de la receta se atribuye a la bloguera finlandesa Jenni Häyrinen. Fue en 2019, cuando todavía no existía la Covid-19, y ya entonces se hizo muy popular en su país, tanto que incluso ya tiene hasta un Día Nacional, establecido el 4 de febrero. En 2020 en plena ola de coronavirus la receta llegó a Estados Unidos y de América en este 2021 ha saltado a todo el planeta TikTok sobre todo y otras redes sociales mediante.
Esta es la receta de Jenni Häyrinen, a la que ella también añade un poco de pimiento picante, y que en el resto del planeta por lo general se ha cambiado por pimienta o papikra (pimentón picante).
Si quieres la receta de un chef español, aquí tienes la del chef Bosquet.
