Hace ya varios años que los Poké Bowls comenzaron a llegar a nuestras vidas. Comenzamos a conocerlos a través de las redes sociales y en cuanto los vimos quisimos probarlos. Era una atracción casi irresistible. Porque las fotografías de ellos que encontrábamos en Instagram nos atrapaban. Son muy visuales, con unas composiciones de colores muy atractivas, con multitud de ingredientes y colores. Y sobre todo súper apetecibles. Pero tras la imagen, lo que esconde esta receta que surgió en las playas de Hawaii es un plato muy sano, repleto de sabor, honesto y sencillo. Y a todo eso se suma el equilibrio de sus ingredientes ya que conjuga perfectamente carbohidratos, proteínas, vitaminas y minerales con vegetales y algas.

Dicen que lo inventaron los pescadores hawaianos y los surfistas fueron quienes lo popularizaron. Generalmente estén elaborados generalmente con trozos de pescado marinado, arroz o quinoa, verduras y salsas (casi siempre con soja). Y como todo en la vida, con el paso del tiempo y el mundo haciéndose cada día más pequeño ha terminado por sumar influencias de la cocina japonesas. Y nos encanta. De hecho, son gastro tendencia en este momento, ya que hasta la irrupción del coronavirus cada vez había más restaurantes especializados en este tipo de comida que iban abriendo por todo el mundo. Y esperemos que sigan cuando regresemos a la "nueva normalidad", que esperemos que en breve sea la normalidad de toda la vida.

poké bowl de salmón
Ekaterina Smirnova//Getty Images

Si todavía no los has probado o si ya lo has hecho y no quieres resistirte, tenemos doce recetas de Poké Bowls de estilo tradicional, sobre todo con atún y salmón, muy sencillas, rápidas y súper ricas para hacer en casa y triunfar. Abre los ojos, prepárate para disfrutar y NO te pierdas nada de nuestro vídeo (arriba).

RECETAS DE POKÉ BOWL

Poké Bolwl de mango y aguacate

poké bpwl de mango y aguacate
Piloncillo&Vainilla

Ingredientes (4 personas)

  • 1 taza de arroz integral o arroz japonés integral
  • 2 tazas de agua
  • 340 g de palmito escurridos y picados
  • 1/4 de taza de mayonesa
  • 1 cucharadita de aceite de ajonjolí tostado (o más)
  • 1 cucharadita de salsa siracha
  • 1 pizca de sal de mar
  • 1 taza de mango picado
  • 1 aguacate en cubos
  • 2 cucharadas de ajonjolí para decorar
  • 3 cucharadas de cilantro lavado y picado
  • 2 cucharadas de cebollín picado, parte blanca y verde

Elaboración

-Pon el arroz en una olla y agrega el agua. Tapa y déjalo a fuego medio durante 15 minutos o hasta que esté listo.

-En un tazón mezcla la salsa siracha con la mayonesa, el aceite de ajonjolí y la sal. Prueba y ajusta las cantidades si es necesario. Añade los palmitos y revuelve.

-Para servir pon una base de arroz, divide la mezcla de palmito y pon encima el mango y el aguacate.

-Termina con el cilantro, el ajonjolí y el cebollín.

Poké Bowl de salmón y algas

Una receta para aprovechar todo eso que tienes en el 'frigo':

Poké Bowl de salmón ahumado

Poké Bowl de langostinos

Poké Bowl de atún rojo con salsa ponzu

Poké Bowl de atún de Karlos Arguiñano

Poké Bowl vegano

Poké Bowl para deportistas

El Poké Bowl más completo

Una receta muy original, con arroz integral, champiñones frescos y mayonesa picante:

Headshot of José Manuel Rodríguez
José Manuel Rodríguez
Redactor jefe de ELLE Gourmet
José Manuel Rodríguez es el redactor jefe de ELLE Gourmet. Ha trabajado durante 8 años en Onda Cero, y pertenece al grupo Hearst desde 2004, en el que ha trabajado en proyectos de papel y durante 11 años ha sido coordinador web de Diez Minutos. Estudió Periodismo en la Universidad San Pablo CEU, y es Máster en Gestión de Medios Audiovisuales por la misma Universidad. Conquense de pro, le gusta comer bien, los chistes malos y el concepto light no lo maneja.