- Las recetas de Zara Home para la cuarentena son realmente fáciles, deliciosas y lucidas.
- Si ya conoces todas las recetas de las influencers 'foodie', estas te van a chiflar.
Si la cocina se ha convertido en tu habitación preferida de la cuarentena, probablemente estés constantemente en busca y captura de nuevas ideas culinarias para dar rienda suelta a la chef que llevas dentro. Te entendemos perfectamente. También hemos visto todos los directos de los chefs para hacernos con sus trucos y hasta nos hemos atrevido a preparar un brunch completo con recetas de lo más saludable y sencillas. Por eso, hemos decidido hacer un cambio y buscar inspiración en una fuente distinta. Hoy vamos a lanzarnos con las recetas fáciles que ha compartido Zara Home en su web.
Para esta cuarentena, nos han regalado seis recetas fáciles entre las que podemos encontrar propuestas vegetales, una idea exquisita para preparar el pescado, un postre que parece una obra de arte y dos limonadas perfectas para huir de los refrescos convencionales. Nosotras aquí te dejamos los ingredientes y la elaboración de estas recetas fáciles, pero te recomendamos que le eches un ojo a la página web de Zara Home porque ahí también encontrarás consejos y descubrirás más sobre los productos que utilizan y por qué. Además, las fotos son hipnóticas y te darán muchas ideas de presentación.
Receta de flores de calabacín rellenas de queso
INGREDIENTES (para 2 personas)
- 8 flores de calabacín
- 1 cuña de queso parmesano
- 120 gr de queso gorgonzola a temperatura ambiente
- 120 gr de queso cremoso o ricotta a temperatura ambiente
- 200 gr de harina de tempura
- 300 ml de agua mineral con gas muy fría
- Brotes variados
- Nuez moscada para rallar al momento
- Pimienta
- Sal
- 1 manojo de salvia fresca
- Aceite para freír
- Ralladura de 1/2 limón
ELABORACIÓN
- El primer paso es infusionar la salvia en el aceite que luego utilizaremos para freír. Calentamos a fuego medio/bajo el aceite y añadimos una rama de salvia fresca. Pasados 10 minutos, apagamos el fuego, retiramos la salvia y lo reservamos para más tarde
- Rallamos 60 gr de parmesano
- Batimos con un tenedor los quesos gorgonzola y cremoso. No hace falta que quede homogéneo. Después añadimos 50 gr de parmesano rallado, un poco de sal, pimienta negra recién molida y nuez moscada rallada al momento.
- Abrimos la flor con delicadeza la rellenamos con la crema de queso utilizando una cucharita o una manga pastelera. La cerramos como si fuera un caramelo.
- En un bol amplio, preparamos la masa de la tempura: primero vertemos la harina y después añadimos el agua, que tiene que estar muy fría, y lo mezclamos con dos palillos chinos, hasta que consigamos una textura no muy líquida pero tampoco demasiado espesa.
- Calentamos el aceite infusionado con salvia. Rebozamos cada flor en la mezcla de tempura y freímos durante 3 minutos.
- Lo serviremos caliente, con el resto del queso parmesano espolvoreado por encima, y un poco de ralladura de limón.
- Si sobra relleno, podemos batirlo con un poco de nata o leche y aprovecharlo como salsa de acompañamiento.
Receta de lubina con verduras de temporada
INGREDIENTES (para 4 personas)
- 1 lubina limpia (1,2 kg. aprox.)
- 18 zanahorias baby (pueden ser de color naranja, amarillo o purpura). Si no se consiguen, simplemente se cortan las zanahorias finas normales en mitades.
- 3 nabos
- 1 romanescu baby (o coliflor, o brócoli)
- Tomillo limonero fresco
- Sal
- Pimienta negra
- Aceite de oliva virgen extra (AOVE)
- 2 limones cortados en rodajas
ELABORACIÓN
- Precalentamos el horno a 200ºC
- Lavamos la lubina, la secamos con papel absorbente y la salpimentamos por dentro y por fuera.
- La untamos completamente con aceite y metemos 3 rodajas de limón y una ramita de tomillo limonero dentro.
- Colocamos la lubina en una fuente de horno engrasada.
- Lavamos las verduras. Pelamos las zanahorias, cortamos los nabos en ocho partes y el romanescu en arbolitos pequeños.
- Distribuimos las verduras en la fuente al lado de la lubina y regamos con un chorrito de aceite. Añadimos pimienta y tomillo.
- Horneamos durante 28 minutos.
- La servimos acompañado de una ensalada de hinojo y brotes de rábano
Receta de pizza de patata, espárragos verdes y romero
INGREDIENTES (para 2 personas)
- 250 gr de harina para pizza (harina de fuerza) + un puñadito para extender la masa en la fuente
- 1 cucharadita de sal
- 0,6 gr de levadura seca de panadero
- 190 gr de agua templada
- 1 manojo de espárragos verdes gruesos
- 1 patata grande
- 2 manojos de romero fresco
- 1 manojo de albahaca
- Sal
ELABORACIÓN
Para la masa:
- Mezclamos la harina, la levadura y el agua hasta obtener una masa homogénea. Ponemos la masa en un bol amplio, la tapamos y la dejamos leudar durante doce horas en la cocina. Si hace calor, la metemos en la nevera.
- Pasadas las doce horas, la ponemos en la nevera durante dos días. La masa seguirá evolucionando lentamente al estar en frío.
- Sacamos la masa de la nevera. Formamos una bola y la dejamos reposar otros 20 minutos.
Para el resto de los ingredientes:
- Lavamos la patata y la cortamos con la piel en rebanadas finísimas (con ayuda de una mandolina o un rallador). Salpimentamos y reservamos.
- Lavamos los espárragos. Cortamos la base fibrosa y las puntas, y con ayuda de un pelador de verduras, sacamos finas láminas del tallo, que iremos metiendo en un recipiente con agua fría.
- Extendemos la masa con ayuda de los dedos o palmas de las manos, estirándola hacia los bordes, que quedarán un poco más gruesos.
- Disponemos por encima las láminas de patata y espolvoreamos con romero picado.
- Horneamos a 220ºC durante 10 minutos.
- La sacamos del horno y colocamos sobre la patata las puntas y láminas de espárragos escurridas y secas. Volvemos a espolvorear con romero picado.
- Echamos un chorrito de aceite de oliva, añadimos ramitas de romero y horneamos a 220ºC durante 20 - 25 minutos.
Receta de nidos de merengue con crema de coco
INGREDIENTES (para 10 nidos)
Para los nidos:
- 6 claras de huevo (tamaño L)
- 320 gr de azúcar blanco
- 1 cucharada de maicena
- Para la crema de coco:
- 250 ml de nata o leche entera
- 6 yemas
- 125 gr azúcar
- 3 cucharadas de coco rallado fresco (puede ser seco)
- 1 hoja de gelatina hidratada
Para adornar:
- Huevos de chocolate pequeños
- Flores comestibles
- 6 cucharadas de coco rallado (puede ser seco)
ELABORACIÓN
Para los nidos:
- Batimos a velocidad media/alta las claras, hasta que comiencen a hacer espuma.
- Añadimos en tandas el azúcar mezclado con la harina de maíz, y seguimos batiendo a velocidad alta hasta que estén blancas y firmes.
- Una vez incorporado todo el azúcar, seguimos batiendo durante 8 minutos hasta que estén brillantes.
- Encendemos el horno a 100ºC
- Con ayuda de una cuchara se van colocando porciones separadas entre sí sobre una bandeja de horno con papel vegetal para horno. Las aplanamos con una cucharita para que queden con forma de nido.
- Horneamos durante 2 horas o hasta que el merengue esté completamente seco.
- Apagamos el horno y dejamos los nidos dentro con la puerta un poco abierta.
Para la crema:
- Calentamos la leche o nata sin que llegue a ebullición. La retiramos y añadimos 3 cucharadas de coco rallado
- Batimos las yemas con el azúcar hasta que estén espumosas. Vertemos encima de estas la mitad de la leche y removemos.
- En otro cazo, ponemos esta mezcla, añadimos el resto de la leche y lo llevamos a fuego medio/bajo sin dejar de remover hasta que espese. Nunca debe hervir ni superar una temperatura muy alta, porque las yemas se cuajarían.
- Lo retiramos del fuego. Si se queda muy líquido podemos añadir una hoja de gelatina, previamente hidratada.
- Lo dejamos enfriar por completo. Rellenamos los nidos, espolvoreamos con coco rallado y colocamos encima los huevos de chocolate.
Nosotras ya tenemos todo lo que necesitábamos para darnos un festín este fin de semana. Además, estas recetas de Zara Home son tan fáciles y bonitas que estamos pensando en hacernos 'food stylist' durante la cuarentena.