• Estas recetas de 'influencers foodie' harán que saques a la chef que llevas dentro.
  • Dale la vuelta a la situación y mejora tus dotes de cocinera.

Aunque corren tiempos de pasar más tiempo en casa, vamos a ver el lado positivo. Siempre estamos quejándonos del poco tiempo que tenemos para darle al botón de pausa y dedicarle unas horas a todos esos libros que queremos leer, planear nuestro próximo viaje con calma o cocinar ese plato que tiene tan buena pinta. Eso, por fin, va a cambiar este fin de semana.

En nuestra lista de planes hemos incluido un tiempo entre fogones y de una vez por todas vamos a preparar las recetas de 'influencers foodie' que siempre queremos hacer, pero para las que nunca tenemos tiempo. Seguimos un montón de perfiles dedicados a crear a recetas maravillosas en Instagram y siempre las guardamos. Ha llegado el momento de poner las manos en la masa y cocinar las recetas de nuestras 'food stylists' preferidas. ¡Ve encendiendo el horno que empezamos!

Crema de calabaza y ricotta, por @deliciousmarta

El perfil de Marta Sanauja, una de las 'food stylist' con más tirón de nuestro país, vimos hace unas semanas una deliciosa crema de calabaza y ricotta. Sin duda es el momento ideal para ponerla en práctica ya que además de tener una pinta deliciosa es muy 'healthy' y nos hará tener las defensas necesarias para estos días.

INGREDIENTES

  • 450 g. Calabaza asada al horno
  • 150 g. Queso ricotta
  • 60 g. Grana padano u otro queso madurado
  • sal, pimienta negra, jengibre molido, nuez moscada, cardamomo y una pizca de cúrcuma
  • 600 ml. de caldo vegetal o agua
  • Semillas, ricotta y grana padano para decorar

PREPARACIÓN

Tritura la calabaza asada con el resto de ingredientes excepto el caldo. Añade el caldo poco a poco hasta obtener la textura deseada. Calienta un poco la crema para ver la textura final. Prueba y rectifica de sal. Sirve y decora.

Pollo al curry, por @lauraponts

Otra reina del 'food styling' en Instagram es Laura Ponts y tiene una receta de pollo al curry increíble si quieres darle un toque asiático al fin de semana.

INGREDIENTES

  • Pechuga de pollo
  • Cebolla
  • Zanahoria
  • Ajo
  • Aceite, sal, pimienta, jengibre, chile, cúrcuma, curry, cilantro, caldo de pollo y leche de coco.

PREPARACIÓN

Doramos la pechuga de pollo después de haberla cortado en taquitos y los guardamos. Por otro lado, troceamos la cebolla, la zanahoria y el ajo y lo ponemos todo a rehogar en aceite. Le añadimos sal, pimienta y jengibre rallado. Cuando las verduras estén tiernas, añadimos cilantro, chile, cúrcuma, pimienta y curry al gusto. Le agregamos a la mezcla la leche de coco y mientras trituramos vamos añadiendo caldo de pollo. Una vez la salsa sea uniforme, añadimos los trozos de pollo y dejamos que cuezan durante 25 minutos.
Acompaña el pollo al curry con un arroz basmati y pan naan para 'volar' a la India.

Bizcocho de chocolate y plátano, por @oh.mamiblue

Del perfil de nuestras 'mamis' preferidas hemos sacado esta riquísima receta de bizcocho de chocolate y plátano que vamos a merendar esta misma tarde. En cuanto acabe este tiempo de reposo, lo repetiremos para poder compartirlo con todas nuestras amigas golosas. ¿Lo mejor? ¡Es vegano!

INGREDIENTES

  • 3 plátanos muy maduros (importante que estén maduros porque si no se quedará arenoso y se romperá al cortarlo) 1 será para decorar (el que menos maduro esté)
  • 110 gramos de aceite de oliva suave o aceite de coco (también los puedes mezclar)
  • Entre 80 y 120 gramos de azúcar moreno o panela, al gusto
  • 110 ml de bebida vegetal de almendras o avena
  • 1 pizca de canela
  • 1 sobre de levadura
  • 1 pizca de sal
  • 160 gramos de harina de trigo integral
  • 80 gramos de harina de arroz
  • 20 gramos de cacao en polvo sin azúcar
  • Pepitas de chocolate negro o chocolate negro cortado

PREPARACIÓN

Encendemos el horno para que vaya precalentando (180 ºC – calor arriba y abajo) y pintamos nuestro molde de bizcocho con unas gotas de aceite y añadimos una fina capa de harina. Aplasta bien los plátanos con un tenedor o con la batidora, hasta hacerlos puré. Mezcla el aceite con el puré de plátanos, añade la bebida vegetal, la panela y la Canela y bate bien.
Incorpora la levadura, la sal, las harinas y el cacao en polvo y mezcla todos los ingredientes hasta que estén integrados con las varillas. Añade la masa unas chips de chocolate.
Vierte la mezcla en tu molde engrasado, corta un plátano por la mitad y colócalo encima de la masa sin hundirlo y echa Las chips de chocolate por encima, a modo de decoración. Mete el molde al horno durante unos 40 minutos aproximadamente o hasta que compruebes que el bizcocho está hecho con la típica técnica de introducir un cuchillo en el centro y que salga limpio.
Déjalo enfriar unos 15 minutos en el molde y luego desmolda y deja que enfríe completamente en una rejilla.

*Si lo quieres sin gluten, cambia la cantidad de harina de trigo integral, por harina de almendra. Si lo quieres sin panela o azúcar, utiliza caramelo de dátiles (agua hirviendo y dátiles).

Ratatouille, por @lasmariacocinillas

De Tere Martín tenemos muchísimas recetas apuntadas pero desde hace tiempo tenemos antojo de preparar su receta de ratatouille de verduras. Igual que en la famosa película de Disney, le ha dado un 'twist' a la presentación y vamos a ir practicando para servirlo cuando tengamos invitados.

INGREDIENTES

Para la masa:

  • 200g harina de espelta integral
  • 70ml agua
  • 50ml aceite de oliva virgen extra
  • Media cucharadita (de postre) de bicarbonato
  • Pizca de sal

Para el relleno:

  • 2 huevos
  • Queso cheddar rallado
  • Verduras a tu elección, recomendables: tomate, berenjena y calabacín
  • Tomillo fresco

PREPARACIÓN

Pon todos los ingredientes de la masa en un bol y mezcla hasta integrar. En dos minutos tendrás una masa homogénea, lisa y manejable. Estírala con ayuda de un rodillo y ponla sobre el molde, súbela por las paredes y retira el sobrante. Puedes congelar si te sobra masa.
Lava y corta en rodajas todas las verduras. Pon sobre la base de la tarta el queso rallado y los dos huevos batidos. Encima coloca de forma bonita toda la verdura. Añade un poco de sal, pimienta y tomillo fresco y hornea a 180º C con calor arriba y abajo de 30-40 minutos. Tómala caliente, templada o fría.

Pollo al vino tino, por @raquel_carmona

Si tienes que alimentar a más de uno en casa, vas a morir de placer con el pollo al vino tinto que nos dejó hace unos días en su perfil Raquel Carmona. La cordobesa tiene una receta espectacular para triunfar con toda la familia.

INGREDIENTES

  • 1 pollo entero cortado mariposa
  • 500g de patatas pequeñas para guarnición
  • 500ml de vino tinto
  • 6 dientes de ajo
  • 1 cebolla grande
  • Sal
  • Pimienta negra
  • Tomillo
  • Aceite de oliva virgen extra

PREPARACIÓN

Pedimos a nuestro carnicero que nos prepare el pollo con corte mariposa, de esta manera aligeraremos el tiempo de horneado.
Colocamos en una fuente el pollo junto con el vino, sal, pimienta y tomillo. Dejamos macerar entre media hora y una hora.
Ponemos el horno a precalentar a 200ºC.
En una cacerola (ella utiliza Solid+) cubrimos el fondo de aceite de oliva, incorporamos los ajos, la cebolla troceada y doramos. Agregamos las patatas cortadas en gajos grandes y lavadas (le podemos dejar la piel) y rehogamos unos minutos. Colocamos el pollo junto con todo el líquido de la maceración y horneamos 45 minutos o hasta verlo dorado. Sacamos y servimos inmediatamente.

Tortitas, por @martasimonet

A Marta Simonet vamos a robarle su receta de tortitas caseras porque son la base perfecta (y dulce) de un desayuno irrepetible. Después puedes acompañarlas de muchísimas frutas, mermeladas, distintos chocolates derretidos... Échale imaginación y pégate un banquete a primera hora de la mañana.

INGREDIENTES

  • 1 huevo
  • 1 taza de harina de trigo
  • 1 taza de leche
  • 2 cucharadas de aceite
  • 1 cucharada de azúcar
  • 15g de levadura Royal
  • Una pizca de sal
  • Un pelín de esencia de vainilla⁣⁣

⁣⁣PREPARACIÓN

Mezclamos en un bol los ingredientes secos.⁣⁣ Añadimos y mezclamos el resto hasta que quede fino y sin grumos. ⁣⁣Engrasamos la sartén con un pelín de margarina.⁣⁣ Calentamos a fuego medio y echamos el primer cucharón de masa. Cuando empiece a hacer burbujitas le damos la vuelta y repetimos el proceso hasta tener una rica torre. Después prepara cuencos con frutas y salsas para acompañarlas.

De momento, nos damos por satisfechas con estas seis recetas de nuestras 'influencers foodie' preferidas. Si nos vemos obligadas a quedarnos más tiempo en casa, solo tenemos que echar un vistazo a Instagram y seguir cocinando.

Dish, Food, Pancake, Breakfast, Cuisine, Meal, Berry, Ingredient, Dessert, Produce,
Headshot of Loreto Blanco
Loreto Blanco es redactora de gastronomía y estilo de vida en ELLE Gourmet. Estudió Publicidad y Relaciones Públicas en el CUV. Creció en las cocinas del catering de su madre, donde desarrolló su amor por la comida. Ahora es experta en descubrir los restaurantes de moda y emular las recetas de su abuela. Cuando no está tecleando sobre escapadas y restaurantes, está bebiendo godello, devorando gambas rojas o planeando su siguiente viaje en clave gourmet.