Skip to Content

Los mejores restaurantes de moda entre las aperturas más recientes en el País Vasco

El País Vasco siempre es caballo ganador cuando hablamos de gastronomía. Estas son las últimas aperturas de este año, la guía definitiva de locales imprescindibles donde comer bien para los que nunca están dispuestos a perderse algo.

Por
ruta gastro actual país vasco
ZMare

El País Vasco, además de ser una de las regiones del mundo con mayor cantidad de Estrellas Michelín, cuenta con una exhuberante actitud a la hora de gestar nuevas aperturas, ya sea de restaurantes, bares, barras, cafés y terrazas (incluso aunque la climatología no siempre sea tan amable como en otras zonas del país). Su costa ya cuenta con algunos de los mejores restaurantes del mundo, pero cada año hay nuevas incorporaciones que no hacen caso a la presión que suponen sus coordenadas de GPS.

San Sebastián, la Bella Easo, se lleva la palma, y en los últimos meses, varios establecimientos han venido a sumarse al aluvión de novedades que los curiosos donostiarras reciben con gusto. Y no digamos ya los miles de visitantes que se acercan a la ciudad del Urumea, del Jazzaldi y del Festival Internacional de Cine en cualquier época del año. Desde el nuevo Bar Ibai, uno de los míticos en la historia de Donosti durante 40 años, reabierto y reinterpretado por el chef con cinco estrellas Paulo Airaudo, padre del biestrellado restaurante Amelia dentro del Hotel Villa Favorita, al nuevo Goxopoke, el primer poke de la ciudad, pasando por la nueva fiebre cafetera de la ciudad del zurito, con aperturas como el exótico y delicado Xauen y el afrancesado Petit Pois. Y es que Donosti siempre es un caramelito para los amantes del buen comer, incluso más allá de los clásicos de siempre.

Gastronomía más allá de San Sebastián

Pero no sólo en la capital de La Concha se puede comer bien. En Hondarribia, uno de los pueblos más bonitos de Euskadi (también atiende por Fuenterrabía, Ondarribi u Onyarbi), puedes degustar incluso gastronomía argentina en su Lolén Bar, recién abierto. Y en Zarautz, darse un homenaje en Masta Taberna o Aiten-Etxe, dentro del hotel Ur Bare.

La capital del Guggenheim ha abierto en los últimos años una de las ofertas más variadas en restauración para todos los gustos, además de que su provincia, Bizkaia, tiene el honor de contar con dos de las piezas clave de la gastronomía mundial en sus Etxebarri (Axpe) y Elkano (Getaria), ambos con una Estrella Michelín, y situados, respectivamente, en los puestos número 2 y 28 de la prestigiosa lista "The World's 50 Best Restaurants". Un ejemplo es Txispa, en Atxondo, ubicado en un caserío tradicional donde devorar cocina japonesa. Un sorprendente twist que le ha granjeado una Estrella Michelín, además de ubicarse en el puesto número 3 de la lista de los 30 mejores nuevos restaurantes de Europa, firmada por Opinionated About Dining (OAD).

Y no nos olvidamos de Vitoria, con restaurantes donde comer de lujo como Zaldiaran, Arkupe y 144, de Luis Ángel Pérez, a los que se une ahora Karmine, un local de facciones austeras y un mimo, un cuidado y una pasión por las cosas bien hechas que merece un viaje por sí mismo.

Pero si, por lo que fuera, no tienes previsto subir al norte, también en Madrid podrás disfrutar de buena cocina vasca. Aunque sin olor a mar ni cielos grises de Payne ni sirimiri.

Bar Ibai

Últimas aperturas gastro país vasco
Bar Ibai

En el corazón de tal iniciativa, la del chef argentino Paulo Airaudo, estaba la idea de "hacer un homenaje a los restaurantes que hicieron grande San Sebastián". El propio Airaudo era cliente del mítico Bar Ibai, propiedad de Alicio Garro, a donde acudía dos veces al mes con puntualidad suiza. Durante cuatro décadas, junto a su hermano Juantxo y su mujer Isabel, Garro cocinó los mejores pescados, mariscos, carnes y verduras, que compraba a diario, sin faltar ni uno solo, en los mercados de San Martín y de la Brecha, así como a productores de la zona. Junto a Paulo trabajan el jefe de cocina Nicola Baron y el sumiller Martín Flea (14 años en Rekondo). ¿Sus clásicos? Los mismos que en el gran Ibai: salpicón de bogavante, kokotxas en texturas, y guisantes con verduras de temporada.

Getaria, 15, San Sebastián.

Tel. 843 677 932.

Jose Mari Taberna

Últimas aperturas gastro país vasco
Jose Mari Tabern

El chef Josean Merino, uno de los más reconocidos en el mundo del pintxo, con más de 20 premios en su trayectoria profesional, se abre hueco en la capital guipuzcoana con Jose Mari Taberna. Ubicado en la mítica calle Fermin Calbetón, en 'lo Viejo' (casco antiguo), ocupa el lugar del antiguo bodegón del mismo nombre, donde ha reinterpretado la carta sin perder la esencia de esta alta cocina en miniatura que acompaña al 'poteo'. Además de la tradicional barra de pintxos no faltan algunas estrellas de la casa como la tarta de foie de membrillo, Idiazábal, mahonesa lima y remolacha, o su txangurro donostiarra al gratén.

Tel. 943 299 006.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Txispa

últimas aperturas gastro país vasco
Txispa

A los mandos de este japonés ubicado en el corazón del valle de Atxondo (Bizkaia) se encuentra el chef japonés Tetsuro Maeda, que trabajó junto a Bittor Arginzoniz (capitán del gran Etxebarri) durante diez años. Hasta que abrió su propio restaurante a sólo 100 metros de aquél en lo que se podría denominar 'la milla de oro' de los caseríos-restaurante de parrilla vasca tradicional con un twist. Entre las delicias de Txispa se encuentran los yakitoris a la parrilla, la langosta marinada con alga a la brasa o el besugo ala brasa con alcachofa y salsa de salsifí.

Barrio San Juan, 45, Atxondo, Bizkaia.

Menú degustación: 250 € sin maridaje.

Bar Tarín

ultimas aperturas gastro pais vasco
Foto: Erlantz Biderbost. Proyecto: SO Arquitectura

Este bar con vistas se encuentra ubicado dentro del hotel boutique Ur Bare, en el pueblo surfero de Zarautz, que antes fue el mítico restaurante Aiten Etxe. Al borde del mar, Tarín (que toma el nombre de un bar mítico en el mismo centro del pueblo) es el lugar ideal para ver unos de los mejores atardeceres de toda la costa vasca mientras las olas rompen en su mítica playa.

Elkano, 3, Zarautz, Gipuzkoa.

Tel. 843 980 774.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Masta Taberna

Últimas aperturas gastro país vasco
Masta Taberna

También en Zarautz se encuentra esta taberna de alta cocina vasco-navarra pero inspirada en la tradición marinera de la costa. Su nombre, Masta, hace referencia al mástil de los barcos, quintaesencia de la tradición navegante y exploradora de la zona. A los fogones se encuentran Javier Ochoa y Garikoitz Arruabarrena, cocineros y propietarios, que han sabido dar el toque perfecto de modernidad a la despensa tradicional del emplazamiento. Entre sus 'highlights', la ensalada de tomate con bonito fresco y tomate cherry semiseco, la kroketa de euskaltxerri, y la vaina con panceta y yema sobre un fondo de puchero. Los protagonistas de sus fogones son productos de proximidad.

Azara, 1, Zarautz, Gipuzkoa.

Precio medio de carta: 35/40 €.

Gorila Donosti

Últimas aperturas gastro país vasco
Gorila

Se agradece una propuesta en Donosti donde la palabra clave es 'exótico'. Y Gorila Donosti lo cumple. En el producto, en su estética y en su tratamiento, con una explosión de sabores y texturas para los amantes del disfrute. Entre sus imprescindibles, las patatas cajún, el bao bun de merluza, la carrillera al mole (receta familiar) o el sorprendente postre picante con gominolas caseras al que han llamado 'Vecindad'. No falta en este local una carta de coctelería con sabores de otras latitudes en la que no falta, por supuesto, ni la leche de gorila ni el gorila sour.

San Martzial, 7, San Sebastián.

Tel. 943 123 512.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Aiten Etxe

Últimas aperturas gastro país vasco
Foto: Erlantz Biderbost. Proyecto: SO Arquitectura

Este icónico restaurante, cuya traducción al castellano es 'la casa del padre', fue punto de peregrinación del buen yantar durante varias décadas, y ahora se ha convertido en un coqueto hotel boutique llamado Ur Bare, con proyecto de arquitectura de Beatriz Bergasa, e interiorismo surgido de la colaboración de tres estudios: Trenchs Studio, Anna Torndelacreu y Crude. En la carretera que une Zarautz con Getaria, su chef, Rebeca Barainca, mantiene la parrilla y el fuego en un lugar de culto, alma de la gastronomía vasca y origen de todas las gastronomías del mundo. En la carta de vinos de Aiten Etxe se pueden encontrar más de 200 referencias.

Elkano, 3, Zarautz, Gipuzkoa.

Tel. 843 980 774.

Goxo Poke

Últimas aperturas gastro país vasco
Goxopoke

El primer Goxo Poke se encuentra en la céntrica calle Prim, y el segundo, en el barrio del Antiguo, pero a petición de muchos de sus clientes, decidieron abrir también en el surfero barrio de Gros. El nuevo local junto a la playa permite disfrutar de una opción de cocina sana y sabrosa con la particularidad de contar con propuestas de pokes veganos o calientes, y snacks tan apetecibles como el wakame, el edamame o los chips vegetales.

Paseo de la Zurriola, 36, San Sebastián.

Tel. 625 572 734.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Karmine

Últimas aperturas gastro país vasco
Karmine

La propuesta de los hermanos María y Jabi Sarasua con este restaurante vitoriano es un acto de reivindicación del entorno y la cultura local y de todas esas personas que tejen en torno a ellos, pero también, un acto de amor y homenaje a su madre, Karmine. En Karmine frecen menús en los que las verduras están muy presentes. La diferencia entre ellos estriba en el número de platos y en las preferencias del comensal. El resto, es cosa de estos artistas que honran una cocina con mucho corazón y que han rescatado platos casi olvidados como su bolo de La Puebla, un imprescindible.

Calle de los Herrán, 2, Vitoria.

Menú de 8 pases: 55 €. Menú de 10 pases: 70 €.

Sustraiak

Últimas aperturas gastro país vasco
Sustraiak

Su nombre significa 'Raíces', y su capitán, Oskar Rodríguez, con un extenso curriculum en cocina de tradición, brasas en Josper y arroces, ofrece un festival de combinaciones de sabor y textura en el mismito puerto de Plentzia. En Sustraiak, Oskar borda las croquetas de ibérico de bellota, las rabas de begihandi (el chipirón más sabroso) y el arroz con bogavante. Para no perdérselo.

Arraun, 2, Plentzia, Bizkaia.

Tel. 944 147 927.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Memento

Últimas aperturas gastro país vasco
Memento

El mítico bar The Parranda, en la Parte Vieja, se ha reconvertido en Memento. Ni que decir tiene que sus propietarios son unos apasionados del cine. Y el homenaje a la película de Christopher Nolan tiene mucho que ver con el acto de recordar y con las fotografías 'Polaroid'. Con este 'storytelling',querían honrar los buenos ratos disfrutados en un bar con el claim 'Momento Memento. Disfruta y recuerda'. La decoración del bar emula una Polaroid, y el escaparate hace un guiño a la ciudad de San Sebastián con imágenes ('polas') de lugares emblemáticos de la ciudad con elementos de la película. Memento y su terraza propone un picoteo clásico y de calidad y la mejor coctelería. Y por la noche se convierte en un bailar donde bailar cuando se pone el sol.

Narrika, 24, San Sebastián.

@memento.donosti

Lolén Bar

Últimas aperturas gastro país vasco
Lolen

De casta le viene al galgo, porque la línea materna de Carlos Etchegaray, nacido en Mar del Plata, era especialmente virtuosa con los fogones. Con un par de ellos, y tras una larga trayectoria en varios restaurantes españoles, se ha lanzado a abrir en el corazón de La Marina de Hondarribia un bar de picoteo con una carta corta pero muy especial, que rompe con el concepto de pintxo clásico de uno de los pueblos más bonitos del mapamundi. Un valiente que se estrena con propuestas caseras, sencillas y deliciosas como el boniato asado con pesto de tomate seco y crema agria, las patatas aliñadas con atún y salsa gribiche, o el bocadillo con chorizo criollo, pimientos asados y alioli. Lolén, además de ser una sierra argentina, significa 'reunión de amigos/hermanos'. Toda una declaración de intenciones.

Santiago, 45, Hondarribia, Gipuzkoa.

Tel. 943 640 455.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Petit Pois Café

Últimas aperturas gastro país vasco
Petit Pois

Esta pequeña pero coqueta cafetería ubicada en el corazón del barrio donostiarra de Gros, trabaja con el tostador pamplonés Amilka Lee. Sirven café Brazil natural con la idea de hacer una cafetería honesta, pequeña, con buen producto y materia prima de cercanía y estacional. Además, en Petit Pois se puede degustar bollería y pastelería artesanal, siempre con pan de masa madre para las tostadas, leche de caserío, yogur natural local y granola casera. También ofrecen vinos naturales, sin sulfitos y con la mínima intervención, así como sándwiches, zumos naturales vasco franceses y kombucha.

Segundo Izpizua, 9, San Sebastián.

Tel. 943 322 034.

Zmare

Últimas aperturas gastro país vasco
ZMare

Detrás de sus exquisitos arroces, que vienen y van de un lado a otro del restaurante, se encuentra el conocido grupo 1982. El local, emblemático en la ciudad de San Sebastián por encontrarse en el centro mismo de la playa de La Zurriola, la más surfera de la capital donostiarra, llevaba 7 años sin conocer destino, y por fin ha abierto con un ambiente acogedor y detalles que reflejan la historia de la playa y el surf. Sus socios han aprovechado la oportunidad para crear una pequeña exposición con fotos históricas que muestran los cambios en la playa y la evolución del surf en los últimos 100 años. Para chuparse los dedos mientras las olas vienen y van, están los 'Filetes de anchoa del mar que ves por la ventana maduradas en sal 8 meses en barril', la 'Txuleta tratada como un carpaccio', la 'Paella océano y corral' o el 'Açai con fruta de temporada''.

Pº Zurriola, 41, San Sebastián.

Tel. 673 040 522.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Xauen Café

Últimas aperturas gastro país vasco
@ssander_ph

Este exótico café ocupa un pequeño espacio en el corazón de la plaza donde se alza la catedral de El Buen Pastor, con una ubicación inmejorable y la inspiración de los cafés que existieron en la ciudad en la Belle Epoque, en este caso del Café Xauen (por la ciudad al noroeste de Marruecos), abierta en 1937 y que luego se convirtiera en el Gaviria. Guiados por sus propias preferencias, sus propietarios han colaborado con los mejores creativos, como los del espacio de diseño e interiorismo Veluto, para idear un concepto tridimensional donde conviven vista, gusto y tacto. Vistiendo el espacio con la esencia del San Sebastián de aquellos años, han querido devolver a la ciudad algo de la atmósfera de entonces. En su carta, un café de especialidad expresamente creado para la casa junto a una carta viajada, honesta, rica en sabores y colores y repostería de autor. ¿Algunos ejemplos de exotismo para el paladar? Sus huevos turcos, los guisantes con canela y la tostada de burrata.

Plaza del Buen Pastor, 4, San Sebastián.
De martes a domingos, de 8.30 h. a 17 h.

Bakea

Últimas aperturas gastro país vasco
Bakea

'Paz', en euskera, es el punto de partida, el viaje y el destino de este restaurante cuyo concepto nace de dos elementos clave en la iconografía euskaldun: el hierro y la piedra. En torno a ellos se despliega todo el abanico de herramientas que les sirven para cocinar como los fogones como si fuera una suerte de taller de metalurgia donde el chef, en este caso Alatz Bilbao, es el director de orquesta al compás de un fuego perpetuo. La piedra toma forma de piezas de la vajilla con los cantos rodados recogidos en la playa de Bakio. En Bakea producen la leña, de haya y roble, que utilizan en la cocina, y también todas las herramientas que utilizan para sus creaciones culinarias. En ese 'taller' elaboran platos tan trabajados como las alubias con leche, la trucha con yogur y enebro, o la cuajada como antiguamente (se introducía una piedra o un hierro candente en el 'kaiku' lleno con la leche de oveja). Ahora, en Bakea la elaboran metiendo un tronco de haya ardiendo. Un homenaje a la tradición hecha vanguardia.

Olalde Beresia, 1, Mungia, Bizkaia.

Precio medio menú de 13 pases: 93 €. Con maridaje: 143 €.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Labar

Últimas aperturas gastro país vasco
Labar Taberna

La ruta del Flysch es el punto de inspiración de este restaurante con un recetario eminentemente clásico. Ubicado en el antiguo Casino de Deba, en primera línea de playa y en pleno Geoparque de la Costa Vasca (y Geoparque Mundial de la UNESCO), rinde homenaje a la naturaleza en su estado más salvaje; de ahí su nombre, Labar ('acantilado', en euskera). Labar se declina en dos espacios, su taberna y sus pintxos de exposición, con una fresca terraza, y el restaurante. Reseñar que este último fue galardonado con el premio al Proyecto más Avanzado de la Incubadora de Restaurantes Gastronómicos de Euskadi organizado por el Basque Culinary Center. Con Ander Ausin al mando del timón, presentan platos deliciosos como las anchoas en salazón sobadas a mano, o sus canelones de verduras con su bechamel ligera de Idiazábal.

Markiegi, 2, Deba, Gipuzkoa.

Precio medio restaurante: 40-50 €.

Headshot of Amelia Larrañaga

Periodista especializada en belleza, bienestar y estilo de vida desde hace más de 25 años. Desde que se licenció en Periodismo en la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense, ha escrito para medios como Elle, Vogue, Woman, Yo Dona, Mujer Hoy, Elle Gourmet o Harper’s Bazaar.  Dentro del mundo de la belleza, es experta en peinados, cortes de pelo y cabello en general (en una alfombra roja, no se le escapa el más discreto de los postizos ni el más escondido de los trucos) y lo sabe todo acerca de color y las últimas tendencias capilares, gracias a que se tituló en Peluquería en la Academia Guallar de San Sebastián mucho antes de estudiar periodismo.  Si no hubiera sido reportera, le hubiera gustado ser antropóloga o socióloga, por eso disfruta como una niña con ensayos que le ayuden a entender mejor al ser humano y su conducta, individual y en masa, o entrevistando a los expertos para sus artículos sobre psicología y tendencias sociales. Probadora profesional de experiencias, es capaz de sumarse a cualquiera de sus valientes retos “30 días sin…” para luego contar cómo es transitar durante un mes fuera de su zona de confort.   

VER VÍDEO 
ruta gastro actual país vasco
Page was generated in 1.682030916214