Skip to Content

15 alimentos supuestamente saludables a los que deberías decir adiós

No te fíes de las apariencias. Hay muchos alimentos que presumen de “healthy”, pero cuyo consumo en realidad le hace un flaco favor a tu salud.

Por
alimentos supuestamente sanos y saludables
Getty Images

Lo saludable vende y la industria alimentaria lo sabe e intenta sacar el máximo provecho a dicha tendencia. Así que no escatima a la hora de ponerle etiquetas a sus productos: sin azúcares añadidos, bajo en grasas, natural, rico en proteínas… Y aunque en la mayoría de los casos, dichos atributos son ciertos, lo que ocurre es que no dicen toda la verdad, dando una apariencia de saludable a alimentos que en realidad no lo son. Aquí tienes una selección de algunos que suelen llevar a equívocos. Si bien la mejor forma de evitar que nos engañen pasa por informarse y por leer detalladamente la etiqueta con la información nutricional.

Zumos y batidos de fruta

alimentos supuestamente sanos y saludables
Getty Images

Incluidos los zumos que te haces en casa y te tomas recién exprimidos para que “no se les vayan las vitaminas” y sí, también por muy verdes que sean. La razón para incluirlos en esta lista radica en que los zumos caseros aportan tantos azúcares libres (los responsables de múltiples enfermedades como la obesidad, las enfermedades coronarias, la diabetes e incluso, el cáncer) como los comerciales y, por si tenías dudas, son muchos; más o menos, la misma cantidad que contiene un refresco de cola. La OMS recomienda no superar los 25 g de azúcares libres al día; sin embargo, con un solo vaso de zumo (250 ml) ya se alcanza esta cifra.Dicho esto, ya te puedes imaginar que, en contra de lo que muchos creen, no se puede equiparar un zumo a una fruta entera. Al exprimir la fruta se pierde su fibra mientras que se conservan sus azúcares, lo que hace que se absorban más rápidamente dando lugar a picos de glucosa. Además, como para hacer un zumo se necesitan varias piezas de frutas, se ingieren más calorías y en cambio, como no hay que masticarlo, sacia mucho menos.En el caso de los smoothies, la cosa mejora ligeramente ya que la fibra se conserva y sus azúcares se absorben algo más despacio, pero aún así siguen siendo una opción bastante peor que una fruta entera.

Refrescos light o zero

alimentos supuestamente sanos y saludables
Getty Images

Durante años se nos han vendido como la alternativa ideal para cuidar nuestro peso y ayudarnos a adelgazar, ya que a diferencia de los refrescos tradicionales no llevan azúcar. El problema está en que para obtener un sabor similar, sustituyen dicha azúcar por grandes cantidades de edulcorantes artificiales. Además de que no hay evidencia clara de que estos ayuden a adelgazar, numerosos estudios han mostrado cómo a la larga no resultan inocuos para la saludAlgo parecido ocurre con el resto de productos etiquetados como “light”. Por sí mismos no ayudan a adelgazar y puede que aún siendo “light” aporten muchas calorías. El hecho de que sea ”light” solo indica que se ha rebajado su contenido calórico al menos un 30% respecto al original, pero suele ocurrir que si el alimento en su versión normal es muy calórico, el “light” también lo es como ocurre, por ejemplo, con muchas salsas o quesos. Y con el inconveniente añadido de que al ser “light” es fácil que se tienda a comer más cantidad. Por otro lado, para conseguir el mismo sabor o palatabilidad que el alimento original, a menudo se le añade ingredientes (harinas, almidones, sal…) que no son saludables.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Barritas de cereales o energéticas

alimentos supuestamente sanos y saludables
Getty Images

Cereales, frutos secos, frutas desecadas… A parte de que puedan resultar algo calóricas, ¿qué más pueden tener de malo? Pues si lees las etiquetas de muchas de ellas, verás que además de que suelen usar cereales refinados, contienen una gran cantidad de azúcar (o en su defecto, de edulcorantes artificiales ), de grasas saturadas y aditivos.

Granola

alimentos supuestamente sanos y saludables
Getty Images

A la granola le pasa algo parecido que a las barritas de cereales. Sus ingredientes básicos (como los copos de avena o los frutos secos) son muy saludables, pero se les añade tal cantidad de azúcar, miel, sirope de ágave o fruta machacada que su contenido en azúcar se dispara: una granola comercial puede tener unos 12 g de azúcar por cada media taza, una cantidad excesiva, por lo que más que un desayuno se parece más a un postre.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Bebidas vegetales

alimentos supuestamente sanos y saludables
Getty Images

Muchos han sustituido la leche por alguna bebida vegetal (avena, arroz, almendra…) por querer eliminar de su dieta productos de origen animal o porque simplemente, les gusta su sabor. Otros, en cambio, lo hacen convencidos de que estas bebidas son muy saludables. Pero depende. Para empezar, si no están enriquecidas, no aportan las proteínas, vitaminas ni minerales que sí se encuentran en la leche y lo que es peor aún, muchas de ellas contienen grandes cantidades de azúcar. Incluso las que presumen de no contener azúcares añadidos pueden aportar una cantidad elevada de azúcares libres debido al alto grado de procesamiento al que se han sometido los cereales o frutos secos durante su elaboración.Y si en lugar de por bebidas vegetales, has optado por la leche sin lactosa, que sepas que tampoco es más saludable que la leche normal y que realmente solo aporta un beneficio extra a aquellos que son intolerantes a la lactosa.

Chips de verduras

alimentos supuestamente sanos y saludables
Getty Images

Si esta es tu alternativa a las patatas fritas para mantener tu peso a raya, que sepas que no vas a notar gran diferencia. En la mayoría de los casos, los chips de verdura también están fritos –lo que supone que su contenido calórico también sea muy alto– y no siempre se fríen en aceite de oliva, sino que se emplean grasas menos saludables.Es cierto que en otras ocasiones se recurre a la deshidratación para elaborarlas, pero durante este proceso pueden perderse vitaminas, sobre todo si las verduras se someten a altas temperaturas.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Hamburguesas plant-based

alimentos supuestamente sanos y saludables
Getty Images

Ni una dieta vegana es por sí misma saludable ni todos los alimentos que llevan el sello “plant-based” son recomendables. Así y al igual que ocurre con las opciones cárnicas, hay hamburguesas veganas caseras hechas a base de legumbres o tofu que son muy sanas, pero también hay otras ultraprocesadas que acostumbran a estar repletas de aditivos poco saludables, sal, grasas saturadas, aceites refinados, almidones o azúcares añadidos y que deberíamos evitar.

Yogures ricos en proteínas

alimentos supuestamente sanos y saludables
Getty Images

Solo se salvarían los naturales. El resto de yogures enriquecidos en proteínas contienen una enorme cantidad de aditivos y azúcar o edulcorantes, por lo que no son nada recomendables. Además hay que tener en cuenta que no todo el mundo tiene necesidad de incrementar su ingesta de proteína y que incluso cuando sea conveniente aumentarla, hay otros alimentos más naturales y económicos para hacerlo. Además hay determinadas condiciones de salud, como la insuficiencia renal o hepática, en las que lo aconsejable es reducir el consumo de proteínas en lugar de aumentarlo.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Kombucha

alimentos supuestamente sanos y saludables
Getty Images

Su consumo ha crecido de forma exponencial en los últimos años y no solo porque esté buena (que también), sino porque además se le atribuyen infinidad de beneficios para la salud: cuida la microbiota, fortalece el sistema inmunológico, aumenta el nivel de energía, mejora la salud cardiovascular… Sin embargo, hasta el momento no hay ningún estudio que avale todas estas bondades.En cambio, sí los hay que han hecho sonar las alarmas como el publicado en la revista científica Journal of Food Science que aseguraba que puede provocar toxicidad, sobre todo en personas con patologías preexistentes, embarazadas, lactantes, menores de 4 años, pacientes con insuficiencia renal o VIH. A lo que añadía que es una bebida que debe considerarse alcohólica ya que su contenido alcohólico es superior a 0,5 grados.Además, una reciente investigación concluía que las bebidas a base de té, especialmente las kombuchas, pueden provocar erosión dental, es decir, la pérdida permanente de los minerales de la superficie del diente.

Açaí bowl

alimentos supuestamente sanos y saludables
Getty Images

Un desayuno o snack no solo muy sabroso, sino también con una apariencia de lo más atractiva e instagrameable. El ingrediente principal es el açaí (congelado o en polvo y mezclado con leche o alguna bebida vegetal), una fruta repleta de antioxidantes. Lo malo es que casi nunca se toma tal cual. Para darle dulzor se le suele añadir azúcar, miel o sirope de ágave y después se le agregan todo tipo de toppings; algunos muy saludables como puede ser la fruta troceada pero también otros que no lo son tanto y que contienen muchas calorías como chocolate, granola, crema de frutos secos con azúcar…

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Algas

alimentos supuestamente sanos y saludables
Getty Images

Muy populares en Asia, las algas poco a poco van haciéndose también un hueco en nuestra cocina. Tienen pocas calorías y aportan gran cantidad de folatos y minerales. Precisamente es por culpa de estos últimos por lo que, cuanto menos, se recomienda un uso moderado de ellas.Hay variedades que son muy ricas en yodo (con una concentración hasta 2.000 o 3.000 veces superior a la cantidad diaria que necesitamos) y aunque este es un mineral necesario, su exceso resulta perjudicial para la salud y puede causar problemas de tiroides, vómitos, náuseas… Lo mismo ocurre con al cadmio. Hay algas que aportan una buena dosis y un exceso de este metal pesado puede provocar náuseas o acumularse en el riñón y debilitar los huesos.

Pasta de dátiles

alimentos supuestamente sanos y saludables
Getty Images

Es decir, dátiles hidratados y posteriormente triturados. Se ha convertido en el ingrediente preferido para endulzar la llamada “repostería saludable”. El problema está en que una vez los dátiles se trituran, sus azúcares dejan de ser intrínsecos (como los que hay de forma natural en frutas o verduras) y pasan a convertirse en azúcares libres, lo que supone que su efecto será muy similar al del azúcar común; aunque aporte más nutrientes, aumentará el riesgo de sufrir enfermedades crónicas como la obesidad, diabetes, enfermedades cardiovasculares, etc. Una cosa diferente es que se coman los dátiles enteros.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Tortitas de arroz o de maíz

alimentos supuestamente sanos y saludables
Getty Images

Mientras que algunos las comparan directamente con el corchopan, a otros les parece el snack perfecto para picar entre horas cuando se quiere adelgazar o controlar el peso. Y es cierto que cada tortita apenas llega a las 30 calorías, pero también lo es que resultan muy poco saciantes por lo que es muy probable que acabes comiendo unas cuantas de una sola sentada, con lo que su aporte calórico ya no es tan ligero como pensabas en un principio. O bien que, al tratarse en su mayor parte de hidratos de carbono de absorción rápida, poco rato después de comerlas tengas un bajón y vuelvas a notar hambre.Pero ese no es su único inconveniente. También acostumbran a tener un alto contenido de sal y saborizantes que pueden perjudicar la salud cardiovascular.

Ensaladas preparadas

alimentos supuestamente sanos y saludables
Getty Images

En nuestras cabeza “ensalada” es sinónimo de comida saludable y ligera. Pero nada más lejos de la realidad. Más bien es un cajón de sastre en el que tienen cabida tanto alimentos súper recomendables como otros que deberíamos evitar a toda costa. No es lo mismo una ensalada a base de hortalizas frescas con legumbres cocidas que una a la que le añadas pollo rebozado, cebolla frita, bacon o una buena cantidad de mayonesa. Ingredientes como estos hacen que su contenido de azúcar, sal o grasas pocos saludables sea demasiado alto.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Pavo o jamón cocido en lonchas

alimentos supuestamente sanos y saludables
Getty Images

Con un aspecto aséptico y magro, parece a simple vista una fuente de proteína perfecta. Pero si lees con más atención la lista de ingredientes, puede que te lleves una sorpresa. Muchos contienen un porcentaje de carne muy pequeño. En su lugar, abundan las harinas, la fécula de patata, el azúcar, la sal o los aditivos; además de que la parte de jamón o pavo puede proceder de subproductos cárnicos que normalmente evitarías comer. Pero afortunadamente cada vez hay más marcas que ofrecen productos con más del 90% de jamón o de pavo.

Lettermark

Araceli Herrero es periodista freelance especializada en temas de nutrición, bienestar y lifestyle. Estudió Periodismo en la Universidad Pontificia de Salamanca y después de hacer escala en Londres y de estudiar un posgrado en Nutrición, acabó mudándose a Barcelona para trabajar en varias revistas femeninas, de salud, cocina y también de decoración y diseño, sus otras pasiones. 

Hace apenas un lustro llegó a Madrid y aún sigue ocupada descubriendo sus rincones.  

No puede vivir sin café, se declara adicta al buen pan y aunque confiesa que es de esas personas a las que le gustan las verduras y hasta el tofu, como buena charra que es, siempre cae rendida ante una tabla de jamón ibérico. 


Si no la encuentras comiendo, estará buscando platos, tazas y demás cacharrería para su siempre “escasa” colección.  

VER VÍDEO 
alimentos supuestamente sanos y saludables
Page was generated in 4.1596179008484