Skip to Content

Los 13 mejores restaurantes de Cáceres para comer bien

En Extremadura se come muy bien, ya lo sabes, y en la capital cacereña podrás disfrutar de algunos de los mejores locales de nuestro país para deleitar todos tus sentidos.

Por
los 12 mejores restaurantes de cáceres para comer bien
Getty Images

Cáceres, una ciudad con una historia rica y una escena culinaria vibrante. Fundada en el siglo I a.C. por los romanos bajo el nombre de Norba Caesarina, su legado histórico se refleja en sus calles y sus impresionantes edificios de épocas pasadas. En 1986, Cáceres fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, lo que resalta aún más su importancia histórica y arquitectónica.

El casco antiguo de Cáceres es un delicioso laberinto de callejones medievales, recoletas plazas y construcciones que abarcan desde la época romana hasta la época islámica y gótica. Uno de los lugares más emblemáticos es la Plaza Mayor, rodeada de impresionantes edificios renacentistas. El palacio de los Golfines de Abajo, con su majestuosa fachada plateresca, es otro tesoro arquitectónico que se encuentra en esta plaza.

En cuanto a su riqueza culinaria, Cáceres es conocida por su enfoque en la tradición gastronómica extremeña, que destaca por la calidad de sus productos y la autenticidad de sus platos. Por supuesto, el cerdo ibérico de bellota es una de las estrellas indiscutibles de la gastronomía local, y el jamón ibérico de la región es valorado en todo el país. La torta del Casar, un queso cremoso de la zona, es otro producto destacado que se encuentra frecuentemente en las mesas de los restaurants más destacados de Cáceres.

Otro de los platos más emblemáticos de Cáceres son las migas extremeñas, una deliciosa preparación de migajas de pan frito con panceta, pimentón y ajo. Las migas se sirven tradicionalmente con uvas o melón, lo que proporciona un equilibrio perfecto entre lo salado y lo dulce. Los arroces también tienen un lugar destacado en la gastronomía de Cáceres, y es común encontrar platos como la "paella extremeña" o el "arroz con perdiz", que son versiones locales de estos platos clásicos españoles.

Para los amantes de la carne, el lomo de ciervo es una opción muy popular en esta zona, especialmente cuando se cocina con las frutas locales, como las cerezas del Valle del Jerte. Además, la región ofrece una gran variedad de otros platos a base de caza, como la perdiz estofada o el conejo.

Sin más, aquí tienes 12 restaurantes de Cáceres donde disfrutarás de lo lindo.

Atrio

restaurante atrio, cáceres
Cortesía: Restaurante Atrio / ver campo texto

Atrio es toda una institución en Cáceres. Se ha ganado su excelente reputación a lo largo de los años y, hoy por hoy, es la bandera culinaria de la milenaria ciudad extremeña. En la actualidad puede presumir de contar con tres estrellas Michelin y tres soles en la guía Repsol.

Este templo del buen comer y del mejor beber ha sido reconocido por su diseño y su paisaje. Durante treinta años, ha estado bajo la dirección de Toño Pérez y José Antonio Polo, galardonados con los Premios Nacionales de Gastronomía por su labor como cocinero y jefe de sala, respectivamente. En este santuario gastronómico, se fusionan la tradición y la modernidad, dando lugar a una cocina innovadora que combina los productos extremeños con la excelencia culinaria, creando texturas y sabores asombrosos.

Los ingredientes de esta región, como las cerezas del Jerte, el jamón de la Dehesa de Extremadura, la torta del Casar, el queso de Íbores, la carne de retinto y la perdiz a la moda de Alcántara, se transforman en platos que estimulan los sentidos. A lo largo de estos años, Toño Pérez y José Antonio Polo han elaborado cuidadosamente lo que quizás sea la mejor carta de vinos del mundo, que acompaña a cada creación culinaria.

Plaza San Mateo, 1. Cáceres.
Web: restauranteatrio.com
Precio mesa para dos personas: 495 euros.

Eustaquio Blanco

restaurante eustaquio blanco, cáceres
Eustaquio Blanco

Eustaquio Blanco, el fundador de este establecimiento, abrió sus puertas en 2007 en la zona moderna de la ciudad, ofreciendo dos opciones para deleitar a los comensales: un restaurante y una tapería. Ambas propuestas giran en torno a los ingredientes de Extremadura, satisfaciendo tanto el hambre como la curiosidad en un espacio luminoso y acogedor.

Hoy en día, es su hija Nerea Blanco quien lidera el proyecto, manteniendo una tradición actualizada y adaptada a los tiempos contemporáneos. Entre los ingredientes destacados se encuentran el pimentón de la Vera, el cerdo ibérico, la torta del Casar, la ternera retinta y la perdiz de tiro.

La carta ofrece una variedad de platos tentadores, como las berenjenas en tempura con miel, el costillar de ternera retinta cocido a baja temperatura con cremas de patatas de ajo y romero, la perdiz estofada o en escabeche, los judiones con perdiz de tiro y el bacalao confitado con salsa de puerros y langostinos flambeados al coñac.

Además, el restaurante ofrece un atractivo menú del día por 24,50 euros, brindando a los comensales la oportunidad de disfrutar de estas delicias a un precio accesible. El restaurante ha obtenido el reconocimiento de un sol en la guía Repsol, respaldando la calidad de su propuesta gastronómica.

Avenida Ruta de la Plata, 2. Cáceres.
Web: restauranteeustaquio.es

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Madruelo

restaurante madruelo, cáceres
Madruelo

Madruelo, situado en el encantador casco histórico de Cáceres, es un rincón culinario que combina la tradición con una atmósfera actual y acogedora. Dirigido por Javier Domínguez, este establecimiento se destaca por su enfoque en los productos frescos locales y la temporada. Ana, quien atiende a los comensales con amabilidad y profesionalidad, brinda un servicio excepcional.

Este restaurante ha obtenido diversos reconocimientos en publicaciones del sector de la hostelería, como la Guía Michelin, Top Choice de Lianorg.com y el Certificado de Excelencia de TripAdvisor.

Su carta refleja la inspiración mediterránea y presenta platos destacados como el lomo de ciervo al oporto con aceite de trufa, el bacalao confitado con salsa de pimiento y pimentón de la vera, así como los judiones con repápalo y rabo de cerdo migado.

Ofrecen varios menús, incluyendo el Menú Clásico Madruelo por 30 euros y el Menú de la Tierra Ruta del Queso por 31 euros, además de otros dos menús disponibles previa reserva por 34 y 36 euros.

Calle Camberos, 2. Cáceres.
Web: www.madruelo.com
Precio medio: 50 euros.

Borona Bistró

merluza, plato del restaurante borona bistró de cáceres
Borona Bistró

Producto, calidad y elabroaciones sencillas en una cocina contemporánea de recetario tradicional extremeño, elaborada desde un punto de vista creativo. Es la propuesta del restaurante Borona Bistró, muy apreciado por el público, ya que son los primeros en TheFork y Google y terceros en Tripadvisor en Cáceres.

Ubicado en pleno centro de Cáceres, el alma del proyecto está en Víctor Corchado, en cocina, y Rocío Rey, en sala. Su propuesta gastronómica es de la cocina de memoria, con productos de alta calidad y proximidad al territorio.

Ofrecen tres menús degustación basados en el recetario tradicional extremeño, renovado pero reconocible, se ha convertido en todo un referente de la nueva cocina extremeña, con platos que van cambiando semanalmente y otros que siempre están. Destaca el gazpacho de poleo con helado de hierbabuena y gamba blanca, el cochinillo al parmentier, el bacalao a la manera de Alcántara o el flan de la abuela Julita”.

Además disponen de una carta de vinos que hace un recorrido por el espléndido paisaje vinícola español, con parada especial en Extremadura, Montilla-Moriles, Toro y Ribera del Duero…

C/ Catedrático Antonio Silva, 6.
Web: www.boronabistro.com
Precio medio: 45 / 50 euros

Publicidad - Sigue leyendo debajo

La Fabiola Santiesteban

la fabiola
La Fabiola

Un local cosmopolita donde todos los detalles están cuidados al máximo y donde la comida no decepciona. Abrió su puertas a finales de 2021 de la mano de Juan Fernando Santisteban.

Es curioso porque ahora mismo tiene un 5 de 5 con casi 100 opiniones en Tripadvisor, algo que es muy complicado de conseguir.

Te recomendamos su menú degustación. Y de su carta, no te puedes perder platos como la lubina a la brasa, el lomo bajo o las croquetas de manitas de cerdo.

Avenida París, 19. Cáceres.
Web: facebook.com/lafabiolasantisteban
Precio medio: 50 euros.

Javier Martín

El restaurante Javier Martín lleva 16 años en la ciudad de Cáceres, cosechando el reconocimiento de una clientela que ha apreciado su buen trabajo. Javier y Esther, sus responsables, explican que el restaurante no es solo un negocio, sino un sueño hecho realidad en el que han invertido todo su trabajo y esfuerzo.

De ambiente familiar, se trata de un sitio ideal para reunirse y disfrutar de una buena mesa y alimentos de primera calidad, donde reina el buen gusto. Además, está recomendado por las guías Michelin y Repsol.

Entre sus platos queremos destacar el tartar de cabrito al estragón y helado de pepino, el lenguado a la parrilla al natural con chorrito de aceite Gata Hurdes y sal Maldon, el arroz caldoso de carabineros y rape o la gallina de Guinea “pintada” en pepitoria al azafrán.

Cuentan con un menú degustación de 75 euros.

Calle Juan Solano Pedrero, 15. Cáceres.
Web: restaurantejaviermartin.com
Precio medio: 65 euros.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

La Casa del Sol

El nombre de La Casa del Sol se inspira en el edificio colindante, una joya gótica que se erigió en el siglo XV y fue renovada en el XVI. El elemento más sobresaliente de esta casa es su fachada, adornada con el escudo de la familia Solís: un sol con facciones humanas cuyos rayos son devorados por cabezas de dragón, coronado por un yelmo de caballero.

A finales de 2019, el Complejo Gastronómico La Casa del Sol abrió sus puertas como un espacio versátil que abarca diversos ambientes: restaurante, tapería, terraza con vistas panorámicas, tienda gastronómica y bodega.

En su apetitosa carta, sobresalen platos como los irresistibles torreznitos del sol de entrada, acompañados de patata revolcona ahumada y chips de boniato. Las croquetas de torta del Casar con nueces y mermelada de tomate son un deleite para el paladar. Asimismo, el solomillo de retinta cocinado en horno de leña con su reducción de jugo y el atún rojo caramelizado con teriyaki son opciones que destacan en este oasis gastronómico.

Calle Cuesta de la Compañía, s/n. Cáceres.
Web: restaurantelacasadelsol.com
Precio medio: 55 euros.

El 13 de San Antón

El 13 de San Antón es la casa del chef Juanma Zamorano. Abrió sus puertas a principios de 2015, sucediendo al anterior Restaurante Gran Teatro y coincidiendo con el nombramiento de Cáceres como Capital Española de la Gastronomía en 2015.

Un restaurante con un enfoque particular en los arroces y el mar, infundiendo su característico toque extremeño y destacando productos como el cerdo ibérico de bellota y el buey, criados con esmero para garantizar una calidad excepcional.

Para quienes prefieren una experiencia más informal, la terraza ofrece una amplia variedad de tapas ideales para compartir. Distribuida en tres alturas, ofrece una temperatura agradable durante todo el año. Además, el restaurante ofrece una selección de tapas tradicionales y creativas, que complementan a la perfección la experiencia culinaria.

De su carta, cualquiera de sus muchos arroces te harán sentir algo muy especial, pero tienes que probar el arroz seco de bogavante "San Antón". También te recomendamos el gazpacho con tomates de Miajadas, el cogote de merluza a la donostiarra y cualquiera de las preparaciones de buey que ofrecen. Y de postre, la torrija cacereña.

Ofrecen un muy interesante menú extremeño por 34,50 euros sin maridaje y por 48 con maridaje de vinos de la tierra.

Calle San Antón, 13. Cáceres.
Web: restauranteel13desananton.es
Precio medio: 55 euros.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Homarus

En Homarus encontrarás una cocina tradicional con un toque de vanguardia, siempre basándose en la mejor materia prima. Todo ello en un local de decoración moderna y elegante. En 2022 recibió un sol de la guía Repsol.

Ofrece un menú degustación por 60 euros con platos tan atractivos como la lubina a la sal con vinagreta de tomate o el solomillo de ternera con parmentier de trufa. También es muy interesante el menú de la casa, que con un precio de 36 euros te ofrece una buen recorrido por algunos de sus platos más destacados.

De carta, te podemos recomendar el rodaballo con fondo marinero y langostinos o el solomillo ibérico con frambuesas y gajos de manzana.

Calle Miguel Serrano, s/n. Cáceres.
Web: restaurantehomarus.com
Precio medio: 50 euros.

Oquendo

Oquendo es un espacio culinario que ha evolucionado para adaptarse a las demandas cambiantes desde su apertura en 1998. Con una mezcla de influencias vasco-navarras y extremeñas, su carta ofrece una variedad de opciones, desde tapas hasta platos principales, todos enfocados en resaltar la calidad del producto. Destaca por su excelente selección de vinos de Extremadura y Rioja.

El chef, Pablo Medrano, con una sólida formación en el País Vasco, combina con maestría la tradición culinaria con ingredientes de primera calidad, logrando creaciones originales que exploran diversas gamas de sabores. Este restaurante, recomendado en la guía Repsol, se ha convertido en una referencia gastronómica en Extremadura, con platos como el lomo extra de bacalao (gadus morhua) a la parrilla o vizcaína, el cogote de merluza de anzuelo asado y con refrito de ajos y guindilla o las potxas con codorniz.

Calle Obispo Segura Sáez, 2. Cáceres.
Web: restauranteoquendo.com
Precio medio: 60 euros.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

B-nomio

En el año 2017, abrió sus puertas un lugar que ofrece dos ambientes distintos pero igualmente cautivadores: uno informal, sin mantel, y otro comedor convencional con un toque de modernidad, donde la cocina de mercado es la protagonista indiscutible. Este rincón culinario es liderado por el chef Benjamín Caballero, quien atesora más de 25 años de experiencia en los fogones.

La cocina que se practica aquí es una fusión de emoción y sensorialidad, enraizada en un profundo entendimiento de la armonía y la creatividad. Se basa en la innovación y la técnica, todo ello arraigado en el conocimiento de las raíces, la historia, los productos y las materias primas locales.

El restaurante ofrece un tentador menú degustación por 75 euros, pero la carta también es digna de mención. Entre las opciones recomendadas se encuentran las Croquetas de Patatera de Malpartida, los boletus confitados con su exquisita crema y diversas setas con trufas pobres, también conocidas como "criadillas de la tierra". Para los amantes del mar, el tartar de atún Toro con soja, sésamo y yuzu con caviar de olivas de Gata-Hurdes es una elección sublime. Y para quienes prefieren la carne, el lomo de ciervo asado con pasión roja del Jerte y daditos de manzana es una delicia que no debe pasarse por alto. Y todo con un precio muy interesante.

Calle Madre Isabel Larrañaga, s/n. Cáceres.
Web: b-nomio.com
Precio medio: 40 euros.

alBalat

alBalat es un restaurante con un nombre romántico, que significa “Camino empedrado” y que se sitúa en la Ruta de la Plata. Su sala es minimalista y limpia, y en ella se puede disfrutar de la cocina de Palacios & Espada, dos chefs que comparten el amor por Extremadura y por Cáceres, su ciudad natal, donde llevan más de 15 años trabajando juntos. Su gastronomía se basa en el cariño y la dedicación que ponen todo el equipo, y ha logrado llenar un comedor con capacidad para 75 personas. En 2019 recibieron el reconocimiento de las guías Repsol y Michelín, que recomiendan a alBalat como una parada imprescindible en la ciudad.

Su carta ofrece platos como el tartar de Atún rojo, mango y anacardos, el carpaccio de ternera, queso curado y mahonesa de romero, el lomo de merluza “Marea negra” con almejas y langostinos, la pierna de cordero lechal asada con aroma cítrico y panaderas o la presa ibérica con mojo rojo. De postre, no te pierdas la torrija alBalat con helado.

Avenida Ruta de la Plata, 4. Cáceres.
Web: restaurantealbalat.com
Precio menú degustación: 75 euros.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

El Mirador de Galarza

Desde 2006, el Mirador de Galarza se encuentra en el corazón de Cáceres, en la terraza mirador del parking Obispo Galarza. Lo que hace especial a este lugar es su ubicación privilegiada en una cuarta planta, desde donde se puede contemplar la Ciudad Monumental de Cáceres.

El Mirador de Galarza se ha ganado una merecida fama como referente del cerdo ibérico, el origen del apreciado jamón ibérico de bellota. Entre los platos sobresalientes de su carta se encuentran las ricas croquetas de jamón ibérico de bellota, el arroz seco al horno con buey, el rodaballo al horno, la sabrosa parrillada de cerdo ibérico y la tentadora hamburguesa de buey 100%.

Para ofrecer una experiencia gastronómica completa, el Mirador de Galarza dispone de dos opciones de menús: el Menú Extremadura por 33,90 euros y el Menú Galarza por 39,50 euros, ambos pensados para un mínimo de dos comensales.

Calle Piedad, 2. Cáceres.
Web: elmiradordegalarza.com
Precio medio: 55 euros.

Headshot of Gustavo Higueruela

Gustavo es experto en temas de actualidad, entretenimiento y tecnología con una trayectoria que abarca más de 20 años de experiencia en medios digitales. Se define a sí mismo como un “periodista todoterreno”, capaz de escribir de cualquier cosa que se le proponga.

Ha colaborado en diferentes webs del grupo Hearst, como Diez Minutos o Elle, pero es en Esquire donde escribe con más asiduidad desde hace más de 5 años. En esta web le podrás leer escribiendo sobre una de sus grandes pasiones, la tecnología. Gustavo analiza, compara y escoge los mejores gadgets, dispositivos y smartphones para facilitarte cualquier toma de decisión en esta área. Además, te recomendará algunos de los mejores videojuegos del momento para sacarle el máximo partido a tu videoconsola.

Sin embargo, su expertise va más allá de la tecnología y es capaz de escribir de temas tan variados como el fitness, los viajes, la gastronomía o la automoción, siempre desde su particular punto de vista y con la experiencia que da una amplia y versátil trayectoria en medios de comunicación. Y, pendiente de las tendencias, da información de actualidad desde el enfoque Esquire: desde los memes del evento del que todo el mundo habla al contenido viral que te dejará con la boca abierta.

Gustavo, que ahora reside en Madrid, se licenció en Periodismo en la Humboldt State University de California en 1998. Desde entonces ha escrito en diferentes revistas de videojuegos, en la web del diario As y en MSN, entre otros, hasta comenzar en el año 2017 como colaborador en la web de Esquire.  

VER VÍDEO 
los 12 mejores restaurantes de cáceres para comer bien
Page was generated in 3.2864339351654