Skip to Content

La polémica receta de gazpacho tradicional de The New York Times

En su último post, The New York Times ha querido rendir homenaje al clásico gazpacho español y con él ha abierto el debate: ¿lleva pan? ¿lleva cebolla?

Por
gazpacho
Cris Cantón//Getty Images

Receta de gazpacho tradicional
El mejor gazpacho de supermercado, según la OCU

La mejor receta para hacer gazpacho en casa, por Íñigo Urrechu


El gazpacho es el rey indiscutible del verano español. Domina las mesas de todo el país y es un imprescindible en los pícnics playeros. Todo dominguero que se precie, disfruta de un gazpacho fresquito sea casero o de bote. Ahora que la gastronomía patria es motivo de orgullo en cualquier rincón del mundo, esta receta ha traspasado fronteras y es una de las favoritas de medio planeta. Hasta The New York Times, que hace unas semanas veneraba el tinto de verano español, se ha hecho eco de este clásico que tantas alegrías nos ha dado durante los meses de calor a lo largo de nuestra vida. Como suele ocurrir en estos casos, el 'tiquismiquismo' ha salido a relucir y han abierto un pequeño debate sobre el gazpacho tradicional.

Hablan del gazpacho como una bebida más que una crema. Aunque para nosotros es más una sopa fría, lo cierto es que es una crema perfecta para beber en vaso sin necesidad de cuchara, a diferencia del salmorejo que siempre es mucho más espeso. Hasta aquí, todo bien en este homenaje a la crema fría por excelencia del 'veraneo' español. La verdadera polémica venía de la mano de los ingredientes del gazpacho.

En su receta, la que ellos consideran que es la mejor versión, el gazpacho lleva: aproximadamente 1 kg de tomates, 1 pimiento italiano, 1 pepino, 1 cebolla y 1 diente de ajo, -también hablan después de añadir aceite de oliva, vinagre de Jerez y sal aunque no aparezca en la ilustración-. Enseguida, han salido los puristas del recetario español para dar su opinión sobre este listado de ingredientes. En los comentarios del post de Instagram, podíamos leer en varias ocasiones que qué es eso de ponerle cebolla: "íbamos bien hasta lo de la cebolla". También hay quien quería dejar claro que el gazpacho tradicional debe llevar algo de pan. Hemos podido ver que alguien remarcaba que el pepino debe ir pelado, no se tritura con la piel. De hecho hemos leído un comentario en el que alguien comentaba cómo habían aparecido todos los "gazpacho police" para criticar la autenticidad de la receta.

Pero este debate no es nuevo. Puede que no sea tan popular como la trillada pregunta sobre la cebolla en la tortilla, pero en nuestro país, esta polémica sobre la receta auténtica y única de gazpacho también existe. Hace no muchos días comentábamos en la redacción cuáles son los ingredientes que tradicionalmente lleva. En mi caso, nunca pongo cebolla (y eso que mi madre sí) ni pan y rebajo a la mitad la cantidad de pimiento. Como el que hacía mi abuela. Otras compañeras se llevaban las manos a la cabeza por la ausencia de pan, que en su casa siempre llevaba un poco de pan del día anterior humedecido.

Las recetas populares es lo que tienen, que son infinitas. Salvo locuras exageradas, podemos llamar gazpacho a muchas combinaciones de tomates. Por no hablar de las versiones de sabores como el de sandía, remolacha o cerezas. En cuestiones culinarias, "cada maestrillo tiene su librillo". Si vas a preparar gazpacho en casa, déjate guiar por tus gustos y disfruta. Es lo único importante.

Headshot of Loreto Blanco
Loreto Blanco es redactora de gastronomía y estilo de vida en ELLE Gourmet. Estudió Publicidad y Relaciones Públicas en el CUV. Creció en las cocinas del catering de su madre, donde desarrolló su amor por la comida. Ahora es experta en descubrir los restaurantes de moda y emular las recetas de su abuela. Cuando no está tecleando sobre escapadas y restaurantes, está bebiendo godello, devorando gambas rojas o planeando su siguiente viaje en clave gourmet.
VER VÍDEO 
gazpacho
Page was generated in 3.6377439498901