ELLE participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que ELLE recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.
Las 7 mejores vaporeras para cocinar al vapor recetas sanas y que queden perfectas
Eléctricas, manuales, de bambú, para microondas... Las vaporeras son una revolución para comer tan rico como saludable.

- Los 5 mejores robots de cocina
- Las 5 mejores panificadoras para hacer pan en casa
- Las 15 mejores freidoras de aire para cocinar sin aceite
Son muchos los electrodomésticos que nos hacen la vida más fácil en la cocina. Algunos, como las freidoras de aire, se han convertido casi en un indispensable. Otros, sin embargo, todavía son prescindibles pero es cierto que en el momento que los pruebas, ya no quieres volver a la vida sin ellos.
Es el caso de las mandolinas, que facilitan el corte de los alimentos, las panificadoras, que nos han ayudado a reducir el consumo de pan industrial, o los sopletes de cocina, que nos han permitido ser más creativos.
Cuando has leído nuestras 15 cenas fáciles, rápidas y sanas para adelgazar fácilmente, nuestras 15 recetas tan ricas como fáciles para hacer al microondas o, por supuesto, nuestro artículo sobre cómo cenar sano y qué comer por la noche para no engordar, has tenido que pensar en un instrumento esencial, la vaporera. Las vaporeras se han convertido en un nuevo utensilio indispensable en las cocinas para realizar recetas tan fáciles como sanas. Son uno de los instrumentos de moda de los cocinillas, y en este artículo te vamos a recomendar las 8 mejores vaporeras para cocinar al vapor recetas sanas. Pero empecemos por el principio.
Qué vaporera comprar en 2025
¿Qué es una vaporera?
Una vaporera es un utensilio de cocina que se utiliza para cocer al vapor diferentes ingredientes, que van desde pescados hasta arroces, pasando por todo tipo de verduras y hortalizas.
Aún así, también hay recetas y formas de preparación que incluyen carnes (principalmente aves) o mariscos. A pesar de que pueden parecer un utensilio fácil o simple lo cierto es que hay mucha variedad y tipos muy diferentes. Hay vaporeras que son simples cuencos de bambú que funcionan cociendo agua debajo en un cazo aparte, y otras que son complejos aparatos con varios compartimentos, sistemas de cocción, etc. Por eso, la siguiente pregunta que te tenemos que responder en torno a las vaporeras, es obvia.
¿Qué tipos de vaporeras hay?
Llamaos vaporera a todo aquello que sirve para cocinar al vapor comida, pero lo cierto es que podríamos distinguir dos grandes familias entre las eléctricas y las que no, recipientes más o menos simples con los que hay que utilizar una olla de agua aparte o algún otro instrumento. En esta primera familia tenemos las de bambú, las más históricas y conocidas dada su relevancia en la gastronomía asiática. Son perfectas para preparar en casa las clásicas empanadillas al vapor que nos comemos en los restaurantes. Hay que tener en cuenta que necesitan situarse encima de una olla del mismo diámetro para funcionar. Pero, además de las vaporeras de bambú, hay otras de diseños más occidentales y otros materiales que funcionan de una forma muy similar.
También tenemos las vaporeras para microondas (algunas también pueden usarse en el horno), que suelen estar fabricadas de silicona o plástico. Consisten en un depósito de agua y una tapa y funcionan al calentar el conjunto en el horno o microondas. Por supuesto, están hechos de materiales preparados para resistir esas temperaturas, así que no temamos a ver silicona o plástico metidos al horno.
Sin embargo, si pensamos en las vaporeras como el nuevo electrodoméstico de moda de muchas cocinas es porque hemos pensado en las vaporeras eléctricas. Básicamente hacen lo que hacen las de bambú junto con su olla de agua hirviendo debajo en un diseño compacto. Es decir, se trata de electrodomésticos que suelen tener de una a tres bandejas para comida y un depósito de agua que se calienta abajo. Algunas también llevan arrocera. Se conectan, se encienden y todo se maneja como cualquier otro electrodoméstico, como el horno o el microondas. Dependiendo del precio, algunas son más avanzadas que otras y cuentan con más opciones de programación o accesorios como recogedor de jugos o selectores de tiempo por alimentos.
Sea como sea, todas sirven para cocinar al vapor, y cualquiera de ellas puede ser la adecuada para ti. Pero son tan diferentes que incluso puede venirte bien tener varios tipos, sobre todo si eres muy aficionada o aficionado a cocinar al vapor.
Las 7 mejores vaporeras para cocinar al vapor recetas sanas
Sea como sea, todas sirven para cocinar al vapor, y cualquiera de ellas puede ser la adecuada para ti. Teniendo en cuenta aspectos como la capacidad, las funciones o, incluso, la cantidad de alimentos que son capaces de cocinar a la vez, hemos seleccionado algunas de las mejores vaporeras que puedes conseguir actualmente en el mercado.

Rafael es experto en cine, series y videojuegos. Lo suyo es el cine clásico y de autor, aunque no se pierda una de Marvel o el éxito del momento en Netflix por deformación profesional. También tiene su lado friki, como prueba su especialización en el anime, el k-pop y todo lo relacionado con la cultura asiática. Por generación, a veces le toca escribir de éxitos musicales del momento, desde Bizarrap hasta Blackpink. Pero no se limita ahí, ya que también le gusta escribir de gastronomía, viajes, humor y memes. Tras 8 años escribiendo en Fotogramas y Esquire lo cierto es que ya ha hecho un poco de todo, desde entrevistas a estrellas internacionales hasta presentaciones de móviles o catas de aceite, insectos y, sí, con suerte, vino. Se formó en Comunicación Audiovisual en la Universidad de Murcia. Después siguió en la Universidad Carlos III de Madrid con un Máster en Investigación en Medios de Comunicación. Además de comenzar un doctorado sobre la representación sexual en el cine de autor (que nunca acabó), también estudió un Master en crítica de cine, tanto en la ECAM como en la Escuela de Escritores. Antes, se curtió escribiendo en el blog Cinealacarbonara, siguió en medios como Amanecemetropolis, Culturamas o Revista Magnolia, y le dedicó todos sus esfuerzos a Revista Mutaciones desde su fundación. Llegó a Hearst en 2018 años y logró hacerse un hueco en las redacciones de Fotogramas y Esquire, con las que sigue escribiendo de todo lo que le gusta y le mandan (a menudo coincide). Su buen o mal gusto (según se mire) le llevó también a meterse en el mundo de la gastronomía y los videojuegos. Vamos, que le gusta entretenerse.
Marta Moreno Pizarro es periodista especializada en crianza, maternidad y educación. Lleva más de seis años creando contenidos para niños, familias y colegios sobre educación en positivo, innovación educativa, nombres de bebé, cuentos o juguetes. Además, cuenta con más de cuatro años de experiencia probando productos para embarazadas, bebés y niños; desde cuentos y libros de crianza a juguetes educativos.
Ha escrito en medios como Ser Padres y EDUCACIÓN 3.0, realizando tareas de redactora y content manager. También en redes sociales como su cuenta de TikTok @themoonkidss, donde comparte contenido sobre estas y otras temáticas a toda su audiencia. Ahora escribe temas de maternidad y niños en Diez Minutos.
Su otra gran pasión es la Decoración y el Interiorismo, en lo que se ha especializado y sobre lo que escribe en webs como Elle Decor y Nuevo Estilo. En estas revistas publica artículos sobre muebles, productos y trucos de limpieza y orden en casa, plantas y mascotas o tiendas de decoración, entre otros, con el objetivo de ayudar a sus lectores a elegir lo mejor para su casa.
También cuenta con varios años de experiencia en la creación de contenidos de moda, belleza y tecnología, habiendo escrito tres años, entre otros, para las revistas Stilo, On Off y Gadget. En la actualidad sigue escribiendo reviews de productos en la sección Gourmet de Elle o en las mencionadas Nuevo Estilo y Elle Decor.
Marta Moreno Pizarro es periodista por la Universidad Rey Juan Carlos contando, además, con un grado en Publicidad y Relaciones Públicas por la misma universidad y con un máster en Marketing Digital, Comunicación y Redes Sociales por la Universidad Camilo José Cela. Completa su experiencia con un curso de especialización en analítica, optimización y web 2.0 por el UEMC Business School.


Receta ligera de ensalada con melón a la plancha

Recetas con sandía para las noches de verano

Cuatro formas de preparar crema fría de verduras

Dorada con ensalada de piña y lima, receta rica y sana